Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR

DE MANABI

FACULTAD DE CIENCIAS TECNICAS

CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS

CREACION DE UN CENTRO DE CÓMPUTO


EN LA UNIDAD EDUCATIVA PICOAZA

PROFECIONALES EN FORMACION
JOHAN SANTIAGO BONILLAS

MOREIRA COBEÑA KEVIN

TEJENA VELEZ JOAN

DOCENTE
ING. HOLGER DELGADO

SEMESTRE

NOVIEMBRE 2017-MARZO 2018


INTRODUCCION

La tecnología se ha transformado en una herramienta necesaria para la


humanidad ya es indispensable en nuestra vida la encontramos en todos lados.
En tiempos atrás todo se realizaba de manera manual, ahora con la ayuda de la
tecnología optimizaremos recursos, ahorraremos tiempo y minimizaremos
esfuerzos para el desarrollo de tareas y procesos.

Es por ello que toda Institución educativa debe estar a la vanguardia de la


tecnología y para ello necesita tener al alcance la mejor para lograr los objetivos
educativos de la comunidad estudiantil en general y por eso se ven en la
necesidad de construir un centro de cómputo.

La creación de centro de cómputos en la unidades educativas es una de las


mejores herramientas tanto para docentes como para estudiantes que va a agitar
los procesos que se desarrollen en la unidad educativa que se va a implementar
siempre y cuando cuenten con el hardware y software adecuados para su
correcto funcionamiento además del personal que cuente con los conocimientos
adecuado para su manipulación.
INDICE
INTRODUCCION
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
JUSTIFICACION
ANTECEDENTES
OBJETIVOS
IMPORTANCIA DE UN CENTRO DE CÓMPUTO
ASPECTOS TEÓRICOS
ACCESO AL CENTRO DE CÓMPUTO
SISTEMA DE TEMPERATURA, VENTILACIÓN E ILUMINACIÓN
BENEFICIOS DE UN CENTRO DE CÓMPUTO
CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN Y UBICACIÓN DE UN CENTRO DE CÓMPUTO
TIPO DE CENTROS DE CÓMPUTO.
PLANEACIÓN DEL CENTRO DE CÓMPUTO
RECURSOS INFORMÁTICOS HARDWARE SOFTWARE
LOS RECURSOS DE SOFTWARE CON LOS QUE CUENTA EL CENTRO DE
CÓMPUTO SON:
ADQUISICIÓN
DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
CONCLUSION
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Cómo afecta la falta de un centro de cómputo óptimo para el desarrollo


de procesos y tareas en la Unidad Educativa Picoaza del Cantón Portoviejo?

JUSTIFICACION

El presente centro de cómputo se crea derivado de las necesidades que


tiene la Unidad Educativa Picoaza en proporcionar las herramientas necesarias
para el desarrollo óptimo de procesos y tareas para lograr la formación de sus
estudiantes, así como para facilitar las labores de docentes, administrativos y
mantenerse en un nivel competitivo dentro de las Instituciones de Educación
cercanos.

La unidad educativa presentaba ciertos inconvenientes en el registro de sus


estudiantes, control de notas, asistencia a clases de profesores y docentes entre
otros factores que se los llevaba de manera manual y con el pasar del tiempo
estos se perdían o se dañaban por su almacenamiento inadecuado y es un
inconveniente al momento de hacer un control de todos sus datos y viendo todos
esos incidentes se procedió a hacer una evaluación para la respectiva creación
de un pequeño centro de cómputo que ayudara en un 70% la mejora de los
procesos en la unidad educativa
ANTECEDENTES

En los 80's surgen algunos profesionales en informática y con ello la


construcción de Centros de Cómputo con personal más capacitado.

Se reducen costos al usar computadoras más pequeñas a diferencia de las


grandes que requerían de instalaciones costosas y especiales, pero aun así la
presencia de los mainframe era ya ineludible en prácticamente todas las esferas
de control gubernamental, militar y de la gran industria.

Más luego surgen técnicas modernas de comunicación vía telefónica,


microondas y satélite hicieron que se inventaran nuevas técnicas de manejo de
datos, lo cual inicia con los Sistemas Distribuidos y Centros de Cómputo
intercomunicados.

En cambio, hoy en día hay una nueva arquitectura que utiliza una plataforma de
hardware que consiste en estaciones de trabajo, microcomputadoras,
minicomputadoras y macro computadoras, inclusive hasta supercomputadoras.

Las estaciones de trabajo y las microcomputadoras dominan el procesamiento


de información.

