Está en la página 1de 54

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA

AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU


DOCENTE: M.SC. ING. JOSE ALBERTO CARLOS RAMOS

1.Dar los nombres IUPAQ sistemático y estequiometrico


A) Ácido perclórico B) Ácido dicrómico C) Ácido hipocloroso D) Ácido sulfhídrico E) Ácido bórico
2.Determinar la relación “E” si: E = U+ N+ P+ R+ G+ L Dónde:
U: Número de átomos diferentes por unidad fórmula de la “Sal de Epson”.
N: Número de átomos diferentes por unidad fórmula de la “cal apagada”.
P: Número de átomos diferentes por unidad fórmula del “alumbre”.
R : Número de átomos diferentes por unidad fórmula de la “sosa de lavar”.
G : Número de átomos diferentes por unidad fórmula del “azul de vitriolo”.
L : Número de átomos diferentes por unidad fórmula del “yeso”.
3. En 2 isóbaros la suma total de sus nucleones es 360, en uno de los isóbaros hay 50% más
neutrones que protones y excede en 8 unidades a los neutrones del otro isóbaro. Determine para
este último el número de electrones de su anión trivalente.
4. Sobre el enlace puente de hidrógeno (E.P.H):
I. Se forma entre las moléculas apolares que contienen hidrógeno.
II. Explica los puntos de ebullición anormalmente elevados, como del agua, ácidos orgánicos,
aminas, etc.
III. Es la atracción entre un átomo de hidrógeno y el F, O, N de una misma molécula
IV. Este enlace es un caso especial del enlace dipolo – dipolo.
Es (son) incorrecto (s).
5. Cuales contiene moléculas polares
I. CH4 II. CHCl3
III. PH3 IV. CS2
V. CH3COCH3
6. La geometría de una molécula que no tiene enlaces múltiples, y tiene un átomo central con 5
pares de electrones enlazantes es:
7. La geometría de una molécula que no tiene enlaces múltiples, y que tiene un átomo central con
dos pares de electrones enlazantes y un par solitario, es

8. La forma geométrica de la molécula de formaldehído, H2CO, es:


9. De acuerdo con los principios empleados para realizar una distribución electrónica correcta:
I.-Según el principio de exclusión de Pauli, en un átomo pueden existir dos electrones cuyos 4
valores de números cuánticos sean iguales.
II.-Según el principio de Aufbau, el llenado de los subniveles energéticos se efectúa desde los
que tienen menor energía hacia los de mayor energía.
III.-Según el principio de máxima multiplicidad de Hund, un orbital no puede tener dos
electrones si es que hay otros orbitales del mismo subnivel que no tienen por lo un electrón.
1
Se puede afirmar que son correctas:
10. Según las anomalías de la distribución electrónica de los elementos químicos, donde la
migración de electrones de un orbital a otro se realiza con la finalidad de buscar una mayor
estabilidad electrónica ¿Cuál es la la distribución electrónica correcta?

a) 29Cu : Ar 4s2 3d9


b) 24Cr : Kr 4s1 3d5
c) 47Ag : Kr 5s2 4d9
d) 64Gd : Xe 6s2 4f7 5d1
e) 79Au : Xe 5s1 4f14 5d10

11. Señale las proposición correcta:


a)El muon (μ) es el leptón más pesado, con spin igual del electrón y muy estable.
b)Los hadrones sólo realizan interacción fuerte
c)Los bariones poseen spin entero y están formados por 3 quarks cada uno
d)Los quarks son partículas elementales de la materia
e) a y d

12. Se tiene 2 gramos de un producto alimenticio son descompuestos mediante reacciones


químicas, por lo que el nitrógeno pasa al estado de ión amonio. Después del ataque el
CPU - UNPRG

líquido se diluye, se alcaliniza y se destila, el NH3 desprendido se neutraliza con 25 mL de


H2SO4 0.5 N. Al final de destilación el exceso de ácido se valora con NaOH, gastándose
16.4 mL de la solución 0.5 M. Determine el porcentaje de nitrógeno en el producto.

13. Calcule la molaridad de una solución que resulta de la mezcla de 25 ml de KOH al 20%
en masa y densidad 1.22 g/ ml con 250 ml de otra solución de KOH, sabiendo además que
esta última solución es capaz de neutralizar el 75% de una solución de HBr 0.4 M cuyo
volumen es 1,875 L.

14. Una solución diluida se obtiene agregando 500 ml de agua a 2 L de HBr 2 M. Se extraen
800 ml de esta solución para obtener una al 10% en peso y densidad 1,07 g/ml. Determinar
el volumen de agua en l que se agregó a esta última solución. Dato P.M. (HBr)= 81.

15. Una solución acuosa de H2SO4 al 80% en peso ocupa 1/3 de volumen de un recipiente y
los 2/5 del recipiente lo ocupa otra solución del mismo ácido al 90% en peso. La relación de
densidades entre la segunda y la primera solución es 21/20. Determinar el porcentaje en
peso de ácido en la solución resultante.

QUIMICA ORGANICA
16. La solubilidad del ácido benzoico a 90°C es 2,8g/100g agua. Determinar cuántos
gramos de agua se deben añadir a 10 gramos del mismo ácido para que se disuelva
totalmente.

17. Una solución de dicromato de potasio se preparó al añadir 10 gramos de K2Cr2O7 en


cantidad suficiente de agua para obtener un litro de solución. Determinar la normalidad de
la solución si la reacción en medio ácido es: PF K2Cr2O7 =294
Cr2O72- + Fe2+ Cr3+ + Fe3+

18.¿Cuántos litros de HNO3 2N se requieren para oxidar 127 gramos de cobre metálico,
según la reacción:
Cu + NO3- Cu2+ + NO

19. En una solución acuosa de etanol (C2H5OH) la diferencia entre las fracciones molares
de solvente y soluto es 0,3. Hallar la concentración molal.
CPU - UNPRG

20. Hallar la (Molaridad + Normalidad) de una solución de Ca 2Br2O5 al 10% y densidad de


1,6 g/mL.

21. En disolución ácida, el permanganato de potasio reacciona con los iones oxalato
oxidandolé a CO2. El permanganato se reduce a iones Mn+2. Para dar oxidar
completamente 30.2 ml de una disolución de oxalato sódico se precipitaron 21.6 ml de una
disolución 0.1 M de permanganato potásico. Hallar la concentración de la solución de
oxalato de sodio.

22.¿Cuál es la solución de H3PO4 si 20 ml de esta solución se mezclan con 30 ml de soda


cáustica NaOH al 8% W/V y además el producto de la reacción es Na2HPO4?.

23. El ácido cítrico C6H8O7, es un ácido orgánico presente en ciertas frutas. Si se preparó 2
L de solución ácida 0.12 M ¿qué cantidad de masa en gramos, de ácido cítrico con 15% de
impurezas se disolvió para formar dicha solución?.

QUIMICA ORGANICA
24. Una muestra de 1.5 g de CaCO3 impuro se disolvió en 80 mL de HCl 0.12 M y el ácido
residual se neutralizó con 12 ml de KOH 0.10M.
Determinar el porcentaje de CaCO3 en la muestra.

CaCO3 + HCl CaCl2 + H2O + CO2

25. La hidroxiapatita es el principal componente mineral de huesos y dientes y está formada


por calcio, fósforo, hidrógeno y oxígeno. Para su análisis, se calcina 10 g de hueso seco en
presencia de un exceso de oxígeno, obteniéndose 5,50 g de CaO, 4,35 g de P 2O5 y 0,18 g
de agua. Otro análisis indica que 1g de hidroxiapatita equivalen a 9,96 x 10 -4 mol de esta
sustancia. Según estos datos. Calcule la formula molecular de la hidroxiapatita

26. Una muestra que consiste en 7,5x1020 moléculas de un hidrocarburo tiene una masa de
0,105g y contiene 4,5x1021 átomos de carbono y 9x1021 átomos de hidrógeno. Determine
la fórmula molecular del hidrocarburo.

27.Un compuesto binário está constituído por los elementos Z y M. El peso atómico de Z es
CPU - UNPRG

14 y el de M es 42. Si 0.1 moles del compuesto se descomponen completamente, el


número total de átomos obtenidos es idéntico al número de átomos en 12.8g de oxigeno.
La cantidad de M en peso obtenida en la descomposición es exactamente 9 veces la
cantidad de Z. ¿Cuál es la fórmula molecular del compuesto?

28. Un químico compró 100 lb de carbonato hidratado Na2CO310H2O a 0.625 dolares/libra .


Durante el periodo de almacenamiento el agua de cristalización se perdió. Entonces el
químico vendió el carbonato anhidro a un dólar/ lb. ¿Cuánto perdió o ganó el químico en la
transacción?

29. La nicotina es una sustancia que se extrae de las hojas del tabaco y que también se
puede producir sintéticamente; es una droga tóxica que en pequeñas dosis produce
euforia, disminución del apetito, etc., y que en dosis elevadas puede provocar graves
intoxicaciones; ha sido empleada como insecticida agrícola y en veterinaria, como
antiparasitario externo es un compuesto cuya composición centesimal es: C = 74% ; H =
8,7% ; N = 17,3% ¿Qué % de los átomos en la nicotina son átomos de carbono?

QUIMICA ORGANICA
30. El ácido ascórbico (vitamina C),es un cristal incoloro, inodoro, sólido, soluble en agua, con
un sabor ácido. Es un ácido orgánico, con propiedades antioxidantes. En 1937, Walter
Haworth recibió el Premio Nobel de Química por su trabajo en la determinación de la
estructura del ácido ascórbico (compartido con Paul Karrer, que recibió su premio por el
trabajo con las vitaminas).Determinar la F.E sabiendo que su composición centesimal es:
40,92% de C ; 4,58% de H ; 54,50% de O

31. Las proteínas principales constituyentes de los organismos vivos, están formadas por
largas cadenas de aminoácidos. Todos los aminoácidos naturales han podido ser
sintetizados en el laboratorio. El primero de la serie, la glicina se puede sintetizar a partir
del ácido cloro acético y amoniaco:
ClCH2COOH + 2NH3 CH2NH2COOH + NH4Cl
Si dispone de 2 moles de ácido cloroacético y 5 moles de amoniaco. ¿Cuántos moles de
glicina se pueden obtener, si la reacción tiene un rendimiento del 50%?

32. Elácido oxálico es un compuesto venenoso que se encuentra en ciertos vegetales tales
como la espinaca y el ruibarbo (en concentraciones inferiores al límite tóxico naturalmente).
CPU - UNPRG

Sin embargo los fabricantes de jugos concentrados de espinaca examinan rutinariamente el


producto. Para ello el ácido oxálico hace reaccionar con una solución de permanganato de
potasio de acuerdo con la siguiente ecuación química:
H2C2O4 + MnO4- CO2 + Mn+2 Si se obtiene 5 moles de dióxido de
carbono ¿ Cuántas moles de permanganato fueron necesarios si sabe que el rendimiento de
la reacción fue el 75%?

33. Lacloropicrina CCl3NO2, se puede Preparar en forma económica para usarla como
insecticida, mediante la reacción:
CH3NO2 + 3Cl2 CCl3NO2 + 3HCl
¿Cuántos gramos de nitrometano se necesita para formar 500 g de cloropicrina ?

34. Laplata se puede obtener a partir de disoluciones de sus sales con la reacción con zinc
metálico:
Zn + 2 Ag +1 Zn+2 + 2Ag
Un trozo de 50 g de zinc se introdujo en un recipiente de 100 L que contiene 3,5 g de Ag +1 /
L. ¿ Qué reactivo se consume por completo? Y además ¿ Cuánto queda de la otra sustancia
?
QUIMICA ORGANICA
35. En un cilindro de gas comprimido que no lleva rotulo se supone que contiene etano ,
etileno, propileno o acetileno(C2H2). La combustión de 12 ml de muestra de gas requiere
54ml de oxigeno para su combustión completa. ¿De qué gas en la mezcla se trata?

