Está en la página 1de 7

Una nueva tendencia mundial permite el desarrollo del ecoturismo de alta gama,

así que programar un itinerario de aventura en la selva, la playa o la montaña ya


no obliga a los viajeros a resignar lujo, confort y amplias comodidades. Se trata
del glamping, una propuesta alternativa pensada especialmente para combinar
en un mismo itinerario glamour y naturaleza.
En la Argentina, hay varios destinos que ya cuentan con esta propuesta turística.
Algunos de ellos están situados en plena Costa Atlántica; otros en la provincia
de Mendoza, a los pies de la Cordillera de los Andes; también existen propuestas
en diversos lugares de la Patagonia.
La iniciativa tiene como base el hospedaje en espacios rústicos de bajo impacto
ambiental, ya sean tiendas de campaña, domos o containers situados al aire
libre. Una manera diferente de conjugar lo silvestre y natural de un
camping, con los servicios y prestaciones de primera categoría que ofrecen
habitualmente los hoteles cinco estrellas.
Los complejos ofrecen desayunos y paquetes de pensión completa, en los que se
incluyen platos a base de productos orgánicos. Cuentan con servicios de
mucama, ropa blanca, jacuzzis, piscinas y baños con agua caliente. El itinerario
incluye también actividades de trekking, escalada, kayak, rafting, pesca o
cabalgatas en sitios de gran belleza natural.
La gran ventaja para el viajero es que al llegar al destino elegido, encuentra su
gran carpa preparada y lista para disfrutar. Incluso, algunas de las propuestas de
glamping poseen hogares a leña en su interior como calefacción natural, con el
fuego recién encendido. Los valores de este tipo de viajes, distan mucho de los
habituales en un camping, ya que las tarifas diarias por persona varían entre U$S
100 y 700.
UNA TENDENCIA MUNDIAL
El glamping como práctica turística tiene sus orígenes en el continente africano,
donde numerosos viajeros que realizaban largos y extenuantes safaris
decidieron llevar consigo todos los lujos y comodidades posibles para
disfrutarlos dentro de una simple tienda de campaña. La propuesta fue un éxito
total y hoy recorre el mundo entero en versiones muy diversas adaptadas a las
características de cada lugar. En España, por ejemplo, aparecieron las casas-
árbol; en Estados Unidos, los tipis (una especie de tienda cónica cubierta con
piel de bisonte) y trailers de lujo; en América Latina, los domos geodésicos y
containers.
PATAGONIA ARGENTINA
En la zona Sur de la Argentina, una de las opciones más destacadas para hacer
glamping se encuentra en la provincia de Santa Cruz, dentro del Parque Nacional
Los Glaciares, a unos 50 kilómetros de la ciudad de El Calafate. Uno de los
destinos nacionales más visitados por el turismo, debido a la presencia del
famoso glaciar Perito Moreno, ubicado a tan sólo 12 minutos del campamento
de lujo.
La propuesta se erige sobre Península Las Colonias, entre los lagos Roca y Rico,
hábitat natural de guanacos, zorros, ñandúes, cóndores y muchas otras especies
de aves. El sitio cuenta con ocho domos dobles, cuatro baños y otro domo más
grande utilizado como espacio de usos múltiples y comedor.
La estructura del domo permite gran resistencia al viento, característico en la
región patagónica: se los protege con tela de PVC y los suelos son de madera. En
el interior, las camas son individuales con sábanas de algodón, mantas de tejido
polar y pluma. Algunos de los platos gourmet son: sopas de verduras, corderos
patagónicos y tartas de frutas rojas.
Otra de las propuestas de glamping en la Patagonia argentina se desarrolla
dentro del Parque Nacional Los Alerces, en la provincia de Chubut. Se trata de un
camping agreste, ubicado a orillas del río Arrayanes (un árbol característico de
la región, que da nombre al curso de agua), que además de las parcelas
tradicionales para acampar, posee domos geodésicos de alta gama.
La capacidad de los domos es para un máximo de cinco personas con camas twin
o full size, sobre plataformas de madera. Las ventanas tienen sistema de
ventilación con mosquiteros y dos de ellas están colocadas en la parte superior
para la observación del cielo y las estrellas. Están calefaccionados con
salamandras a leña con puerta vidriada y cuentan con faroles leds
recargables. Hay servicio de desayuno, media pensión y pensión completa, y los
baños son compartidos bajo el concepto de sustentabilidad y cuidado del agua y la
energía.
COSTA ATLÁNTICA
En la provincia de Buenos Aires y a tan sólo cuatro horas de viaje desde la
Capital Federal, otra de las propuestas alternativas de glamping se encuentra en
la ciudad balnearia de Pinamar, una de las playas más exclusivas de la Costa
Atlántica argentina. El hospedaje allí se realiza en containers acondicionados
con el confort de un alojamiento de alta gama y con la particularidad de poseer
una galería de arte dentro del predio.
Las habitaciones cuentan con sommiers, aire acondicionado, parrilla, televisores
LCD, muebles de diseño, hidromasajes, ateliers y terrazas privadas, entre otras
comodidades. La ubicación es en medio de un bosque de pinos y a escasos
minutos de la playa. Además, hay una piscina con hamacas paraguayas a su
alrededor, servicio de Wi-Fi, mucamas y desayuno, así como un spa para los
huéspedes.
LUJO Y DESAFÍOS EN MENDOZA
En la región argentina de Cuyo, otra de las propuestas de glamping se concentra
en las afueras de la ciudad de Malargüe, provincia de Mendoza desde donde se
accede a un campamento de lujo situado a 2.400 metros de altura, en plena
Cordillera de los Andes. Los programas de aventura duran varios días y se
desarrollan desde 1996, con el objetivo central de vincular el ser humano con la
naturaleza.
El punto de partida de la travesía se ubica en un pequeño paraje llamado Las
Loicas, a unos 100 kilómetros de Malargüe. Allí, los viajeros montan a caballo y
emprenden un recorrido de seis horas, al que es imposible acceder en vehículos.
El itinerario sólo se realiza entre noviembre y marzo de cada año, por las
condiciones climáticas de la zona.
Las tarifas por persona varían entre U$S 1.000 y 1.700, con alojamiento,
traslados y comida. El campamento posee pisos de madera, vajilla, sillones,
música, calefacción, baños completos y duchas con agua caliente. Además,
funciona una carpa comedor y una sala de estar, en la que por las noches se
degustan chivitos, guisados y vinos mendocinos, al compás de guitarreadas, cantos
y anécdotas de los lugareños.

