Está en la página 1de 1

ENSAYO

Sistema de Gestión de Calidad.

La importancia de las auditorías internas en las PYMES Micro, Pequeñas y


medianas Empresas es muy importante ya que estas abarcan un 70% de la
economía en Colombia y son las causantes del incremento de empleos en la
nación, y si están certificadas con el sistema de gestión de calidad (SGC) se
muestra como una estructura operacional de trabajo, bien documentada e
integrada a los procedimientos técnicos y gerenciales, la cual se resume en una
serie de actividades coordinadas que se llegan a cabo sobre un con(unto de
elementos administrativos como recursos, procedimientos, documentos, estructura
organizacional y estrategias para lograr la calidad de los productos o servicios que
se ofrecen a los consumidores futuros clientes, con llevando a la planeación,
control y mejora de aquellos elementos de la organización que inciden en la
satisfacción del cliente y en él loro de los resultados deseados por la compañía, la
adopción del S&C da $garantía en las organizaciones que lo implementan da un
alto grado de participación de todas las áreas de la empresa en pro de brindar
inmerso en cada producto una mayor calidad, facilita la realización de los objetivos
y motivan a la me(ora continua.-dado lo anterior, implementar y mantener el
sistema de calidad les permite a las empresas les permitan mejorar no solo sus
volúmenes de *ventas, sino también la calidad de los productos o servicios
ofrecidos para mantenerse en el mercado con un grado mayor de competitividad,
evitando gastos excesivos y reprocesos que es lo genera el mayor índice de
pérdidas en una empresa.

La complejidad de las operaciones que actualmente llevan a cabo las empresas,


así como la competencia que deben enfrentar, sin importar su tamaño o giro, hace
necesario que sus administradores recurran al apoyo que ofrece el Contador
Público mediante la auditoría interna.

En el caso de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), en ocasiones la


función de vigilancia es realizada por personas que llevan a cabo otras actividades
dentro de la organización, lo cual las convierte en juez y parte. En el ánimo de dar
a conocer las bondades y ventajas de contar con un área interna de vigilancia y
supervisión, es que se ha escrito un anexo de auditoría interna del Código de
Mejores Prácticas Corporativas.

Para el funcionamiento de una empresa se requiere de una administración que


actúe para cumplir con los objetivos para los cuales fue creada; sin embargo,
también es importante la creación de un órgano que vigile las operaciones de esta
y la actuación de la propia administración.

También podría gustarte