36. La
hemoglobina que es portador de oxígeno en los glóbulos rojos de la sangre, tiene 4
átomos de hierro por molécula (Fe = 55,8). El contenido de Fe en ella es 0,30% en peso. El
peso molecular de la hemoglobina es:

37. Elácido fenilpirúvico se produce en el cuerpo en cantidades anormales como


consecuencia de la enfermedad fenilcetonuria que causa daños cerebrales irreparables. La
composición centesimal del ácido fenilpirúvico es: C=65,85%, H= 4,91%, O=29,24%
¿Cuál es su fórmula empírica?

38. Lahemoglobina de los glóbulos rojos de la mayoría de los mamíferos contiene 0,33% de
hierro en peso. Mediciones físicas indican que la hemoglobina es una macromolécula con
peso molecular igual a 68000 uma ¿cuántos átomos de hierro hay en una molécula de
CPU - UNPRG

hemoglobina?

39. Unestudiante del CPU-UNACH consume diariamente 6,2 mg de fósforo. ¿Qué cantidad
de pescado debe consumir durante 6 días si en ella existe fosfato de sodio en un 10% en
masa?

40. El
olor característico a la piña se debe al butirato de etilo, un compuesto que contiene
carbono, hidrógeno y oxígeno. La combustión de 2,78 miligramos de butirato de estilo
produce 6,32 miligramos de gas carbónico y 2,58 miligramos de agua. ¿Cuál es la fórmula
empírica de este compuesto?

41. La Laccasa – fangal, una proteína que se encuentra en los hongos de la madera
contiene 0,39% de cobre. Si una molécula de la Laccasa contiene cuatro átomos de cobre,
determine el peso molecular aproximado de la proteína.

42. Si
un foquito necesita un flujo de 2 moles de electrones por segundo. ¿Cuánto tiempo
permanecería encendido, aprovechando el siguiente proceso redox, si se consumen 12
moles de vanadio metálico?
QUIMICA ORGANICA
V +………. HV6O172- + H2 (medio ácido)

43. Si446 g de solución de benceno y tolueno, donde la fracción molar del benceno es 1/5,
se mezclan con Y gramos de solución donde la fracción molar del benceno es 2/5 para
obtener una solución con fracción molar de benceno igual a 1/3. Encontrar Y.
44. Se dispone de una solución de cloroformo (CHCl3 ) y benceno (C6H6), donde la fracción
molar del C6H6 es 0,30. ¿Cuál es el porcentaje en masa de C6H6 en la mezcla?

45. Las tabletas de vitamina C contienen ácido ascórbico (C6H8O6, M = 176 y un solo
hidrógeno ácido) y almidón como material de relleno, el cual sirve para darle consistencia.
Para determinar la cantidad de vitamina C, la tableta se disuelve en agua y se titula con
disolución de hidróxido de sodio. Si la titulación de una tableta disuelta de vitamina C
consume 16,85 mL de NaOH 0,1038 mol/L, ¿qué masa (en mg) de ácido ascórbico
contiene la tableta ?

46. Una muestra de 85 g que contiene 40% de Sb 2S3 es sometida a un proceso de oxidación
de tal manera que todo el azufre del sulfuro se transforma en SO 3. Si dicho SO3 reacciona
CPU - UNPRG

con el agua formando 200 mL de H2SO4(ac) . ¿Cuántos litros de NaOH 0,4 M se necesitarán
para neutralizar completamente la solución ácida ? Masa atómica : Sb = 122 ;

47. En las hojas de una planta de camote, se realiza la fotosíntesis produciéndose glucosa de
acuerdo a la siguiente ecuación:
6 CO2 + 6 H2O C6H12O6 + 6 O2
Para producir 1800 gramos de glucosa, ¿cuántos gramos de CO 2 deben ser respirados
por las hojas de esta planta?

48.Una mezcla de C2H4 y CH4 ocupan un volumen de 24 mL, la cual combustiona por el
efecto de 56 mL de oxígeno. Hallar el volumen de CO2 producido.

49. Unamuestra de 6,94 g de un mineral que contiene BaCO 3 y CaCO3 se calienta hasta la
descomposición completa de ambos compuestos. Una vez eliminado todo el CO 2, el
residuo sólido, una mezcla de BaO y CaO, pesó 4,74 g. Determinar la composición en
masa de la mezcla inicial.

QUIMICA ORGANICA
50. ¿Cuántos átomos de oro existen en una joya que pesa 41 g si tiene aproximadamente
80% de oro puro?
51. La prueba de dosaje etílico se basa en la oxidación del alcohol etílico en acetaldehído
mediante la adición del dicromato de potasio (anaranjado) en cual se reduce a ión Cr+3
(verde). La aparición del color verde, indica que la persona ha bebido alcohol .Balancear
en medio ácido la respectiva ecuación iónica e indique el número de moles de electrones
transferidos por cada mol de agente oxidante.
Cr2O7-2(ac)+ C2H5OH(l) Cr+3(ac)+ C2H4O(g)

52. Si 100 mLde solución de acetona xM se vierten en un balón de destilación y se le agrega


agua hasta completar los 225 mL. Luego de destilar, se separa la mitad de la cantidad de
acetona disuelta con densidad de 0.8g/ml. Quedando en el balón una solución al 20% con
densidad 0,5 g/ml. Encontrar el valor de x. PM acetona = 58g/mol

53. Lasustancia G puede ser preparada por varios métodos deacuerdo al siguiente
esquema: CPU - UNPRG

Compuesto A tiene 48.6% en masa de carbono, 8.1% de hidrogeno y 43.3% de oxigeno.


Reacciona con AgOH recién preparado formando una sal no disuelta. Una cantidad de
1.81g de la sal de plata I se formo de 0.74g de compuesto A.
Compuesto D tiene 54.54% de carbono, 9.09% de hidrogeno y 36.37% de oxigeno. Se
combina con NaHSO3 produciendo un compuesto que contiene 21.6% de asufre.
a) Escriba las formulas resumidas y estructurales de las sustancias A y D.
b)Escriba las formulas estructurales de las sustancias B,C,E,F,G.
c)Escriba las formulas estructurales de los posibles isómeros e indique el tipo de isómero.

54. Al
producirse chispas eléctricas en el seno de 1l de oxigeno, el volumen se reduce a
976cm3 al medirlo en las mismas condiciones de presión y temperatura. Hallar el % de
oxigeno que se ha transformado en ozono.
QUIMICA ORGANICA
55. se lleva a un eudiómetro 50cm3 de una mezcla de H2, CH4, C2H2, luego se agrega
75cm3
de oxigeno. después de la combustión completa queda un volumen gaseoso de 44cm 3 , el
cual, al hacerlo pasar a través de una disolución de KOH se reduce a 16cm3 (que
corresponde a oxigeno).Hallar el porcentaje del metano en la mezcla inicial.

56. Un 90% de las personas en las que un análisis de sangre arroja una concentración de
etanol (C2H5OH) de 0,003 g/ml presentan signos de intoxicación. La concentración
peligrosa se estima en 0,007 g/ml de sangre. ¿Cuál es el volumen de whisky de 40% de
C2H5OH en volumen que corresponde a la diferencia entre la dosis de intoxicación y la
dosis peligrosa, para una persona cuyo volumen de sangre sea de 7 litros? Considere que
todo el alcohol pasa directamente a la sangre. Densidad (C2H5OH) = 0,8 g/mL.

57. Dadas las siguientes proposiciones, marque con “V” (verdadero) o “F” (Falso):

( ) La química orgánica, estudia todos los compuestos del carbono


( ) Todos los compuestos orgánicos son combustibles
( ) El carbono, en los compuestos orgánicos, presenta 2 propiedades: Tetravalencia y
CPU - UNPRG

Autosaturación.
( ) Todo compuesto orgánico, contiene siempre carbono.
( ) Todos los compuestos orgánicos, son insolubles en agua

58. La síntesis lograda por Friedrich Wholer que puso fin a la “Teoría Vitalista”, que encabeza
Berzelius, puede indicarse como:

Δ
a) NH4SCN  CS(NH2)2
Δ
b) NH4CNO+NaOH  CO(NH2)2 +NaCN
Δ
c) HCN + Na2CO3  CO(NH2)2 + NaCN
Δ
d) C + N2 + H2O  CO(NH2)2
Δ
e) NH4CNO  CO(NH2)2
59. Señale la afirmación correcta respecto al carbono:

a) No se encuentra puro en la naturaleza


b) En todas sus variedades es de color negro
c) Forma un óxido muy tóxico

QUIMICA ORGANICA
d) Reacciona fácilmente con los ácidos
e) En frío, reacciona violentamente con el oxígeno
60. Fue la primera sustancia orgánica sintetizada en el laboratorio.

a) CaCO3 : Carbonato de calcio


b CO(NH2)2 : Carbodiamida
c) (NH4)2CO3 : Carbonato de amonio
d) NH4OH : Agua amonical
e) NH2–C6H5 : Anilina

61. Con respecto a los compuestos orgánicos, indicar con verdadero (V) ó falso (F):
( ) Poseen estructura covalente molecular
( ) Producen reacciones lentas, incompletas, reversibles de equilibrio
( ) Son poco solubles en agua.
( ) No resisten altas temperaturas.
( ) Pueden contener: S, P, Ca Fe, Na, K, etc.
a) VFFVF b) VVVFF c) FFVVV d) VVVVV e) FFVFF
CPU - UNPRG

62. De las siguientes proposiciones referidas a los compuestos orgánicos:


1) Predomina en ellos el carácter covalente.
2) Poseen gran estabilidad térmica
3) Tienen densidades próximas a la unidad.
4) Generalmente son solubles en compuestos orgánicos.
Son ciertas:

63. De la siguiente relación de compuestos químicos, indicar cuáles son orgánicos:

a) Carbonatos b) Carburos c) Bicarbonatos


d) Nitruros e) Carbohidratos

64. De las siguientes proposiciones cuantas son verdaderas:


1) La química orgánica, estudia todos los compuestos del carbono a excepción del CO, CO2,
HCO3-, CO32-
2) Solo los Alquenos constituyen los hidrocarburos alifáticos.

3) El átomo del carbono sufre hibridaciones para poder unirse a otros elementos.
4) El CCl4 es un compuesto orgánico que combustiona fácilmente.

65. Con respecto a los cuerpos orgánicos, indicar con Verdadero (V) ó Falso (F)

( ) Poseen estructura covalente molecular


( ) Producen reacciones rápidas

QUIMICA ORGANICA
( ) Muchas son insolubles en agua
( ) Resisten altas temperaturas
( ) Son ejemplos: CH3F, C3H6, CaC2, C3H7CN.

