Está en la página 1de 21

“AÑO DEL DIÁOLOGO Y RECONCILIACIÓN NACIONAL”

Tema:
 Equipos de Maquinaria en Mina.
Docente:
 Q | .
Alumno:
 Luna Morales William Antonio.
Centro de Estudios:
 Universidad Nacional de Piura – PROEDUNP Sullana
Facultad:
 Ingeniería de Minas.
Curso:
 Instalaciones y Equipo Eléctrico en Minería.
Ciclo:
 VI.

2018
WINCHES DE IZAJE
DEFINICIÓN:
El Winche de izaje, es una maquinaria utilizada para levantar, bajar, empujar o
tirar la carga; el Winche de izaje, es utilizado también para bajar e izar personal
del interior de la mina; siempre que cumpla con exigencias mínimas de seguridad.
En otras palabras, el sistema de izaje a través de los Piques de una mina, tiene
semejanza a los ascensores de los edificios; en las minas importantes del Perú, se
utiliza el Winche como maquinaria principal de transporte vertical (para el
arrastre de mineral, se utilizan los winches de rastrillaje).
Equipos similares de izaje son los elevadores eléctricos de aire o hidráulicos, grúas
móviles, puentes-grúa y teclees.

USOS:
 Levantar, bajar, empujar o tirar la carga.
 Es utilizado también para bajar e izar personal del interior de la mina;
siempre que cumpla con exigencias mínimas de seguridad.

DESCRIPCIÓN:
 Winche de Izaje. Modelo JSC CR-111

CARACTERISTICAS TECNICAS:
 Potencia de motor: 70 hp anillos rozantes
 Voltaje de alimentación: 220/380/440
 Capacidad de izaje: 2.5 ton
 Factor de seguridad: 7
 Velocidad de izaje: de 0 a 75 metros por minuto
 Banco de resistencias y control de velocidades (6 taps)
 Profundímetro: reloj medidor de profundidad
 Diámetro tambor 30"
 Capacidad de cable: 350 metros 3/4
 Sistema de freno de servicio: mecánico de palancas ratchet
 Freno de parqueo: mecánico de palancas ratchet
 Freno de sobre revolución: electro neumático
 Freno de emergencia: electro neumático de volante
 Embrague de engrane mecánico para tambor
 Tracción: caja reductora tipo coaxial. De engranajes helicoidales para
motor 70 hp silencioso. Consola de operación a distancia. Catálogo de
partes instalación y operación.
WINCHES DE ARRASTRE
DEFINICÓN:
Los winches de arrastre son utilizados para rastrillar todo el material que cae en
el subnivel de corte a los buzones que se colocan en los niveles para acumular y
poder llenar los carros que transportan el material de cada bloque, la función en
si de un rastrillo como es conocido consiste en acercar el material desde los
lugares más lejanos al lugar de acumulación de una manera más rápida y
eficiente.

USOS:
 Minería: múltiples trabajos donde se requiera arrastre o tracción.
 Industria: plumas, grúas, camiones grúa, remolcadores, trabajos donde se
requiera arrastre o tracción.
 Vehículos: 4x4 todoterreno, camionetas, camiones – motos –
embarcaciones, botes y otros similares.

DESCRIPCIÓN:
 Winche eléctrico SOLO ARRASTRE/ Modelo W8000L AMERICAN BULL/
Para carro o cualquier tipo de vehículos / opción neutro para retirar el
cable rápidamente / Freno automático, acción inmediata / Uso industrial
pesado HEAVY DUTY / 3 etapas de engranajes planetarios

CARACTERÍSTICAS:
 Capacidad: 8000Lbs (3.6t)
 Potencia: 3.8kw
 Voltaje: 12v-24v "DC" corriente continua
 Velocidad: 1.5-4.5m/min
 Longitud Cable: 29mts
 Freno electromagnético, cuando haya corte de energía el freno se ajustará
automáticamente.
 Control de mando 2 movimientos: ↑ subida y ↓ bajada
FAJAS TRANSPORTADORAS
DEFINICIÓN:
Las Fajas Transportadoras son un elemento esencial en todo transporte de
materiales ya sea en minería, construcción, agroindustria e industria en general
ya que constituye la forma más práctica y económica de transportar materiales
de un punto a otro.
Las fajas son fabricadas con cubiertas de caucho y núcleos de fibras textiles o
cables de acero, existiendo una infinidad de variables de acuerdo a la necesidad
de los medios a transportar, variables como: longitud, velocidad, ángulo de
inclinación y formas de material.

