Está en la página 1de 12

ISSN 1992-6510

44
Año 16, N° 44, San Salvador, El Salvador, Centroamérica. Revista Semestral Julio-Diciembre 2016
Year 16, N° 44, San Salvador, El Salvador, Central America. Semestral Journal July-December 2016

Temáticas y enfoques para la difusión del conocimiento


ambiental en las universidades de El Salvador
Topics and approaches for the dissemination of
environmental knowledge in the universities of El Salvador
Jorge Arnoldo Valencia Granados
Ingeniero Industrial y Máster en Administración de Empresas
jorge.valencia@portallogistico.com

RESUMEN

El Salvador necesita de una difusión coherente y unificada del análisis técnico de la problemática ambiental. Esto constituye un
imperativo estratégico para el país, dada su vulnerabilidad reflejada en los índices ambientales recientes.

Este artículo propone un modelo multinivel con respecto a temas ambientales, que puede ser incorporado en la educación
superior local. Los niveles son el país, la industria, el sector empresarial y personal. Aunque su difusión debe cubrir todas las
carreras universitarias de diferentes maneras, se propone al menos cuatro temas que deben ser explorados: Marketing Verde,
Producción Más Limpia, Fuentes de Energías Renovables y Logística Inversa.

Palabras clave: medio ambiente, marketing verde, producción limpia, fuentes de energías renovables, logística inversa, EPI.

ABSTRACT

El Salvador needs a consistent dissemination and unified technical analysis of the environmental problems. This is a strategic imperative
for the country given its vulnerability reflected in the recent environmental indexes.

This article proposes a multilevel model regarding to environmental issues that can be permeated in local higher education. The levels are
country, industry, business and personal. Although its dissemination should cover all the university careers in different ways, it is proposed at
least four topics that should be explored: Green Marketing, Cleaner Production, Renewable Energy Sources and Reverse Logistics.

Keywords: Enviroment, Green Marketing, Cleaner Production, Renewable Energy Sources, Reverse Logístics, EPI, Carbon footprint.
Realidad y Reflexión • Año 16, N° 44 • San Salvador, El Salvador, Centroamérica • Revista Semestral • Julio-Diciembre 2016

Introducción lo que no se reportan datos para las mismas. Sin


embargo, se agregaron otras afines”.
Logística inversa, marketing verde, energías
renovables, producción más limpia, Los estudios formales ambientales, como
ecodiseño, responsabilidad social empresarial, puede constatarse en el Cuadro 1, se
sostenibilidad, etc. son algunos de los términos concentran a nivel superior de maestrías y
recientes que tienen como trasfondo la no a nivel de pregrado, donde la población
preocupación por detener el deterioro ambiental estudiantil es mucho mayor. Geográficamente,
mundial. Cada uno de ellos exhibe una realidad los estudios se concentran en San Salvador, la
compleja en la que se conjuga la utilización capital del país. También hay carreras en las
eficiente de los recursos naturales existentes zonas Occidental y Oriental. Paradójicamente,
y el fomento de la conciencia ecológicamente en el oriente, la región más deforestada solo la
responsable. Indirectamente, el crecimiento Universidad de El Salvador ofrece carreras en
económico sostenible en cada país. esta línea con 10 alumnos registrados.

Resulta paradójico que en El Salvador, con ¿A qué se debe todo esto? Quizá por ser un
tantos problemas ambientales, la inversión en tema relativamente reciente –inicios de la
la investigación, docencia y formación en esta década del 70– y que los conocimientos están
área sea tan escasa. Baste revisar las mallas fluyendo lentamente de la práctica a la academia,
curriculares de las instituciones de educación de manera independiente, y no enmarcada en
superior para percatarse de la falta de carreras, lineamientos más o menos estandarizados; los
asignaturas o cursos libres enfocados en el tema. temas ambientales se abordan atomizados y
Como que no interesa. De acuerdo al Ministerio tímidamente a nivel nacional. La currícula es
de Educación (MINED) y a su listado de las diferente, así como el abordaje. Depende mucho
carreras autorizadas a ser impartidas por las del docente, pero también ocurre que la toma de
instituciones de educación superior, actualizado conciencia en los niveles escolares y de pregrado
al 11 de agosto del 2016, las universidades que no es suficiente. La escasa matrícula en todo nivel
cuentan con este tipo de estudio se muestran en también puede responder a una sobreestimación
el Cuadro n.° 1. de la demanda a la hora de realizar el proceso de
creación de la carrera en el MINED.
Adicional a este cuadro de datos, y utilizando la
misma fuente del MINED, cabe mencionar que Pese a todo, resulta importante para el país
“...de las carreras solicitadas de la Universidad de la divulgación del conocimiento de los temas
El Salvador, para el año 2015 y de conformidad ambientales a todo nivel. Las universidades
a los datos proporcionados por la institución pueden contribuir significativamente a que
las carreras de Maestría en Medio Ambiente y los nuevos profesionales desarrollen criterios
Recursos Naturales, Maestría en Gestión Integral ambientales aplicables dentro de sus carreras.
del Agua y Licenciatura en Ecotecnología, Hasta el momento, sólo están disponibles de
fueron reportadas como carreras no activas, por forma no estructurada por medio de internet,

Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI) 49


Temáticas y enfoques para la difusión del conocimiento
Jorge Arnoldo Valencia Granados ambiental en las universidades de El Salvador

Cuadro n.° 1
Estudios universitarios sobre temas ambientales en El Salvador

Nombre de institución Sede centro regional n.° Carrera n.° %


Universidad Católica de Maestría en Gerencia y
Santa Ana – central 40 40 11.3%
El Salvador Gestión Ambiental
Universidad Católica de Ingeniería civil opción
Santa Ana – central 37 37 10.5%
El Salvador Saneamiento Ambiental
Universidad
Maestría en Gestión del Medio
Centroamericana José La Libertad – central 36 36 10.2%
Ambiente
Simeón Cañas
Maestría en Gestión de
Universidad Don Bosco San Salvador – central 50 50 14.2%
Energías Renovables
Universidad de El Salvador San Miguel – regional 10 Maestría en Gestión Ambiental 10 2.8%
Maestría en Energías Renovables y
Universidad de El Salvador San Salvador – central 55 55 15.6%
Medio Ambiente
Maestría en Gestión de
Universidad de El Salvador San Salvador – central 56 56 15.9%
Recursos Hidrogeológicos
Universidad de El Salvador San Salvador – central 69 Licenciatura en Salud Ambiental 69 19.5%
353 100.0%

Fuente: Departamento de Información Estadística del Ministerio de Educación de El Salvador

programas de televisión, congresos, seminarios, Para ello se plantean cuatro temáticas que incluso
diplomados y otros. El desarrollo de las temáticas pueden constituirse en materias electivas o cursos
no es coherente en temas ni en la profundidad de de especialización: marketing verde, producción
los mismos. más limpia, fuentes de energías renovables y
logística inversa. Lo importante es comenzar con
A fin de dar un abordaje propositivo a esta algo e irlo perfeccionando. El conocimiento y el
problemática, a continuación se plantean los compromiso ambientales del momento, que se
niveles en los cuales puede dimensionarse el transmiten sólo a niveles de maestría o de manera
enfoque de estos temas en la educación superior: desarticulada deben superarse. No son suficiente.
nacional o nivel país, industrial, empresarial y
personal. En segundo lugar, se propone cómo o en Dada la complejidad de enfoques, normativas y
qué materias insertar los temas ambientales dentro estándares se hace necesario unificar contenidos,
de la currícula de Ingenierías y Licenciaturas, criterios y selección de herramientas, para lo
básicamente. Son temas técnicos, legales, cual se sugiere la creación de un Observatorio
económicos, financieros, etc., que requieren de Académico de Prácticas Ambientales que permita
una gestión. La difusión de temas ambientales buscar sinergias entre las instituciones educativas
debería abarcar otras carreras, pero limitaremos el de nivel superior. En otros países ya existen
enfoque a las áreas comerciales más tradicionales. iniciativas como esta: tómese como ejemplo el

50 Universidad Francisco Gavidia


Realidad y Reflexión • Año 16, N° 44 • San Salvador, El Salvador, Centroamérica • Revista Semestral • Julio-Diciembre 2016

