Está en la página 1de 3

Agencias de noticias

Un desafío a la hora
de elegir las fuentes
por Fernando Delaiti

–Renunció el Ministro de Economía, En la actualidad, a las agencias se les Fernando Delaiti


pero tiene el celular apagado y no va a hace cada vez más difícil la competencia,
Licenciado en Comunicación Social,
confirmarlo hasta la tarde– dijo por te- ya que en la última década se multiplicó
con orientación en Periodismo.
léfono una fuente confiable en horas del la circulación de noticias en Internet. Sin Ayudante diplomado del Taller de
mediodía. embargo, la elección de las fuentes a la Producción Gráfica I, FPyCS, UNLP.
–¿Si llamo al jefe de prensa me dirá hora del tratamiento de la información Secretario de Redacción de la agencia
algo?– preguntó el periodista. es, y debe seguir siendo, el punto de de noticias Diarios Bonaerenses (DIB).
–No, también tiene su teléfono celu- distinción.
lar apagado– completó la fuente. Según señaló Gilbert Grellet, direc-
Esta conversación, que se dio a las tor de comunicación de AFP, “hace diez
13.45 en la redacción de una agencia años se decía que internet significaba el
de noticias, tal vez se haya multipli- fin de las agencias internacionales, por-
cado por los principales medios del que nadie necesitaría pagar por sus ser-
país. La renuncia del hasta entonces vicios, pero ahora se ve que sin ellas no
titular de la cartera económica de la se puede salir de la confusión y la caco-
provincia de Buenos Aires, Gerardo fonía, del ruido inmenso que hay en In-
Otero, pasaba a convertirse, a priori, ternet”. Esto que señala el periodista de
en la noticia más importante de ese 5 la agencia francesa queda reflejado, a su
de marzo de 2007. vez, en un estudio del comunicador so-
Si bien el periodista confiaba en su cial David Sancha, de El Periódico de Ca-
fuente, quiso conseguir más informa- taluña, España. Allí, sobre la base de las
ción. Como no pudo hacerlo, armó un informaciones publicadas en las webs
adelanto y lo mandó por el servicio. de El Periódico, La Vanguardia y El Mundo,
Sin embargo, ese dato que él valoraba que se actualizan constantemente, se
como exclusivo ya no lo era. Dos por- comprobó que el 87% de los textos no
anclajes

tales de Internet, que no eran agencias era absolutamente original. La conclu-


de noticias, ya tenían, aunque sólo en sión a la que llegó Sancha (2005) es que
su título, la renuncia del ministro. las agencias “son la fuente mayoritaria

Facultad de Periodismo y Comunicación Social / UNLP 49


Agencias de noticias. Un desafío a la hora de elegir las fuentes.
Mayo de 2008 • Revista Tram[p]as de la Comunicación y la Cultura