66. No es característica de los compuestos orgánicos:

a) Sus átomos se unen mayormente con enlaces covalentes


b) El carbono es imprescindible en su composición
c) Casi todos son solubles en agua y solventes polares
d) Presentan el fenómeno de isomería en muchos casos
e) Predominan los no metales en su estructura

67. Son estructuras microcristalinas del carbono:


1) Grafito 2) Negro de humo 3) Coque 4) Diamante 5) Cuarzo

68. De los siguientes tipos de carbón:


1) Antracita 2) Diamante 3) Hollín
4) Hulla 5) Coque 6) Carbón Vegetal

69. De los siguientes carbonos:


1) Turba 2) Diamante 3) Lignito
4) Grafito 5) Hulla 6) Coque
CPU - UNPRG

Son carbonos cristalinos naturales:

70. Son formas alotrópicas del carbono:

a) Carbonos artificiales b) Carbonos cristalinos c) Carbonos amorfos


d) Diamante y Coque e) Carbón Activado

71. Indique cuántos de los siguientes carbonos son naturales


* Antracita * turba * Carbón vegetal
* Negro de humo * Lignito * Coke

72. La mezcla de metano y aire, que aparece en las minas de carbón, se denomina gas

a) de pantanos b) natural c) grisú d) de agua e) hilirante

73. Indique verdadero (V) o falso (F) según corresponda:

I) Tetravalencia, propiedad por la cual el carbono sólo forma cuatro enlaces simples.
II) Covalencia, propiedad por la cual el carbono se une compartiendo electrones
III) Autosaturación. Explica la formación de cadenas carbonatadas.
IV) Hibridación, unión de subniveles únicamente.

74. Referente a la hibridación sp2, son características en los compuestos:


1) Tener un orbital “p”, no hibridado
2) Se le denomina trigonal

QUIMICA ORGANICA
3) El ángulo de los orbitales es 180º
4) Originan un enlace doble
Son ciertas:

75. Complete los términos que faltan:


El carbono al enlazarse comparte sus cuatro electrones de valencia, a esta propiedad se
denomina __________y lo podemos apreciar en el gas propano o gas doméstico, que además
presenta C con hibridación ________ y el ángulo C - C es aproximadamente _____ y _____
presenta isomería.

a) Autosaturación, sp3, 120º, si b) Autosaturación, sp2, 120º, si


c) Tetravalencia, sp2, 120º, no d) Autosaturación, sp3, 109º, no
e) Tetravalencia, sp3, 109º, no

76. El siguiente esquema para el carbono:

x y z
2s 2p 2p 2p

Representa:
a) Configuración electrónica en el estado fundamental
b) Hibridación tetraédrica
c) Hibridación Coplanar
CPU - UNPRG

d) Hibridación pi
e) Hibridación sp

77. Señale el tipo de hibridación de cada uno de los carbonos enumerados en el siguiente
compuesto:

O
CH3–C–CH2–CH=CH–CºC–CH3
1 2 3 4 5 6

78. La hibridación tipo sp3 representa:

a) Configuración electrónica basal b) Hibridación coplanar


c) Hibridación piramidal d) Hibridación Tetraédrica
e) Hibridación Lineal

79. Hibridación del metano:

80. Con respecto a la hibridación de tipo sp2 es cierto:


a) Da origen a dos enlaces sigma
b) Se une un orbital atómico “s” con uno “p”
c) Da origen a 3 orbitales atómicos desapareados
d) Da origen a 3 orbitales moleculares
e) ayd

QUIMICA ORGANICA
81. Determinar que tipo de hibridación presentan los carbonos que se encuentran numerados:
1 2 3
CH3–CH=CH–CH–CH=CH–CºCH
CH3

82. De las siguientes sustancias:


1) 2) 3)
C4H6
¿Cuáles contienen mayor cantidad de enlace sigma ()

a) 1 b) 2 c) 1 y 2 d) 1 y 3 e) 2 y 3

83. Dados los siguientes compuestos:


1) CH3CH2CºCH 2) CH3COCOCH2CH3
3) CH3CH=CHCH=CH2 4) H2C=C=CH2

¿Cuáles tienen el mayor número de enlaces pi?

a) 1, 2 b) 2, 3 c) 1, 2, 3 d) 1, 3, 4 e) 1, 2, 3, 4

84. De las siguientes sustancias. ¿Cuál tiene mayor cantidad de enlaces sigma?
1) 2)
CPU - UNPRG

3) 4)

a) 2 b) 1 y 3 c) 1 d) 4 e) 2 y 3

85. ¿Cuántos enlaces sigma y pi, existen en el siguiente compuesto?


CH3
CH3–CH–C=CH–CºC–CH–CH=CH2

CH3 CH3

a) 28, 4 b) 30, 3 c) 27, 5 d) 27, 4 e) 29, 4

86. De los siguientes compuestos en listados, ordénelos en forma creciente de sus enlaces .
1) CH3–CH2CCH 2) CH2C=CHCH=CH2
3) CH3COCOCH2CHCH2 4) H2CCCH–CO–CHCCH2

87. ¿Cuáles de las siguientes sustancias poseen mayor número de enlace ?


1) CH3COOOCH3 2) CH3OOCH3 3) CH3COCH3 4) C4H6 5) CH3CN

88. Calcular el número de enlaces sigma y de enlaces Pi en: CH3(CH2)4CH(CH3)CH3


QUIMICA ORGANICA
89. La siguiente fórmula contiene átomos de carbono con hibridización:

O
CH3–CH2–CH=CH–C–CºCH
1 2 3 4 5 6 7

90. El número total de enlaces sigma () y enlaces pi () respectivamente del siguiente compuesto
es:

91. Indicar la sustancia donde su átomo de carbono presenta hibridización sp3, en sus átomos
subrayados.

I. CH3OH II. H–CHO III. CH3COOH IV. CH3COCH3

92. ¿Cuál de las siguientes especies químicas presentan hibridización sp2?


CPU - UNPRG

a) C2H2 b) C2H6 c) C2H4 d) CH4 e) C3H8

93. En la fórmula 2,4,5,5–tetrametil–3– etiloctano, indique la cantidad de carbonos primarios,


secundarios, terciarios y cuaternarios.

94. Hallar E = P – S – T + C en:

CH3–C(CH3)2–(CH2)3–C(CH3)3

Donde: P = # carbonos primarios, S = # carbonos secundarios


T = # carbonos terciarios, C = # carbonos cuaternarios

95. Hallar E, si E = A – B + C – D
Siendo:
A = # enlace sigma
B = #enlaces Pi
C = # átomos de carbono primario
D = # átomos de carbono terciario En: CH(CH3)2–C(C2H5)2–C(CH3)3

QUIMICA ORGANICA
96. Para el siguiente compuesto: 3–etil–2,3–dimetilheptano; indicar la suma de carbonos primarios
y secundarios:
2
97. Hallar:  A  B 
 C 
A = Número de carbonos primarios
B = Número de enlaces Pi
C = Número de carbonos con hibridación sp1
CH3

CH3–CH2–CH–C=CH–CH–CCH3
OH CH3–C–CH3
CH2
CH3

98. Calcular el valor de Q = P T  S en:

Siendo:
P = Nº de carbonos primarios
S = Nº de carbonos secundarios
CPU - UNPRG

T= Nº de carbonos terciarios

99. ¿Cuál de las siguientes fórmulas contienen un carbono cuaternario?

a) CH3–CH2–CH3 b) CH3–CHBr–CH3 c) CHºC–CH2–CH3

d) CH2 e) CH3
CH3–C–CH3
H2C CH2 CH3

100. Ordene en forma creciente de prioridad los siguientes grupos funcionales:


- C - OH -C N - X
(1) (2) (3)
O

- C- H C=C
(4) (5)

101. El orden decreciente de la relación de grupos funcionales en la nomenclatura IUPAC, es:

1) Aldehído: - CHO 2) Alcohol: - OH 3) Ácido: COOH 4) Nitrilo: - CN

QUIMICA ORGANICA
102. Ordene en forma decreciente de prioridad los siguientes grupos funcionales
- C - OH -C N - X
(1) (2) (3)
O
C = C
- C-
(4) (5)

103. Entre las fórmulas mostradas identifique una cetona y un éster (en ese orden)

I) CH3–CH2–CHO II) CH3–CO2–C6H5 III) CH3–COOH


IV) CH3–OH V) C2H5–CO–C3H7

104. El grupo funcional cuyo nombre adjunto no es correcto:

a) –NH2 : amino b) –CO2H : carboxilo


c) –CO– : carbonilo d) –OH : hidroxilo
e) –CºN : amido

105. Indique un ácido carboxílico y un éter (en ese orden)


CPU - UNPRG

a) R–COO– R; R–OH b) R–COOH; R–CO–R’


c) R–COOH; R–COO–R’ d) R–CHO; R–OH
e) R–COOH; R–O–R’

106. No se encuentra un grupo funcional orgánico en:

NH2 OH
CH2(OH)–CH2–CH–CO–CH–COOH

107. Escoja la relación incorrecta, respecto a los grupos funcionales:

a) Amina : NH2 b) Cetona : –CO–


c) Éter : –O– d) Ácido carboxílico : –COOH
e) Aldehído : –OH

108. Relaciona las estructuras con los nombres.


1) CH3CH2CH3 : Parafina
2) CH3-CH=CH2 : Olefina
3)
: Ciclo parafina

QUIMICA ORGANICA
4)
: Poli benceno

Son ciertas:
109. ¿Qué hidrocarburos cumplen con la fórmula global: CnH2n-2?

1)

2) HCºCCH2CH2CH3
3) CH2=CH-CH=CH2 4) H2C=C=CH2

Son ciertos:

110. De las siguientes fórmulas cuáles corresponden a un alqueno y ciclo alqueno.


1) C3H8 2) C4H6 3) C5H9 4) C4H8 5) C5H8

111. ¿Cuál de los siguientes compuestos cumple con la fórmula global CnH2n–4?

a) b) c)
CPU - UNPRG

d) e)

112. Dadas las siguientes alternativas, marque la incorrecta:

a) b) CH3–CH–CH3
CH3–CH2– Metil Isobutano
CH3

c) CH3 d)
CH3–CH–CH2–
CH3–C–CH3 Neopentano Isobutiol
CH3
CH3
e) CH3–CH2–CH2– Propilo

113. Con respecto a los hidrocarburos, cuál de éstas afirmaciones es correcta:

a) Son compuestos de Carbono, hidrógeno y en algunos casos de Oxígeno.


b) La reactividad de los Hidrocarburos aumenta en el siguiente orden: Alqueno, alquino, Alcano.
c) Conforme aumenta el peso molecular el punto de ebullición disminuye.
d) La hibridización del Carbono en todos los compuestos (alcano, alguno y alquino) es sp 3.
e) Al metano se le llama gas de los pentanos.

QUIMICA ORGANICA
114. La siguiente estructura tiene:
CH3–CH–CH2–CH–CH3
CH3–CH CH2–CH3
CH3

a) 7 carbonos en la cadena principal b) Un grupo isopropilo


c) 5 carbonos en la cadena principal d) 2 carbonos terciarios
e) 6 carbonos en la cadena principal.

115. El nombre del siguiente compuesto es:


CH3 CH3
CH3–C–CH2–CH–CH2–CH2
CH3–CH2 C2H5

116. Al formular el compuesto:


2,2–dimetil-4–etilhexano.
Determine la cantidad de carbonos primarios, secundarios, terciarios y cuaternarios
respectivamente:

117. ¿Qué nombre tiene el isooctano que se indica como OCTANAJE, en la gasolina?
CPU - UNPRG

a) 2,2,4–Trimetilpentano b) n–octano c) Octeno


d) 2,3,4–Trimetilpenteno e) 2,3,4–Trimetilpentano

118. ¿Cuál es la estructura que representa al:


3–Isopropil–2–metilhexano ?

a) b) c) d) e)

119. De los siguientes compuestos cuales se le denomina parafinas.

a) C2H6 b) C2H4 c) C3H6 d) C3H8 e) a y d

120. En la estructura del 2,2,3–trimetil–4–isopropilhexano, el número de carbonos terciarios es:

121. ¿Cuál de las siguientes estructuras representa al isoctano que se indica como octanaje en
gasolina?

a) b) c)

QUIMICA ORGANICA
d) e)

122. El nombre de la siguiente estructura es:

123. ¿Cuál de los siguientes hidrocarburos parafínicos tiene menor punto de ebullición?