Ecodomos

Eventos corporativos; casamientos; camping de alta gama

Vida silvestre, patos, ocas gansos libres, iluminación solar y energía con dinamos y molinos
Vacaciones en un camping
'boutique'
Camas de verdad, suelos de madera, baño privado, cocina
equipada, calefacción y wifi. Todas las comodidades de un hotel
en la tienda de campaña para campistas de cinco estrellas
Hay lugares en los que se puede ser campista sin renunciar a las
comodidades que ofrece un buen hotel de cuatro estrellas. Televisión de
plasma, ducha privada, cocina y hasta calefacción. Todo eso mezclado
con lo mejor de hacer camping: despertarse en medio de la naturaleza y
pisar la hierba fresca recién levantado. Un recorrido por diez destinos
para marcarse unas vacaciones en tienda de campaña pero a lo grande.

1-En Inglaterra: Las coquetas tiendas del Ekopod están situadas


en Bodmin Moor, en Cornwall, Inglaterra. Los alojamientos tienen cocina
y baño privado en una tienda situada al lado de la que aloja la habitación.
Suelo de madera, ropero y grandes camas, además de estar provistas de
una estufa de leña. Además, el baño tiene ducha y bañera. Fuera de la
tienda hay tumbonas en el porche y un cenador y las tiendas tienen
grandes ventanales para disfrutar de las noches estrelladas. Basados en
una política eco-friendy los dueños también ofrecen servicio de coche
gratuito para las visitas, animando a sus huéspedes a que dejen el coche
en casa y se trasladen en transporte público hasta allí. Alojarse en estas
tiendas cuesta 350 euros el fin de semana.

2-En Escocia: El Ecopod, un impresionante camping boutique está situado


en la costa oeste de Escocia. Los interiores están decorados con objetos
de diseño, que contrastan con el paisaje campestre que se disfruta a
través de los ventanales de las tiendas. Los alojamientos tienen
televisión digital, wifi, equipo de música, estufa y bañera. Cuesta casi mil
euros la semana y un fin de semana de tres días (viernes incluido) cuesta
551 euros.

