Está en la página 1de 45

Estado Plurinacional de Bolivia

ENERO DE 2014
Decreto Supremo N° 1499 de 20 de febrero de 2013–
Reglamento de Calidad de Carburantes y Lubricantes
OBJETIVOS
‒ Establecer las especificaciones de calidad que deben cumplir
los carburantes y lubricantes cuando son comercializados en
el territorio nacional.
‒ Garantiza la calidad de los carburantes y lubricantes
producidos e importados.
‒ Contribuye a prolongar la vida útil del parque automotor y
reducir la contaminación ambiental.
Resoluciones Ministeriales N° 032-2013 de 08 de febrero
de 2013 y N° 076-2013 de 27 de marzo de 2013

OBJETIVO
– En el marco de la Ley N°314 de 07 de diciembre de 2012, se
establecen las áreas a ser expropiadas y su justiprecio, para
la construcción de las Plantas de Amoniaco y Urea en la
localidad de Bulo Bulo – Cochabamba.
Resolución Ministerial N° 128-13 de 15 de mayo de
2013, Procedimiento para la Presentación de
Informes por parte de las Empresas Refinadoras
OBJETIVO
− Establecer los mecanismos y la forma de presentación de
informes trimestrales de costos operativos, costos fijos,
inversiones ejecutadas, ingresos por productos regulados y no
regulados, tasas e impuestos, al Ministerio de Hidrocarburos y
Energía por parte de las empresas refinadoras que operan en el
país, para realizar el seguimiento a las inversiones y las
actividades de refinación.
Resolución Ministerial 204-13, 26 de agosto de 2013,
para la Concesión de Crédito para la Actividad de
Refinación.
OBJETIVO
− Otorgación de recursos del Banco Central de Bolivia a YPFB por 1.050
MMBs. para la ejecución de los siguientes proyectos en las Refinerías
Gualberto Villarroel y Guillermo Elder Bell de YPFB Refinación S.A.
− Nueva Unidad de Crudo (CBBA)
− Nueva Unidad de Reformación Catalítica (CBBA)
− Nueva Unidad de Isomerización (SCZ)
Decreto Supremo N° 1719 de 11 de septiembre de
2013 – Modifica el Decreto Supremo 29510
OBJETIVOS
‒ Incluye como consumidores directos a las Plantas de
Separación de Líquidos, que se encuentren fuera de las
facilidades de producción de campo.
‒ Establece un plazo de 45 días para determinar la metodología
de cálculo del precio de Gas Natural para las Plantas de
Separación de Líquidos, que se encuentren fuera de las
facilidades de producción de campo.
Resolución Ministerial N° 255-13 de 28 de octubre de
2013, Metodología para la determinación del precio
del gas natural en las plantas de separación.
OBJETIVO
− Establece la Metodología para la Determinación del Precio del
Gas Natural consumido (en volumen y energía) por las Plantas
de Separación de Líquidos, que se encuentren fuera de las
facilidades de producción de campo.
Ley N° 455 de Presupuesto General del Estado –
Gestión 2014
OBJETIVO
La Ley N° 455 de 11 de diciembre de 2013 en su artículo 13, prevé la
otorgación de un crédito concesional por parte del BCB en favor de
la EBIH, para el financiamiento de la Ingeniería, Procura y
Construcción de la Planta de Tuberías y Accesorios de Polietileno -
El Alto, por un monto de 101,2 MMBs.
Anteproyecto de Ley para la Transferencia Gratuita de terrenos
para Estaciones Satelitales de Regasificación en el proyecto de
GNL.
OBJETIVO
− Aprobar la transferencia gratuita de terrenos municipales a
favor de YPFB para la construcción de Estaciones Satelitales
de Regasificación en el Proyecto de GNL en 16 municipios
alejados de gasoductos.

AVANCE
− Se encuentra aprobado en el Gabinete.
Reglamento para el Diseño, Construcción, Operación y
Mantenimiento de Plantas y Complejos Petroquímicos
OBJETIVO
− Establecer las condiciones de seguridad según normas
nacionales e internacionales, en el diseño, construcción,
operación y mantenimiento de Plantas y Complejos
Petroquímicos.
AVANCE
− Se encuentra en etapa de consenso con YPFB, ANH y EBIH.
Reglamento para el Diseño, Construcción, Operación,
Mantenimiento y Abandono de Plantas de Separación de
Líquidos.
OBJETIVO
− Establecer las condiciones de seguridad según normas
nacionales e internacionales, en el diseño, construcción,
operación, mantenimiento y abandono de Plantas de
Separación de Líquidos, que se encuentren fuera de las
facilidades de campo.