por Fernando Delaiti

de los diarios on line”. Y sin duda aquí abanico de destinatarios muy amplio, encontrarnos, como rasgo distintivo y
reside un problema que no es menor: el las noticias de las agencias no deben ser mayoritario de la redacción del material,
uso abusivo del material producido por tendenciosas y así buscar la mayor obje- con la referencia a diversas fuentes y
las agencias uniformiza las informacio- tividad posible. con las denominadas citas directas, que
nes en los servicios on line de los perió- sirven como método para acercarse aún
dicos o portales que componen el gran Rasgos distintivos más a la objetividad deseada.
universo de la red. Un caso similar es el de la agencia
Esto mismo puede comprobarse en Si bien al igual que los diarios, las Diarios Bonaerenses (DIB), fundada por
los sitios webs de los diarios argentinos. agencias tienen sus dueños, y por ende Ecos Diarios (Necochea), Nueva Era (Tan-
Así como los medios de circulación na- siguen una determinada línea editorial, dil), El Tiempo (Azul), La Verdad (Junín),
cional, como Clarín, La Nación e Infobae, en ellas se emplea una forma de redac- El Norte (San Nicolás), La Voz de Bragado
se nutren en su mayoría de agencias ción diferente. No sólo por la rapidez, la (Bragado), Noticias (Pehuajó), La Mañana
como Télam, DyN y NA; los periódicos síntesis y a veces la simpleza (en el buen (Bolívar), La Opinión (Trenque Lauquen)
locales, a su vez, le dan más espacio a sentido de la palabra) con la que se es- y La Voz del pueblo (Tres Arroyos). Esta
las agencias de índole provincial. Ya a cribe sino, justamente, por lo expuesto diversidad de medios, y obviamente su
esta altura no quedan dudas de que las con anterioridad: la heterogeneidad del pluralidad ideológica, lleva a que los
agencias constituyen una fuente de in- receptor. Además, las agencias suelen redactores no sólo se cuiden al escribir,
formación esencial en el periodismo estar compuestas o fundadas por dife- sino que la selección de temas tratados
contemporáneo. rentes medios, lo que introduce en sus debe ser la más amplia posible para que
Probablemente, otra prueba de la directorios una diversidad de pensa- el interés roce a todos los clientes.
notoria disminución que experimentó mientos que determina que el trabajo No obstante, hay un rasgo distintivo
el cupo de temas propios y exclusivos del periodista sea más cuidadoso. Es en la redacción del material de DIB si
en los periódicos, sobre todo on line, es decir, mientras mayor coincidencia de se lo contrasta con el que emplean, en
que los medios cuando cuentan con ma- significados exista entre emisor y re- la mayoría de las ocasiones, Télam, DyN
terial propio se encargan de destacarlo ceptor, más posibilidades tendrá el pro- y NA. En estos últimos casos, el estilo
con frases tales como: “Según datos ex- ducto, la noticia, de desembarcar en los cablegráfico está más presente. Es de-
clusivos” o “según pudo saber nuestro diferentes medios de comunicación. cir, concisión, claridad y una estructura
medio”. Al respecto, Ramón Salaverría Por ejemplo, la agencia nacional Dia- que capte la atención son más comunes
(2005) señala que “la apuesta por los rios y Noticias S.A. (DyN) fue fundada el 15 debido a alcance nacional. En el caso de
contenidos originales se tradujo, en de marzo de 1982 por un grupo de diarios DIB, la redacción de las noticias no es tan
particular, en una súbita multiplicación de la Capital Federal y del interior del país. del estilo cablegráfico, ya que son escri-
de las informaciones de última hora. Actualmente, el presidente del Directorio tas directamente para los diarios. Por
De la noche a la mañana, los periódicos es José Pochat, de La Gaceta de Tucumán, y ejemplo, Clarín puede tomar un cable
digitales eliminaron de sus portadas las completan el organismo representantes de de DyN pero difícilmente lo publique tal
noticias procedentes de sus ediciones diarios como Clarín y La Nación, y otros más cual. Este receptor, casi con seguridad,
impresas y, en su lugar, comenzaron a pequeños, como El Tiempo, de la ciudad de utilizará el cable pero redactará con su
publicar noticias de última hora tomadas Azul. Dado que su servicio es tomado por estilo la información. Además, lo “mani-
de agencias, y más o menos editadas”. decenas de periódicos a lo largo y ancho pulará” según sus intereses para publi-
Sin duda, este capital con el que del país, sus periodistas están obligados a car, archivar o como base para la elabo-
cuentan las agencias debe seguir siendo mantener una línea cuidadosa de la infor- ración de otros textos periodísticos. En
“explotado” a su favor. Para esto de- mación. cambio, DIB procura una escritura “más
penden, en gran parte, de la utilización “El lenguaje periodístico de las agen- trabajada” que el cable puro, en tanto
correcta de las fuentes. Si bien es una ley cias ha debido adecuarse a un deber de que la idea del directorio que compone
dentro de la nunca escrita “carta magna ser ‘lenguaje medio’ como recurso para el medio es que los diarios que toman
del periodismo” que para redactar una responder a las expectativas de una gran el servicio puedan publicar sin revisión
anclajes

noticia es importante contar con la ma- diversidad de clientes que reciben sus y ya listo el material. Es decir, se escri-
yor cantidad de fuentes posibles, esto servicios”, destaca Bernardino Martí- be como si fuese para un diario y no se
no garantiza su publicación. Al tener un nez Hernando (1990). Por eso no es raro compite por la velocidad informativa.

