Está en la página 1de 41

PLANEACION Y COTIZACION DE UNA RED LAN

TEMA

Elaboracion de un proyecto de instalacion de red de area local

OBJETIVO

Planear el diseño de una red de area local, destinada para el servivio de renta del
equipo, cotizando al cliente,los costos del material y de mano de obra por la
conexion y configuracion de la misma.

DESARROLLO

Para llevar a cabo este proyecto el profesor nos organizo en equipos. Mi equipo lo
conformaba Osornio Pinal Stefany, Reyes Jimenez Jose Carlos, Arguelles Castillo
Silvia Yanin y yo (Reyes Sanchez Karla).
Mi equipo se puso de acuerdo para ver que era lo que iba a realizar cada uno de
los integrantes;lo primero que se realizo fue la distribucion de los equipos,se
calculo el material que se iba a utilizar para la instalacion de la red,se cotizo el
material de la red, asi como los equipos de computo, y la seleccion de normas y
protocolos a utilizar.

REQUERIMIENTOS:
Determinacion de medios fisicos de la instalacion.
Determinacion del entorno fisico.
Seleccion de la topologia.
Seleccion de normas y protocolos.

El nombre de nuestra empresa es : "INSTALACIONES A TU ESTILO Y


COMODIDAD"

A continuacion se muestra todo el desarrollo del proyecto:


Diseñar el area de trabajo de acuerdo a las especificaciones indicadas.
Lo primero que se hizo fue plantear el area de trabajo, la cual deberia tener una
dimension de 15x15 metros cuadrados. Despues se planteo el diseño de como
iban a estar distribuidos los 20 equipos solicitados.
Una vez teniendo la ubicacion de las maquinas, se calculo los espacios que se
consideraron necesarios para las maquinas, el servidor, el rack, el baño y la
entrada al local.
NOTA: El plano del area de trabajo fue desarrollado en el programa VISIO.
Tambien en el area de trabajo se contemplo un area de espera(sala) y 4 monitores
de TV con respectivas concolas de video juegos, esto con la finalidad de atraer
mas clientes.

Una vez teniendo el diseño comenzamos a calcular el materia que ibamos a


utilizar, algunos de estos son: cable UTP, canaletas, plugs RJ45, rosetas, el rack,
entre otros.
Despues se realizo la cotizacion del material de la red asi como tambien del equipo
de computo.
NORMAS PARA LA RED ALAMBRICA
Se comunica a través de cables de datos (generalmente basada en Ethernet. Los
cables de datos, conocidos como cables de red de Ethernet o cables con hilos
conductores (CAT5), conectan computadoras y otros dispositivos que forman las
redes.
La norma IEEE 802.11 fue diseñada para sustituir a la capa física y MAC de la
norma 802.3 (Ethernet), así, la única diferencia entre ambas es la manera en la
que los dispositivos acceden a la red, por lo que ambas normas son perfectamente
compatibles.

NORMA PARA LA RED INALAMBRICA


IEEE con el nombre 802.11g, norma conocida como Wii-Fi o Wireless Fidelity
basada en el modelo OSI.

La velocidad máxima de transmisión inalámbrica de la tecnología 802.11b es de 11


Mbps

COTIZACION DE LOS COMPONENTES DE RED

COTIZACION DE EQUIPO DE COMPUTO


La cotización de los equipos que conforman parte del proyecto a continuación te
mostrare algunas opciones para poder llevar a cabo el proyecto:
"ACER"

· Monitor LCD de 15.5 pulgadas


· Memoria RAM de 1 GB
· Disco duro de 160 GB
· Procesador AMD Athlon x2 1.8
· Teclado y Mouse
· Tarjeta de sonido
· Windows 7

El costo de este equipo es de $ 5890 en la compra de 20 equipos se te realizara


un descuento del 3.8% y seria un total de $5666.18 por equipo.