Posiblemente viviremos para ver la creación de una nueva plataforma de misión


crítica con cualidades distintas a las que hoy han reinado.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Creación de un centro de cómputo que Proporcione los servicios y herramientas
necesarias para la optimización de procesos y tareas dentro de la Unidad
Educativa Picoaza del Cantón Portoviejo.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Análisis de los servicios, procesos y tareas en la Unidad Educativa
Picoaza.
 Implementación del centro de cómputo en la unidad educativa picoaza.
 Desarrollo de las herramientas necesarias para la optimización de
recursos de la presente Unidad Educativa.
 Análisis de impacto acerca de la implementación del centro de cómputo y
sus servicios, procesos y tareas dentro de la Unidad Educativa.
IMPORTANCIA DE UN CENTRO DE CÓMPUTO

En los últimos 20 años, se han ido realizando importantes experiencias para


incorporar la tecnología en la educación, con la finalidad de mejorar el proceso
de enseñanza-aprendizaje de la comunidad estudiantil. A tal punto, se puede
afirmar que son muy pocas las instituciones, tanto públicas como privadas,
donde no se encuentran computadoras al servicio de la práctica docente.

Los centros educativos son parte fundamental de la sociedad, ya que ahí se


forman los niños y jóvenes que en un futuro serán los que de una u otra forma
lleven las riendas de la sociedad. De la escuela es de donde salen los
profesionales que en el día de mañana tendrán que enfrentarse a una vida
laboral ampliamente dominada por la tecnología, y es por ello que se hace
relevante incorporar los centros de cómputo, para así prepararlos para que
hagan un uso responsable y profesional de ella.
ASPECTOS TEÓRICOS

DEFINICIÓN DE CENTRO DE CÓMPUTO.

Se denomina centro de cómputo al sitio donde se concentran todos los


recursos necesarios para el procesamiento de información de una organización
o institución.

INVERSIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARE

Es necesario la inversión en equipos informáticos para comenzar con la


creación del centro de cómputo ya que es muy necesario contar con equipo por
lo menos que tengan una gama media para que funcionen de una manera fluida.

SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

Cuando hablamos de seguridad nos referimos a los controles y mecanismos


de seguridad dentro del centro de cómputo, así como los medios de acceso
remoto desde el mismo, implementados para proteger tanto el hardware como el
software, utilizando un conjunto de normas preventivas y operativas con apoyo
de procedimientos, programas, sistemas y equipos de seguridad y protección
que están orientados a neutralizar, minimizar y controlar los efectos de actos
ilícitos o situaciones de emergencia.

ACCESO AL CENTRO DE CÓMPUTO

El centro de cómputo que implementaremos en la Unidad Educativa Picoazá


tendrá una sola entrada que también será la salida para controlar el acceso a la
instalación.

Tendremos una puerta adicional que solo podrá ser abierta en casos de
emergencia desde adentro y deberá permanecer siempre cerrada, esta puerta
de acceso única permitirá tener un mejor control del ingreso al centro de
cómputo, no se debe permitir que cualquier persona entre al centro de cómputo
excepto del personal de servicio.
SISTEMA DE TEMPERATURA, VENTILACIÓN E ILUMINACIÓN

Este sistema estará a cargo de mantener el centro de cómputo a una


temperatura adecuada y estable para el óptimo funcionamiento de los equipos
esto se logra por medio de aires acondicionados y ductos de ventilación.

REDES

Utilizaremos redes tanto locales como inalámbricas, las redes locales o


redes LAN la usaremos para hacer la conexión de un equipo con otro para tener
una mayor velocidad de datos y la red Inalámbrica la usaremos para tener la
disponibilidad de lo que es la red wifi para los mismos estudiantes.
BENEFICIOS DE UN CENTRO DE CÓMPUTO

 Fortalecer los servicios educativos de la Unidad Educativa Picoazá.


 Fortalecer el aprendizaje de los estudiantes haciendo uso de equipos
nuevos para ayudar en las investigaciones.
 Oportunidad de desarrollar sus habilidades y ampliar sus conocimientos
a través de la práctica.
 Promover y fomentar la incorporación de recursos tecnológicos en las
instituciones educativas.
 Llevar un control más óptimos de la información de los docentes y
estudiantes de la unidad
CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN Y UBICACIÓN DE UN
CENTRO DE CÓMPUTO

 Construirlo en un lugar apartado un poco de las aulas de clases para evitar


el ruido de los estudiantes.
 Buenos servicios de comunicación.
 Espacio adecuado para los equipos y personal tomando en cuenta una
expansión o en su caso un cambio de lugar de los equipos.
 Espacio adecuando para los equipos de climatización y suministro
eléctrico.
 Control del acceso de las personas.
 Contar con una buena iluminación.
 Ubicación del centro de cómputo en un lugar donde no este propenso a
desastres naturales.

TIPO DE CENTROS DE CÓMPUTO.

Vamos a crear un centro de cómputo centralizado ya que es de uso local y


no hay necesidad de crear uno descentralizado porque toda la información se va
a manejar dentro de la unidad educativa y como sabemos este centro de
cómputo centralizado tiene diferentes cualidades que se ajustan a la necesidad
de la unidad educativa:

 Se procesan grandes volúmenes de información.