50 60 / Relaciones Peligrosas. Periodistas y fuentes de información


Asimismo, los tres casos de agencias de información noticiosa. La buena fe es dad un producto sesgado. Por el bien
nacionales citados pugnan entre sí por un valor moral (...). Esa exigencia moral del mismo periodismo, lo más sano sería
un duro mercado que incluye, además hacia la Objetividad en realidad supone que las agencias sean “una” fuente más
de los medios gráficos, radios y canales la obligación Subjetiva de esforzarse en de los diarios, las radios, la televisión y
de televisión. Por ello, el proceso in- el estudio, lo más completo posible, de los portales de Internet, y no “la” fuente.
formativo dentro de las agencias tiene todos los factores que concurren al he- En tanto que las propias agencias, como
como herramientas principales y dis- cho que se transmite”. señala María de los Ángeles González
tintivas la urgencia, la operatividad y la No obstante, la información, so- Borges, profesora de la Facultad de Co-
competitividad. Entonces, y ante este bre todo en épocas electorales o ante municación de la Universidad de La Ha-
panorama, los productos son, en su ma- la presencia de grandes escándalos bana, además “de buscar estrategias de
yoría, mensajes actuales y breves. políticos, suele volverse más tenden- fuentes responsables y fiables, métodos
ciosa. El caso sobre el dinero encon- lógicos y semióticos, también deberán
Objetividad trado en el despacho de la ex ministra disponer de información lingüística
de Economía Felisa Miceli es un claro que les permita reducir en lo posible la
Ahora bien, en los últimos años, de- ejemplo de ello. Mientras agencias subjetividad y la manipulación en sus
bido a la masiva incorporación de los como DyN y NA le dieron al tema con- productos, si quieren tratar de conservar
medios de la red, las agencias debieron tinuidad y diversidad de enfoques, la la imagen que este tipo de periodismo
comenzar a diseñar nuevas estrategias agencia estatal Télam se limitó, en un mantuvo durante casi dos siglos”. Todo
y aggiornar otras para ampliar su flujo primer momento, a enviar comunica- un desafío.
informativo, diversificar sus ofertas y dos oficiales del palacio de Hacienda
llevar a sus clientes productos potencia- o comentarios de los funcionarios del
dos. Esto implicó, necesariamente, en- Gobierno. Muy rara vez, y con la causa Bibliografía
sanchar el espectro de fuentes consulta- ya instalada en la Justicia y en los me-
das. Sin embargo, el fin que no se debe dios, aparecieron fuertes críticas a la GONZÁLEZ BORGES, M. A.
perder en la redacción de las agencias es ministra desplazada o al accionar de “El mensaje periodístico de las agencias de noticias:
el del camino de la objetividad, algo que la administración nacional. Lo mismo recursos lingüísticos vs. objetividad”, en mesade-
se sabe es complejo conseguir. Porque sucedió con el espacio que se le dio en trabajo, Facultad de Comunicación, Universidad de
aunque el manual de estilos de AFP pro- plena campaña porteña al candidato La Habana, Cuba, 2007.
clame “sea usted objetivo. No opine. No oficial, Daniel Filmus, sobre los de la HERRÁN, M.T.
juzgue. Proporcione información”, en la oposición, como lo fueron Mauricio Ética para periodistas, TM Editores, Bogotá, 1995.
realidad es difícil que esto realmente su- Macri y Jorge Telerman. Ahora bien, MARTÍNEZ HERNANDO, B.
ceda. Como afirma María Teresa Herrán algo que debe quedar en claro, aunque Lenguaje de la prensa, Eudema, Madrid, 1990.
(1995), “la discusión sobre Objetividad a la hora del análisis no lo parezca, es SALAVERRÍA, R.
bien puede volverse un circunloquio tan que Télam es una agencia del Estado, Redacción periodística en Internet, Eunsa, Pamplona,
estéril como tratar de definir el sexo de que no es lo mismo que decir que es 2005.
los ángeles, por tener como punto de una agencia del Gobierno. SANCHA, D.
referencia conceptos absolutos. Es ob- Pero en este último punto ya intervie- “El uso de la información de agencia en las edicio-
vio que nadie puede ser absolutamente ne el trabajo del medio que contrata el nes electrónicas de diarios en España. Estudio com-
Objetivo (...). La mejor forma de subsa- servicio de la agencia de noticias, y que parativo de las páginas web de El Periódico, El Mundo
nar este problema pasa por la buena fe deberá “agudizar la vista” para que a sus y La Vanguardia”, en Athenea Digital Nº 8, Universitat
en la búsqueda de los hechos materiales ojos no aparezca con ropa de objetivi- Oberta de Catalunya, 2005.
anclajes

Facultad de Periodismo y Comunicación Social / UNLP 51

También podría gustarte