USOS:
 Sirven para transportar el mineral a diferentes partes de la sección en
forma cómoda, limpia, económica y rápida.

DESCRIPCIÓN:
 Faja Transportadora MODELO B400 Marca JOYAL. De ancho 400 mm.

CARACTERÍSTICAS:
 Gran capacidad de transporte
 Estructura sencilla
 Fácil reparación
 Estandarización de Partes
 Capacidad (t/h): 40-80
ELECTROBOMBAS SUMERGIBLES
DEFINICIÓN:
Una electrobomba sumergible es una bomba que tiene un impulsor sellado a la
carcasa. El conjunto se sumerge en el líquido a bombear. La ventaja de este tipo
de bomba es que puede proporcionar una fuerza de elevación significativa pues
no depende de la presión de aire externa para hacer ascender el líquido.

USOS:
 Se utilizan para el bombeo de aguas de procesos, líquidos corrosivos,
líquidos con altas temperaturas, sistemas contra incendio, bombeo de
aguas residuales con material sólido y tratamiento de aguas.
 Se utilizan en depósitos de combustible, aumentando la presión en el
fondo del depósito.

DESCRIPCIÓN:
 Electrobombas sumergibles VORTEX profesionales, particularmente
fiables construidas con materiales de calidad adecuadamente
dimensionadas, idóneas para uso continuado o pesado.

CARACTERÍSTICAS:
 CUERPO BOMBA en hierro fundido, con boca de impulsión 11/2“ o 2“ rosca
gas UNI ISO 228/1.
 CAMISA MOTOR en acero inoxidable AISI 304.
 BASE en acero inoxidable AISI 304.
 RODETE ABIERTO en acero inoxidable AISI 304 (en tecno-polímero bajo
pedido).
 EJE MOTOR en acero inoxidable AISI 416.
 SELLO MECANICO DOBLE en carburo de silicio/carburo de silicio en el lado
bomba y anillo de cierre en el lado motor.
 MOTOR de inducción hermético, con bobinado a doble impregnación clase
F, idóneo para el servicio continuado aún con la bomba parcialmente
sumergida (min. 250 mm) con protector térmico (salvamotor) incorporado
en las versiones monofásicas.
 PROTECCION IP 68.
 CABLE DE ALIMENTACION del tipo sumergible en neopren "H07-RN-F".
Dotación de serie 5 m, con enchufe universal SCHUKO en las monofásicas
(bajo pedido 10 metros).
ELECTROBOMBAS SUPERFICIALES
DEFINICIÓN:
Los sistemas de bombeo superficial son excelentes para aplicaciones sencillas,
tales como extraer agua de una cisterna, manantiales, estanques, tanques o
pozos poco profundos.

USOS:
 Nos permiten sacar agua de pozos, depósitos o aljibes de hasta 8 metros
de profundidad para el riego y la limpieza de suelos y coches.

DESCRIPCIÓN:
 ELECTROBOMBA SUPERFICIAL SEAFLO DP-70. Modelo del fabricante
SFDP1-022-070-34.

CARACTERÍSTICAS:
 Tipo: 3 diafragmas de desplazamiento positivo autocebantes, capaces de
operar en seco por tiempos breves.
 Temperatura máxima del líquido: 60ºC (140ºF) Max
 Capacidades de cebado (succión): 1.8m (6 pies)
 Presión máxima: 70 PSI (4.8 bar)
 Medida de conexiones de entrada y salida: 1/2” NPT y manguera.
 Peso: 2.16 kg (4.7 libras)
 Gasto: (GPM/LPM) 2.2 gal /8.3 l
 Carga: dinámica máxima 7.5 m
 Válvulas: EPDM
 Tipos de conexión: 1/2” NPT rosca externa
 Accesorios para conexión incluidos: 1x filtro y 2x espiga recta 1/2”
 Voltaje de operación: 12V
ACONDICIONADORES
DEFINICION:
Es un conjunto ensamblado y protegido en una caja, diseñado como una unidad
para instalar en una ventana, a través de una pared o como consola. Se diseña,
principalmente, para proporcionar un caudal libre de aire acondicionado en un
espacio, una zona o un cuarto cerrado. Incluye una unidad de enfriamiento, la
cual enfría y deshumecta el aire, y los medios para circulación o purificación del
aire. Adicionalmente puede incluir medios para ventilación y calefacción.

