Está en la página 1de 20

King Block de

Arcilla para
Albañilería
Armada

Arq. MBA Andres Rojas Durand


1.Tipos de Albañilería 3.Armada
1.Simple:

2.Confinada:
Albañilería Armada: ¿Qué es?

• Utiliza acero como refuerzo

• Ladrillos alveolares.

• Acero y Ladrillo trabajan


juntos.

• Al ta resistencia a tracción y
flexión

• Trabaja como un material


homogéneo
Elementos del Sistema
King Block de Arcilla

Ligero: Un bloque de concreto


pesa 40% mas.
Tiene acabado caravista
Durable
Menos mortero por no tener
vvariacion dimensional
Grout Mortero de asiento
Mortero de consistencia fluida
que se utiliza para rellenar los
Se clasifican en dos: P, que se
alveolos de las unidades de
emplea en la construcción de
albañileria
muros portantes; y NP, en los
muros no portantes
Batido mecánicamente
NTP 399.607
Acero de Refuerzo
Distribución Vertical y horizontal

Solo se permite el uso de las barras


lisas en estribos y armaduras
electro soldadas usadas como
refuerzo horizontal

La armadura Eletrosoldada debe


cumplir con la norma de Malla de
alambre de Acero Soldado para
concreto armado.
Ventajas de la Albañilería Armada
• Menor numero de unidades necesarias por
m2 (12.5) y menor empleo de mortero

• No se arman columnas (se reducen tiempo s


de encofrado, vaciado y desencofrado)

• Menos desperdicio

• De espesor uniforme y muy buena apariencia.

• Facilidad para la colocación de instalaciones


así como refuerzos de acero.

• Alto aislamiento térmico, acústico y


resistencia al fuego.

• Como sistema estructural y constructivo se


pueden utilizar en viviendas y edificios de
gran altura.
Actividades preliminares en Obra
Verificar que toda la información se
encuentre en obra

Tener listos los diseños de Mezcla para los


morteros de Pega o el groud

Verificar los detalles de refuerzo de las


aberturas de ventanas y puertas.

Verificar la ubicación de las varillas de


refuerzo, modulación del bloque y ubicación
de juntas.

Prever la ubicación de los bloques que vayan


a llevar ventanas de registro.
Sistema Constructivo: 2.Asentado:
• Los alvéolos de cada hilada deben
1.Cimentación: coincidir con los alvéolos de las
hiladas contiguas. Especialmente
• Los aceros de refuerzo vertical van en los refuerzos verticales.
cada 0.60 m y son de Ø 3/8’’, van a
• Verificar el traslape correcto de los
una altura de 60 veces el diámetro.
ladrillos.
• Se debe asentar 1.20 de muro por
jornada.
Sistema Constructivo: 2.Asentado:
• Los alvéolos de cada hilada deben
coincidir con los alvéolos de las
hiladas contiguas. Especialmente
en los refuerzos verticales.
• Verificar el traslape correcto de los
ladrillos.
• Se debe asentar 1.20 de muro por
jornada.
Sistema Constructivo: 2.Asentado:

Terminada la jornada de
trabajo debe limpiarse las
celdas con una varilla sin
tocar el muro
Alcances para la construcción en
albañilería armada
3.Colocado de Refuerzos
Horizontales:

• Cada 5 hiladas se deberá colocar


como refuerzo horizontal una varilla
de Ø 3/8”
• Es recomendable que los alvéolos
por donde pasan los refuerzos
verticales sean rellenados con
concreto fluido cada 3 o 4 hiladas,
así se evitará que la columnata
interior se debilite.
Alcances para la construcción en
albañilería armada

4.Vaceado de Alveolos
• Cuando el muro alcanza la altura
de las primeras varillas verticales
ancladas en la cimentación se
vaciarán los alvéolos y los nuevos
refuerzos verticales se deben
colocar simultáneamente,
teniendo en cuenta que el
traslape mínimo sea de 60 veces
el diámetro.
• Se recomienda hacer cortes
transversales para que el grout
ocupe mayor área.
• Si se usó cimiento corrido, se
debe usar losa aligerada, y si se
usó platea de cimentación, de
debe usar losa maciza.
Alcances para la construcción en
albañilería armada

4.Vaceado de Alveolos
• Cangrejeras: Al desencofrar la
parte baja de los muros podremos
detectarlas
• Su reparación es simple
Proyecto Ejemplo en albañilería armada
PRIMERA ETAPA
ÁREA DEL TERRENO =
105 M2
ÁREA CONSTRUIDA =
37.70 M2

MODULO BÁSICO
AMBIENTES :
• SALA DE USO MULTIPLE
+KITCHENETTE
• DORMITORIO
• S.H.
• LAVANDERÍA
Detalles Constructivos
Detalles Constructivos

1.Encuentro de Muro -Cimiento:


Detalles Constructivos

2.Encuentro Entrepiso:
Acabado Final

También podría gustarte