3-En Camboya: El 4 Rivers es un resort de 12 tiendas de campaña


flotantes de unos 45 metros cuadrados cada una e inspiradas en las
típicas tiendas de lujo para los safaris en África. Está situado en Tatai, en
la frontera con Tailandia, a medio camino entre Bangkok y Phnom Penh.
Las habitaciones están decoradas con toques modernos y equipadas con
todas las comodidades, incluida televisión de pantalla plana. Cuesta
entre 95 y 110 dólares la noche (tarifas para temporada alta) y está
incluido el desayuno.
4-En California: Estar en contacto directo con la naturaleza en una
tienda, pero sin renunciar a la comodidad de una buena cama, una mesa
con mantel y buena comida con vistas al Pacífico. Esa es la filosofía
de Treebones. Las tiendas son muy espaciosas, tienen suelos de madera
de pino y hasta electricidad. El camping, que también tiene piscina, se
encuentra en la cosa oeste, a unas cinco horas en coche desde San
Francisco, aunque al camping no se puede acceder en coche.

5-Australia: En el medio del Royal National Park y a sólo 32 kilómetros


de Sydney está el camping The Coast Track ofrece, más que un
alojamiento de camping-lujo con comida de gourmet y vistas privilegiadas.
Pero aunque no sea un lujo al uso, las tiendas tienen camas y tras las
rutas guiadas por el parque al huésped le espera un masaje y una cena
de cuatro platos y un buen vino. Alojarse en este camping cuesta 564
euros una noche, dos días, (precio por persona) partiendo de Sydney.

6-Caravana gitana en Gales: Este curioso camping está situado tres horas
de Londres, en el sur de Gales. La caravana tiene cama, baño con agua
caliente, y tiene una zona de barbacoa. Además, hay espacio para
colocar una tienda de campaña junto a la caravana. Tiene playas a unos
15 minutos en coche. Cuesta 61 euros la noche.

7-En Portugal: Cerca de Portimão, en pleno Algarve, hay varios


campings situados cerca de la playa. El Tipi Algarve es un camping de
lujo eco-friendly con las típicas tiendas de indios norteamericanos y
también recreaciones de tiendas mongoles. Sin embargo, al abrir la tela
uno se encontrará una cómoda cama en el interior. Además, el huésped
puede recoger del huerto sus propias verduras orgánicas y después
darse un chapuzón en la piscina. O si se prefiere una actividad para la
puesta a punto del cuerpo, se puede practicar actividades como el reiki,
yoga o meditación. Alojarse en el Tipi cuesta 490 euros la semana.

8-En España: Sí, es posible dormir en una tienda beduina provista de


todo lujo de detalles y comodidades. Es la propuesta del Refugio Marnes,
en la Costa Blanca de Alicante. Aunque también hay una casa rural con
habitaciones construidas en las estancias de un establo reformado, el
Refugio Marnes ofrece la posibilidad de alojarse en jaimas. Las tiendas
beduinas están decoradas con gusto y tienen hasta cocina equipada,
aunque el huésped también puede encargar el desayuno servido en la
carpa. Las instalaciones también tienen piscina. Alojarse aquí cuesta 378
euros la semana.

9. En India: El camping The Mandala está situado en North Goa, en el


suroeste de India. Es un complejo turístico con tiendas llamadas touses.
Cada tienda tiene su propia zona ajardinada, un porche y su baño
privado. Algunas de ellas están orientadas con vistas al lago, aunque la
playa está a sólo cinco minutos andando. El lugar es un destino perfecto
para quienes quieran aprovechar sus vacaciones para practicar yoga.
The Mandala está abierto sólo de octubre a mayo. La semana cuesta 450
euros.

10. En Francia: El Imagine está ubicado en el Languedoc-Roussillony, en


la Provenza, y ofrece alojamiento en tiendas de safari de lujo que miden
32 metros cuadrados provistas de camas grandes, ducha, lavabo de
cerámica, suelo de madera, pequeña nevera y máquina de café. Desde
110 euros la noche, 785 la semana (incluye el desayuno servido en la
terraza de la tienda).

Yoga, masajes, yacusi

Restaurant gourmet con cocina veggi friendly

Bajada de lanchas

Playroom:

Ping pong, pool, metegol prooveduria completa

Biblioteca

Duchas, áreas de descanzo

Capacidad : 300 personas

Optimización de energía renovable

equipo solar para alimentar vivienda para dos y prooveduria 210.000

materiales y albañil, 200.000

actualmente el camping cuenta con dos construcciones terminadas destinadas a prooveduria y


otra para restaurant

llenar prooveduria 100.000

cannon 240.000 x año

sueldos 240.000

play room 70.000

error 100.000

.ecodomos para 2 a 4 personas

precio compra entre 32.000 y 40.000

700.000
40.000 mensual

8 dias x 8 meses al 30% 6400 100 personas 640.000

8 dias x 3 meses al 90% 80.000

30 dias al 100% 300.000

semana santa 100% 120.000

carnaval 70% 80.000

También podría gustarte