USOS:
 Controlar y reducir la temperatura y la humedad.
 Mayor capacidad de enfriamiento para contrarrestar condiciones térmicas
ambientales adversas.

DESCRIPCIÓN:
 Acondicionador Eléctrico de Línea Trifásica. Desconexión Automática Por
Alto y bajo voltaje: +/- 20% del voltaje nominal. Protección a los
transformadores de regulación a través de térmico Bimetálico.

CARACTERÍSTICAS:
 Tipo de Corriente Eléctrica: CA Senoidal grado computadora.
 Sistema Eléctrico: Estrella ( Y )
 Tensión Nominal: 220/380-230/400-254/440-266/460 277/480 VCA Rms
3 Fases + Neutro + TF
 Frecuencia: 60Hz +/- 2%
 Tensión de Entrada: +/- 15% de la Tensión Nominal
 Tensión de Salida: +/- 3% Tipico 4% condiciones extremas.
 Tiempo de respuesta: 0.5 ciclos, 2 ciclos condiciones extremas
 Eficiencia: 99%
 Distorsión Armónica: Menor al 1% THD
 Supresión de Picos de Voltaje: 4000 a 100 Vp, Sistema ICV
 Calor generado: 2 Btu x KVA aprox.
 Factor de Potencia: 99%
 Temp. Ambiente de operación: De 0 a 50 grados ( ºC )
 Aislamiento dieléctrico del gabinete: 2000 Vrms, minimo
 Ruido Audible: Menor a 10 db a 1 m de dist. NO audible
HIDROCICLONES
DEFINICIÓN:
El hidrociclón es un filtro diseñado para ser utilizado en cabezales de filtración,
tanto para aplicaciones agrícolas como industriales.
Su función es la de separar la arena y otras partículas compactas más pesadas que
el agua, por lo que es ideal como filtro previo en instalaciones que captan agua
de pozo. La separación se produce gracias a la velocidad de rotación que se
genera al ser inyectada el agua de forma tangencial en el interior del cuerpo del
hidrociclón.
El agua limpia sale del hidrociclón a través del tubo situado en la parte superior.
Las partículas sólidas acumuladas en el depósito colector deben ser eliminadas
periódicamente. Esta limpieza puede realizarse con una purga continua bien con
un drenaje temporizado.

USOS:
 Decantación de arena y otros contaminantes sólidos del agua destinada a
uso doméstico, agrícola, minería o industrial.
 Como consecuencia de lo anterior, se consigue la protección de las
bombas, válvulas y sistemas de control contra los desgastes causados por
los sólidos.
 Siempre recomendado en aguas procedentes de pozo.

DESCRIPCIÓN:
 Una unidad de hidrociclón con alta eficiencia.

CARACTERÍSTICAS:
 Puede establecer parámetros para la mina de metal ferroso,mina de metal
no ferroso,mina de industria química,mina de oro y la metalurgía de
hierro,de metal no ferroso,de fertilizante químico,de cemente húmedo y
de sinterización etc. Examina y ajusta la concentración y el flujo para que
el índice está en el mejor ámbito.
 La unidad de hidrociclón puede cumplir la demanda de minas grandes y
seleccionar la forma según la granularidad,la concentración y la cantidad
de producción. Su eficiencia de clasificación es 20-30% más alta que la
clasificación espiral que es 70-85%.
 Además, la unidad de hidrociclón puede constituir una undad de
clasificación con ortros aparatos ,lo que supone un incremento de 15% de
la capacidad. La malla de multi-funcción puede revolver los artículos
grandes en el molino.
VENTILADORES
DEFINICIÓN:
Un ventilador es una máquina rotatoria que expulsa aire en forma continua.
Las partes principales que componen un ventilador y que afectan sus propiedades
aerodinámicas son:
 HELICE: El angulo de las helices es la parte mas importante en el diseño
 IMPULSOR que es la parte del ventilador que al rotar imparte energia
cinética al aire. (este es el diametro del ventilador)
 CARCAZA que es estacionaria y que guía el aire hacia y desde el impulsor
transformando energía cinética a estática.

USOS:
 Ventilar circuitos de alta resistencia.
 Uso en áreas de trabajo bien ventiladas y con circulación constante de aire
que le brindan al trabajador un beneficio para aumentar su desempeño y
rendimiento laboral.