AVANCE
− Se encuentra en etapa de consenso con YPFB, ANH y EBIH.
Reglamento para el Diseño, Construcción, Operación y
Mantenimiento de Refinerías
OBJETIVOS
− Establecer las condiciones técnicas y de seguridad según normas
nacionales e internacionales, para el diseño, construcción, operación y
mantenimiento de refinerías.
− Asegurar el cumplimiento de disposiciones vigentes en materia
ambiental.
− Optimizar los procesos en Refinerías del país.

AVANCE
− Proyecto consensuado con YPFB Refinación S.A., YPFB y ANH, que será
remitido a UDAPE.
Reglamento para la Construcción y Operación de Plantas
Re-refinadoras de Aceites Lubricantes Usados (ALU)
OBJETIVOS
− Permitir la implementación de nuevas tecnologías para el reproceso de los
ALU, para la obtención de aceites base que cumplan especificaciones
técnicas y de calidad vigentes.
− Incrementar la producción de aceites lubricantes terminados dentro de
especificaciones técnicas y de calidad para el abastecimiento del mercado
interno.

AVANCE
− Proyecto consensuado con YPFB Refinación S.A., YPFB y ANH, que será remitido a
UDAPE.
Reglamento para el Diseño, Construcción, Operación y
Mantenimiento de Plantas de Gas Natural Licuado (GNL) y
Estaciones de Regasificación
OBJETIVOS
− Garantizar el abastecimiento de gas natural a poblaciones alejadas,
que no cuenten con sistema de gasoductos.
− Establecer los fundamentos básicos del sistema de seguridad de GNL.
− Lograr la cobertura de gas natural urbano y rural mediante sistemas
de transportes diferentes.

AVANCE
− El proyecto se encuentra finalizado y consensuado para su remisión a
UDAPE.
OBJETIVO
Se realizó el seminario para
socializar los proyectos,
experiencias, tecnologías y
otros relacionados al proceso
de Industrialización y
Petroquímica que se
desarrollan en el país.
AVANCE
El evento se llevó a cabo en
fecha 06 de septiembre de
2013, en el Gran Hotel
Cochabamba de la ciudad de
Cochabamba.
Documento “Industrialización de los Hidrocarburos Rumbo al
Bicentenario”
OBJETIVOS
• Priorizar los proyectos de industrialización de hidrocarburos, para su
inclusión en la Agenda Patriótica del Bicentenario 2025.
• Difundir y socializar las políticas de industrialización de hidrocarburos.
• Definir los proyectos de industrialización a ser realizados por YPFB y la
EBIH.

AVANCE
Documento concluido y publicado en la página web del MHE.
Seguimiento y Fiscalización al Crédito otorgado por el
BCB a favor de YPFB para el Proyecto Amoniaco - Urea
OBJETIVOS
− Transparencia financiera en la utilización de los créditos.
− Garantizar la factibilidad técnica de los proyectos de industrialización
de impacto económico y social.
AVANCES
 A diciembre de 2013, se han autorizado quince (15) desembolsos a
favor de YPFB, por un monto total de 284,7 MM$US, el cual representa
un 33,0% del total del crédito.
 El proyecto tiene un avance físico del 19,8% a diciembre de 2013.
Seguimiento y Fiscalización al Crédito otorgado por el
BCB a favor de YPFB para el Proyecto Planta de
Separación de Líquidos de Gran Chaco
OBJETIVOS
− Transparencia financiera en la utilización de los créditos.
− Garantizar la factibilidad técnica de los proyectos de industrialización
de impacto económico y social.
AVANCES
 A diciembre de 2013, se ha desembolsado un monto total de 446,8
MM$US, el cual representa un 73,4% del total del crédito.
 El proyecto tiene un avance físico del 67,5% a diciembre de 2013.
Seguimiento y Fiscalización al Crédito otorgado por el
BCB a favor de YPFB para Proyectos de Refinación
OBJETIVOS
− Transparencia financiera en la utilización de los créditos.
− Garantizar la factibilidad técnica de los proyectos de Nueva
Unidad de Crudo (CBBA), Nueva Unidad de Reformación Catalítica
(CBBA) y Nueva Unidad de Isomerización (SCZ).

− AVANCES
 A diciembre de 2013, se ha autorizado el desembolso de un monto
total de 756,0 MMBs., el cual representa un 72,0% del total del crédito.
Decreto Supremo N°1539 de 20 de Marzo de 2013.

Aprueba el Reglamento para el Diseño, Construcción, Operación,


Mantenimiento y Abandono de Plantas de GNC y Sistemas de Descarga
de GNC.

OBJETIVO

- Establece los requisitos técnicos, legales y administrativos para


desarrollar la actividad de compresión y descarga del Gas Natural
Comprimido, para abastecer a las poblaciones alejadas del sistema
troncal de gasoductos.
Reglamento Técnico y de Seguridad para el Servicio de
Transporte de GNC.

