Está en la página 1de 2

Proyecto de Aplicación:

Investigación de Operaciones II

Marı́a Cristina Riff R.


Ayudante: Elizabeth Montero U.

Primer Semestre 2004

Considerando que Usted está a poco tiempo de terminar su carrera, ya está pensando en qué le gustarı́a
trabajar, en este sentido se ha cuestionado firmemente la idea de formar su propia empresa. Usted, conciente
de los riesgos que implica embarcarse en un proyecto de esta magnitud ha decidido realizar un análisis deta-
llado relativo a cada tema importante sobre el cual deba decidir. Ası́, ha decidido utilizar las herramientas
aprendidas en el ramo Investigación de Operaciones II que tomó el último Semestre.

Considere, por ejemplo, alguna de las siguientes posibles empresas:


Empresa de Desarrollo de Sw

Empresa de Capacitación

Venta de Sw y/o partes de computadores

Representación Internacional de Sw de alto nivel

Hot Line1

Para este Proyecto se le pide:

1. Realizar un trabajo escrito que contenga:

a) Un planteo claro del problema que desea resolver, estableciendo todos los supuestos necesarios
para un entendimiento global, bajo una idea común para todas las decisiones.
b) Realizar una identificación clara de los problemas a los que se enfrenta y la justificación del uso de
la metodologı́a que aplicó. Utilizar al menos 3 metodologı́as de las estudiadas durante el semestre.
c) Utilizar herramientas de Software (expert Choice, CART, See5, Lindo, y cualquier otra que en-
cuentre disponible) para automatizar su proceso de cálculo.
d ) Realizar un completo análisis de sensibilidad por cada metodologı́a, según su aplicabilidasd, que
permita establecer los lı́mites para los cuales sus estudios continuan siendo válidos.
e) Realizar un análisis global de los resultados obtenidos y las conclusiones respectivas.

2. Realizar una exposición de 10 minutos, en la que explique el contexto de los estudios que realizó y la
forma en que aplicó las metodologı́as mencionadas a sus problemas.

1 empresa consultora informática, especializada en resolver problemas complejos

1
Con respecto a la aplicación de las metodologı́as tenga en cuenta lo siguiente:

Teorı́a de Decisión: Considere por lo menos tres alternativas para el primer nivel de decisión.

Teorı́a de Juegos: Considere por lo menos tres estrategias por cada jugador.

Decisiones con Múltiples Objetivos: Debe tener por lo menos cuatro alternativas y cuatro objetivos
con a lo menos dos niveles jerárquicos.

Técnicas de Clasificación: Debe tener a lo menos cinco atributos, además de la clase y analizar muestras
de aprendizaje de tamaño mayor a 50 individuos.

Teorı́a de Inventario: Debe considerar los costos de compra, venta, almacenamiento, de emisión de
órdenes, sabiendo que la demanda no es determinista y para un estado estacionario.

Teorı́a de Colas: Haga los supuestos necesarios para la distribución de los tiempos correspondientes, la
estimación de los parámetros puede realizarse con las herramientas que conoce.

Regresión: Considere muestras de tamaño suficiente para realizar una estimación confiable. Además,
considere la posibilidad de realizar regresión múltiple.

Acerca de la evaluación:
La nota del Proyecto se calcula de la siguiente forma:

Informe escrito 60 % 28 de Mayo


Presentación 40 % 1 y 3 de Junio

,y equivale al 25 % de la nota final del ramo:

También podría gustarte