I) 2,2–dimetilpropano
III) 2–metilbutano
III) Pentano

124. De las siguientes proposiciones:

1) Los alcanos normales tienen mayor punto de ebullición que sus isómeros de cadena
ramificada.
2) La densidad de n–butano es mayor que la densidad del n–pentano.
3) El etano es gas y el nonano es líquido.
4) Los enlaces sigma son más estables que los enlaces .
CPU - UNPRG

125. El nombre correcto del compuesto:


CH3
CH3–CH2–C–CH–CH3
Cl Cl

126. Dar nombre al compuesto orgánico:


CH3 C2H5
| |
CH3–CH2–C–CH2–C–CH3
| |
CH2 C2H5
|
C2H5

127. Dar nombre al siguiente compuesto orgánico:

H3C CH3
CH3–C–C–CH2–CH3
H3C CH–CH3

CH3

128. Nombrar el compuesto:


QUIMICA ORGANICA
CH3–CH–CH2–CH–CH2–CH–CH2–CH3
CH3 C2H5 CH3

129. Indicar el nombre IUPAC de:


CH3–CH–CH2–CH–CH3–CH2–CH3
C2H5 CH3

130. Los primeros Alcanos (C1 – C4) son.....

131. ¿Cuál es el nombre correcto del hidrocarburo siguiente?


CH3
CH3–CH2–CH–CH2–CH–CH3
CH–CH3
CH3
132. Nombrar el siguiente compuesto:

CPU - UNPRG

133. Nombrar:
CH3
CH–CH3

CH3C(C2H5)2CH(CH3)C(C3H7)2CHCH3

134. Nombrar la estructura mostrada:

CH3–(CH2)4–CH–(CH2)6–CH3
CH CH3
CH CH3
CH3

135. Nombrar la estructura mostrada:


CH2–CH3
CH3–CH2–CH2–C–CH2–CH–CH3
CH3–CH2 CH3

136. Calcular el peso molecular del 2,2,4–trimetilpentano.

QUIMICA ORGANICA
137. Fórmula general de los alcanos.

138. Nombra la siguiente cadena


CH3 – CH – CH2 – CH - CH – CH3
| | |
CH CH
3 3 CH 3
139. Nombrar:
CH3
CH2
CH3–CH2–CH2–CH–CH –C– CH2–CH3
CH3–CH CH3 CH2
CH3 CH3

140. De los siguientes compuestos:


1) C3H8 2) C2H4 3) C3H6 4) C2H6 5) C2H2
¿Cuáles son olefinas?

141. La fórmula global del Tetratriconteno es:

142. ¿Cuál es el nombre químico del compuesto?


C2H5
CH2=C
CH3
CPU - UNPRG

143. El nombre correcto del siguiente compueto es:

Cl

144. Nombrar el siguiente compuesto: CH3–CH2–CH=CH–(CH2)4–CH3

145. Si tenemos las siguientes fórmulas:

I) CHºCH II) CHºC–CH3 III) CH2=CH–CH3


Es una olefina

146. ¿Cuántos enlaces pi y sigma hay en el compuesto metilbutadieno?

147. El nombre del siguiente compuesto:


CH2=CH–CH=CH–CH2–CH3 es:
148. Dar nombre al compuesto orgánico:

CH2 =CH–CH2 –CH2 –CH2 – CH=CH2


|
CH3

QUIMICA ORGANICA
149. Dar nombre al compuesto orgánico:

CH3 –CH2 –CH–CH2 –CH–CH2 –CH3


| |
CH3 CH2
|
CH3
150. ¿Cuál es el nombre de la siguiente cadena?

151. Dar nombre al siguiente compuesto orgánico:


CH3–CH=C–CH2–CH–CH=CH2
C2H5 CH–CH3
CH3

152. Dar nombre al siguiente compuesto orgánico:


CH3
CH2=CH–CH–CH2
CH2–CH2–CH3
CPU - UNPRG

153. Dar nombre al compuesto orgánico:

CH3
CH2 CH3
CH2=C–CH2–C=C–CH2–CH3
(CH2)8
CH3

154. Dar nombre al siguiente compuesto orgánico:


CH2=CH CH3
CH3–CH=CH–CH2–CH–CH
CH

CH2
155. ¿Cuál es el nombre IUPAC del siguiente H.C. insaturado?
CH3–C=CH–CH – CH–CH3
CH2 CH2 CH
CH3 CH3 CH2

156. Indique un dieno conjugado:

QUIMICA ORGANICA
a) CH3–CH=CH–CH=CH–CH3 b) CH3–CH2–CH2–CH=CH–CH3
c) CH3–CH=C=C=C–CH3 d) CH2=CH–CH2–CH2–CH=CH2
e) CH3–CH=CH–CºCH

157. Nombrar la estructura mostrada:

CH3
CH=CH–CH–CH=CH–CH2–C–CH3
CH3–CH CH3 CH2
CH3 CH

CH2

158. El caucho natural puede ser considerado un polímero del dieno conjugado denominado
“isopremo”

CH2=C–CH=CH2
CH3
Cuya nomenclatura IUPAC es:

159. Indique cual de los siguientes hidrocarburos alifáticos es un DIENO CONJUGADO


CPU - UNPRG

a) CH2=CH–CH=CH–CH3 b) CH2=C=CH–CH3
c) CH3–CH=CH–CH3 d) CH2=CH2–CH2–CH=CH2
e) (CH3)3–CH=CH2

160. ¿Cuál de las siguientes fórmulas pertenecen a un hidrocarburo etilénico?

a) CH3–CO–CH3 b) CHºCH c) CH2=CH–CH3


d) CHºC–CH3 e) CH3–CONH–C2H5

161. El nombre químico del compuesto CH2 = CHC(CH3)3 es:

162. El monomero fundamental que constituye al PVC, se deriva de la siguiente estructura:

a) CH2=CH2 b) CF2=CF2 c) CH2–CH3


d) CH2=CHCl e) CH2=CH-CH3

163. Nombrar al siguiente compuesto orgánico:


CHºC–CH2–CH=CH2

164. ¿Qué fórmula global tiene el octadecatrienotriíno?

165. Nombrar la estructura:

QUIMICA ORGANICA
166. El nombre según la IUPAC para el compuesto:
HCºC-CH2-CH=CH2 es:

167. Indique el nombre del compuesto cuya fórmula semidesarrollada es:


CH3
CH3–CH=C– C –CºC–CH3
H5C2 C3H7
168. Dar nombre al siguiente compuesto orgánico:
CH CH3
C CH2
CH3–(CH2)5–C–CH2–CH2–C=C–CH3
CH3 (CH2)4
CH3

169. Nombrar el siguiente compuesto:


CPU - UNPRG

CH3
CH3–CºC–CH– C – CH–CH3
CH3 CH3 CH2
CH

CH2

170. El peso molecular del hidrocarburo alifático que contiene un enlace doble y dos enlaces
triples, si tiene 14 carbonos es:

171. Según la IUPAC, ¿Cuál de las fórmulas corresponde al :


4-Etil-3–metilciclohexeno?

a) b) c)

CH3 CH3 CH3


C 2H 5 C 2H 5 C 2H 5

d) e)
CH3
C2H5
C 2H 5 CH3

172. El nombre correcto de la siguiente estructura es:


QUIMICA ORGANICA
173. Muchos fenómenos que ocurren en los compuestos bencénicos, se explican considerando
que los tres dobles enlaces alternos del anillo bencénico y los tres enlaces simples se encuentran
oscilando constantemente, entre ellos; este fenómeno se llama:

a) Conjugación b) Disparidad c) Alternativa


d) Ambivalencia e) Resonancia

174. El nombre del compuesto de la fórmula adjunta es:


CH3

Cl

175. ¿Cuáles son los nombres que corresponden a los siguientes compuestos?
OH

CPU - UNPRG

176. ¿Cuál es el nombre del siguiente compuesto?


CH3

CH3

177. ¿Cuál es el nombre del siguiente compuesto?


CH3–(CH2)8–CH–CH2–CH3

CH3

178. ¿Cuáles sustancias tienen propiedades aromáticas?

1) CH3 2) CH = CH2 3) CH3 4) CH3

QUIMICA ORGANICA
179. El Antraceno se caracteriza por contener en su fórmula:

a) Un ciclo bencénico b) Dos ciclos bencénicos


c) Tres ciclos bencénicos d) Cuatro ciclos bencénicos
e) Cinco ciclos bencénicos.

180. Se presenta la fórmula del compuesto conocido como CUMENO.


CH3 CH3
CH

Cuyo nombre químico es:

181. De acuerdo con la nomenclatura IUPAC, ¿Cuál de los nombres que se dan a continuación
corresponden al siguiente compuesto?
–CH–CH2–CH–
CH3 CH3

182. Elija la alternativa, cuyos compuestos son todos aromáticos:

1) Etanol, Naftaleno, Acetileno CPU - UNPRG

2) Benceno, Xileno, Fenol


3) Ácido Acético, Ácido Benzoico, Etileno
4) Clorobenceno, Metanol, Bromuro de Etilo
5) Naftaleno, Acetato de Etilo, Amoniaco

183. Indique con (V) verdadero o (F) falso, respecto a los derivados aromático del Benceno.

I) Anilina II) Tolueno III) Fenol


IV) Ciclohexano V) Nitrobenceno

184. El Tolueno, químicamente se denomina:

185. La nomenclatura correcta del siguiente compuesto aromático:


Br

Br

186. El compuesto químico dimetilbenceno, contiene en su estructura, un total de:

a) Dos carbonos b) Cuatro carbonos c) Seis carbonos


d) Ocho carbonos e) Ninguna anterior.

187. El nombre del siguiente compuesto es:

QUIMICA ORGANICA
a) Metilciclohexano CH3
b) Tolueno
c) Xileno
d) Fenol
e) Benceno

188. La estructura correspondiente al estireno es:

a) Cl b) CH3 c)

d) CH2=CH e) CH3

CH3

189. Con respecto al Naftaleno, señale la alternativa incorrecta:

a) Es un hidrocarburo Aromático de dos anillos condensados


b) Su fórmula molecular es: C10H8
c) Presenta electrones 
d) Presenta derivados  (Beta) ó  (alfa)
CPU - UNPRG

e) Ninguna

190. Identificar los compuestos con propiedades aromáticas:

1) 2) 3) 4)
H

N O
NH2
H

191. Indique la estructura mal nombrada:

I. Br II. OH
CH3 NO2

1–bromo–2–metilnaftaleno NO2
2,4–dinitro–1–naftol
III. CH3 OH IV. CH3

CH3
M–cresol
m–xileno

192. Se tiene las siguientes proposiciones sobre la molécula de benceno.

QUIMICA ORGANICA
I) La longitud de enlace en el anillo bencénico es diferente.
II) Presenta híbridos de resonancia.
III) En condiciones ambientales es vapor.

Indique lo incorrecto.

193. Indique lo incorrecto:

a) b) NH2 c) NO2
antraceno anilina Nitrobenceno
d) CH3 e) OH

Tolueno bencenol

194. Indique la cantidad de estructuras que cumple la regla de Hückell.

195. Indique el nombre incorrecto de:


Br
CPU - UNPRG

Br

196. Indique la afirmación verdadera (V) y falsa (F) en:

( ) El benceno, industrialmente se obtiene a partir de la destilación del alquitrán de hulla.