OBJETIVO
- Establecer los requisitos técnicos, administrativos y de seguridad para el
servicio de transporte de GNC terrestre, fluvial y ferroviario; que deben
cumplir los operadores de este servicio.

AVANCE
- Aprobado en Gabinete.
Resoluciones Ministeriales 115 - 13 y 116 -13 de 2013:
OBJETIVOS
RM–115: Establece el procedimiento administrativo para el pago del reintegro
a las estaciones de servicio ubicadas a más de 35 kilómetros de la planta de
almacenaje más cercana.

RM–116: Establece la metodología de cálculo de las tarifas de flete máximas


por kilometro por metro cúbico, para cada tipo de combustible.

RESULTADOS
Ambas Resoluciones fueron aprobadas y publicadas el 02 de Mayo de 2013.
Resolución Ministerial 177 – 13 de 2013:

OBJETIVOS
• Complementa y modifica el reglamento que establece la estructura de
costos resultante de la importación de insumos y aditivos para la obtención
de Gasolina Especial, la metodología de cálculo de la compensación y los
procedimientos para solicitar la emisión de NOCRES.

• Viabiliza el pago de la subvención por la importación de Insumos y Aditivos.

RESULTADO
Resolución aprobada y publicada el 29 de Julio de 2013.
Resolución Ministerial N° 149/2013 del 13 de junio de 2013, que aprueba el
Procedimiento Específico para la determinación de Costos Fijos de Conversión
Vehicular a GNV.

OBJETIVOS
- Dar cumplimiento a la Disposición Final Segunda del Decreto Supremo N°
0675.

- Incentivar la actividad de conversión vehicular a GNV por parte de los


Talleres de Conversión, con estándares de calidad adecuados.

- Uniformar los indicadores de los costos para los talleres de conversión,


para determinar una metodología de cálculo uniforme, por parte de la
Entidad Ejecutora de Conversión a GNV.
Resolución Ministerial N° 296/2013 que aprueba el Procedimiento Específico
para la determinación de Costos Fijos de Recalificación de Cilindros de GNV.

OBJETIVOS
- Incentivar la actividad de recalificación de cilindros de GNV del parque
automotor convertido a GNV.

- Uniformar los costos de recalificación para los talleres que realizan dicha
actividad y tienen suscritos contratos de adhesión con la Entidad Ejecutora
de Conversión a GNV.
Proyecto de Decreto Supremo para la determinación de precios y
tarifas de GNC.

OBJETIVO
- Determinar precios y tarifas de la cadena del GNC (Compresión, Transporte
y Sistemas de descarga).

AVANCES

- Elaboración del borrador de DS a ser consensuado por las instituciones del


sector.
Proyecto de Reglamento para la Construcción, Operación y Abandono de
Plantas de Almacenaje de Combustibles Líquidos.
OBJETIVOS
- Establecer los requisitos técnicos y de seguridad para la Construcción, Operación
y Abandono de Plantas de Almacenaje.
- Garantizar la recepción y despacho de combustibles en volumen y calidad para
los Bolivianos.
- Permitir la adecuación de las plantas de almacenaje de Bolivia.

AVANCE
- Se encuentra en UDAPE para su análisis y aprobación.
Proyecto de Reglamento para la Construcción y Operación de Plantas de
Suministro de Combustibles de Aviación

OBJETIVOS
- Actualizar normativa técnica y de seguridad para el suministro de
combustibles en aeropuertos.
- Garantizar la calidad y volumen de los combustibles de aviación.
- Adecuar la infraestructura de las plantas actuales.

AVANCE
− Proyecto se encuentra en plena revisión en UDAPE.
Proyecto de Reglamento Técnico y de Seguridad para el Servicio
de Transporte de GNL

OBJETIVO
- Establecer los requisitos técnicos, administrativos y de seguridad para el
servicio de transporte de GNL terrestre, fluvial y ferroviario; que deben
cumplir los operadores de este servicio.

AVANCES
- Se efectuó la revisión final y el consenso interinstitucional entre las
entidades del sector (MHE, YPFB Y ANH).
- Se encuentra en la Dirección General de Asuntos Jurídicos para su envío a
UDAPE.
Proyecto de Reglamento para la Construcción y Operación de Redes e
Instalaciones Internas de Suministro de Gas Natural
OBJETIVOS
- Actualizar el reglamento de distribución de gas natural por redes
estableciendo procedimientos técnicos, económicos y administrativos para
YPFB como único distribuidor de gas.
- Garantizar los Recursos Económicos (FONGAS) para la construcción de redes
de gas, distribución e instalaciones internas gratuitas para el suministro de
gas natural a usuarios domésticos.
AVANCES
- Se elaboró un proyecto final consensuado entre el MHE, YPFB y la ANH.
- Se remitió a la Dirección General de Asuntos Jurídicos para su envío a UDAPE
Ubicación
Ubicación

Proyecto de D.S. que modifica y complementa D.S. 27956.