· subtotal de los 20 equipos :$113323.60


· +16% IVA ($18131.70)
· Total de: $131455.30

"EMACHINES"
· Monitor LCD de 18.5 pulgadas
· Procesador AMD Athlon II 1600
· Memoria RAM de 2048 MB
· Disco duro de 320 GB
· Teclado y Mouse
· Windows 7 starter 32 bits

El costo de este equipo es de $ 5986 en la compra de 20 equipos se te realizara


un descuento del 3% y seria un total de $5806.40 por equipo.

· subtotal de los 20 equipos:$116128


· +16% IVA ($18580.40)
· Total de:$134708.40

"EMACHINES"

· Monitor LCD de 15.6 pulgadas


· Procesador AMD Athlon LE 1660
· Memoria RAM de 1024 MB
· Disco duro de 160 GB
· Teclado y mouse
· Windows 7 starter español

El costo de este equipo es de $5650 en la compra de 20 equpos se te realizara un


descuento del 2% y seria un total de $5537 por equipo.

· subtotal de los 20 equipos: $110740


· +16% IVA ($17718.40)
· Total de: $128458.40
· Office 2010 tiene un costo de $1450 en versión original yo te recomiendo que sea
el "Office Home and Student " es el mas sencillo , te incluye:
· Microsoft Word
· Microsoft Excel
· Microsoft Power Point
· Microsoft One Note

Si quieres ser mas ahorrativo en este punto de tu proyecto podrías adquirir el office
2010 en versión (pirata) con un costo de $50.00 y te ahorrarías $1400 eso seria tu
criterio propio.
IMPRESORA "HP 8500"
· Impresora
· Copias
· Escáner
· Fax
· 15000 pág. por mes
· velocidad en copias
· velocidad en fax de 3 segundos por pagina
· 35 ppm
Tendría un costo de $3779 con IVA incluido
IMPRESORA"HP OFFICEJET PRO 800"
Color
Hasta 35 ppm
Tecnología Inyección de Tinta
Memoria de 32 MB Tendría un costo de $1522 con IVA incluido

TARJETA INALAMBRICA
· Tarjeta de red D-link inalámbrica IEEE 802.11n 150Mbps,pci $329
· Tarjeta de red Encore inalámbrica IEEE 802.11b/g 54 Mbps,pci $189
· Tarjeta AirLink 101 300N card bus inalámbrica hasta 300 Mbps IEEE 802.11n
$839

El costo de mano de obra(instalación y configuración)


$300 por cada equipo

Yo como tu trabajador te recomiendo o te doy la sugerencia de que adquieras los


productos más económicos ya que estos tiene como finalidad que los utilicen
alumnos de nivel bachillerato y que solo estos equipos contengan lo indispensable
para su funcionamiento y para lo que los alumnos requieren.

CONCLUSIONES

Este proyecto me sirvio de mucha ayuda ya que aprendi suales son los puntos que
se tiene que tomar en cuenta para instalar una red LAN, asi como tambien a
cotizar cada uno de los componentes de necesita esta. Esto me resulto un poco
complicado ya que nunca habia cotizado una red, me gusto mucho que el profesor
nos haya puesto este proyecto ya que me ayudo mucho a conocer sobre la
instalacion y cotizacion de una red
Scribd

Subir un documento

Principio del formulario

Busque libr
Buscar Documentos

Final del formulario

Explorar

Documentos

Libros - Ficción

Libros - No ficción

Salud y medicina

Folletos/Catálogos

Documentos del gobierno

Guías/Manuales de procedimientos

Revistas/Periódicos

Recetas/Menús

Trabajos escolares
+ todas las categorías

Destacados

Nuevo

Personas

Autores

Estudiantes

Investigadores

Editores

Gobierno y entidades sin fines de lucro

Comercios

Músicos

Artistas y diseñadores

Profesores

+ todas las categorías

Los más buscados

Popular

Inscríbase

Ingresar

Primera página

Página anterior

Página siguiente

1
/ 38
Secciones no disponibles

Alejar

Acercar

Pantalla completa

Salir de pantalla completa

Seleccionar modo de vista

Modo de vista

SlideshowScroll

Principio del formulario

Explorar el

Final del formulario

Readcast

Agregar un comentario

Incluir y compartir

¡La lectura debe ser social! Publique un mensaje en sus redes sociales para que los demás
sepan lo que está leyendo. Seleccione los siguientes sitios y empiece a compartir.

