Está en la página 1de 23

1

COMO CONVERTIR UN LIBRO EN PDF


Por
eltropical
VERSION 06-feb.-09 (2.0)

Digitalizar un libro o texto es como fotocopiarlo excepto que el resultado no son páginas de papel sino páginas
digitales. Pero la idea es la misma. Lo que queremos producir es una imagen exacta del libro o texto que esta-
mos digitalizando, sin alterar su paginación o su contenido. Simplemente queremos digitalizarlo todo: aún las
páginas en blanco. No se deja nada fuera. Es mejor que sobre antes de que haga falta. Y lo queremos hacer en
el menor tamaño posible - en términos de megabytes. Y por supuesto de la manera mas fácil y más rápida.

El método que voy a proponer aquí es sólo un método. No es el método. Si usted descubre un mejor método, o
una manera más rápida y fácil de digitalizar un texto, no dude en compartirlo. Estaremos ansiosamente espe-
rando su contribución.

Equipo Necesario

Este método asume que usted ya tiene tres cosas instaladas en su computadora:

1. Un escáner (no sólo tiene que estar conectado a su computadora; tiene que tener instalado al menos el
driver que viene con él - es preferible tener instalado todo el programa que vino con el escáner. La marca
no importa.)

2. ABBY FineReader 8.0 Professional Edition (necesita específicamente esta versión; algunos com-
ponentes que menciono en esta guía no se encuentran en otras versiones antes o después de esta).

3. Adobe Acrobat 8 Professional (no confunda este programa con Adobe PDF Reader; el Reader es só-
lo para leer cualquier documento en PDF. Adobe Acrobat 8 Professional es para crear y manipular docu-
mentos en PDF.)

Un Vistazo Al Método

El método que va a aprender consiste en seis pasos:

1. DIGITALIZAR. Lo primero que vamos a hacer es obtener imágenes de las páginas del texto que
queremos digitalizar.

2. LIMPIAR. En este paso, borramos de las imágenes todo lo que no les pertenece. Toda sombra que
aparezca la vamos a borrar.

3. CREAR PDF. Una vez que las imágenes están limpias entonces procedemos a guardarlas y conse-
cuentemente crear un archivo en pdf.

Estos primeros tres pasos se hacen con ABBY FineReader 8.0 Professional Edition.

4. COMBINAR. En este paso, juntamos todos los archivos en pdf que hemos creado del texto que digi-
2

talizamos.

5. RECONOCER TEXTO. Lo que hacemos aquí es decirle al programa que se vaya página por página
y reconozca el texto del pdf final que hemos creado. Básicamente lo que estamos haciendo aquí es acti-
var la función de búsqueda dentro del texto. Una vez que se ha hecho esto, cualquier palabra del docu-
mento puede ser encontrada al instante por medio del motor de búsqueda. Este paso es opcional.

6. FINALIZAR. En este paso, le ponemos al pdf final el contenido del libro por medio de marcadores;
le ponemos nuestro nombre y lo protegemos con una contraseña. Este paso es opcional.

Estos últimos tres pasos se hacen con Adobe Acrobat 8 Professional.

Antes de empezar, váyase a Mis Documentos para crear una carpeta que llamaremos ABCPRUEBA. Aquí es
donde vamos a poner los documentos que vamos a crear al usar esta guía. Es siempre buena idea antes de em-
pezar, crear una carpeta en Mis Documentos con el nombre del libro que va a digitalizar.

En total, vamos a crear tres documentos: uno con las cubiertas del libro y otros dos que tendrán cinco doble-
páginas cada uno.
3

DIGITALIZAR
Cómo obtener imágenes de las páginas del texto que queremos digitalizar

Abra ABBY FineReader. El encabezamiento que le aparece es Lote sin título - ABBY Fine Reader 8.0 Pro-
fessional Edition.

Debajo de este encabezamiento, de izquierda a derecha, le aparecen los nueve botones de control del programa:

Archivo – Edición – Ver – Lote – Imagen -Procesar – Herramientas – Ventana – Ayuda

Establezca Las Opciones

Lo primero que vamos a hacer es establecer las diferentes opciones necesarias para que obtengamos una
imagen óptima de lo que queremos digitalizar. Vamos a ir sistemáticamente a uno por uno de los contro-
les, de izquierda a derecha, para hacer esto. Todas estas opciones son permanentes a no ser que usted las
cambie. En otras palabras, esto sólo lo hace una vez; si tiene que establecer las opciones que siguen ca-
da vez que abre el programa, algo está mal.

