Está en la página 1de 3

VII Aplicación Práctica

Presupuesto Basados en la Actividad - ABB


1. Definición esencia, ABB es la Contabilidad de Ac- 2. Utilización del ABC en los Pre-
tividad en marcha hacia atrás, por ejem-
Activity Based Budgeting (ABB) - pre- plo la salida ABB al final de la hoja de
supuestos
supuesto basados en la actividad, en cálculo de Contabilidad de Actividad. Cuando los directivos tienen acceso a esta
sentido común, es un método sistemá- Define el costo por producción y los tra- clase de sistemas, pueden utilizar su mo-
tico de presupuesto y planificación de bajos de actividad planificados y pre- delo ABC para que les proporcione infor-
los recursos de una organización. En mación para importantes procesos de
supuestos de gastos.

VII-8 Instituto Pacífico N.° 151 Segunda Quincena - Enero 2008


Área Contabilidad y Costos VII
gestión, incluyendo los presupuestos, el autorizado para sus unidades descentra- tos de los recursos a las actividades y, vía
análisis «qué sucede si...» y los precios lizadas. El resultado es que el presupues- los inductores de costos de las activida-
de transferencia. Al utilizar el ABC para to para el año siguiente se construye so- des, sigue hasta los objetos de costos
los presupuestos, una práctica a la que bre el del año anterior, más o menos un como los productos, servicios y clientes.
denominamos «presupuestos basados porcentaje según el resultado de las ne- Los costos fluyen (en un diagrama con-
en la actividad» (ABB, del inglés activity gociaciones. Los presupuestos basados en vencional) de norte a sur. En los presu-
based budgeting), los directivos deter- las actividades ofrecen la oportunidad puestos basados en las actividades, el
minan el suministro de recursos a las para que esta clase de discusiones estén análisis fluye de sur a norte. Los presu-
unidades operativas y centros de res- más basadas en hechos y menos en el puestos basados en las actividades siguen
ponsabilidad, basándose en las deman- poder, influencia y capacidad negociado- la secuencia siguiente (véase la segunda
das de actividades que se espera que ra, si el concepto no hubiera sido des- figura siguiente):
realicen. Los presupuestos basados en acreditado por la teoría poco fundamen-
- Estimación de la producción esperada
las actividades constituyen un instru- tada y la aplicación en la administración
en el siguiente período y de los volú-
mento extremadamente importante; es Carter, podríamos referirnos a los presu- menes de ventas por productos y clien-
el proceso por el que los costos, que puestos basados en las actividades como tes individuales.
antes se pensaba que eran fijos, se ha- presupuestos en base cero.
cen variables. - Previsión de la demanda de activida-
des.
En análisis «qué sucede si...» permite a 4. Proceso presupuestario basa- - Cálculo de las demandas de recursos
los directivos evaluar las consecuencias de do en las actividades para realizar las actividades.
grandes cambios en el mix productos y
de clientes. Los precios de transferencia Los presupuestos basados en las activida- - Determinación del suministro real de
permiten que la información real ABC des son, sencillamente, el ABC pero a la recursos para satisfacer las demandas.
sobre los costos de producción y la utili- inversa (véase la Figura). Recuerde que el - Determinación de la capacidad de las
zación de la capacidad, sea incorporada proceso ABC empieza asignando los cos- actividades.
a las decisiones de operación, precios y
ventas de unidades descentralizadas de Figura. El ABB invierte las relaciones causales de un modelo ABC
la organización.
ABC Proceso presupuestario basado en
las actividades
3. Impacto de los presupuestos
basados en las actividades Recursos Recursos

Hasta ahora, hemos aceptado como da-


tos los costos presupuestados de los re- Inductores de recursos Inductores de recursos
cursos suministrados para realizar activi-
dades. Al construir un modelo ABC, esti-
mamos los costos de las actividades ba- Actividades Actividades
sados en los costos reales o presupuesta-
dos y la capacidad de los recursos sumi-
nistrados (presupuestados). Hemos ana- Inductores de costos de las actividades Inductores de costos de las actividades
lizado la mayoría de estos costos dicien-
do que están comprometidos por antici-
pado y hemos visto que el suministro y
costo de estos recursos no es probable Producto 1 Producto 2 Producto N Producto 1 Producto 2 Producto N
que varíe mucho con los cambios a corto
plazo en demandas de actividad.
Ha llegado el momento de relajar esta Figura . Los presupuestos basados en las actividades van desde
los productos a los recursos
asunción y tratar los costos presupuesta-
dos como endógenos a la gestión basada
en las actividades, no una decisión que Recursos necesarios Recursos Múltiples
se toma externamente al sistema ABC, de
hecho, las recompensas reales proceden-
tes del ABC y el ABM no pueden mate- Actividades Pasar el
Producir informes Ajustar y hacer Embalar y
financieros de los funcionar la expedir el
rializarse a menos que se inserten en el pedido productos máquina producto
proceso presupuestario de la organiza-
ción. Los presupuestos basados en las
actividades proporcionan a las organiza-
Inductores de costos Número de Número de Número
ciones la oportunidad de autorizar y con- de las actividades Número de líneas lotes de de expedi-
trolar los recursos que suministran, ba- pedidos de producto producción ciones
sándose en las demandas previstas para
las actividades realizadas.
La práctica presupuestaria convencional Productos Múltiples productos/servicios/clientes
es un proceso negociador iterativo entre
los jefes de los centros de responsabili-
dad y los altos ejecutivos. Los directos de que cuestan S/. 560,000 por período, se
los centros de responsabilidad buscan APLICACIÓN PRÁCTICA suministran para realizar tres actividades:
continuamente más recursos, mientras - Manejar los pedidos de los clientes (la
que los altos ejecutivos intentan continua- ABC actividad originaria en el ejemplo nu-
mente controlar los aumentos en el costo Ejemplo, asumiremos que los recursos mérico).

