Está en la página 1de 5

El Campo de la Sociología

1- Investiga tres conceptos de: Sociología, educación y pedagogía según


diversos autores. Construir una definición propia en cada caso.
2-.Elaboración de un mapa conceptual acerca de los aportes más relevantes
de los padres de la Sociología. (Augusto Comte, Emilio Durkheim,
Carlos Marx, Max Weber, Herber Spencer).
3. Realiza las actividades de la página 68 del texto básico de esta
asignatura.

INTRODUCCION
A continuación veremos la primera tarea de esta unidad la cual afianzara
mas conocimientos a lo largo de mi carrera, después de haber dado la
materia de Sociología Social pude adquirir nuevos conocimientos los cuales
ahora me servirán de mucho.

Espero sea aprobado por mi facilitadora.

Dios le bendiga!
Sociología

1. Estudio de las sociedades humanas y de los fenómenos religiosos,


económicos, artísticos, etc., que ocurren en ellas.

2. Circunstancia social en la que se desarrolla un acontecimiento.

3. La Sociología es la ciencia social por excelencia que se ocupa del


estudio de las relaciones entre los individuos y las leyes que las
regulan en el marco de las sociedades humanas.

Educación

1. Formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, moral y


afectiva de las personas de acuerdo con la cultura y las normas de
convivencia de la sociedad a la que pertenecen.

2. Transmisión de conocimientos a una persona para que esta adquiera


una determinada formación

3. La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje.


Los conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos de un
grupo de personas que los transfieren a otras personas, a través de la
narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, la formación o la
investigación.

Opinion Personal:

Puedo decir que la educación es lo que le permite al individuo desarrollar su


intelecto, cuando una persona se educa adquiere conocimientos que le
permite desarrollarse en el medio que le rodea. También puedo decir que es
una formación de la cual depende el desarrollo intelectual, cultural, moral y
hasta afectivo de una persona.
Pedagogía
1. Ciencia que estudia la metodología y las técnicas que se aplican a la
enseñanza y la educación, especialmente la infantil

2. Práctica educativa o método de enseñanza en un terreno


determinado.
3. La pedagogía es un conjunto de saberes que buscan tener impacto en
el proceso educativo, en cualquiera de las dimensiones que este tenga,
así como en la comprensión y organización de la cultura y la
construcción del sujeto.

Opinión propia:
A mi entender o lo que he aprendido es que la pedagogía es el conjunto de
saberes orientados a mejorar la capacidad intelectual del infante. Son reglas
que garantizan una educación de alto valor, podemos ver como se aplican
en las escuelas y colegio y esta ha llegado hasta al seno familiar.

Mapa conceptual sobre Aportes de:


Padres De La
Sociología

AUGUSTO COMTE EMILIO DURKHEIMHizo CARLOS MARX


1798-1857 Sociología mediante Desarrolló una teoría concreta
Acuñó el término investigaciones sociales concretas y del devenir social a partir del
Sociología y realizó la esforzándose por desarrollar reglas análisis de los procesos de
primera propuesta y procedimientos de investigación producción
sistemática de esta específicos. Estudio de la ecuación económica. Abordó
nueva ciencia. individuo-sociedad a través de la cuestiones relacionadas
Pretende mediante la indagación de la verdadera entidad prácticamente con todas
previsión mantener el delo social. La situación política, las las ciencias sociales.
orden social, Familia y las crisis de las instituciones docentes Explica la dinámica social
combinaciones sociales y el brote de antisemitismo alentó mediante las ideas de conflicto
en Durkheim una preocupación y antagonismo
recurrente por los temas de la
solidaridad grupal, el orden social,
la crisis de creencias, la anomia

MAX WEBER HERBER SPENCER).


Su obra ha tenido una enorme influencia
Spencer aplicó el concepto de
en la Sociología actual especialmente en los
campos de sociología política, sociología del evolución a las sociedades para
conocimiento y en los análisis sobre explicar cómo cambian o
estratificación social. evolucionan a lo largo del tiempo.
Se ocupó de muchos temas y De forma parecida, adaptó el
variadas cuestiones, se resistió a concepto darwiniano de la
“construir
«supervivencia del más fuerte»
Una teoría general”, criticó las
argumentado que es «natural» que
filosofías “emanantistas”
(consideraba que los unas personas sean ricas y otras
conceptos eran incapaces de reproducir con pobres.
fidelidad todo el complejo contenido
de lo real), consideraba que
cualquier obra “acabada” originaba
nuevas cuestiones
y que sería superada en el futuro
En mi opinión personal me gusta mucho una definición que da Comte da
de la educación en la cual dice que si el individuo devolviera a la sociedad lo
que esta le ha dado, volvería a su estado animal, y es que cuando el
individuo se educa dentro de una sociedad todo a su alrededor cambia y es
beneficioso para todos y en gran manera.

Pudimos ver varias definiciones que a lo largo de la carrera nos daremos


cuenta de su importancia.

Muchas gracias y bendiciones!

También podría gustarte