Readcast este documento

Principio del formulario

8c96f7635c9354

Iniciar sesión para agregar un comentario


Enviar 4gen

Final del formulario

Compartir e incluir

Agregar a Colecciones

Descargar gratis este documento

Ocultar automáticamente: el

UNIVERSIDAD POLITECNICA

SALESIANA

FACULTAD DE INGENIERIAS

MENSION TELEMATICA

“PROYECTO DE TESIS”

IMPLEMENTACION DE REDES

INALAMBRICAS
POR: EDWIN ALVAREZ
TUTOR: ING. JORGE LOPEZ
JUNIO 2010

‐1 ‐

JUSTIFICACIÓN

Realice esta investigación referente a las redes inalámbricas ya que es un tema de mucho
interés en la actualidad ya que en esta etapa de nuestra vida la tecnología va avanzando más y
más por lo tanto debemos cumplir ciertos requisitos y parámetros de aprendizaje sobre los
mismos.

Nos referimos a las redes inalámbricas como algo de lo que cada día va creciendo más en la
tecnología y tengo que dar lo mejor de mí para poder investigar sobre el tema y tratar de
solucionar la todo lo referente al tema.

‐2 ‐
INDICE GENERAL

Tema

Página

Introducción……………………………………………………….

Red inalámbrica………………………………………………….

Descripción general de las redes inalámbricas………………

Comparación de tecnologías de redes inalámbricas LAN….

Topologías de redes inalámbricas LAN……………………….


9

Descripción

general

de

funcionamiento

modalidad

de

infraestructura……………………………………

10

Descripción general del funcionamiento modalidad ad-hoc…

12

Retos de seguridad………………………………………………

13

Retos de usuarios roaming………………………………………

15

Retos de configuración…………………………………………..

17

Seguridad 802.1x………………………………………………..

18

Usar radius facilita aún más la carga…………………………..

20

Roaming transparente……………………………………………

21

Cero configuración para soluciones inalámbricas…………….

22

Consideraciones…………………………………………………..

30
Beneficios y ventajas……………………………………………...

31

Conclusión………………………………………………………….

32

Estándares inalámbricos………………………………….

33

Puntos de conexión………………………………………..

34

Ventajas del estilo de vida inalámbrico………………….

36

Bibliografía

38

‐3 ‐

INTRODUCCIÓN

La red es una de las principales actualizaciones de la tecnología ya que

un ejemplo de una red es el Internet.

La red es un conjunto de dispositivos electrónicos inteligentes interconectados entre si, esto


quiere decir, maquinas que procesen y/o manipulen información como por ejemplo una
computadora.

Existen dos tipos de red que son LAN y WAN.

La red LAN (local área network) es una red que es privada, esto quiere decir, que todos los
cables, concentradores, ruteadores, etc. que use esta red es propiedad del una persona,
ejemplo de esta red es un cyber café, o una empresa que tenga todas sus maquinas
interconectadas entre si.

La red WAN (Wide área network) es una red que usa canales de comunicación de uso público,
esto quiere decir, que paga un canal de comunicación por el servicio de red, como por ejemplo
cuando nos queremos conectar a Internet tenemos que marcar un numero para poder acceder
al medio y este a su vez depende de Telmex y Telmex es público.

‐4 ‐
RED INALÁMBRICA

Una red inalámbrica de área local (Wireless LAN) es un sistema flexible de transmisión de
datos implementados como una extensión, o como alternativa, de una red cableada. Utiliza
tecnología de radio frecuencia, transmite y recibe datos utilizando como medio el aire,
minimizando la necesidad de una conexión de cable, permitiendo la combinación conectividad
y movilidad.

