Está en la página 1de 2

El Nissan Skyline es un automóvil deportivo fabricado por la empresa japonesa Nissan

desde 1955. Desde entonces empezaron a aparecer las primeras modificaciones y


versiones de este automóvil. Al principio se comercializaron dos versiones, que
simplemente se diferenciaban por sus nombres (siendo el mismo automóvil), el Nissan
A200GT y el Prince A200GT.

Nissan Skyline fue creado como un automóvil para la familia, ya que era un sedán de
cuatro puertas, con una gran capacidad de carga y un equipamiento de seguridad muy
completo. A pesar de esto, a medida que fue pasando el tiempo se le entregó un atributo
más deportivo, ya que enseguida fue lanzado en su versión coupé y más adelante el
conocido GT-R.

Skyline sport

Con la consigna de equipar motores en línea y no en V, se utilizó un cuatro cilindros y


posteriormente se siguió con la ya conocida disposición de seis cilindros, el cual fue un
gran éxito. A partir del modelo de 1974 se dispuso de la denominación GT-R, que
dominó en las competiciones locales de Japón.

Vehiculo que genera un par motor independiente en las 4 ruedas cuando detecta una
pérdida de tracción. Éste modelo marco un hito en su época y fue capaz de derrotar a
automóviles tan emblemáticos como el Porsche 911, el Mazda RX-7 o el Toyota Supra
y Nissan Silvia. El modelo producido desde 1989 hasta 1995 se denominó Skyline GT-
R R32, creándose posteriormente diferentes versiones mejoradas (V-SPEC y V-SPEC
II). Fue tal la entrada del R32 en aquel tiempo que incluso se creó el JGTC (Japanese
Gran Turismo Championship). Modelos como el Honda NSX, el Mitsubishi Lancer o el
Toyota Supra compitieron y lo siguen haciendo en este campeonato. También se usó en
las competiciones de Gran Turismo de Australia y Nueva Zelanda.

En el año 1996 se introdujo en el mercado el modelo GT-R R33, mucho más largo que
su predecesor y además equipado con un LSD activo, uno de los primeros en poseerlo.
Pese a tener mecánicamente el mismo potencial que el R32 (también equipaba el
RB26DETT), sus medidas hacían que fuese menos competitivo que su antecesor. Esto
obligó a los técnicos de Nissan a rediseñar el coche para el lanzamiento de la siguiente
versión, el R34.

El GT-R R34 fue vendido en el mercado japonés desde 1999 hasta 2002, año en que fue
detenida completamente su producción. Seguía equipando el mismo RB26DETT de las
2 generaciones anteriores, pero se había construido un chasis más rígido para soportar
mejor la torsión, se habían mejorado los frenos y suspensiones y toda la parte
electrónica se había rediseñado, creando un sistema ATTESA-ETS y un sistema HICAS
completamente nuevos. Además su equipamiento contaba con monitor en el salpicadero
con información de diferentes parámetros, como la presíon de soplado de los turbos, la
temperatura del aceite o un medidor de fuerzas G. Durante este periodo el modelo fue
varias veces mejorado y evolucionado, creándose así coches cada vez más competitivos.
A continuación, una lista con los diferentes modelos:

Las especificaciones V-SPEC y V-SPEC II también fueron usadas en los modelos R32
y R33. Éste coche fue específicamente creado para el mercado japonés, por lo cual no
cumplía con la normativa europea o americana de emisiones de gases. Además, llevaba
el volante a la derecha por motivos de fabricación (la columna de dirección habría
interferido con una de las turbinas del turbo si se hubiese instalado el volante a la
izquierda).

Aún hoy en día el Skyline GT-R es el símbolo del éxito de la ingeniería japonesa, al
crear un automóvil capaz de competir con otros coches que pueden llegar a costar más
del triple de su precio. También se ha convertido en uno de los preferidos por los
fanáticos de los automóviles de altas prestaciones, ya que al quitar las restricciones del
motor y realizar algunas modificaciones éste puede entregar más de 800 cv (para
ajustarse a la normativa japonesa, el GT-R venía capado de fábrica).

Durante el Salón del Automóvil de Tokio de 2005 fue presentado en sociedad el Nissan
GT-R proto, el prototipo del GT-R R35 (no lleva la denominación Skyline). Se empezó
su comercialización en Japón a finales de 2007, en el mercado americano está
disponible desde 2008 y en Europa desde mediados de 2009, coincidiendo con la salida
en el mercado japonés de la versión Vspec.

También podría gustarte