ITBA (Instituto Tecnológico de Buenos Aires), a los objetivos medibles. Tal es el caso del agua
que desarrolla anualmente, desde el 2014, los potable, calidad del agua natural, suspensión
foros de sustentabilidad como plataforma para de partículas en el aire, reserva de árboles en
mostrar investigaciones sobre buenas prácticas. Es crecimiento, emisiones industriales de CO2
un esfuerzo academia – sector privado. . Todo ello, para su comprensión, se agrupa
en políticas y objetivos. A nivel del ranking
I. Niveles o dimensiones del enfoque ambiental mundial, El Salvador ocupó la posición 97 de
180 países en el último reporte correspondiente
Lo primero que debe quedar claro es que sin al 2016, aunque en algunas áreas como calidad
medición no puede haber mejora. Hay que partir del agua, recursos hídricos, agricultura, recursos
de algo y continuar su medición utilizando el pesqueros y conservación de la biodiversidad se
mismo criterio en el tiempo. Esto constituye de observen puntajes extremadamente críticos. (Ver
entrada uno de los primeros problemas teórico- Figura n.° 1).
prácticos con que enfrenta la difusión del
conocimiento en esta área. ¿Qué medir? ¿Cuál es Pese a su aporte valioso, el EPI no es un
el marco de referencia a utilizar? En este sentido, indicador único. Organismos regionales como
tómese en cuenta que el enfoque de los mismos la Comisión Económica para América Latina y
puede ser a nivel de país, región, industria o el Caribe (CEPAL), Gobiernos diversos y hasta
empresa y llegar incluso hasta a nivel individual empresas multinacionales han creado sus propias
como consumidores. Todo ello permite analizar escalas tropicalizando los datos y haciéndolas
desde una perspectiva macro o micro la situación congruentes con la normativa vigente a los
del fenómeno ambiental en nuestro país. países y a sus industrias en particular. Para citar
algunos, tenemos el SINIA (Sistema Nacional de
a. Medición a nivel de país Información Ambiental), en el Perú; en México,
el SNIA ; en El Salvador, el SEA; GOGREEN
Comencemos con los datos estadísticos e en DHL, y ECO Solutions en el operador
indicadores ambientales a nivel nacional. En logístico internacional Shenker. Tienen mucho
el año 2008, cuando las universidades de Yale en común, pero no son iguales.
y Columbia desarrollaron conjuntamente
un método para cuantificar y clasificar A nivel centroamericano, como referencia
numéricamente el desempeño ambiental de regional dentro del mismo indicador EPI, Costa
las políticas de un país. El resultado de esta Rica ocupa la posición 42, seguida de Panamá
colaboración es el indicador ambiental EPI (51), Guatemala (88), Honduras (89), El
(Environment Performance Index), que sirve de Salvador (97) y Nicaragua (115).
base comparativa del desempeño entre países.
b. Medición a nivel de industria
El EPI es un indicador compuesto y complejo.
Está conformado por una serie de otros Desde hace varios años, las empresas industriales
indicadores de menor nivel, pero más específicos han mostrado su interés en transformar sus

Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI) 51


Temáticas y enfoques para la difusión del conocimiento
Jorge Arnoldo Valencia Granados ambiental en las universidades de El Salvador

Figura n.° 1. Universidad de Yale, Índice Ambiental 2016. Fuente: http//epi.yale.edu/country/el-salvador

procesos productivos para hacerlos más eficientes De nuevo enfrentamos las preguntas sobre el
y amigables con el entorno. De igual manera, qué medir, cómo medir y qué metodología es la
dicho interés se refleja también en los esfuerzos de más conveniente a utilizar. En lo concerniente a
modificar la percepción que el mercado tiene de los la medición de la huella de carbono resultante
productos o servicios recibidos. De ahí que nace en cada industria, concepto clave, tenemos
el interés de buscar la certificación de organismos más de una docena de ellas: Bilan Carbone,
internacionales que no sólo hagan lucir “verde” a British Standard BSI PAS 2015:2011, BSI
las empresas, sino que también permitan medir PAS 2060:2014, Ecotransit, GHG Protocol,
el grado de impacto ambiental mediante una IPCC, ISO 14067:2013, ISO 39001:2012, ISO
metodología científica. En muchos casos, sólo es 50001:2011, LEED 2009, SMARTRANS, etc.
una estrategia para vender más. No obstante, si La huella de carbono es importante porque
existe una incongruencia entre lo que se publicita identifica la cantidad de emisiones de gases
y lo que se hace en realidad, se cae en una práctica de efecto invernadero, que son liberadas a la
conocida como greenwashing o lavado verde y tarde atmósfera como consecuencia del desarrollo de
o temprano el consumidor lo reconoce. cualquier actividad.