 Hay mayor gasto en cuanto a recursos humanos.
 Toda la información se concentra en un solo sitio.
 Menos recursos de equipamiento.
PLANEACIÓN DEL CENTRO DE CÓMPUTO

MISIÓN

El centro de cómputo de la unidad educativa picoaza tiene como misión


optimizar los procesos y tareas dentro de la unidad educativa, fortalecer el control
tanto de estudiantes como docentes ya que facilitara herramientas que ayuden
a un óptimo almacenamiento de la información.

VISIÓN

El centro de cómputo de la unidad educativa picoaza tiene como visión


transformarse en uno de los centros de cómputos más eficientes y poseer
equipos de gama alta para esta en el mismo nivel con grandes centros de
cómputos de otras unidades educativas.
RECURSOS INFORMÁTICOS HARDWARE SOFTWARE
HARDWARE
En lo que respecta a recurso de hardware la unidad educativa picoaza cuenta
con diferentes tipos de hardware entre ellos podemos describir los siguientes:

Cuenta con 6 ordenadores de mesa marca hp TouchSmart 600 (todo en uno),


con procesadores Intel Core i3, disco duro de 512 GB, memorias RAM de 2 GB
expandible hasta 4 GB, unidad de DVD regrabable, conexión BLUETOOTH,
conexión wifi, puertos USB y USB 2.0, conexión de puertos de red.

Un pequeño servidor marca HP con cuatro discos duros de 1tb cada uno
utilizados para almacenar y distribuir información a través de la unidad
educativa y en el centro de cómputo.

Procesador: Intel Celeron G1610T ( 2,3 Ghz / TDP 35 W. / 2 Mb. Caché L2)
Memoria: 4 Gb. DDR3 a 1600 Mhz. (Ampliable a 16 Gb.)
Disco duro: No incluido
Sistema operativo: No incluido
Red: 2x Gigabit Ethernet (10/100/1000)
Tarjeta Gráfica: Intel HD Graphics (Integrada).
Dimensiones: 230x245x232 mm..
Peso: 6,8 Kg.
Otros: 6 puertos USB (2 de los cuales son USB 3.0) y salida VGA.
SOFTWARE
El software es de suma importancia al momento de desarrollo de
herramientas más que todo uso de hardware, los computadores del centro de
cómputo cuentan con Windows 8.1 que vino instalado con licencia propia de
cada máquina.

LOS RECURSOS DE SOFTWARE CON LOS QUE CUENTA EL CENTRO DE


CÓMPUTO SON:

 Sistema operativo que utilizan los diversos ordenadores: Windows 8.1


Aplicaciones informáticas que se emplea bajo sistema operativo Windows
8.1:
 Navegadores internet: Mozilla Firefox, Google Chrome.
 Equipo de ofimática Microsoft office 2013
 Microsoft visual estudio para el desarrollo de sistemas.
 SQL server para creación y almacenado de bases de datos.
 reproductores de Música y archivos mp3 reproductor Windows media y
VLC
 grabadores de disco nero13
 montador de imágenes Damon tolos
 Antivirus: 360, bit defender, AVG, avast.
 Sistema de búsqueda e instalación de software: Centro de software de
Windows
ADQUISICIÓN

ADQUISICIÓN DE SOFTWARE

 Para la adquisición del software existen diferentes tipos de


procedimientos que se tienen que tener en cuenta para poder adquirir el
sotware:
 Notificar al encargado del centro de cómputo que hace falta algún tipo de
software para cubrir una necesidad o algo que este faltando en una tarea.
 El encargado del centro de cómputo notificara a la autoridad dentro de la
unidad educativa.
 El encargado de la unidad educativa notificara al distrito de la necesidad
de adquirir ese software para la institución.

ADQUISICIÓN DE HARDWARE

 Para la adquisición del hardware existen diferentes tipos de


procedimientos que se tienen que tener en cuenta para poder adquirir el
hardware:
 Notificar al encargado del centro de cómputo que hace falta algún tipo de
hardware para cubrir una necesidad o algo que este faltando en una tarea.
 El encargado del centro de cómputo notificara a la autoridad dentro de la
unidad educativa.
 El encargado de la unidad educativa notificara al distrito de la necesidad
de adquirir ese hardware para la institución.
DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

CENTRO DE COMPUTO
UNIDAD EDUCATIVA PICOAZA

ING. JUAN MARCILLO JEFE DEL CENTRO DE CÓMPUTO

JEFE DEL DEPARTAMENTO JEFE DEL DEPARTAMENTO OPERADOR DE RED CAPTURISTA DE DATOS
DE SOPORTE TECNICO DE PROGRAMACION

ING. STEVEN ZAMBRANO ING. JOSE MATUTE ING. INES CASTRO LIC. MARIO SANCHES
CONCLUSION
Una vez implementado este centro de cómputo en la unidad educativa picoaza
se vio el cambio en la agilización de procesos y dio a la unidad educativa una
mayor organización y reconocimiento de parte de las autoridades de dicha
institución.

También podría gustarte