Una red de computadoras local inalámbrica es un sistema de comunicación de datos que


utiliza tecnología de radiofrecuencia. En esta red se transmite y recibe datos sobre aire,
minimizando la necesidad de conexiones alambricas, es decir, combinan la conectividad de
datos son la movilidad de usuarios.

La disponibilidad de la tecnología inalámbrica y de las redes (LAN) inalámbricas puede ampliar


la libertad del usuario en red, resolver distintos problemas asociados con redes de cableado
físico y en algunos casos, hasta reducir los costos de implementar redes. Sin embargo, junto
con esta libertad, las redes inalámbricas conllevan también un nuevo conjunto de retos.

Hoy en día, existen varias soluciones para redes inalámbricas disponibles con distintos niveles
de estandarización e interoperabilidad. Dos soluciones que actualmente son líderes en la
industria son HomeRF y Wi-Fi™ (IEEE 802.11b). De estas dos, las tecnologías 802.11 cuentan
con amplio apoyo en la industria y tienen la intención de resolver las necesidades
empresariales del hogar y hasta de puntos de conexión públicos a redes inalámbricas. La
alianza Wireless Ethernet Compatibility Alliance está trabajando para proporcionar la
certificación de cumplimiento con los

‐5 ‐

estándares 802.11, contribuyendo a garantizar la interoperabilidad entre las

soluciones de los múltiples proveedores.

El amplio soporte de la industria para apoyar la interoperabilidad y el sistema operativo


atienden algunos de los retos de implementación de las redes inalámbricas. Aún así, las redes
inalámbricas presentan retos nuevos en cuanto a seguridad, roaming y configuración. El resto
de este documento analiza estos retos y presenta algunas de las posibles soluciones,
enfocándose en la forma en que Windows XP desempeñará un papel importante,
proporcionando estas soluciones con soporte para cero configuraciones, seguridad 802.1x y
otras innovaciones.

DESCRIPCIÓN

GENERAL

DE
LAS

REDES

INALÁMBRICAS

Las redes inalámbricas de alta velocidad pueden proporcionar beneficios de conectividad en


red sin las restricciones de estar ligadas a una ubicación o tejidas por cables.

Existen muchos escenarios en donde esta puede ser una alternativa

interesante, incluyendo los siguientes:

Las conexiones inalámbricas pueden ampliar o reemplazar una infraestructura cableada en


situaciones en donde es costoso o está prohibido tender cables.

Las instalaciones temporales son un ejemplo de cuándo una red

inalámbrica puede tener sentido o hasta ser requerida. Algunos tipos de

‐6 ‐

edificios o códigos de construcción pueden prohibir el uso de cables,

haciendo de las redes inalámbricas una alternativa importante.

Y por supuesto el fenómeno de "no tener cables nuevos" que se relaciona con una instalación
inalámbrica, conjuntamente con la red de líneas telefónicas y hasta la red eléctrica, se ha
vuelto un catalizador principal para las redes en el hogar y la experiencia de un hogar
conectado.

Los usuarios que cada vez son más móviles se vuelven un candidato

evidente para una red inalámbrica.

El acceso móvil a redes inalámbricas se puede lograr utilizando computadoras portátiles y


tarjetas de red inalámbricas. Esto permite al usuario viajar a distintas ubicaciones - salas de
reuniones, pasillos, vestíbulos, cafeterías, salas de clases, etc. - y aún tener acceso a los datos
en red.

Sin un acceso inalámbrico, el usuario tendría que llevar molestos cables

y encontrar un punto de red para conectarse.

Más allá del campo corporativo, el acceso a Internet y hasta los sitios corporativos podría estar
disponible a través de puntos de redes inalámbricas en lugares públicos. Aeropuertos,
restaurantes, estaciones de ferrocarril y áreas comunes en una ciudad pueden contar con este
servicio.

Cuando el profesional que viaja llega a su destino, quizás para reunirse con un cliente en su
oficina corporativa, él podría tener acceso limitado a través de una red local inalámbrica.