( ) El benceno es un gas inodoro, inflamante y venenoso.
( ) El benceno es más denso que el agua

197. Indique la afirmación verdadera respecto al naftaleno:

a) Es soluble en agua
b) Cristaliza en hojuelas brillantes
c) No sirve como insecticida
d) No se utiliza en la fabricación de colorantes
e) Su fórmula global es el C10H12

198. Indique la afirmación falsa respecto al antraceno:

a) Cristaliza en hojuelas brillantes


b) Es más reactivo que el fenantreno
c) Se utiliza en la fabricación de colorantes
d) Es isómero con el naftaleno
e) Su fórmula global es C14H10

QUIMICA ORGANICA
199. Hallar el nombre del:

200. Indique la afirmación verdadera (V) y falsa (F)

( ) El o–xileno es isómero con el m-dicloro benceno


( ) El naftaleno constituye el 6% del alquitrán de hulla
( ) El naftaleno es fácilmente soluble en alcohol caliente

201. Indique la afirmación verdadera (V) y falsa (F) en:

( ) El fenol es un alcohol
( ) El 1–butanol es un alcohol
primario
El alcohol bencílico
( ) CH 2 OH
es

202. Hallar la masa molecular en UMA del hidrocarburo aromático más sencillo
CPU - UNPRG

203. Hallar la fórmula global del pentaceno.

204. En las columnas: nombre de hidrocarburos vs fórmulas. ¿Cuál fórmula sobra?

1. Cicloalcano ( ) CnH2n+2 2. Aromático ( ) CnH2n


3. Dieno ( ) CnH2n-2 4. Saturado ( ) CnH2n-4
( ) CnHn

a) CnH2n-2 b) CnH2n-4 c) CnH2n d) CnH2n+2 e) CnHn

205. ¿Qué fórmulas representan respectiva-mente al Tolueno, Cloroformo y etileno?

a) C6H6; CCl4; C2H2 b) C6H5Cl; CHCl3; CH4 c) C3H6; CH2Cl2; C2H4


d) C6H5OH; CH3OH; CH4 e) C6H5CH3; CHCl3; C2H4

206. De los enunciados:

I) Los Cicloalcanos tienen por fórmula general CnH2n


II) El Benceno, es el Cicloalcano más estable
III) El Cicloalcano más simple es el Cicloetano

Es verdadero:

QUIMICA ORGANICA
207. Clasifica los siguientes compuestos según corresponda:

1) 2) CH3–(CH2)4–CH3 3) CH2–CºC–CH2 4) CH3–CH=CH2

a) alquenos, alquino, cicloalquinos, alcanos


b) cicloalcano, cicloalquenos, cicloalqui-no, cicloalqueno
c) cicloalqueno, alcano, alqueno, alquino
d) cicloalqueno, alcano, acetilenico, olefinas
e) cicloalcanos, alcano, alefinas, ace-tilenos

208. ¿Fórmulas representan respectiva-mente al Fenol, Clorometileno y etino?

209. La fórmula de cloroformo es:

210. ¿Cuál de los nombres asignados a cada molécula es el correcto?

CH3 CH3 CH3


a) b) C=C
CH3–CH2–CH–CH3
H H
3–metilbutano Trans–2–butano
Cl CPU - UNPRG

c) CH3–CºC–CH3 d)
Cl
Propino p-diclorobenceno

e) NH2

anilina

211. Indique la pareja incorrecta:

a) CH2=CH–  Vinilo b) CH2=CH–CH2–  Alilo


c) CH3–CH=CH-  Propil d) CHºCH  Acetileno
e) CH2ºCH–CH2–CH3  1–Butino

212. Identificar con V o F los nombres posibles para el compuesto.


CH3–CH2–O–CH–CH3
CH3

( ) Etilisopropil éster
( ) 2–Etoxipropano
( ) 2–Metil–3–Oxapentano
( ) 4–Metil–3–Oxapentano

213. Indique la afirmación falsa respecto al:

QUIMICA ORGANICA
C2H5–O–C2H5

a) Es el etiloxietil b) Es denominado simplemente éter


c) Es el éter sulfúrico d) Es un gas incoloro
e) Es el etoxietano

214. ¿Qué fórmula global asigna al alcohol?

a) CnH2n+2O
b) CnH2n-2O
c) CnH2nO
d) CnH2n-2
OH
e) CnH2n+2

215. Dar el nombre IUPAC al compuesto:


OH
CH3

216. Relacionar las columnas nombres vs Fórmulas:


CPU - UNPRG

(1) Etilen glicol ( ) CH3–CHOH–CH2OH


(2) Propilen glicol ( ) CH2OH–CH2–CH2OH
(3) Trimetilen glicol ( ) CH2OH–CH2OH

217. Indique la pareja incorrecta:


a) Glicerina  CH2OH–CHOH–CH2OH
b) Espíritu de vino  CH3–CH2OH
c) Espíritu de madera  CH3–OH
d) Etilen–glicol  CH2OH–CH2OH
e) Trimetilcarbinol  (CH3)3C–CH2OH

218. Para el siguiente compuesto:


3–etil–2,3–dimetil–4–octanona Indicar su atomicidad

219. Hallar la masa molecular, en uma, del metiletilcetona.

220. Indique el nombre incorrecto:


a) CH3–COOH  Ácido Acético
b) COOH–COOH  Ácido Oxálico
c) CH3–(CH2)3–COOH  Ácido Caproico
d) COOH–(CH2)2–COOH  Ácido Malónico
e) CH3–CHOH–COOH  Ácido Láctico
QUIMICA ORGANICA
221. ¿Cuál es la fórmula que cumple con el compuesto?
OH

CH2OH

a) CnH2n-8O2 b) CnH2n-6O2 c) CnH2n-4O2


d) CnH2n-2O2 e) CnH2nO2

222. ¿Qué compuesto contiene mayor masa de carbono por mol-g de compuesto?

I) Ácido Láctico II) Ácido Oxálico III) Ácido Tartárico

223. ¿Cuáles de los siguientes compuestos presentan el grupo carbonilo?

1) R–CO–R 2) R–CHO 3) R–COOH 4) R–COOR

224. De la relación de columna ¿Cuál nombre sobra?

1) CH3–O – ( ) acetilo 2) CH3–CO– ( ) isopropilo


3) (CH3)2CH– ( ) fenoxi 4) (CH3)3C–
CPU - UNPRG ( ) t - butilo
( )metoxi

225. De la relación de columna. ¿Cuál fórmula sobra?

1) Ac. Etanoico ( ) CH3–CH2OH


2) Fenol ( ) CH3–CO–CH3
3) Etanol ( ) CH3–COOH
4) Ac. Benzoito ( ) C6H5–COOH
( ) C6H5–OH

226. Nombrar el siguiente compuesto:


OH
NH2

CH3

227. La siguiente estructura Se conoce como:

QUIMICA ORGANICA
a) Indol CH–CH
b) Pirrol
c) Tiofeno CH CH
d) Hidroquinona O
e) Furano

228. De los siguientes compuestos, el Ácido Pícrico es:

a) OH b) NH2 c) CH3

NO2 NO2 NO2 NO2

NO2
NO2
c) e) CH3COOH

229. El nombre correcto del siguiente compuesto es:


OH

CPU - UNPRG

Cl
230. En la relación. ¿Cuál nombre sobra?

1) CH3
Ácido
( )
Pícrico
CH3
2) OH
( ) Resorcinol
OH

3) OH

( ) TNT
CH3
4) OH
O2N NO2
( ) m-xileno

NO2
( ) m-cresol

231. ¿Qué nombre asigna al compuesto?

QUIMICA ORGANICA
a) 1-naftol
b) 2-naftol
c) 3-naftol
d) 4-naftol
OH
e) 5-naftol

232. Relacione las funciones nitrogenadas.

1) CH3–NH2 ( ) Amida 2) R–CN ( ) Amina aromática


3) R–CONH2 ( ) Nitrilo 4) C6H5–NH2 ( ) Amina Alifática
5) H ( ) Imina
R-C
NH

233. Indique la relación incorrecta.

a) Nitrilo : R–CN b) Amida : RCONH2


c) Éster : RCOOR’ d) Amina secundaria : RNHR’
e) Amina terciaria : RNH2

234. Indique lo incorrecto respecto a las aminas.

I) Son derivados del amoniaco y se clasifican según la cantidad de hidrógenos sustituidos en


CPU - UNPRG

primarias, secundarias y terciarias.


II) La dimetilamina y trimetilamina son solidos.
III) La carbodiamida se emplea como fertilizante, también para obtener polímeros.
Las aminas aromáticas no son tóxicas en general.

235. Relacione correctamente.

I. CH3 II. CH3–CH2–CH–NH–C2H5


CH – N – CH3 CH3
CH3

III. CN–CH2CH2–CN

a. Amina secunadaria b. butano dinitrilo c. amina terciaria

236. ¿Cuál es la fórmula global del triciclopropilamina?

a) C9H15N b) C15H15N2 c) C15H13ON d) C3H9N e) C15H4N

237. ¿Cuántos enlaces sigma y pi existen en el: 2–butenonitrilo?


a) 9 y 3 b) 4 y 3 c) 8 y 2 d) 4 y 2 e) 8 y 4

238. ¿Cuál es el número de isómeros del hidrocarburo de fórmula C7H16?

QUIMICA ORGANICA
239. ¿Cuántos isómeros de cadena, tiene el siguiente compuesto: C5H12?

240. ¿Cuál es el número de isómeros de cadena que tiene n - hexano?

241. El 2–metilbutano es isómero de cadena con:

a) 2,2–dimetilpentano b) 2,2–dimetilpropano c) Butano


d) 2–metilpropano e) 3–metilpenteno

242. Los alcanos y los alquenos se caracterizan por presentar respecmente isomería de tipo:

a) Geométrica, de cadena b) Óptica, de función


c) Posición, geométrica d) Función, óptica
e) De cadena, geométrica

243. Marque la proposición falsa:

a) Con la fórmula C4H10 existen dos isómeros.


b) Los alquenos y alquinos son hidrocarburos insaturados
c) La fórmula general de dienos es:CnH2n-2
d) Todos los alquinos constituyen una serie homóloga.
e) Los alquenos se denominan parafinas

244.
CPU - UNPRG

Indique cuántos isómeros de posición tiene la sustancia C6H14.