N.° 151 Segunda Quincena - Enero 2008 Actualidad Empresarial VII-9


VII Preguntas y Respuestas
- Procesar las quejas de los clientes. do (o esperado que se invirtiera) en es- - 7,000 pedidos de clientes
- Realizar las comprobaciones del crédi- tas tres actividades. Supongamos que es- - 200 quejas de clientes
to de los clientes. tos porcentajes son el 70%, 10% y el - 350 comprobaciones de crédito
Un sistema ABC estimaría los costos de 20% respectivamente. También descubri- El sistema ABC realizaría los cálculos si-
estas tres actividades haciendo que los mos que las cantidades reales (o estima- guientes para asignar las 560,000 de costo
analistas encuestarán al personal y esti- das) de los respectivos inductores de cos- de los recursos a las actividades y a los
marán el porcentaje de su tiempo inverti- tos de las actividades son: inductores de costos de las actividades:
Núm. de el usuario puede determinar la capacidad práctica de la activi-
Actividad %
Costo induct. de
costos de Costo por inductor dad, que es la capacidad del recurso que primero restringe la
asignado
las act. capacidad de la empresa para realizar la actividad. Por ejem-
Manejar pedidos 70% 392,000 7,000 S/. 56 /pedido plo, supongamos que las actividad A consume dos recur-
Proceso de quejas 10% 56,000 200 S/. 280 /queja sos, R1 y R2. La demanda prevista para la actividad A es
Comprob. de crédito 20% 112,000 350 S/. 320/comp.de crédito de 100 unidades, que se convierte en un suministro solici-
Total 100% 560,000
tado de S/. 220 y S/. 360 de R1 y R2, respectivamente. La
actividad A utiliza S/. 2 de R1 y S/. 3 de R2 cada vez que se
Recursos realiza. Por lo tanto, el costo del inductor para la actividad
S/. 560,000 A es de S/. 5 (S/. 2 + S/. 3) y la capacidad práctica de la
actividad es de 110 unidades (220/2).
Inductores Esta capacidad práctica significa que la demanda prevista para 100
de recursos unidades de actividad A dará como resultado una capacidad no utili-
zada de 10 unidades (110 - 100) con un costo de S/. 50 (S/. 5 x 10),
70% 10% 20% y una capacidad excedente de R2 de S/. 30 (S/. 360 - [S/. 3 x 110]).
No se prevé la capacidad no utilizada para R1. Por lo tanto, el costo
Manejar Procesado Comprobac. total de la capacidad no utilizada es de S/. 80.
pedidos de quejas de crédito
S/. 392,000 S/. 56,000 S/. 112,000
Capacidad
Recurso Recurso
R1 R2
N° inductivo N° inductivo N° del 220 360
del costo de del costo de inductor del Actividad A
Capacidad
la actividad la actividad costo de 100 unidades
7,000 200 la activ. 350 10
56 4,000 280 120 280 30 R1 2 3 R2
220
56 2,000 280 50 Capac. product. = ––––– = 110 Inductor S/. 5
2
40 Unid. 35 Unid. 25 Unid.
320
320 50 Producto Producto Producto
200 320 100 S/. 200 S/. 175 S/. 125
1,000
56

Producto 1 S/. Producto 2 S/. Producto 3 S/. Costo CIF


Manejar pedidos 224,000 Manejar pedidos 112,000 Manejar pedidos 56,000 producto S/. 500
Procesado de Procesado de Procesado de
quejas 33,600 quejas 14,000 quejas 8,400
Comprobación Comprobación Comprobación Total recursos
de crédito 64,000.00 de crédito 32,000.00 de crédito 16,000 asign. S/. 580
–––––––––– –––––––––– –––––––
321,600 158,000 80,400
S/. 5 x 10 unidades = S/. 50 Capacidad no
S/. 3 x 10 unidades = S/. 30 utilizada S/. 80

Recursos
S/. 560,000
Ficha técnica
ABB
Autor : C.P.C. Mario Apaza Meza
Título : Presupuesto Basados en la Actividad - ABB
Determinación de la capacidad de las actividades Fuente : Actualidad Empresarial, N° 151 - Segunda de Enero 2008
Cuando ya se han identificado todos los recursos de una actividad,

VII-10 Instituto Pacífico N.° 151 Segunda Quincena - Enero 2008

También podría gustarte