1) Archivo: no hay ninguna opción que establecer.

2) Edición: no hay ninguna opción que establecer.

3) Ver: estas opciones las puede establecer solamente después que haya digitalizado una imagen; por el
momento, déjelo y siga leyendo. Más adelante le recordaré regresarse a este apartado.

Hágale click izquierdo a:

• >Ver > Ventana de Lotes > Vista Miniaturas ("Vista Miniaturas" tiene que seleccionarlo
haciéndole click izquierdo)

• >Ver > Ventana de Lotes > Izquierda ("Izquierda" tiene que seleccionarlo haciéndole click
izquierdo)

• >Ver > Ventana de Imagen > Mostrar ("Mostrar" tiene que seleccionarlo haciéndole click iz-
quierdo)

• >Ver > Ventana de Imagen > Modificar Escala > Ajustar al Alto ("Ajustar al Alto" tiene que
seleccionarlo haciéndole click izquierdo)

4) Lote: no hay ninguna opción que establecer.


4

5) Imagen: no hay ninguna opción que establecer.

6) Procesar: no hay ninguna opción, que establecer.

7) Herramientas

En Herramientas sólo es necesario tocar dos áreas principales: Personalizar y Opciones. El re-
sto las dejamos solas.

Personalizar

En Personalizar vamos a entrar en el arma secreta de este programa. Y es el Borrador.


Con el Borrador podemos remover todo lo que querramos de la imagen que hemos digi-
talizado. Específicamente podemos borrar las sombras que se aparecen en los bordes, y si
está digitalizando una doble página, la sombra que aparece en el centro de las páginas. En
otras palabras, con el Borrador removemos todo lo que no es parte del texto que estamos
digitalizando. Por el momento, sólo vamos a hacerlo visible en la Barra de Herramien-
tas. Más adelante le explicaré cómo se usa. Para poner el Borrador en la Barra de
Herramientas se hace lo siguiente:

• >Herramientas > Personalizar (hágale click izquierdo)

Se le abre la ventana de Personalizar. Aquí aparecen Categorías y Barra de Herra-

mientas.

• En Barra de Herramientas tiene que tener Estándar seleccionado.

• Se va a Categorías y selecciona Imagen.

• Después se va a Comandos y selecciona Borrador (el borrador se encuentra


casi al final de la lista de comandos). Después le hace click izquierdo a la do-
ble flecha (») que está entre la ventanita de Comandos y la de Botones de la
Barra de Herramientas. El Borrador se moverá a la ventanita de Botones
de la Barra de Herramientas. Lo que esto hace es poner el Borrador en la
Barra de Herramientas.

• Seleccione Mostrar Barra de Herramientas.

• Hágale click a Cerrar. Aquí acabamos con la primera parte de Herramientas


que es Personalizar.

Opciones
5

Ahora vamos a la segunda parte: Opciones. Aquí se entra en el corazón de las opciones
de este programa. Para entrar hágale click izquierdo a:

• >Herramientas > Opciones (hágale click izquierdo).

Aquí se abre la ventana de Opciones. Como puede ver esta ventana consiste de seis

partes:

General – Vista - 1. Digitalizar/Abrir - 2. Leer - 3. Revisar ortografía - 4. Guar-

dar.

En General haga lo siguiente:

• Hágale click a General y en Idioma De Interfaz seleccione español.

• En esta misma parte de General hágale click a Opciones Adicionales. En la


ventana de Opciones Adicionales seleccione el primer cuadrito: Abrir Ima-
gen durante la Digitalización. Hágale click a Aceptar y debe de estar de re-
greso en la ventana de Opciones /General.

En Vista: no tiene que hacer nada.

En 1. Digitalizar/Abrir: Hágale click a 1. Digitalizar/Abrir

• Escáner :Controlador TWAIN > seleccionar fuente > (seleccione el escáner


que va a usar o que ya está instalado)

• Seleccione Usar lnterfaz de ABBY Fine Reader. ¡¡MUY IMPORTANTE!!


