Está en la página 1de 5

CLEAVER

MANUAL DEL SUPERVISOR


El Test Gerencial CLEAVER obtiene el perfil de su candidato. Además le permite evaluar puestos y
compararlos con el perfil de su candidato. Es aplicable a cualquier nivel.

a) Primera pantalla.

Para comenzar a aplicar una prueba, lo primero que hay que hacer es dar ENTER en esta pantalla
de presentación o dar un click en logo de Cleaver (dibujo de la esquina inferior derecha).

b) Segunda pantalla. Nueva Investigación.

En la siguiente pantalla preguntará el programa si se desea iniciar una Nueva Investigación (Auto
descripción), si se desea Definir un Nuevo Puesto, o bien, ir a la Pantalla de Resultados. En Nueva
Investigación, es donde nuestro candidato va a responder, por lo tanto, el punto negro selector
debe estar marcando esta opción (la cual, está señalada por default). En seguida dar un click en el
botón de continuar.

c) Pantallas de instrucciones.

Es necesario leer conjuntamente con el candidato las instrucciones del CLEAVER en computadora.
Esté con él cuando seleccione sus primeras palabras "MÁS" y "MENOS" y aclare dudas. En las
instrucciones de las pantallas de elección de palabras, se indica que se dé un click con el botón
IZQUIERDO del mouse, también es posible hacerlo con el botón derecho del mouse, de manera
que si una persona es zurda, no sea necesario hacer la modificación desde el panel de control de
Windows. Y recuerde siempre la primer palabra que escoja será la que MAS se identifique con el
candidato y la siguiente la que MENOS se identifique con él.

d) Al finalizar la prueba

Dar gracias al candidato. Aparecerá una pantalla de gracias luego de la cual pasará
inmediatamente al guardado de datos. Esté con él para que introduzca perfectamente su nombre y
así se guarde su expediente. Inmediatamente después de que se guardan los datos sale de la
prueba; esto evitará que la persona vea sus resultados.

e) Segunda pantalla. Definir un nuevo puesto.

Entremos de nuevo a nuestro software de CLEAVER y en la segunda pantalla coloquemos el


mouse en la opción DEFINIR UN NUEVO PUESTO. Al dar continuar con la opción de Nuevo
Puesto seleccionada, pedirá la clave de Supervisor, la cual también es entregada por Sistemas
Estratégicos en un sobre. En seguida pida el puesto a evaluar. Si usted introduce el nombre de un
puesto que no existe entra inmediatamente a la pantalla de evaluación de puestos.

Si, por ejemplo, usted introduce un puesto llamado "geren" o bien introduce completo "gerente", y
ya existe un puesto llamado "gerente", le dirá que ya existe un puesto parecido o igual y le
preguntará si desea "DEFINIR EL PUESTO QUE ACABA DE ENCONTRAR" o bien "CONSULTAR
O MODIFICAR EL PUESTO ENCONTRADO".

NOTA IMPORTANTE:

Es conveniente que establezca un estándar para escribir el nombre de los investigados o de los
puestos en el programa CLEAVER, bien todos con mayúsculas o en minúsculas, ya que si usted
guarda “GERENTE”, y desea modificar o consultar “Gerente”, puede fallar la búsqueda y quizá no
lo encuentre, por lo que le pasará a la pantalla de Definición de Puestos inmediatamente, ya que
no encontró el "Gerente" que había sido guardado con mayúsculas.

Opción:

DEFINIR EL PUESTO QUE ACABA DE ENCONTRAR. Pasa automáticamente a la Definición de


puestos y usted procederá a definir su puesto.
En este test, una de las cosas más importantes es el definir un puesto correctamente. Para ello se
sugieren las siguientes instrucciones (no es que deba seguir estrictamente el que sean
exactamente 5 factores, lo importante es que recuerde que el de mayor importancia es el 5 y así
hasta el 1):
Cinco factores que considere que sean de vital importancia para el puesto y asígneles un número
5.
Cinco factores que consideren que sean importantes la mayor parte del tiempo y califique con el
número 4.

Cinco aspectos que ocasionalmente son importantes y califique con el número 2.


Cinco más que considere que rara vez o nunca sean de importancia y asígneles el número 1.