52 Universidad Francisco Gavidia


Realidad y Reflexión • Año 16, N° 44 • San Salvador, El Salvador, Centroamérica • Revista Semestral • Julio-Diciembre 2016

Particulares de
Transportes y
Warehousing

Warehousing
transporte

empresas
Políticas
públicas

Sólo

Sólo
IPCC ISO 14067 Ecotransit Wolrd
GOGREEN
BAILAN
SMARTRANS EN 16258
BARNONE
LEED 2009
GHG
BSI PAS 2050 ISO 39001
PROTOCOL
Ecotransit Wolrd
BSI PAS 2060 BSI PAS 50001 MANUAL OSE

Figura n.° 2. Observatorio de Logística y Sostenibilidad del ITBA, Cámara de Comercio, Industrias
y Agricultura de Panamá y Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT),
Panamá. Fuente: Rodolfo Fiadone

En la Guía para el cálculo de la huella de carbón comienza y hasta dónde termina dicho proceso.
y para la elaboración de un plan de mejora de Algunas normas cuestionan los factores de
una organización, publicada en el año 2015 segundo orden, como lo pueden ser la fuente de
por la Oficina Española de Cambio Climático. obtención de la energía utilizada, la huella de
Ministerio de Agricultura, Alimentación y carbono de los proveedores y hasta del transporte
Medio Ambiente, se detalla la metodología de los empleados. Ya en la práctica, para que tenga
de cálculo de la huella de carbono a nivel cierta lógica, comparar la huella de carbono de
empresarial, utilizando Bilan Carbone como un producto con otro, no nos sirve de mucho,
referencia. En el mismo documento se observa a menos que sepamos cómo se ha calculado en
que el concepto, si bien es cierto que puede cada caso. Por esta razón, organizaciones como
tener diferentes deficiencias y complicaciones el SMART FREIGHT CENTRE, de Europa,
en su aplicación, nos permite identificar todas trabajan en unificar los procedimientos y factores
las fuentes de emisiones de GEI y establecer, de emisión utilizados en los cálculos numéricos.
fundado en este conocimiento, medidas efectivas
de reducción. (Ver Figura n.° 2). Aparte de los procesos de manufactura en
sí, el transporte tiene una contribución muy
Todas las normas planteadas en la Figura n.° 2 importante en las emisiones contaminantes
comparten su enfoque en calcular lo relacionado de una empresa. Existen buenas prácticas y
al proceso de producción. Lo que no es sencillo normativas para regular la emisión de gases
y difieren entre ellas, es el alcance desde dónde contaminantes del transporte de carga, tales como

Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI) 53


Temáticas y enfoques para la difusión del conocimiento
Jorge Arnoldo Valencia Granados ambiental en las universidades de El Salvador

conducción eficiente, mejorar la aerodinámica sí utilizan parcialmente las normas y realizan


del vehículo de transporte, mantenimiento acciones en materia de reciclaje, reutilización,
adecuado, planificación de rutas, control de reforestación, conservación de la biodiversidad,
báscula y otros. etc. Buenas prácticas que no están integradas
entre ellas, pero conllevan la mejor de las
Se observará que el tema de la industria es muy voluntades por un mejor país.
especializado y de complejidades muy asimétricas.
Para citar un último caso, tenemos la normativa d. Medición a nivel personal
europea ROM 5.1 para el análisis de calidad de
las aguas litorales portuarias. Dicha temática se La medición de los impactos ambientales a nivel
enseña en la Universidad de Cantabria, España, personal va orientada a medir ciertas “huellas”
en las carreras relacionadas con las ciencias del que la persona va dejando conforme a sus hábitos
mar, desde hace muchos años. En nuestro país se de consumo y su comportamiento dentro de la
desconoce y no hay regulación al respecto. sociedad. Estos hábitos pueden ser modificados
en el tiempo y llegar a ser más responsables.
c. Medición a nivel de empresa
Cada uno de nosotros debería medir su huella
Las certificaciones ambientales ISO y los ecológica. Esto es un dato que contempla
ECOSELLOS son también instrumentos el consumo de energía, agua, transporte y la
que permiten a la empresa validar sus generación de residuos con afectación al ambiente.
procesos internos, que buscan minimizar los En el caso de la energía, por ejemplo, se llena una
impactos ambientales que suponen cualquier encuesta interactiva con datos sobre el número
transformación productiva. de personas que habitan el hogar, los aparatos
electrodomésticos, sistema de iluminación, tipo
En El Salvador, la norma más utilizada en de cocina y otros, para estimar en kw el empleo
este sentido ha sido la de la Organización de energía en el hogar. La huella personal relativa
Internacional para la Estandarización al agua calcula el porcentaje de consumo de agua
ISO14001, que se comenzó a publicar en el hogar. La relativa al transporte, brinda
desde el año 1996. Con dicha certificación unas cifras aproximadas acerca del consumo en
medioambiental se da a entender que la transporte y de los kilómetros que se recorren a lo
empresa es objeto de las evaluaciones y los largo de un año. Finalmente, la parte concerniente
controles que se establecen conjuntamente a los residuos calcula la cantidad de basura
con la empresa certificadora. Algunas de las generada por persona en el hogar.
empresas certificadas bajo esa norma son CEL,
Bayer, AMANCO, Kimberly Clark, etc. Ahora bien, a este nivel lo más importante
es que las personas tomen conciencia de sus
Aparte de las pocas empresas con certificación hábitos de consumo personal dentro y fuera del
ambiental en nuestro país, existe un gran número hogar y de cómo pueden hacer para contribuir
de ellas que, aunque no buscan certificarse, con la sostenibilidad ambiental del país. Al

