Está en la página 1de 4

CUESTIONARIO DE DERECHO Y ECONOMÌA.

1.- ¿Según Lord Robins, que es la ciencia económica?


Es la ciencia que estudia el comportamiento humano como una relación
entre fines y medios escasos que poseen unos usos alternativos”

2.- ¿Cómo define Alfred Marshall a la ciencia económica?


La ciencia económica examina aquella parte de la acción social e individual
que está más estrechamente ligada al logro y empleo de los requisitos
materiales del bienestar

3.- ¿Sobre qué trata a teoría económica?


Trata sobre los hombres, sus apreciaciones y, consecuentemente, sobre las
acciones humanas que de aquéllas se deriven. Los bienes, mercancías, las
riquezas y todas las demás nociones de la conducta, no son elementos de la
naturaleza, sino elementos de la mente y de la conducta humana.

4.- ¿Sobre que esta construida la actual economía?


Ha sido construida bajo un sistema que considera el lucro como motor
esencial del progreso económico; la concurrencia, como ley suprema de la
economía; la propiedad privada de los medios de producción, como un
derecho absoluto, sin límites ni obligaciones sociales. Un liberalismo sin
freno, que conduce a la dictadura

5.- ¿Que establece Max Scheeler respecto de la teoría económica?


Que cuando los mercaderes y sus representantes dominaron, los países
occidentales, sus juicios, gustos e inclinaciones se convirtieron en los
criterios de la producción industrial, incluso en sus aspectos
intelectuales y espirituales.

6.- ¿Qué es la Historia del Pensamiento Económico?


Es la rama de la economía que estudia la historia de los esfuerzos
intelectuales por entender y explicar los fenómenos comunes de la
naturaleza. Es decir, que es la disciplina que trata el proceso
cronológico del nacimiento, desarrollo y cambio de las diferentes ideas y
distintas economías en diferentes sociedades, mostrando la contribución del
pensamiento económico dominante a la economía moderna.

7.- ¿Para Aristóteles que es la economía?


Es la ciencia que se ocupa de la manera en que se administran unos
recursos o el empleo de los recursos existentes, con el fin de satisfacer las
necesidades que tienen las personas y los grupos humanos.
8.- ¿Qué es la fisiocracia?
Es la teoría que establece que la economía funcionaba por flujos entre los
distintos componentes de la economía (grupos sociales), Decía
que la riqueza solo se genera en las tareas agrícolas, y que el intercambio
de mercadería, e incluso la industria, no agregaban ningún valor

9.- ¿Qué es el CUADRO ECONOMICO?


Es el aporte teórico de la fisiocracia fue la tabla o cuadro económico, que
fue un esquema ideado por Quesnay para explicar el origen del
producto nato o riqueza que excede a la consumida en el proceso
productivo.

10.- ¿Qué plantea Adam Smith en su libro La Teoría de los Sentimientos


Morales publicado en 1759?
Plantea que los individuos se mueven por el interés individual, amor propio
y no solamente son movidos por interés individual sino que en el corazón
humano tienen los sentimientos de simpatía.

11.- ¿De acuerdo a Lord Robbins que es lo que estudia la ciencia


económica?
Estudia el comportamiento humano una relación entre fines y medios
escasos que poseen unos usos alternativos

12.- ¿Quien fue Iban Jablun?


Es considerado el más grande historiador árabe conocido como el padre de
la ciencia social moderna y de la historia de la cultura.

13 ¿De acuerdo al conocimiento cual es la aplicación de las tecnologías?


Son avances extraordinarios dirigidos especialmente al tratamiento y
transmisión de informaciones y facilita más el conocimiento humano

14.- ¿Que abarca Max scheeler en su etapa ética formalista?


Se basa en una asunción integrativa de valores materiales que no se puede
traducir a una regla racional.

15.- definición de derecho mercantil


Es aquel que regula los actos de comercio pertenecientes a la explotación
de las industrias mercantiles.

16.- ¿A qué se refiere la ley federal de protección al consumidor?


Protege los derechos que tiene cada consumidor
17.- menciona por lo menos 2 leyes diferentes a la anterior

1: ley federal de las propiedades corporativas

2: ley general de sociedades mercantiles

18.- ¿que aplica la ley de mercado de valores?


Se aplica para aquellas que sociedades que tienen acciones que cotizan la
bolsa mexicana

19.- ¿Que es el ingreso per cápita?


Es una medida que sirve para tener referencia del bienestar de la
población.

20.- ¿La historia del pensamiento económico que fue lo que explica?
Explica los fenómenos comunes de la naturaleza la disciplina que trata el
proceso cronológico del conocimiento

21.- ¿según la fisiocracia cuando y en donde surge el mercantilismo?


Surge en Francia a mediados del siglo XVII

22.- ¿Quién es el principal exponente de la fisiocracia?


Fue un activista cuyo nombre fue Francóis Quesnay, En 1758 publicó
el Tableau économique, que contenía los principios de las ideas de los
fisiócratas (es también llamado el padre del fisiocratismo). Este es quizá el
primer trabajo que intenta describir el funcionamiento de la economía de
forma analítica y puede considerarse la primera contribución importante
al pensamiento económico

23.- ¿Cómo se llama la teoría que creo Marx en base a otros economistas y
filósofos?
Teoría del materialismo histórico, Consistió en La concepción materialista
de la historia o también conocida como materialismo histórico, es un
término acuñado por el marxista ruso Gueorgui Plejánov, que alude al
marco conceptual identificado por Karl Marx y usado originalmente por él
y Friedrich Engels para comprender la historia humana. Aunque el
materialismo histórico se halla estrechamente ligado al marxismo;
historiadores, sociólogos e intelectuales no ligados al marxismo han tomado
elementos de aquel para elaborar sistemas y enfoques materialistas para el
estudio de la historia
24 ¿Que es la utilidad marginal?
Es el cambio en la utilidad total que experimenta el consumidor a
consecuencia de variar en una cantidad pequeña

25.- ¿Quién es el padre es el creador de la teoría macroeconómica?


Jhon Keynes, La principal novedad de su pensamiento radicaba en
considerar que el sistema capitalista no tiende al pleno empleo ni al
equilibrio de los factores productivos, sino hacia un equilibrio que solo de
forma accidental coincidirá con el pleno empleo.

26.- ¿Cómo se llama la obra de Vilfredo pareto?


Óptimo Pareto y nos dice que es aquella situación en la que el individuo no
mejora no empeora su situación económica.

También podría gustarte