Está en la página 1de 2

5 pasos EXITOSOS para sanar (verdaderamente) tu dolor

Muchas veces se piensa que la felicidad depende de que otras personas nos hagan sentir amadas o
que los bienes materiales pueden ser un medio para vencer la tristeza y el dolor. Conoce estos cinco
pasos para encontrar la felicidad en tu alma.
WHATSAPP
MORE

 Algunas personas creen que su felicidad depende de circunstancias externas. ¿Cuántas veces
has pensado en que no eres feliz porque no tienes dinero, una pareja, un trabajo, hijos, una
casa, familia o amigos? (entre otras muchas ideas erróneas). La tristeza es un estado anímico
negativo que todos hemos experimentado alguna vez.
Si constantemente piensas que te sientes triste por no tener lo que deseas, te quejas, te sientes
abatida y lloras, estos son pensamientos depresivos que no te dejan tomar acciones para
lograr sentirte bien. Tu conciencia al ver que no hay acciones se deprime más, al grado de
tener pensamientos destructivos que afectan tu salud física y emocional.
Tú tienes el poder de cambiar tus pensamientos y la capacidad de vencer la tristeza. Nadie
te puede ayudar a sentirte bien, solo tú tienes la cura perfecta en tu interior. ¿Cómo lo vas a
hacer?

 1. Cambia el significado de tus vivencias


Pueden ser muchos los problemas o experiencia desagradables que puedas estar
experimentando: la pérdida de un ser querido, el desempleo, una enfermedad; entre otras
muchas situaciones que te afligen y te impiden ser feliz. Pero comienza por preguntarte
¿qué es lo que aprendiste de cada experiencia? Por ejemplo: se piensa que una ruptura
amorosa es demasiado dolorosa, sin embargo, no pienses en el dolor que te causó, al
contrario, piensa en lo que aprendiste.
 2. ¿Qué quieres sentir?
Es común que algunas personas cuando están tristes eligen escuchar canciones que hablan
de desamor, o ven películas con finales tristes para recordar esa dolorosa experiencia o
simplemente encuentran el drama en situaciones cotidianas. ¡Cuida lo que le das a tu
cerebro!, no entres en el ciclo depresivo, que te ponga más triste. Elije escuchar música
alegre, ve una película de risa, júntate con personas que te hagan reír, busca en tu interior
¿qué deseas sentir en realidad? ¡Tú eliges!

 3. Fíjate una meta


Cuando te fijas una meta, alimentas tu espíritu y así podrás dejar de pensar en los problemas
que te afligen. Observarás que tienes un futuro por construir. Al concentrarte en cumplir tus
propósitos, tu cerebro automáticamente solo pensará en cómo lograrlos.
Comienza por pequeños retos y comprométete contigo misma para obtener los resultados
que deseas. Te aconsejo establecer metas reales para que puedas alcanzarlas.

 4. Mueve tu cuerpo
El ejercicio libera unas hormonas llamadas endorfinas que hacen que el cerebro y el cuerpo
se sientan bien. El cuerpo está diseñado para moverse. No necesitas realizar una rutina de
ejercicios exhaustiva y complicada, con solo salir a caminar y tener contacto con la
naturaleza te sentirás increíble.
Te comparto: 6 ejercicios familiares sin salir de casa

 5. Agradece por lo que tienes


Una práctica recomendada por algunos especialistas para liberar las emociones y
sentimientos de una manera efectiva es la escritura. Si cada noche antes de dormir haces
una lista de cinco cosas por las cuales te sientes agradecida, como por ejemplo: tu salud, tu
familia, tu cuerpo etc., tu cerebro momentáneamente se enfocará en pensar en las cosas que
tienes y no en las que careces.
Lee: El miedo: acaba con él en 8 simples pasos
Los sentimientos de tristeza los puedes vencer solo con tus acciones y pensamientos
positivos. Tú tienes la capacidad de tomar la decisión de sentirte bien y encontrar la felicidad
en tu interior. Aprende a ver el lado bueno de todas las situaciones que crees que son
dolorosas o que te han llevado a sentirte deprimida, toma el control de tu vida. ¡Eres capaz
de eso y más!

También podría gustarte