La red puede reconocer al usuario de otra empresa y crear una conexión que quede aislada de
la red local corporativa, pero que proporcione acceso a Internet al visitante.

‐7 ‐

En todos estos escenarios, vale la pena destacar que las redes inalámbricas actuales basadas
en estándares operan a altas velocidades; las mismas velocidades que se consideraron de
última tecnología para redes cableadas hace tan sólo unos años.

El acceso que el usuario tiene típicamente es mayor a 11 MB o cerca de 30 a 100 veces más
rápido que las tecnologías estándares de conexión discada o de redes cableadas WAN.

Este ancho de banda ciertamente es adecuado para proveer una gran experiencia al usuario
con varias aplicaciones o servicios a través de una PC o dispositivos portátiles. Además, los
avances continuos con estos estándares inalámbricos siguen aumentando el ancho de banda,
con velocidades de hasta 22 MB.Muchos proveedores de infraestructura están cableando
áreas públicas

en el mundo. En los próximos 12 meses, la mayoría de los aeropuertos, centros de conferencia


y muchos hoteles proporcionarán acceso 802.11b a sus visitantes.

COMPARACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE REDES

INALÁMBRICAS LAN

Actualmente, existen dos soluciones prevalecientes de redes inalámbricas que se están


implementando. Estas soluciones son los estándares IEEE 802.11, principalmente 802.11b, y la
solución propuesta por el grupo de trabajo HomeRF. Estas dos soluciones no interfieran entre
sí o con otras soluciones de redes inalámbricas. Si bien HomeRF está diseñada

‐8 ‐

exclusivamente para el ambiente del hogar, 802.11b está diseñada y se puede implementar en
hogares, pequeñas, medianas y grandes empresas, así como en un número cada vez mayor de
lugares públicos con redes inalámbricas. Muchos de los principales fabricantes de PCs
portátiles ya incluyen o tienen planes de ofrecer sistemas con tarjetas de red internas 802.11b.

TOPOLOGÍAS DE REDES INALÁMBRICAS LAN


Las redes inalámbricas se construyen utilizando dos topologías básicas. Estas topologías se
llaman de distintas formas, incluyendo administradas y no administradas, "hosted" y de punto
a punto ("peer-to-peer"), así como de infraestructura y ad-hoc. En este documento
utilizaremos los términos "infraestructura" y "ad-hoc". Estos términos se relacionan
esencialmente con las mismas funciones básicas de la topología.

Una topología de infraestructura es una que amplía una red cableada existente a dispositivos
inalámbricos, proporcionando una estación base (llamada punto de acceso). El punto de
acceso se une a las redes inalámbricas y cableadas, actuando como un controlador central
para la red inalámbrica. El punto de acceso coordina la transmisión y la recepción de múltiples
dispositivos inalámbricos dentro de un rango específico. El rango y cantidad de dispositivos
dependen del estándar inalámbrico que se utilice y el producto del proveedor. En la
infraestructura puede haber varios puntos de acceso para cubrir una gran área o sólo un punto
único de acceso para un área pequeña, como por ejemplo una casa o un edificio pequeño.

‐9 ‐

Una topología ad-hoc es una en la cual se crea una red LAN únicamente por los dispositivos
inalámbricos mismos, sin controlador central o punto de acceso. Cada dispositivo se comunica
directamente con los demás dispositivos en la red, en lugar de que sea a través de un
controlador central. Esto es útil en lugares en donde pequeños grupos de computadoras
pueden congregarse y no se necesita acceso a otra red. Por ejemplo, un hogar sin una red
cableada o un cuarto de conferencia en donde se reúnen regularmente equipos para
intercambiar ideas, son ejemplos en los que puede ser útil una red inalámbrica ad-hoc.

Por ejemplo, cuando se combinan la nueva generación de software y las soluciones


inteligentes de punto a punto, estas redes inalámbricas ad-hoc pueden permitir a los usuarios
que viajan colaborar, disfrutar de juegos con varios participantes, transferir archivos o
comunicarse de alguna otra forma entre sí, utilizando sus PCs o dispositivos inteligentes de
manera inalámbrica.