OBJETIVOS
- De conformidad al Parágrafo III del Artículo 18 de la Ley N° 100 de 4 de
abril de 2011, se fije los precios internacionales de suministro de GNV a
medios de transporte con placa de circulación extranjera en territorio
nacional.
- Que la ANH pueda reglamentar en base a criterios técnicos y de
seguridad las áreas mínimas para la construcción de Estaciones de
Servicio de GNV, GE y DO.
AVANCE
- Se encuentra en revisión la propuesta de decreto supremo.
Proyecto de Reglamento para la Construcción y Operación de Talleres de
Rehabilitación y Talleres de Conversión de Vehículos a GNV

OBJETIVOS
- Normar técnica y administrativamente la conversión a GNV.
- Garantizar conversiones seguras y de calidad.

AVANCES
- Se logró consensuar el proyecto de reglamento, con las Instituciones del
Sector (MHE, EEC-GNV, YPFB y ANH).
- Se encuentra en la Dirección General de Asuntos Jurídicos para su revisión.
Proyecto de Reglamento de Talleres de Recalificación de Cilindros para
GNV

OBJETIVOS
- Garantizar seguridad y eficiencia en la revisión de las condiciones técnicas
de operación de los cilindros de GNV.
- Optimizar la vida útil de los cilindros de GNV, precautelando la seguridad de
la ciudadanía en general.

AVANCES
- Se logró consensuar el proyecto de reglamento, con la Entidad Ejecutora de
Conversiones a GNV, YPFB y ANH.
- Se encuentra en la Dirección General de Asuntos Jurídicos para su revisión.
OBJETIVO
- Aprobar, mediante Resolución Ministerial, el procedimiento específico para
la determinación de Costos Fijos de Mantenimiento de Equipos de GNV.

AVANCES

- La Entidad Ejecutora de Conversión se encuentra elaborando una propuesta


de estructura de costos, que permita realizar el mantenimiento preventivo
de usuarios de GNV.

- Implementar una metodología de mantenimiento preventivo de usuarios de


GNV, que permita incentivar dicho mantenimiento a todos los vehículos que
sean usuarios de GNV.
N° ACTIVIDAD
Actualizar los reglamentos técnicos del downstream en conformidad a
la Constitución Política del Estado, de Nacionalización de los
1
hidrocarburos para ser aprobados mediante disposiciones jurídicas
(decretos y resoluciones ministeriales).
Proponer disposiciones jurídicas (decretos y resoluciones
ministeriales) para la determinación de precios y tarifas en las
2
actividades de comercialización, transporte y almacenaje de los
hidrocarburos.
Generar dos reglamentos para la determinación de precios y tarifas de
3
la cadena del GNL y GNC a fin de masificar el uso de gas natural.
Establecer programas estratégicos para masificar la conversión de
4
vehículos a GNV.
Analizar y evaluar problemas técnicos de proyectos de las actividades
5
del downstream.
Gestionar la cooperación técnica para la generación de un sistema de
6
información de las actividades del Downstream.
N° ACTIVIDAD
Visita a Universidades para socialización de los beneficios de la
1
industrialización de los hidrocarburos.
2 Reglamento para la presentación de proyectos de Industrialización.
3 Reglamento de Calidad para la Industria Petroquímica.
Proporcionar información para la toma de decisiones y acciones
4 correctivas al desempeño de las plantas de extracción de licuables,
proyecto amoniaco - urea, proyecto polietileno - polipropileno y otros.
5 Reglamentación económica y de gestión para la industrialización.
Creación del ente coordinador para la Investigación y desarrollo para la
6
industrialización.
7 Reglamento de tarifas de refinación.
Reglamento para la Creación del Instituto de Ciencia y
Tecnología para la Industrialización de Hidrocarburos
OBJETIVOS
− Establecer las potencialidades de formación de Recursos Humanos y
sinergias institucionales para el desarrollo de la investigación en el país.

− Identificación de ofertantes de servicios de Investigación, Formación y


Capacitación de Recursos Humanos.

− Establecer las políticas, demandas y estrategias de la Investigación y


Desarrollo Tecnológico.

AVANCE
− Actualmente se está trabajando en redes institucionales del sector en
coordinación con el Ministerio de Educación para elaborar un borrador de
reglamento.
GRACIAS !!!

También podría gustarte