Por último califique a los restantes con el número 3.

Opción:

CONSULTAR O MODIFICAR EL PUESTO ENCONTRADO. Pasa a la pantalla de Definición de


puestos, la cual se encontrará con las respuestas del puesto seleccionado. Usted podrá modificarlo
o bien si solo quiere consultarlo, no haga ninguna modificación en las respuestas y solo consulte y
de click en los botones "Continuar".

En las pantallas de Definición de Puestos, encontrará el botón llamado DESHACER


RESPUESTAS, el cual, dando un click en él, le permitirá borrar todas las respuestas de esta
pantalla de una sola vez.

f) Segunda pantalla. Ir a la pantalla de Resultados.

Esta opción es conveniente usarla cuando ya existen datos de puestos y de personas y que solo
se quieren consultar.

g) Pantalla de Resultados. Resultados de la Auto descripción de las Personas. Ver


resultados.

En esta opción se pueden ver e imprimir los resultados de la Auto descripción del candidato.
Supongamos que usted acaba de hacer una nueva definición de puesto y no la ha grabado y
desea comparar alguna persona con el puesto recién definido; no le preguntará el puesto a
comparar ya que por default tomará el que se acaba de definir. (Se puede grabar la descripción de
puestos saliendo del programa, o bien, entrando a las opciones de COMPARAR PUESTO o
MODIFICAR PUESTO).

Si usted ha entrado a su programa CLEAVER, y ha pasado directamente a esta pantalla de


resultados y seleccionado esta opción de VER RESULTADOS, se preguntará si se desea
comparar el perfil del candidato con algún puesto. Si es así preguntará qué puesto es el que quiere
comparar.

Después preguntará qué expediente de Auto descripción es el que quiere consultar. En la barra
que dice “Nombres de investigados” existen dos flechas a la derecha y dos flechas a la izquierda.
Apretando la flecha más a la derecha, el control se va al último nombre en el archivo, es decir a la
primera persona a la que se le aplicó la prueba CLEAVER. Apretando la flecha de más a la
izquierda de esta barra se posiciona en la última persona a la que se aplicó la prueba. Por default
el control está aquí, en la última persona a la que se aplicó la prueba y su nombre aparece en el
recuadro superior de la barra. Si este es el expediente buscado apretar el botón VER

EXPEDIENTE, si se quiere consultar o bien, BORRAR EXPEDIENTE si lo que se desea es


eliminar su expediente.

Si no es el expediente buscado, apriete la flecha a la derecha inmediata a la barra “Nombres de


investigados” y se irá de uno en uno por cada uno de los expedientes hasta llegar al final del
archivo. Si ya pasó el expediente buscado se puede regresar al expediente anterior con la flecha a
la izquierda inmediata a la barra “Nombres de investigados” y se irá de uno en uno hasta llegar al
principio del archivo.

Otra manera de buscar expedientes es usando el recuadro superior, debajo de la leyenda: “Escribe
aquí el nombre a buscar y luego aprieta el botón ENCONTRAR:”. Usted puede escribir desde una
letra, por ejemplo, escribir solo “p”, dar un click en "encontrar" e inmediatamente el cursor se
posiciona en el primer expediente que comienza con la letra “p”. Si no es el expediente buscado
deberá irse de uno en uno con la flecha a la derecha inmediata de la barra “Nombres de
investigados” y posicionarse en el expediente buscado.

También se puede poner el primer nombre del expediente buscado, por ejemplo “Pedro” y oprimir
encontrar. En caso de que haya varios expedientes con ese nombre deberá irse de nuevo de uno
en uno hasta localizar el buscado.

IMPORTANTE:

Es conveniente que establezca un estándar para escribir el nombre de los investigados o


expedientes en el programa CLEAVER, o todos con mayúsculas o en minúsculas, ya que si usted
guarda “PEDRO PÉREZ”, y busca “Pedro” en la barra de buscar, puede fallar la búsqueda y quizá
no lo encuentre.

Cuando en el recuadro sobre la barra “Nombres de investigados” aparezca el nombre del


expediente buscado, puede ver su información con VER EXPEDIENTE o bien borrarla con
BORRAR EXPEDIENTE.