ABBY viene con un programa para controlar el escáner y eso es lo que estamos
activando. Esta es una selección crucial para sacarle el mayor provecho a este
programa. Esto tiene que estar siempre, siempre, siempre seleccionado. Puede
que en las primeras tres o cuatro veces que abra y cierre ABBY tenga que se-
leccionar esto otra vez. No se alarme. Eventualmente el programa reconocerá
que eso es lo que usted desea tener seleccionado.

• Seleccione Mostrar Opciones Antes De Digitalizar.

• Ahora hágale click izquierdo a Configuración de Escáner. Seleccione Mos-


trar este diálogo antes de digitalizar en la esquina inferior izquierda. Esto es
todo lo que tiene que hacer en esta ventana por el momento ya que vamos a re-
gresar a ella más tarde. Lo que hicimos aquí fue asegurarnos de que antes de
que empiece a digitalizar, pueda confirmar de que el escáner tiene las opciones
correctas para una digitalización óptima.

• Hágale click izquierdo a Aceptar. Esto cierra la ventana de Configuración De


Escáner y debe de estar de regreso en Opciones /1. Digitalizar/Abrir.
6

• En 1. Digitalizar/Abrir ahora seleccione Digitalizar Varias Imágenes.

Aquí en 1. Digitalizar/Abrir quiero hacerlo consciente de una opción: >Proce-


samiento de Imagen > Separar Páginas Dobles. Lo que esta opción hace (si la
selecciona) es dividir automáticamente las páginas dobles a medida que son digi-
talizadas. Esto tiene sus ventajas y sus desventajas. Una ventaja es que puede leer
tranquilamente una página a la vez — una vez que está en PDF— en la pantalla
de la computadora. Otra ventaja es que puede hacer la imagen lo más grande po-
sible en el PDF Reader.

Por otra parte, una desventaja es que tiene que limpiar más imágenes. Otra des-
ventaja es que las páginas — una vez separadas— no quedan del mismo tamaño.
Otra es que — una vez que la imagen está en PDF— sólo puede imprimir dos
páginas de texto por hoja de papel. Cuando tiene páginas dobles, puede imprimir
cuatro páginas de texto por hoja de papel. Sólo por esta razón es que prefiero no
separar páginas dobles; por tanto esta opción no la selecciono. Además, tengo
menos imágenes que limpiar y el trabajo se hace más rápido. Pero esto es mi pre-
ferencia; usted puede experimentar con o sin esta selección y decidir cuál es la
más conveniente para usted. Pero hasta que usted agarre más experiencia, le su-
giero que no seleccione esta opción.

En 2. Leer no hace nada.

En 3. Revisar Ortografía no hace nada.

En 4. Guardar no hace nada.

Para acabar con esta sección hágale click izquierdo a Cerrar/Aceptar.

8) Ventana: hágale click y la opción Imagen tiene que estar seleccionada.

9) Ayuda: solo para los que no tienen esta guía.

Hasta donde yo sé, todas estas opciones se quedan permanentes a menos que usted las cambie. No im-
porta cuántas veces abra o cierre el programa, estas opciones sólo tiene que escogerlas una vez.

Empiece A Digitalizar

Ponga el libro sobre el escáner como si fuera a fotocopiar dos páginas a la vez. Como esto es una prue-
ba, abra el libro como a la mitad y póngalo sobre el escáner. El libro tiene que estar puesto en la esqui-
na donde su escáner dice que se debe poner el documento a digitalizar.

Hágale click a Archivo > Digitalizar Imagen y le sale la ventana titulada Configuración de Escáner.
7

En esta ventana de Configuración de Escáner (que ya vimos antes en >Herramientas > Opciones >
Digitalizar/Abrir > Configuración de Escáner) le vamos a decir a ABBY cómo va a copiar la imagen
del texto. En otras palabras, podemos digitalizar las páginas de acuerdo a sus medidas exactas, qué tan
negrito va a ser el texto y cuánto tiempo va a pasar antes de que empiece automáticamente a digitalizar
la siguiente página. Aquí también las opciones son permanentes; sólo las cambiamos cuando acabamos
con un libro y empezamos con otro.