245. Dados los siguientes compuestos:


CH3–CH2–CH2–CºCH y CH2–CH2–CºC–CH3

Indicar a que tipo de isomería corresponden:

a) Óptica b) Geométrica c) Espacial d) Funcional e) Posición

246. El Ácido ftálico presenta tres formas isoméricas: Ácido O–Ftálico, Ácido M–ftálico y Ácido P–
ftálico. ¿Qué tipo de isómero son?

a) Posición b) Función c) Geométricad) Óptica e) Cadena

247. Indicar. ¿Cuántos isómeros mono-clorados daría el 2–metilpentano?

a) 6 b) 2 c) 3 d) 5 e) 4

248. ¿Cuántos isómeros diclorados daría el propano?

a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5

249. En el siguiente listado, ¿Cuántos isómeros hay?

QUIMICA ORGANICA
1) OH 2) OH 3) OH
OH

HO OH
4) OH 5) OH 6)
HO
HO OH

OH

a) 1 b) 4 c) 3 d) 2 e) 5

250. Señale con V o F las relaciones:

y ( ) Isomería de cadena

OH
y ( ) Isomería de Posición
OH

OH
y
( ) Isómeros funcionales
O
CPU - UNPRG

251. Se tiene los compuestos:


1) 1–Propanol 2) Propano 3) Metiletil éter
4) 2–butanol 5) Propeno

Señale el grupo formado por isómeros:

252. Los siguientes compuestos:


O O
CH3–C–OH H–C–O–CH3

Son isómeros:
a) De cadena b) De posición c) De función
d) Geométricos e) Ópticos

253. Uno de los compuestos siguientes no presenta isomería geométrica:

a) CH3CH=CHCH3 b) COOHCH=CHCOOH c) CH3–CBr=CBrCH3


d) CH3–CH=O e) CHOCH=CHCHO

254. Los compuestos:


CH3–CH2–COOH y CH3–CO–CH2–OH; son isómeros de:

a) Cadena b) Ópticos c) Posición


d) Geométricos e) Compensación

QUIMICA ORGANICA
255. El metil–oxi–metil (Eterdimetílico) y el Etanol presentan isomería:

a) Posición b) Función c) Geométrica


d) Óptica e) Cadena

256. Escoja un par de isómeros:

a) CH3–CH2–CH2OH; CH3–CO–CH3 b) CH3–CH2–COOH; CH3–CH2–CH3


c) CH3–CH=CH2; CH3–CH2–CH=CH2 d) CH3–CO–CH3; CH3–CH2–CHO
e) CH3–CH2; CH3–CH2–NH2

257. Indique verdadero (V) o falso (F) según corresponda.

I) Los alcoholes y los éteres con igual número de carbonos son isómeros.
II) Grupo carboxílico: - CO-
III) Los éteres de alto peso molecular son aceitosos.

258. La fórmula global C6H14O, puede corresponder a:

1) Alcohol 2) Aldehído 3) Acetona 4) Éter 5) Ácido

Siendo correctas para:


CPU - UNPRG

259. Señale la afirmación correcta; para los siguientes compuestos:


CH3
CH3 H CH3–CH=C–H
H–CH=C–CH3 H

a) Son isómeros estructurales


b) Son isómeros ópticos
c) Son isómeros geométricos
d) Son compuestos diferentes, pero no isómeros
e) Se trata del mismo compuesto

260. Se tiene los siguientes compuestos:


1) CH3–CH=CH–CH3 2) CH3–CH2–CH=O
3) COOH–CH=CH–COOH 4) CHO–CH=CH–CHO

Indicar, ¿Cuál(es) de ellos no presenta isomería geométrica?

261. Indique, ¿cuál de los siguientes compuestos, tiene isómeros trans y cis?

a) Pentano b) 2–buteno c) 2–pentino d) butano e) hexano

262. De los siguientes compuestos. ¿Cuáles presentan isomería geométrica?

QUIMICA ORGANICA
1) CH2=C(CH3)2 2) Ciclopenteno 3) 2–butino
4) 2–buteno 5) 3–etil–2–hexeno

263. La isomería geométrica, es una propiedad que corresponde a:

a) Alcano b) Aromáticos c) Alquinos d) Alquenos e) Benceno

264. Se tiene los siguientes compuestos:

1. (CH3)2C=CH2 2. CH3CH=CHCH3
3. (CH3)2C=CHCH3 4. CH3CH=CHF

¿Cuáles de ellos presentan isomería geométrica?

265. ¿Cuáles de los siguientes alquenos pueden existir como isómeros cis – trans?
1) CH2=CHCH3 2) CH3CH=CHCH3
3) CH2=C(CH3)2 4) CH3CH=CHCl

266. De los siguientes nombres, indique los que no presentan isómeros cis y trans.

a) 2–buteno b) 2–centeno c) 3–hexeno


d) 1,2–dimetilciclopropano e) 2,3–dimetil–2–butano
CPU - UNPRG

267. con respecto a la Isomería óptica, indique la alternativa incorrecta:


a) Se presentan cuando los compuestos hacen girar al plano de la luz polarizada, usando el
Polarímetro.
b) Está relacionada con la presencia de por lo menos un átomo de carbono asimétrico.
c) Si el plano de luz polarizada gira a la derecha se denomina Dextrogiro y si gira a la izquierda
se denomina Levógiro.
d) En un átomo de Carbono asimétrico no necesariamente se encuentra unido con cuatro
átomos o grupos atómicos diferentes entre sí.
e) El Ácido láctico presenta isomería óptica: CH3–CHOH–COOH

268. ¿Cuántos carbonos asimétricos presenta el 3,4–dimetiheptano?

269. ¿Cuántos carbonos asimétricos presenta el 2,3 dicloropentano?

270. Dadas las siguientes alternativas:

1) CH3OH 2) CH2=CH2 3) CH3–CH2–CH2OH


4) CH3–CH2–COOH 5) CH3–CHOH–COOH

¿Qué compuesto presenta isomería óptica?

271. La conformación más estable para el metil ciclohexano es:

QUIMICA ORGANICA
a) La forma silla b) La forma bote
c) La forma bote retorcido d) No se puede afirmar
e) Faltan datos

272. Respecto al compuesto:


H H H
H H
H
H H
H H
H
CH3

Es verdadero afirmar:

a) La conformación es de forma bote b) La conformación es de forma silla retorcida


c) El –CH3 es ecuatorial d) El –CH3 es axial e) El –CH3 es forma silla

273. Cuál de los siguientes alcanos es menos denso:

a) Pentano b) Etano c) Propano d) Butano e) Heptano

274. Son líquidos alcanos del:

a) C1 – C4 b) C4 – C20 c) C20 – C40 d) C5 – C17 e) Todas

275.
CPU - UNPRG

Fuente del Metano es:

a) Oxidación de alcoholes b) Putrefacción anaeróbica de la plantas


c) Reducción de alcanos d) Aceites
e) Todas

276. El metano tiene enlace:

a) iónico b) covalente apolar c) covalente polar


d) puente hidrógeno e) coordinado

277. ¿Qué porcentaje en masa de Oxígeno de los reactantes se necesita para la combustión de
5,8 g del compuesto 2, 3, 4 - trimetilpentano?

278. Tiene mayor punto de ebullición:

a) Metano b) Etano c) Propano d) Butano e) Heptano

279. Determinar los productos de:


2 C2H5Br + 2 Na  …

280. ¿Cuál de las siguientes reacciones son propias de los alcanos:

a) Autosaturación b) Polimerización c) Adición


d) Sustitución e) c y d

QUIMICA ORGANICA
281. Indicar el producto de la siguiente ecuación si es completa:
CH4 + O2  ¿..............?

282. Las parafinas son hidrocarburos saturados que se caracterizan por:

I) Por deshidrogenación dan hidrocar-buros no saturados.


II) Se obtienen por síntesis de Wurtz.
III) Normalmente el punto de fusión es mayor mientras más ramificada sea la cadena.
IV) Punto de ebullición y densidad aumenta al disminuir el número de carbonos.
V) Son sólidos a partir del undecano
Sólo son ciertas:

283. ¿Qué producto se obtiene por la síntesis de Wurtz a partir del 2–bromobutano?

284. ¿Qué peso de gas dióxido de carbono se produce en la combustión completa de 88 g de


propano?

285. El volumen en C.N. de 132 g del propano gas es:

286. ¿Cuántas moles hay en 99 g de:


3–bromo–2,3–dimetilpentano?

287. Son propiedades de los alcanos o hidrocarburos saturados:


CPU - UNPRG

a) Buenos combustibles b) Pueden presentar isómeros de cadena


c) Insolubles en agua d) Dan reacción por sustitución
e) Todas

288. Al analizar 0,96g de cierto compuesto orgánico se producen 0,88 g de CO2. El porcentaje
de carbono en la sustancia analizada es: C = 12; O = 16.

289. En la combustión de 10 g de cierto hidrocarburo se obtienen 22 g de dióxido de carbono y


36 g de vapor de agua. Calcular su composición centesimal.

290. Cierto compuesto contiene 85,7% de carbono y 14,3% de hidrógeno, si su pero molecular
es 42; su fórmula molecular es:

291. Hallar la masa molecular del hidrocarburo:


3–Ciclobutil–5–etil–1–ino–5–octeno

292. El eteno, presenta reacciones de:

1) Sustitución 2) Adición 3) Combustión


4) Deshidrohalogenación 5) Polimerización

Son ciertas:

293. La hidratación del CH2=CH2, origina al:


QUIMICA ORGANICA
a) Etino b) Etano c) Etanol d) Etanoico e) Propanol

294. Indicar. Cuál es el producto (MARKOWNIKOF) que se obtiene de la siguiente reacción:


CH3–CH2–CH=CH2 + HBr  CH3CH2CHBrCH3

295. Relacione las ecuaciones químicas con sus nombres:



1) CH3–CH2–CH3  CH + CH + CH ( ) Pirolisis o cracking
3 3 2
2) CH=CH2 + H2  CH3–CH3 ( ) Adición
3) CH4 + Cl2  CH3Cl + HCl ( ) Sustitución
4) CH3–CH2–CH2–CH3 + O2  CO2 +H2O ( ) Polimerización
5) n (CH2=CH2)  (-CH2–CH2-)n ( ) Oxidación

296. Indique cuál es el producto de la siguiente relación:

CH2=CH2 + Cl2  ............

a) 1–Cloro + Ác. Clorhídrico b) 1,2-dicloroetano


c) Dicloroetano d) 1-Cloroetano
e) No reacciona

297. Indique que propiedad corresponde a la siguiente reacción:


CPU - UNPRG

CH2=CH–CH3 + H2  CH3–CH2–CH3

a) Polimerización b) Sustitución c) Adición


d) Desplazamiento e) Hidratación

298. Indicar el producto de la siguiente ecuación:

H2 / Ni
CH = CH2 ¿................?

a) CHºCH b) CH4 c) CH3–CH2–CH3


d) CH3–CH3 e) Todas

299. ¿Cuál es el producto Markownikof?

CH3–CH2–CH=CH2 + HCN 

300. Señale el nombre del compuesto obtenido en la siguiente reacción:


CH2=CH2 + HCl  ……………

301. La hidrogenación catalítica del 2–penteno produce:

QUIMICA ORGANICA
302. Si se combina bromuro de hidrógeno con 1–buteno, el producto es:

303. Determina la fórmula del hidrocarburo etileno (CnH2n), sabiendo que un litro de este gas
pesa 1,87 en C. N.

304. La combustión teórica de un hidrocarburo de la serie etilénica necesita un volumen triple de


oxígeno, ¿cuántos litros de CO2 a C.N. produce un mol de este alqueno?

305. De los siguientes compuestos. ¿Cuáles tienen propiedades ácidas?


1) HCºCH 2) C2H5–OH 3) CH3–CºC–CH3 4) C6H5–OH

306. ¿Cuáles sustancias tiene propiedades ácidas?


1) C6H6 2) C2H2 3) CH2=CH–CH=CH2 4) CH6H5–OH

307. Complete la reacción siguiente, nombrando las sustancias:


C C + H 2O Ca(OH)2 + ...
Ca

a) Carburo de Calcio + agua  Base


b) Acetiluro + agua  Base + etino
c) Acetiluro de Calcio + agua  Hidróxido de Calcio
d) Acetiluro de Calcio + agua  Hidróxido de Calcio + etino
CPU - UNPRG

e) Agua + Base  Óxido

308. En el siguiente ejemplo identifique el tipo de reacción:

CHºCH + H2  CH2=CH2 + H2  CH3–CH3

a) Sustitución b) Adición c) Doble Desplazamiento


d) Simple Desplazamiento e) Reversible

309. El acetileno presenta reacción de:

1) Sustitución 2) Adición 3) Combustión 4) Deshidratación

Son ciertas:

310. ¿Qué cantidad de calor se libera al quemarse 1300 g de acetileno?

