Está en la página 1de 1

Facultad de Ingeniería

Laboratorio de Geología
Práctica 1. Propiedades de los minerales

No. De muestra: “A2”. Observaciones:

Color: Negro.

Raya: No.

Brillo: Opaco.

Hábito o forma: Masivo.

Dureza: 6.

Fractura/exfoliación: Irregular.

Tenacidad: Medianamente tenaz.

Peso específico: 2,9/3,4

Clasificación: Anfíboles (Hornblenda).

Composición química: Ca2(Mg,Fe,Al)5(Al,Si)8O22(OH)2

Sistema cristalino: Monoclínico.

Origen y yacimiento: La hornblenda es petrogénica, es decir, forma parte de la composición de


muchas rocas, tales como los granitos, los gneises etc. Aunque la hornblenda esté tan
ampliamente distribuida, no se encuentra frecuentemente en las colecciones, ya que no suele
formar cristales vistosos. Minerales a los que normalmente va asociados: cuarzo, feldespato,
augita, magnetita, mica minerales metamórficas.

Los yacimientos más importantes son: Bancroft (Ontario/Canadá); Noruega; Bohemia; Monte
Vesubio (Italia); Nueva York.

Uso comercial/industrial:

Es un mineral de interés petrológico. No tiene interés en uso industrial o comercial pero si lo tiene
científicamente.

Elaboró:

También podría gustarte