DESCRIPCIÓN GENERAL DE FUNCIONAMIENTO -

MODALIDAD DE INFRAESTRUCTURA

Una portátil o dispositivo inteligente, que se caracteriza como una "estación" en términos
inalámbricos de una red, primero tiene que identificar los puntos y las redes disponibles de
acceso. Esto se hace a través del monitoreo de cuadros 'beacon' desde puntos de acceso,
anunciándose así mismo o probando activamente una red en particular utilizando cuadros de
prueba.

La estación elige una red de las que están disponibles y sigue a través

de un proceso de autenticación con el punto de acceso. Una vez que se han


‐10 ‐

verificado entre sí el punto de acceso y la estación, se inicia el proceso de

asociación.

La asociación permite que el punto de acceso y la estación intercambien información y


capacidades. El punto de acceso puede utilizar esta información y compartirla con otros
puntos de acceso en la red para dispersar conocimiento de la ubicación actual de la estación
en la red. Sólo después de terminar la asociación la estación puede transmitir o recibir cuadros
en la red.

En la modalidad de infraestructura, todo el tráfico en red de las estaciones inalámbricas en la


red pasan a través de un punto de acceso para llegar a su destino y una red LAN ya sea
cableada o inalámbrica.

El acceso a la red se maneja utilizando un protocolo de telecomunicación con sensor y evasión


de colisiones. Las estaciones escucharán transmisiones de datos por un período específico de
tiempo antes de intentar ejecutar la transmisión - este es el componente sensor del protocolo
de telecomunicación. La estación debe esperar un período específico de tiempo después de
que la red quede limpia o quede lista antes de hacer la transmisión. Luego se genera un
reconocimiento de la transmisión por parte de la estación receptora, indicando una recepción
exitosa de la parte que evita colisión del protocolo. Observe que en esta modalidad de
infraestructura, el transmisor o el receptor es siempre el punto de acceso.

Debido a que algunas estaciones no pueden escucharse entre sí, ahora que ambas están en el
rango de punto de acceso, se deben hacer consideraciones especiales para evitar colisiones.
Esto incluye un tipo de intercambio de reservación que puede tomar lugar antes de que se
transmita un paquete, utilizando una solicitud para enviar y limpiar el intercambio de

‐11 ‐

cuadros, así como un vector de asignación de red que se mantenga en cada estación de la red.
Aún si una estación no puede escuchar la transmisión de la otra, escuchará la autorización para
enviar la transmisión desde el punto de acceso y puede evitar transmisiones durante ese
intervalo.

El proceso de roaming desde un punto de acceso al otro no queda definido completamente


por el estándar. Sin embargo, las guías y los sondeos que se utilizan para localizar puntos de
acceso y un proceso de reasociación que permite que la estación se asocie con un punto de
acceso diferente, en combinación con otros protocolos específicos de otros proveedores entre
puntos de acceso, proporcionan una transición sin problemas.

La sincronización entre las estaciones en la red se manejan por los cuadros periódicos enviados
por el punto de acceso. Estos cuadros contienen el valor de reloj del punto de acceso al
momento de la transmisión, de tal manera que pueden utilizarse para verificar cualquier
desviación en la estación de recepción. Se requiere de sincronización por distintas razones que
tienen que ver con los protocolos inalámbricos y los esquemas de modulación.

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL FUNCIONAMIENTO

MODALIDAD AD-HOC

Una vez que se ha explicado la operación básica de la modalidad de infraestructura, se puede


explicar la modalidad ad-hoc simplemente diciendo que no hay un punto de acceso. En esta
red sólo están presentes los dispositivos inalámbricos. Muchas de las responsabilidades
previamente manejadas por el punto de acceso, como los cuadros y la sincronización, las

‐12 ‐

Edwin Alvarez Configuracion de Redes (Tesis Proyecto)

Descargar gratis este documentoImprimirMóvilColeccionesDenunciar documento

¿Quiere denunciar este documento?