2C2H2 + 5O2  4 CO2 + 2 H2O; H = –1300KJ/mol


311. ¿Cuántas mol–g de oxígeno se necesitan para la combustión completa de 20 mo–g de 1–
Ciclobutil–3–etilnaftaleno?

312. Indique el producto al reaccionar:

QUIMICA ORGANICA
+ HCl ??

313. Sabemos que la sublimación es una propiedad que caracteriza a pocas sustancias
orgánicas. ¿Cuál de las siguientes alternativas dadas, la posee?

a) Benceno b) Acetona c) Naftaleno d) Fenol e) Etanol

314. Determinar la masa molecular del p–xileno:


315. Complete las reacciones en la orden siguiente.

I. SO3
+ H2SO4 ------ + H2O
II.
+ H2 Ni ------------
TyP
elevadas
III. H2SO4
+ HNO3 ------ + H2O
50º C

316. El compuesto aromático que se obtiene en la siguiente reacción, a baja temperatura es:

+ Cl2 CPU - UNPRG


??

317. ¿Cuántas afirmaciones falsas existen?

( )
+ Cl2 Oscuridad
Cl+H Cl
( )
Es 1, 3, 5 - ciclohextrieno

( )
+ H 2 SO 4 SO 3 + H 2O

318. Indique verdadero (V) o falso (F) en las siguientes proposiciones:

I) La reacción típica del benceno es la sustitución de sus hidrógenos.


II) La aromaticidad de un compuesto depende del aroma que presente.
III) Los compuestos aromáticos se obtienen de la destilación seca de la hulla y del petróleo
principalmente.

319. Indique la afirmación falsa:


a) El bromuro de metilo se utiliza como veneno para ardillas
b) El CCl2F2 se emplea como refrigerante
c) El tetracloruro de carbono se emplea como disolvente
CH 2
d) El ioduro de fenilo es el
e) El anhídrido etanoico es el (CH3CO)2O
QUIMICA ORGANICA
320. ¿Qué sustancia no está acompañada correctamente con su propiedad más saltante?

a) CHCl3… Anestésico b) C3H5(NO2)3 … Explosivo


c) C2H2… Combustible d) CH3–CO–CH3… Disolvente
e) HCHO … No tóxico

321. En la siguiente reacción:


CH3–COOH + Ca(OH)2  (CH3–COO)2Ca + H2O
¿Cuántos mol-g de ácido acético son necesarios por cada 1,58 g de sal formada?

322. En la relación:

1) OH 2) CH2CH2CH2OH 3) CH2OH 4) CH2–CH2


OH OH

Son alcaloides:

323. Ordene de manera descendente, la reactividad de los alcoholes frente al reactivo de Lucas.

I) 2–propanol II) Espíritu de vino III) 2–metil–2–propanol


CPU - UNPRG

324. Respecto a los compuestos oxigenados señale lo correcto.


I) los ácidos carboxílicos presentan alta temperatura de ebullición debido al enlace covalente.
II) Las cetonas son disolventes de pinturas.
III) Los aldehídos se oxidan frente al reactivo de Tollens.
IV) El ácido fórmico causa irritación de la piel y está presente en las hormigas rojas.

325. Sobre alcoholes y éteres señale lo correcto.

I) El alcohol n–butílico es más volátil que el alcohol propílico.


II) Los éteres inferiores presentan poca solubilidad frente al agua.
III) El CH3CH2OH es isómero funcional del dimetil éter.

326. marque la proposición correcta.

a) Los éteres se obtienen a partir de los alcoholes y aldehídos.


b) La reacción inversa a la esterificación se denomina saponificación.
c) Las amidas, nitrilos y ésteres se consideran derivados de los ácidos carboxílicos.
d) Los compuestos CH3CONH2 y CH3CH2CONH2 son aminas primarias.
e) Las aminas ligeras se caracterizan por tener olores agradables.

327. Marque verdadero (V) o falso (F) respecto a los ácidos carboxílicos.

I) El CH3CH2COOH tiene mayor acidez que el CH3CH2CH2COOH.


II) Los ácidos superiores son muy solubles en disolventes polares como el agua.

QUIMICA ORGANICA
III) Tienen mayor punto de ebullición que los alcoholes de masa molecular semejante.
IV) Se obtienen por oxidación severa de los alcoholes primarios.

328. Indique verdadero o falso según corresponda.

I) El jabón presenta una porción hidrófoba y una hidrófila.


II) Los jabones y detergentes son agentes tensoactivos, disminuyen la tensión
superficial del agua.
III) En la elaboración de jabones se utiliza la potasa cáustica o la soda caústica.

329. Complete las reacciones, dando nombre a los productos principales.

I) CH3CH2CH2Cl + KCN  ……… + KCl


II) C15H31COO – CH2
CH2–CH–CH2
C15H31COO – CH + 3 KOH  ………….…… +
OH OH OH
C15H31COO – CH2

330. ¿Qué volumen de gas etileno se produce al deshidratar 23 g de alcohol etílico con suficiente
H2SO4 a 127ºC y presión atmosférica? (PA: H = 1; C = 2; O = 16)

331. Indique la afirmación falsa: CPU - UNPRG

a) El punto de ebullición del metanol es mayor que el punto de ebullición del etanol.
b) El CH3OH es soluble en agua
c) El 1–octanol es poco soluble en agua
d) Al deshidratar un alcohol obtenemos un alqueno
e) Al metanol se le denomina carbinol.

332. Indique la afirmación falsa:

KMnO4
a) CH3–CH2OH CH3COOH
b) El CH3–CH2COOH es soluble en agua
c) El CH3–COOH es un líquido amarillo
d) El CH3–COOH es un componente del vinagre
e) El ácido benzoico es poco soluble en agua.

333. Indique el número de afirmaciones verdaderas en:


( ) Los aldehídos no realizan enlace puente de hidrógeno
( ) Los aldehídos son generalmente sustancias polares
( ) Los aldehídos son generalmente insoluble en agua.
( ) La oxidación de un aldehído produce un alcohol

334. Señale la proposición incorrecta.

QUIMICA ORGANICA
I) Los ácidos policarboxílicos son de mayor temperatura de ebullición y densidad que los
monocarboxílicos.
II) El olor característico rancio de la mantequilla se debe al ácido butírico.
III) Los ácidos carboxílicos son líquidos solamente.

335. Señale la afirmación incorrecta.

a) En la industria del jabón se produce glicerina (propanotriol).


b) Los ésteres aromáticos se utilizan como perfumes.
c) Los ésteres alifáticos se utilizan como esencias en la industria de los saborizantes.
d) El butirato de etilo tiene olor a piña.
e) Mediante la esterificación se obtiene jabón.

336. En la combustión completa de un alcohol saturado:


CnH2n+2O + O2  CO2 + H2O

¿Cuál es el coeficiente del oxígeno?

337. Identificar los términos como verdadero (V) o falso (F) para la reacción:

R–CH2OH  R–CHO
aldehído
Alcohol

Oxidación ( ) CPU - UNPRG

Reducción ( )
Deshidratación ( )

338. Indique la ecuación correcta para la combustión completa del 3–butenal.


a) C4H8 + 6 O2  4 CO2 + 4 H2O b) C4H8O + 11 O2  8 CO2 + 8 H2O
c) C4H6 + 11 O2  4 CO2 + 3 H2O d) C4H6O + 5 O2  4 CO2 + 3 H2O
e) C4H4O + 5 O2  4 CO2 + 2 H2O

339. ¿Cuántos mol–g de oxígeno se necesitan para la combustión completa de 10 mol–g del
benzofenona?

340. Indique el nombre del hidrocarburo que se obtiene debido a la reacción.


H 2SO 4
2CH 3 OH ??

341. Mediante análisis de 0,23g de cierto compuesto que contiene carbono, hidrógeno y oxígeno
se producen 0,66g de CO2 y 0,12 de H2O. Su fórmula es:

342. Indique el número de afirmaciones verdaderas respecto a los éteres.

( ) Son compuestos polares


( ) Los más volátiles tienen olores agradables
( ) El etanoato de etilo tiene olor a plátano

QUIMICA ORGANICA
COONa
( ) El benzoato de sodio es el

343. ¿Cuántos m3 aproximadamente de CO2 producirá la combustión de 115 L de etanol en


C.N.? Densidad etanol = 0,8 g/mL

344. Las rocas fosfatadas insolubles se convierten en un importante fertilizante por el


tratamiento con:

a) HNO3 b) HCl c) H2SO4 d) HF e) NaOH

345. Un polvo blanqueador se prepara pasando cloro sobre:

a) Carbonato de calcio b) Sulfato de Calcio


c) Sulfato de calcio Anhidro d) Hidróxido de calcio
e) Hidróxido de Magnesio

346. En la refinación del petróleo, el término “Destilación fraccionada”, se refiere a:

a) Separación de los compuestos por la temperatura de ebullición


b) Una oxidación selectiva y cuidadosa
c) Una reducción catalítica de los com- puestos no saturados
d) La producción de moléculas pequeñas a partir de otras grandes
e) byc CPU - UNPRG

347. Un material ferromagnético es uno en que:

a) Un constituyente es el hierro
b) Los constituyentes son óxidos metálicos de transición
c) Los momentos magnéticos atómicos son paralelos
d) Los momentos magnéticos son anti paralelos y desiguales
e) byc

348. En 1884 Charles Good Year planteó su descubrimiento de calentar el caucho con azufre a
fin de aumentar la resistencia a la tracción, la elasticidad y la resistencia del producto al
hinchamiento. A este proceso se le denomina:

a) Cocimiento b) Pirolisis c) Sulfatación


d) Polimerización e) Vulcanización

349. De la relación siguiente ¿Cuántos son monómeros de polimerización?

1) CH2=CH2 2) CH3–CH=CH2 3) C6H5–CH=CH2


4) CH2=CH-CN 5) C6H5–CH3

350. ¿Cuál de las alternativas es correcta?

1) El Tolueno es el Etilbenceno
2) El Fenol también se llama ácido pícrico
3) Las grasas y los aceites pertenecen a la función éster.
QUIMICA ORGANICA
4) El Naftaleno resulta de la unión de 3 anillos bencénico
5) El almidón es una proteína.

351. Aquellos plásticos que se pueden deformar mediante el calor se les denomina
termoplásticos; un ejemplo de ellos es:
(–CH–CH–)n
Cl Cl
donde n  5000 siendo el monómero del:

352. De los siguientes procesos (técnicas), indique el que no permite obtener gasolina de mayor
octanaje.

a) Alquilación b) Cracking térmico b) Isomerización


d) Cracking catalítico e) Electrólisis
353. Indique las proposiciones correctas.

I) El petróleo crudo es esencialmente una mezcla compleja de hidrocarburos.


II) La calidad del petróleo está en relación a la cantidad de azufre que contiene.
III) El petróleo crudo es de color negro siempre.

354. Indique el producto que no se obtiene por destilación fraccionada del petróleo.

a) Éter sulfúrico b) kerosene c) propano CPU - UNPRG

d) caucho e) ligroína

355. Acerca de las características y propiedades del petróleo, son incorrectos:

I) Es una mezcla homogénea de hidrocarburos, puede ser base parafina, nafténica,


aromática, según el lugar donde se extrae.
II) Su densidad varía de 0,7 a 0,9 g/ml
III) Es un combustible fósil bio-regenerable.
IV) El proceso de destilación fraccionada del petróleo constituye un proceso químico.

