Está en la página 1de 4

Muy buenos días con todos los presentes les saluda JOSE LUIS

PALACIOS representante de la asociación ASMITUC de Tungurahua


, agradecer a todas las dignidades que han hecho posible este
evento…..Compañeros soy un migrante más que ya tiene 3 años y
medio en el país, y que quiero expresar mi situación y
probablemente la de muchos , todos los migrantes llevamos más de
tres años en este proceso y creemos que ya es tiempo de ser
visibilizados he aquí una breve reseña de nuestra migración.

Nosotros no nos fuimos voluntariamente del país, salimos,


expulsados, desterrados, exiliados de la tierra que nos vio nacer,
Nosotros los migrantes somos los héroes de la patria , que con
tanta valentía y con tanta incertidumbre fuimos a buscar mejor
suerte en tierras lejanas, pero nunca nos olvidamos de nuestro
país, que con el sudor de nuestra frente ganamos unos cuantos
euros y mandamos a nuestra patria y eso fue lo que mantuvo la
economía nacional varios años después de la crisis del 99

A ecuador no lo mantuvieron los ricos, no lo mantuvieron los


bancos lo mantuvimos todos los migrantes durante dos años claves
para salir del bache que estaba pasando el país en aquel entonces.

La situación económica de nosotros los retornados y condiciones


de vida, es similar o peor a la que enfrenta el resto de la población,
especialmente en lo que tiene que ver a empleo, vivienda y baja
capacidad de ahorro, reducción drástica de los ingresos familiares,
y la imposibilidad de acceso a un sistema crediticio, que facilite
los emprendimientos y la creación de nuevas fuentes de trabajo.

Si bien es cierto, nuestras necesidades son múltiples pero lo que


más se prioriza es la necesidad urgente de la creación de un
sistema de financiamiento que estimule la implementación de
proyectos individuales, familiares y asociativos.

Compañeros

EXISTE UNA LEY QUE ES LETRA MUERTA, Y QUE PARA SER


APLICABLE DEBEN SER REFORMADAS OTRAS
Lo que quisiera compartir primeramente con todas las personas
que han hecho posible este evento es lo que ya NO queremos los
migrantes seguir tratando,,,,, lógicamente después de este
magnífico evento……

Los 300.000 RETORNADOS hemos dicho

NO MAS BANDERAS POLITICAS

NO MAS MESAS REDONDAS, MESAS INFORMATIVAS, TALLERES,


COMISIONES PARA AVERIGUAR NUESTRAS NECESIDADES Y
ACERCAMIENTOS.

NO QUEREMOS SEGUIR LLENANDO MAS AGENDAS

NO QUEREMOS FOTOS PARA EL TWITER O PARA EL FACEBOOK, NI


PUBLICACIONES CON NUESTRAS FOTOS EN PAGINAS OFICIALES...

ASI NOS HEMOS PASADO 3 AÑOS, CON PROPUESTAS INFANTILES


SIENDO UN INSULTO A NUESTRA INTELIGENCIA……ARGUMENTOS
QUE NO RESISTEN EL MENOR ANALISIS!..... MOTIVO POR EL CUAL
HEMOS DECIDIDO UNIRNOS Y RECLAMAR NUESTROS DERECHOS,
POR NOSOTROS Y POR LOS QUE VENDRÁN...

LO QUE QUEREMOS ES SOLUCIONES, DERECHOS QUE SE


CUMPLAN …….QUE SE PAGUE LA DEUDA MORAL,SIN OLVIDAR
QUE LOS MIGRANTES SOSTUVIMOS AL PAÍS MAS DE UNA DÉCADA
CON REMESAS QUE HAN SUPERADO HASTA AHORA LOS 2000
MILLONES DE DOLARES ANUALES,

DINERO QUE GRACIAS A LOS QUE ESTAN FUERA SE SIGUE


RECIBIENDO,

Y les quiero decir algo importante compañeros, Nosotros


reclamamos un DERECHO: y no es un favor que alguien te puede
dar o si quiero te lo doy es algo que NADIE te lo puede quitar y por
eso tiene que estar garantizado por el estado para acceder a los
beneficios que requerimos y solicitamos.
La lección que nos ha dejado la migración es que el trabajo duro
se premia , hemos matado muchos mitos con nuestra estancia en
el primer mundo, que las cosas se pueden conseguir , y de que no
hay sueños imposibles y este mensaje es el que intentamos
transmitir a la gente que no ve lo que nosotros podemos visionar
…… en un país donde todavía existe…. NO en su totalidad pero
todavía queda la cultura de los poca lucha , de los que quieren
todo sin haber sacrificado ni el uno por ciento de su esfuerzo que
siguen y siguen obstaculizando el progreso de los que si le hemos
encontrado sentido a la vida ……. si nosotros hemos conseguido
cosas importantes aparte de la experiencia podemos afirmar que
se trata de soñar muy fuerte, tener la capacidad de sacrificio,
empeñarte y trabajar porque no importa que tan duro golpe la vida
lo que importa es lo que resistas y sigas avanzado porque así es
como se gana , los migrantes lo tenemos clarísimo para nosotros
no existe un fracaso total, nos hemos caído y caído pero siempre
nos hemos vuelto a levantar , gracias al espíritu emprendedor que
tenemos SIN PEDIR QUE NOS REGALEN NADA ………. esto que voy a
decir es un poquito duro de reconocer, hubo unas encuestas en
unas universidades del país y el 75% se les preguntaron que
querían ser y dijeron funcionarios esas mismas encuestas se las
había hecho en los Estado Unidos y el 75% querían ser
emprendedores dueños de sus propias vidas, no querían estar ni en
una oficina ni con un jefe por arriba, querían tener una idea cogerse
unos cuantos amigos desarrollarla y pelearse con ella y así surgen
los Facebook , los googles , los macs con ese espíritu ….. es verdad
que los americanos tiene la mejor tecnología del mundo sin olvidar
que nosotros tenemos uno de los países más biodiversos del
planeta, para marcar la diferencia. Y para terminar quisiera decir
que con un 75% de funcionarios no se hace país se hace país con
gente que se la juega……..lo digo de manera
respetuosa……….muchas gracias.

También podría gustarte