Por favor, indique los motivos por los que está denunciando este documento

Principio del formulario

8c96f7635c9354

doc

Spam o correo basura

Contenido para adultos con pornografía

Detestable u ofensivo

If you are the copyright owner of this document and want to report it, please follow these
directions to submit a copyright infringement notice.

Denunciar Cancelar

Final del formulario

Este es un documento privado.

Información y clasificación

Lecturas:

853
Subido:

06/22/2010

Categoría:

Sin categorizar.

Clasificación:

0 5 false false 0

Derechos de autor:

Funciones no comerciales

windows

servidores

active directory

tesis active

establecer

wan

proyecto redes

tesis reconfiguracion

(mas etiquetas)

windows

servidores

active directory

tesis active

establecer

wan

proyecto redes

tesis reconfiguracion

colegio
comparacion

(menos)

Síganos

Edwin_Alvarez_9516

Compartir e incluir

Documentos relacionados

AnteriorSiguiente

p.

p.

p.
p.

p.

p.

p.

p.
p.

p.

p.

p.

p.
p.

p.

p.

p.

p.
p.

p.

Más material de este usuario

AnteriorSiguiente

19 p.

18 p.

23 p.
38 p.

Agregar un comentario

Principio del formulario

8c96f7635c9354

Enviar

Caracteres: 400

document_comme

4gen

Final del formulario

Imprimir este documento

Alta calidad

Open the downloaded document, and select print from the file menu (PDF reader required).
Descargar e imprimir

Inscríbase

Utilice su nombre de usuario de Facebook y vea lo que sus amigos leen y comparten.

Otras opciones de nombre de usuario

Login with Facebook

Principio del formulario

http://es.scribd.co http://es.scribd.co

Final del formulario

Inscripción

No tengo una cuenta de Facebook

Principio del formulario

8c96f7635c9354

default

Dirección de correo electrónico (obligatoria)

Crear nombre de usuario (obligatorio)

Contraseña (obligatoria)

Enviarme el boletín informativo de Scribd y las notificaciones ocasionales relacionadas


con mi cuenta

Inscríbase Política de privacidad

Recibirá notificaciones por correo electrónico con respecto a la actividad de su cuenta. Puede
administrar estas notificaciones en la configuración de su cuenta. Nos comprometemos a
respetar su privacidad.

Final del formulario

¿Por qué inscribirse?

Para descubrir y conectarse con personas que comparten intereses similares.


Publique sus documentos de una manera rápida y fácil.

Comparta su interés por la lectura en Scribd y sitios sociales.

¿Ya tiene una cuenta en Scribd?

Principio del formulario

8c96f7635c9354

Dirección de correo electrónico o nombre de usuario

Contraseña

Ingresar ¿Problemas para ingresar?

Final del formulario

Inicio de sesión correcto

Ahora, volviendo a usted...

«Volver a inicio de sesión

Restablecer su contraseña

Por favor, ingrese su dirección de correo electrónico a continuación para restablecer la


contraseña. Le enviaremos un correo electrónico con instrucciones sobre cómo continuar.

Principio del formulario

8c96f7635c9354

Dirección de correo electrónico:

También es necesario que proporcione un nombre de usuario para esta cuenta.

Nombre de usuario:
Enviar

Final del formulario

Subir un documento

Principio del formulario

Busque libr
Buscar Documentos

Final del formulario

¡Síganos!

scribd.com/scribd

twitter.com/scribd

facebook.com/scribd

A cerca de

Prensa

Blog

Socios

Scribd 101

Material de la web

Tienda Scribd

Asistencia técnica

Preguntas más frecuentes

Desarrolladores / API

Puestos de trabajo

Condiciones

Derecho de autor

Privacidad

Copyright © 2011 Scribd Inc.

Idioma:

Español
Elija el idioma en el que desea experimentar Scribd:

English

Español

Português (Brasil)

También podría gustarte