DESCRIPCIÓN:
 SERIE VAV – MINERO. Este ventilador es el más utilizado en la industria
minera y otras aplicaciones, sus alabes de paso variable pueden ser
fácilmente regulados sin necesidad de desmontar el impulsor, su
construcción robusta permite manipularlo con seguridad. Se fabrica en
una o dos etapas para obtener mayores presiones.

CARACTERÍSTICAS:
 Caudal: hasta 330 000 cfm
 Presión Total: hasta 24" H20
 Velocidad: 850 a 3450 RPM
 Elevada resistencia al desgaste por abrasión de sus partes móviles y fijas.
 Rigidez en la carcasa para evitar que se ovale durante los izajes o
maltratos.
 Sólidos apoyos que soportan las fuerzas inerciales y de vibración.
 Variación del Angulo del alabe a través de una tapa en la carcasa (no
requiere desmontaje del impulsor).
 Impulsor fabricado en aleación especial de aluminio, con tratamiento
térmico.
 Orejas de izaje resistentes, preparadas para el manipuleo durante el
montaje y mantenimiento.
 Rejilla de protección adecuada para proteger a los elementos de cuerpos
extraños.
MOLINOS DE BOLAS
DEFINICIÓN:
Es un tipo del molino utilizado para moler y mezclar materiales por uso en
procesos de adobado de minerales, pinturas, pirotecnia, ceramics y sinterización
de láser selectivo. Funciona por el principio de impacto y atrición: la reducción de
medida se obtiene por impacto al caer las bolas desde arriba del cilindro.

USOS:
 Efectuar la reducción de tamaño hasta uno adecuado para poder efectuar
el proceso de concentración (flotación, gravimétrica o magnética) y/o de
lixiviación (cianuración de minerales auríferos).
 Molino de bolas es ampliamente utilizado en la minería; en el beneficio del
mineral, fundición, carretera, material de construcción y productos
químicos. Es el equipo clave para la molienda después del proceso de
trituración.

DESCRIPCIÓN:
 Los molinos de bolas giran alrededor de un eje horizontal, parcialmente
llenado con el material que se quiere moler más el medio abrasivo. Los
materiales diferentes son utilizados como medios abrasivos, incluyendo
pelotas cerámicas, guijarros de sílex y pelotas de acero inoxidable.
 Un efecto-cascada interno reduce el material a unas pólvoras finas.
Molinos de bolas industriales pueden operar continuamente,
alimentándolos por un extremo y vaciándolos por el otro.

CARACTERÍSTICAS:
 Cojinetes deslizantes tradicionales son reemplazados por cojinetes de
rodillos de doble hilera de tamaño pequeño y medio para reducir el
consumo de energía.
 Molino grande de bolas adopta la presión pitot o cojinetes hidrostáticos.
 El sistema de embrague de aire garantiza el funcionamiento del motor
seguramente.
 Motor alternativo síncrono o asíncrono.
 Unidad de conducción de velocidad baja con el dispositivo de elevación,
conveniente para el mantenimiento.
 Las piezas nuevas de desgaste soportables para prolongar la vida útil de
las piezas vulnerables.
MOLINOS DE BARRAS
DEFINICIÓN:
Molino de Barras es muy similar al molino de bolas. Pero el molino de barras
utiliza las barras largas para la molienda. Las barras muelen el mineral a través
del volteo dentro del molino. Para evitar que las condiciones conducen a la varilla
enredo de carga, la longitud del diámetro mantiene en 1,4 a 1,6. El molino de
barras se puede alimentar hasta 50 mm (2 pulgadas) y producir el producto de
tamaño entre 270 y 3000 mm (4 a 35 mallas).
El molino de barras se aplica ampliamente en las minas de metal y metaloide,
conservación del agua, las industrias del vidrio y de materiales de construcción.
Es adecuado para moler diversos minerales, rocas y arena artificial.

USOS:
 El molino de barras se aplica ampliamente en las minas de metal y
metaloide, conservación del agua, las industrias del vidrio y de materiales
de construcción. Es adecuado para moler diversos minerales, rocas y arena
artificial.

DESCRIPCIÓN:
 Este equipo tiene en su interior barras de acero. El molino gira con el
material y se va moliendo por la acción de movimiento de las barras que
se encuentran libres y caen sobre el mineral

CARACTERÍSTICAS:
 Operación fácil y segura.
 Funcionamiento estable.
 El tamaño del producto regular.
 Bajo consumo de energía.
 Baja inversión, alta rentabilidad.

También podría gustarte