356. Proceso para separar los componentes del petróleo:

a) Decantación polimérica b) Destilación fraccionaria


c) Hidrogenación catalítica d) Combustión completa
e) Pirolisis catalítica

357. Las principales sustancias gaseosas de la industria química que originan la contaminación
atmosférica son:

a) H2O (v), H2S, Na2CO3 b) SO2, CO2, CO, O3


c) Cl2, polvo, humedad d) H2SO4, HCl, HNO3
e) SO2, CO2, CO, NO2, NO

358. El efecto invernadero es causado por la presencia en el aire del:

QUIMICA ORGANICA
a) SO2 y CO2 b) CO2 y H2O (v) c) NO y H2O (v)
d) O3 y N2 e) CO2 y SO3

359. ¿Qué cantidad en gramos de oxígeno estará contenido en 360 gramos de ácido acético?

360. Los triglicéridos resultan de la esterificación de glicerina con:

361. La ingesta de gran contenido de metanol puede producir en el organismo humano la muerte, debido a la formación del
… por…. del metanol

362. De nombre a los siguientes compuestos químicos

COOH

COOH

363. Indique la formula molecular del ácido oxálico

364. La siguiente fórmula es de una: CPU - UNPRG

O
R- C - NH2

365. Los compuestos gaseosos de azufres presentes en la atm provienen en su mayor parte de:

a) Combustión de la madera b)Procesos metalúrgicos c)Combustión del gas natural


d) Combustión del carbón y petróleo e)Tostación de sulfuros

366. ¿Cuál es el nombre del siguiente compuesto?

OH OH
CH2 – CH2 – CH – CH – CH – Br
CH3 CH3

367. Elija la alternativa que presenta el nombre del siguiente compuesto.

OH O
H2C = C – CH – CH – C – OH
CH3 Cl

368. La reducción de un aldehído produce


QUIMICA ORGANICA
a) CH3CH2CO-OCH3 b) CH3CH2 CH2 CH2OH
c) CH3OCH2 d) CH3COCH3 e) CH3CH2COOH

369. El nombre del compuesto

Cl CH3
CH3 – CH – CH – CH – CH – CHO
COOH COOH
Es:

370. Indique la sustancia que presenta enlaces puente de hidrógeno:

I. C2H5 – O – C2H5 II) NH3 III) CH3 – CHO IV)C2H5OH V)CH3 COOH

371. Muchas moléculas de interés biológicas tienen en su estructura aldehídos aromáticos que son los responsables de los
olores de las diversas partes de las plantas, como por ejemplo el cinamaldehído presente en la canela. Su estructura es:

CPU - UNPRG

Respecto al cinamaldehído, marque la secuencia correcta de V (verdadero) o F (falso) de las siguientes proposiciones:
I. Según IUPAC, es el 3- fenilprop -2 enal
II. Tiene en su estructura al grupo carbonilo.
III. Es un derivado del fenol.
IV. Según IUPAC, es el 3-fenil- 2-etenal.

372. El metanal, también conocido como formaldehído (HCHO), en solución acuosa al 40% se conoce como formol. Este es
utilizado como antiséptico y conservante de tejidos animales. Calcule el peso, en gramos, del metanol obtenido al hacer
reaccionar 1,5 mol de metanol con suficiente cantidad de oxígeno según 2CH3OH + O22HCHO + 2H2O

373. Determine si las siguientes proposiciones son verdaderas (V) o falsas (F) y marque la alternativa correcta

Br
I. Br2,
+H-Br
FeBr3  +
II. CH2 = CH2+ Br2 CH2Br – CH2Br III.CH º CH + HClCH2=CHCl

374. Determine si las siguientes proposiciones son verdaderas (V) o falsas (F), según corresponda, en el orden que se
presentan

I. El metanol CH3OH es un hidróxido debido al grupo oxhidrilo (-OH)


II. El 2-metil- 2 propanol CH3C(CH3)(OH) CH3 es un alcohol secundario
III. La temperatura de ebullición del etilmetiléter es menor que aquella de la acetona
QUIMICA ORGANICA
O
CH3 – O – CH2CH3 < CH3 –C – CH3

375. Identifique la alternativa correcta respecto a los grupos funcionales de los compuestos siguientes, señalándolos en el
orden que se presentan:

O
I. R – C – O – R
O
II. R – C – NH2
a) Ester, amida b)Ácido carboxílico, amina c)Ester, amina
d) Éter, amina e)Éter, amida

376. El olor agradable de la canela se debe a la presencia del siguiente compuesto:

377. Relacionar e indicar el nombre o fórmula estructural de los siguientes casos respectivamente:
CPU - UNPRG

a) 2 – metilpropanal ( ) I. CH3CH(CH3)CHO
b) CH3-NH- CH2- CH3 ( ) II.etimetilamina
c) CH3ºC –COOH ( ) III. ácido propinoico
d) CH3CH(CH3)-CO-CH3( ) IV.3-metil-2-butanona
e) 2 propoxibutano ( ) V. CH3CH2CH2-O-CH(CH3)CH2CH3
f) CH3C(CH3)2-CH2-CH(CH3)-CH2-CHO( ) VI. 3,5,5-trimetilhexanal
g) CH3CH(CH3)CH2-NH-CH2CH3( ) VII.eitlisobutilamina

378. Indique el nombre de los siguientes grupos funcionales

a) –OH ________ b) R-O-________ c)–CHO _______


d) –COOH_______ e) – CO -_______ f) - NH2_____ g) –CO- NH2____________

379. Entre las sustancias que se indican, señale la de menor punto de ebullición:
a) Etanol b) etanal c) metoximetano d) etoxietano e) propanona

380. Deshidratando el propanol con ácido sulfúrico concentrado (H2SO4), se obtiene un hidrocarburo que adiciona 20 g de
bromo. ¿Qué cantidad de propanol ha reaccionado?

381. Señale la pareja incorrecta

a) Alcohol: R – OH b) Aldehído: R - CHO

QUIMICA ORGANICA
c) Cetona: R – O – R’ d) Acido: R – COOH e) Ester: R – COO-R’

382. Señale verdadero (V) o falso (F) según corresponda

I) C OOH: Ácido orgánico ….( )

II) C2H5OH: Etanol ….( )


III) CH3 – CHOH –CH3: Aldehído ….( )
IV) CH3COOCH2CH3: Etanoato de etilo ….( )

383. El permanganato de Potasio (KMnO4) es un agente oxidante, al actuar sobre: CH3CHO, se obtiene como producto:

384. La glucosa es un carbohidrato cuya representación es:

CHO
H – C – OH Determinar su atomicidad
HO – C – H (número de átomos) y su peso
H – C – OH molecular ( M )

H – C – OH
CH2OH CPU - UNPRG

385. El nombre de:

386. Indicar el producto orgánico principal que se obtiene en la reacción de electrólisis siguiente:

CH3COO- Na + H20 ………

387. ¿Cuál de las siguientes fórmulas pertenece a un hidrocarburo etilénico?

a) CH3 –CO – CH3 b) CHºCH c) CH º C – CH3 d) CH2 = CH - CH3


e) CH3 –CONH – C2H5

388. ¿Cuál de los siguientes compuestos reacciona más rápido con el bromo?

a) Benceno b) Propanona c) Butano d) Acido pícnico e) 2- penteno

389. Con respecto a la Capa de Ozono indicar lo verdadero (V) y falso (F) según corresponda:

I) La capa de Ozono puede absorber todas las radiaciones solares de alta energía.
II) Los freones (CCl2F2, CCIF3) se utilizan como líquidos refrigerantes en refrigeradoras y no atacan la capa de ozono,
III) Los clorofluorocarbonos se encuentran en los rociadores (spray).
IV) El deterioro de la capa de ozono estaría causando un aumento de cáncer a la piel

QUIMICA ORGANICA
390. Indique la Veracidad (V) o falsedad (F) de las siguientes proposiciones

I) El SO2 es uno de los gases contaminantes más desagradables, se produce al quemar combustible que contienen
azufre, así como en los procesos mineros metalúrgicos.
II) El monóxido de nitrógeno (NO) y el dióxido de nitrógeno (NO2) no son reactivos.
III) La fotodisociación del NO2 da origen a la formación del ozono, O3 troposférico.
IV) El NO y SO2 se transforman en HNO3 y H2SO4 respectivamente generando la lluvia ácida

391. Indique lo verdadero (V) o falso (F), acerca del efecto invernadero:

I) Consiste en la acumulación de CO2, CH4, vapor de agua, ozono; que atrapan las radiaciones terrestres de onda larga,
lo que provoca una disminución de la temperatura del planeta.
II) Es un fenómeno natural e imprescindible para el desarrollo de la vida.
III) Ocasiona un aumento de la temperatura media del planeta produciendo un cambio climático que trae consigo
sequía, tormentas, inundaciones, fusión de hielos polares.

392. Relacione las columnas:

I) Absorbe la radiación infrarroja recalienta el medio ambiente


II) Envenena la sangre formando la carboxihemoglobina
III) Se oxida lentamente con el aire en presencia de luz y forma lluvia ácida
IV) Los clorofluorcarbonados se difunden y en la alta atmósfera destruye la capa protectora de
V) Contaminante en forma de partículas emitidos por los motores de combustión interna
i) SO2 CPU - UNPRG

ii) CO2
iii) CO
iv) Pb
v) O3

393. Tomando en cuenta el concepto de isomería y con respecto a los siguientes compuestos
1. C2H5COOH 2. CH3CH2OH 3. H2C = CHCl

¿Cuáles de las siguientes proposiciones son correctas?


I. El compuesto 1 presenta isomería geométrica
II. El CH3 –O – CH3 y el compuesto 2 son isómero de función
III. El compuesto 3 presenta isomería geométrica

394. Respecto a los polímeros, relación adecuadamente las siguientes columnas e indique las alternativas correctas:

I. Copolímero a) A
II. Homopolímero b) –A-A-A-A-
III. Monómero c) –A-B-A-B

395. Indique cuál de los siguientes enunciados es incorrecto

a) La glucosa es la unidad estructural del almidón y la celulosa


b) La lactosa es un disacárido
c) La celulosa es disacárido
d) El almidón puede hidrolizarse a glucosa
QUIMICA ORGANICA
e) La glucosa es un polihidroxialdehído

396. Dadas las siguientes proposiciones referidas a los polímeros

I. Son sustancias moleculares formadas por la unión de monómeros.


II. Son sustantivas moleculares de baja masa molecular formadas por unión de dos o más moléculas diferentes.
III. El polietileno es un polímero que tiene como unidad al monómero

--CH2—CH--

CH3 n

Son correctas:

397. Los problemas ambientales, y en general la contaminación, se presentan por la introducción de sustancias dañinas al
ecosistema. En una columna se mencionan 3 problemas ambientales y en la otra columna, 3 posibles contaminantes.
Determine la relación correcta problema ambiental-contaminante:

I. Lluvia ácida II)Efecto invernadero III) Agujero en la capa de ozono


a) SOx,NOx b) Cloro-fluorocarbonos c) CO2, H2O

398. Indique la alternativa que señala algunos grupos funcionales presentes en la siguiente estructura, correspondiente a
un dipéptido. CPU - UNPRG

H O H O
H2N - C – C – N – C – C – OH
R1 H R2
a) Amina, amida, aldehído
b) amina, cetona, aldehído
c) amida, cetona, alcohol
d) amina cetona, ácido
e) amina, amida, ácido carboxílico

399. Los hidrocarburos son combustibles, que frente al aire en exceso generan reacciones de combustión
completa. Determine aquel hidrocarburo que requiere mayor consumo de oxígeno por mol de hidrocarburo:
I. Isobutano II. Neopentano III. Isopentano

400. Hacer la estructura y nombre IUPAQ del paracetamol y alcanfor

QUIMICA ORGANICA

También podría gustarte