54 Universidad Francisco Gavidia


Realidad y Reflexión • Año 16, N° 44 • San Salvador, El Salvador, Centroamérica • Revista Semestral • Julio-Diciembre 2016

haber una mayor conciencia, los consumidores Consumidores y empresas amenazan


son más exigentes con las empresas en continuamente, en diferente forma, el equilibrio
cuanto al producto, envase y a la información de estos ecosistemas mencionados, mediante sus
suministrada en las etiquetas. Ello se traduce hábitos de consumo y procesos de transformacion.
luego en una tendencia a utilizar materias Es vital pensar en que se requiere garantizar la
primas, procesos de producción y tecnologías sostenibilidad futura a las nuevas generaciones
más amigables. Aunque todo ello represente con una calidad de vida aceptable. Los recursos
un incremento a los precios normales, los en la naturaleza son finitos, por lo que se deberán
consumidores comprometidos con su bienestar utilizar de manera responsable. No queda otra.
y el de la sociedad aceptan de buena gana un
incremento moderado. De ahí nace el concepto Aunque racionalmente todos estemos de
del marketing verde. acuerdo con buscar la sostenibilidad ambiental,
el reto de implementar las estrategias no es
II. Las nuevas áreas temáticas en la currícula actual nada fácil. Las empresas deberán trabajar en
inducir, con la publicidad y promoción, nuevas
a. El marketing verde pautas de consumo y estilos de vida sostenibles,
y reconocer, a partir de la investigación de
El tema del marketing verde puede ser abordado mercados, el conocimiento de los segmentos de
en las carreras de Comercialización, Mercadeo consumidores que están dispuestos a pagar algo
y Licenciatura en Administración de Empresas. más por productos y servicios verdes.

Siendo un concepto relativamente nuevo, el Hay, como siempre, algunas acciones que quedan
marketing verde permite analizar las estrategias sólo en apariencias y no en verdaderas estrategias de
de posicionamiento de productos y servicios negocio. Algunas empresas, mal autodenominadas
en una sociedad cada vez más involucrada con “verdes”, se proclaman atributos que no tienen
la solución a las problemáticas ambientales y también hay empresas cuya contribución al
concentradas en la biodiversidad, el agua, la medio ambiente (campañas de limpieza, reciclaje
energía y los residuos. interno, etc.) no tienen congruencia con el resto
de su quehacer en la práctica.
Más en detalle las temáticas de segundo orden.
Biodiversidad: cuido de especies de flora y b. La producción más limpia
fauna, así como ecosistemas amenazados. Agua:
contaminación, consumo indiscriminado y falta El tema de la producción más limpia puede ser
de saneamiento. Energía: fuentes renovables, el abordado en las carreras de Ingeniería Industrial
cambio climático, efecto invernadero, energías y Licenciatura en Administración de Empresas.
provenientes de combustibles fósiles, etc.
Residuos: Desperdicios, reciclaje, reutilización, La producción más limpia, conocida también
contaminación de fuentes hídricas y saturación como PML, es un modelo de producción
de rellenos sanitarios. que busca promover la toma de conciencia, la

Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI) 55


Temáticas y enfoques para la difusión del conocimiento
Jorge Arnoldo Valencia Granados ambiental en las universidades de El Salvador

modificación de las actitudes hacia los problemas El estudio de estas fuentes requiere más que
ambientales mediante la evaluación continua una mirada superficial. Son realmente temas
y sistemática de los impactos y opciones complejos que pueden discutirse desde una
tecnológicas para mitigarlos. perspectiva técnica-científica en muchas horas-
clase estudiando procesos, equipos, cálculos,
Entre las técnicas utilizadas en la producción importancia económica, etc.
más limpia se encuentran estos: mejoras en el
proceso, establecimiento de buenas prácticas d. La logística inversa
de manufactura (BPM), implementación de
enfoques diversos sobre mantenimiento de En cuanto al último tema sugerido, este puede ser
equipos, reutilización y reciclaje, cambios en la abordado ampliamente en todas las Ingenierías
materia prima y diseño de productos, estudios de (Civil, Mecánica, Industrial, Electrónica, etc.),
impacto ambiental en plantas de producción y en las carreras de Comercialización y Mercadeo,
cambios en la tecnología por otra más eficiente. así como en la Licenciatura en Administración
de Empresas. Tiene un amplio rango de acción y
Dada la tendencia mundial por los temas se adecúa a muchas de ellas.
ambientales, la aplicación de la PML puede
contribuir a las empresas a mejorar su posición La logística inversa (reverse logistics) es un proceso
competitiva, a reestructurar sus procesos que incluye el movimiento y administración de
productivos y responder adecuadamente a las los productos y recursos desde el cliente hasta
normas y certificaciones ambientales requeridas el punto final de destrucción del producto. (Ver
comercialmente en otros mercados. Figura n.° 3).

c. Las fuentes de energía renovable La logística inversa incluye el procesamiento


físico de los productos devueltos, que ocurre
Este tema puede ser abordado en las carreras de con frecuencia en un centro de distribución
Ingeniería Eléctrica, Mecánica, Civil, Industrial y bodegas, la gestión de las devoluciones
y en carreras relacionadas con la gestión de pendientes de recibir, la inspección del contenido
recursos como Economía y Licenciatura en recibido, la determinación del destino final
Administración de Empresas. de los productos y la colocación de los bienes
de vuelta al inventario para su reempaque y
Las fuentes de energía renovables son aquellas su correspondiente envío a otras localidades
que, tras ser utilizadas, se pueden regenerar de relacionadas o no al negocio, como es el caso
manera natural o artificial. Entre ellas tenemos de los basureros. Tiene que ver también con la
la energía mareomotriz (mareas), hidráulica administración de obsoletos, productos fuera
(embalses y presas), eólica (viento), solar (sol) de uso, desechos de producción y embalajes, y
y biomasa (vegetación) y la obtenida mediante la gestión de mercados o productos secundarios
el aprovechamiento del calor del interior de la como lo es venta de productos usados (coches,
Tierra (geotérmica). ropa, equipos, etc.) reacondicionados.

56 Universidad Francisco Gavidia


Realidad y Reflexión • Año 16, N° 44 • San Salvador, El Salvador, Centroamérica • Revista Semestral • Julio-Diciembre 2016

Figura n.°3. Gestión de la logística inversa y ambiental. Fuente: Luis Mora y María Martín

Dicho de otra forma, el propósito de la logística Las cadenas de suministro globales representan
inversa es la de capturar valor en su disposición retos y oportunidades para el flujo inverso de los
final. Involucra el proceso de enviar productos productos, principalmente en la coordinación de
nuevos o usados río arriba (back up stream) para transportes y en el cumplimiento de normativas
su reparación, reutilización, remanufactura, ambientales y de protección al consumidor.
reventa, reciclado y scrap o, si no es possible
extraer valor, entonces pensar en su disposicion En la medida en que el sentido de las acciones
final, de acuerdo a la normativa ambiental. Para mostradas en la Figura n.° 5 bajan de nivel, el
ejemplificar este fenómeno, se utiliza la pirámide valor que puede extraerse es cada vez menor
de valor, que indica las opciones habituales hasta llegar a la incineración o disposición final
para rescatar valor del producto. Se obtiene en el relleno sanitario.
un máximo valor cuando utilizamos mercados
secundarios y el menor valor se obtiene cuando Conclusiones y recomendaciones
hay que incinerar el producto o enviarlo a
rellenos sanitarios. (Ver Figura n.° 4). 1.ª El Salvador necesita de una difusión coherente
o unificada del análisis técnico de la problemática
Tradicionalmente, las empresas no perciben el valor ambiental. Dada la diversidad de enfoques, las
agregado de los flujos inversos (desde el cliente a la universidades podrían conjuntamente con algún
empresa por medio de devoluciones y garantías). En organismo internacional -como la Red Telescopi-
algunos casos se les considera “un mal necesario”. crear un Observatorio Académico Ambiental

Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI) 57


Temáticas y enfoques para la difusión del conocimiento
Jorge Arnoldo Valencia Granados ambiental en las universidades de El Salvador

Alternativas de recuperación de valor

Re-Venta, Re-uso, Re-distribución


Reparación
Restauración
Re-manufactura
Recuperación de partes (Canibalización)
Reciclaje
Incineración, Relleno sanitario

Figura n.°5. Pirámide de valor.

para compartir experiencias, definir contenidos Bibliografía


homogéneos a impartir en las universidades y
mejorar la calidad docente sobre el tema. Comisión Económica para América Latina
y el Caribe (CEPAL). (2016). Bases de datos
2.ª Dicho Observatorio también tendría y publicaciones estadísticas. Recuperado de:
facultades para realizar y fomentar investigaciones http://estadisticas.cepal.org/cepalstat/WEB_
y consultorías orientadas a mitigar riesgos CEPALSTAT/Portada.asp
ambientales en empresas y localidades del país.
Ya otros países han avanzado en ello y es preciso Fundación Vida Sostenible. (2016). Calculadora
realizar esfuerzos coordinados. personal para huella ecológica. Recuperado de:
http://www.vidasostenible.org/
3.ª Y dado que el tema es importante para la
sostenibilidad del país y las generaciones futuras, Guía Huella de Carbono
los temas deben abordarse en las carreras de http://www.magrama.gob.es/es/cambio-
pregrado principalmente con énfasis en el estudio climatico/temas/mitigacion-politicas-y-medidas/
de los temas de marketing verde, producción más guia_huella_carbono_v2_tcm7-379901.pdf
limpia, energías renovables y logística inversa.
Todo ello permitirá la formación de profesionales Huella ecológica Euskadi. (2016). Recuperado
más conscientes e integrales. De no hacerse, y de de: http://www.tuhuellaecologica.org/
continuar mirando con indiferencia estos temas,
no solo se pondría en peligro el bienestar de todos Ihobe. (2016). El sistema de gestión de la mejora
por igual, sino que también se corre el riesgo ambiental que ahorra dinero a la empresa.
de contribuir con el aislamiento comercial de Recuperado de: http://www.ihobe.net/Paginas/
nuestro país ante las megatendencias ecológicas Ficha.aspx?IdMenu=bef3bb6c-135a-41fd-bef6-
que se viven en todo el mundo. 129ffeb6881e&Idioma=es-ES

58 Universidad Francisco Gavidia


Realidad y Reflexión • Año 16, N° 44 • San Salvador, El Salvador, Centroamérica • Revista Semestral • Julio-Diciembre 2016

Martín García, M. y Mora García, L. (2013). Reverse Logistic Association. Tendencias en


Gestión de la logística inversa y ambiental: retos logística inversa. Recuperado de: http://www.
y oportunidades en las organizaciones modernas. reverselogisticstrends.com/
Bogotá: ECOE Ediciones.
Sistema Nacional de Información Ambiental
Ministerio de Educación de El Salvador. (2016). de México. (2016). Estadísticas ambientales.
Programas educativos. Recuperado de: http:// Recuperado de: http://www.semarnat.gob.mx/
www.mined.gob.sv/index.php/programas- temas/estadisticas-ambientales/snia
educativos/educacion-superior
Sistema Nacional de Información Ambiental de
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Perú. (2016). Indicadores ambientales. Recuperado
Naturales (MARN) El Salvador. (2016). Sistema de: http://sinia.minam.gob.pe/estadisticas/
de Evaluación Ambiental. Recuperado de: http:// indicadores-ambientales
www.marn.gob.sv/sistema-de-evaluacion-
ambiental-3 Universidad de Yale. (2016). Enviroment
Performance Index EPI. Recuperado de:
Observatorio de Logística y Sustentabilidad http://epi.yale.edu
ITBA http://itba.edu.ar/es/noticias/el-
itba-presenta-su-primer-obser vatorio-de-
log%C3%ADstica-y-sustentabilidad

Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI) 59

También podría gustarte