Está en la página 1de 3

La animación

¿Un proceso de la creación o simple movimiento?

“La animación es el proceso que logra dar movimiento a un objeto inanimado”

Hasta qué punto este encabezado es cierto, si cualquiera persona indaga por
internet se topará con cientos de resultados que tarde o temprano llegaran al
mismo punto Animación=movimiento.

Para entrar en este tema podemos basarnos en las palabras dichas por uno de
los pioneros en cuanto animación se refiere Walt Disney quien dice que la
animación no es más que el proceso de darle vida a un personaje y que el
movimiento y todo lo que esto conlleve no son mas que las herramientas para
agregarle un aspecto mas llamativo a la creación.

Entonces, teniendo dos significados teóricamente acertados nos surge una gran
pregunta ¿Qué es animación realmente? Es el movimiento o la creación del
personaje. Para ser justo ambos están en lo cierto, pero como esa no es una
respuesta plausible me gustaría hablar e indagar un poco mas sobre el tema
pasando la antorcha a otro de mis grandes modelos a seguir en cuanto animación
se refiere Chuck Jones. Puede que el nombre no te parezca familiar en este
momento, pero si te digo el nombre de un carismático conejo llamado “Bugs
Bunny” puede que hagas la relación fácilmente.

Lonney Toons, el claro ejemplo que el carácter y movimiento de un personaje


puede hacer la sinergia perfecta para crear algo que se recordara para toda la
eternidad y nuestro querido Chuck Jones supo aprovechar esto hasta al máximo,
supo utilizar todas las herramientas y crear varios de los personajes mas queridos
de la pantalla chica.
Pero ¿por qué seguimos diciendo que la animación es solo el proceso del
movimiento de un objeto inanimado? si dejamos fuera tantos aspectos que hace
que esa definición parezca vacía y falta de coherencia puede que esto sea debido
a muchas cosas, pero uno de los factores principal es la base, por decirlo de algún
modo y a lo que me refiero con base son las cosas que fueron presentadas al
público como animación en los años 30s.

Colony Theatre de Nueva York el 18 de noviembre de 1928, se emite el primer


cortometraje de una pequeña pareja de ratones llamados Mickey and Minnie
Mouse y ¿cuáles eran una de las características de este cortometraje? El incesante
movimiento de los 2 ratoncitos y su jocosa música. Creo que de allí viene el error,
nosotros vimos por primera vez algo y se quedo grabado a fuego en nuestras
memorias de ese modo siempre tomamos la animación como el movimiento y no
como el carácter y la personificación del personaje.

Sabiendo todo esto, por qué se le acuña el nombre de animación a la repetición


de una imagen creando así un movimiento continuo. Pues para esto tenemos que
saber un poco más sobre el séptimo arte: “El Cine”, o la cinematografía la cual no
es mas que un tipo de técnica que captura el arte y es capaz de transmitirlo en
imágenes continúas provistas de un soporte auditivo creando así lo que se conoce
como: animación, hoy en día. Pero distinto a la “creación” de una
historia/personaje, la cinematografía toma mucho de otro tipo de técnica, La
fotografía: que trata de proyectar una historia mediante un solo Frame (cuadro)
logrando así captar la atención del receptor.

Si te tienes que quedar con un mensaje de todo lo leído en este pequeño ensayo es
que ante de criticar una obra, puedes pararte a pensar en la historia y trabajo que
esta lleva detrás y así vas aumentando tu vista critica ante lo que ves día tras día.
Animación Cinematografía Carácter/Creación

El concepto: Se conoce El concepto: Es la El Concepto: Es dar vida a


como animación, el formación de un video un personaje, creándole un
movimiento de una agregando una imagen tras carácter y sentimiento
imagen. otra para crear el efecto de usando las herramientas
movimiento. También se le proporcionadas por el
agrega música y guion. ámbito
Se basa: En la creación, dar Se basa: En el uso de la Se basa: En la formación
vida a un objeto inanimado. fotografía como un medio de un carácter en lo escrito,
Audiovisual. Agregando físico y en todos sus
música y guion a imágenes conceptos para hacerlo
continuas para crear un creíble ante el publico y así
video. poner conectar con él.

También podría gustarte