En seguida pasa a la pantalla de DISC, que es la información técnica de la Auto descripción la cual
se puede imprimir si lo desea.
La pantalla de la Gráfica del Cleaver, muestra la gráfica del puesto con el que se comparó al
candidato (en su caso), el perfil de la persona en situación Cotidiana, Motivante y Presionante.
Dando ENTER o un Click en cualquier lugar de la gráfica pasará a la siguiente pantalla.

En Resultados del Cleaver, que es la siguiente pantalla, da la descripción general de la persona en


texto. Aquí usted puede Imprimir la gráfica del Cleaver, Imprimir el texto que ha obtenido, regresar,
continuar y salir. También se cuenta con la opción TRASLADO DE TEXTO, Pasar al Portapapeles,
la cual puede utilizarse si usted quiere pasar su texto a otra herramienta Windows (Write, Word,
Works, etc.).

En seguida, se muestra lo que desea y necesita una persona con las características obtenidas, en
Situación Normal. Al igual que la pantalla anterior se puede imprimir, continuar, regresar, salir y
pasar al portapapeles.
En la última pantalla de resultados se muestran las limitaciones bajo presión de una persona de
estas características. Al igual que la pantalla anterior se puede imprimir, continuar, regresar, salir y
pasar al portapapeles.

h) Pantalla de Resultados. Resultados de la Descripción de Puestos. Ver Descripción.

Muestra la gráfica y la descripción del puesto en cuestión. Si usted no ha grabado la descripción de


su puesto no le preguntará qué puesto desea consultar. Pero si no ha definido en esta ocasión
ningún puesto le preguntará qué puesto desea consultar. El manejo y búsqueda de puestos es muy
similar al de la Auto descripción de las personas (ver inciso anterior).

Y recuerde: dando ENTER o un Click en cualquier lugar de la gráfica pasará a la siguiente pantalla.

i) Pantalla de Resultados. Resultados de la Descripción de Puestos. Comparar Puestos.

La barra con flechas a los lados (base de datos) le mostrará los puestos que usted tiene grabados.
Cuando muestre el que usted quiere seleccionar y comparar con otros apriete el botón
SELECCIONAR ÉSTE. Así hasta que tenga seleccionados los que quiere comparar (máximo
cuatro). Si lo que quiere es salir de la opción sin comparar apriete el botón correspondiente, si
desea ver e imprimir la gráfica de comparación seleccione el botón de CONTINUAR.

IMPORTANTE: Si usted no ha grabado la descripción de un nuevo puesto y entra a esta opción,


pasará a la pantalla de guardar para hacer lo correspondiente, ya que hará movimientos de la base
de datos.

j) Pantalla de Resultados. Resultados de la Descripción de Puestos. Modificar Puesto.

Pasa a las pantallas de definición de puestos, solo que muestra las respuestas de la definición del
puesto en cuestión y usted las podrá modificar. Si solo lo quiere consultar solo oprima los botones
de Continuar.

IMPORTANTE: Si usted no ha grabado la descripción de un nuevo puesto y entra a esta opción,


pasará a la pantalla de guardar para hacer lo correspondiente, ya que hará movimientos de la base
de datos.

Cuando usted ha entrado a esta opción aunque solo sea para consultar, el programa CLEAVER
asume que ha modificado, por tanto cuando usted salga del programa, entre de nuevo a esta
opción, o bien, entre a comparar puestos, le preguntará con qué nombre la va a grabar. Esta es
decisión suya, ya que si ha corregido algún número del mismo puesto, debe llamarlo igual. Pero si
ha modificado para obtener un nuevo puesto semejante y basado en el anterior, llámelo con el
nuevo nombre.

k) Imprimir evaluación

Imprime la evaluación del puesto en cuestión.

l) Imprimir plantilla

Imprime la plantilla de definición de puestos sin respuestas, para que usted pueda pensar
correctamente la definición del puesto.

m) Acerca del CLEAVER

Este apartado da algunos datos referentes a quienes realizaron esta prueba.


n) Salir del CLEAVER.

Se posiciona en la pantalla de finalización. En ella aparece un botón de FINALIZAR, oprime este


botón si se desea salir, si no oprime el botón VER RESULTADOS, para regresar a la pantalla azul
de resultados.

También podría gustarte