• Orientación de imagen

Vertical u Horizontal: cuando va a digitalizar las portadas del libro, escoge vertical. Cuando va
a digitalizar dos páginas a la vez, escoge horizontal. Como vamos a digitalizar para nuestro ejemplo dos
páginas a la vez, escoja Horizontal.

• Unidades de medida

Pulgadas, milímetros, centímetros: mi preferencia es pulgadas

• Tamaño de papel

Hágale click a Personalizado. Lo que esto hace es darle la libertad de escoger el tamaño exacto del li-
bro o texto que está digitalizando. Esto es muy importante porque podemos programar el escáner a que
se detenga exactamente donde acaba el borde del libro.

• Sangrías (déjelas en cero)

• Tamaño

Estoy asumiendo que va a digitalizar doble-páginas. Cuando digitalizo doble-páginas, me gusta empezar
con los valores máximos. Digitalizo una doble página, detengo el escáner y disminuyo los valores;
vuelvo a digitalizar. Hago esto varias veces hasta que desaparezcan las sombras negras que están más
allá de los bordes del libro. Pronto verá lo que quiero decir con esto. Por el momento, ponga en Alto y
Ancho los valores máximos que ve abajo.

Tamaño

Alto (valor máximo: 8. 51 pulg.)

Ancho (valor máximo: 11. 7 pulg.)

Para aumentar/reducir los valores de "Tamaño/Alto" o "Tamaño/Ancho", ponga el cursor en el cuadri-


to a la par de Alto y con el dedo izquierdo selecciónelo. Cuando el cuadrito se ponga azul, apriete 8.51
en el teclado. Ahora ponga el cursor sobre el cuadrito a la par de Ancho, haga lo mismo y ponga 11.7.

Una aclaración: si usted cierra el libro, lo sostiene en su mano como leyendo la portada, en un libro típi-
co Alto se refiere a la distancia del extremo superior al extremo inferior del libro (o de la portada);
usualmente es lo que mide más. Ancho se refiere a la distancia que hay entre el extremo izquierdo y el
extremo derecho del libro (o de la portada); usualmente es lo que mide menos. Esta es una definición
normal y esta es la definición usada en este programa porque asume que está digitalizando una página a
la vez.
8

Pero cuando está digitalizando doble-páginas, los significados se invierten. Cuando está digitalizando
doble-páginas, lo que llamamos alto - según la definición normal - se vuelve Ancho en este programa.
Pero el programa no puede detectar automáticamente que usted está digitalizando doble-páginas. Por
tanto necesita estar consciente de esto para que no se confunda cuando tenga que cambiar los valores de
Alto y Ancho mientras está digitalizando doble-páginas. Sólo recuerde que cuando está digitalizando do-
ble-páginas, lo alto se vuelve Ancho.

• Pausa entre Páginas

>7 seg.

Este es uno de los componentes que hace este programa muy especial. Seleccionar esto le permite digi-
talizar automáticamente las páginas sin que usted tenga que decirle al escáner que empiece a digitalizar
la siguiente página. El escáner hace una pausa según el número de segundos que usted le haya asignado
y una vez pasado el tiempo automáticamente empieza a digitalizar. La idea es que durante la pausa usted
le da vuelta a la página siguiente del libro sin hacer nada más. Si necesita más tiempo, puede cambiar
este valor a más segundos; si es muy lento lo puede poner a menos segundos.

• Detención entre páginas

Seleccionar esto le permite digitalizar una página a la vez. En otras palabras, el programa detiene el es-
cáner y le pregunta si quiere digitalizar otra página. No lo seleccione. Pero esto no quiere decir que más
adelante no lo pueda probar.

• Brillo

Lo que esta opción hace es determinar cuán negrito va a ser el texto. Seleccione Manual. Cuando selec-
ciona Manual el numerito en el cuadrito a la derecha deja de ser transparente y el número se vuelve re-
al. Si pone el apuntador sobre el marcador de la regla mientras lo mantiene apretado con el dedo iz-
quierdo puede moverlo de izquierda a derecha y viceversa, haciendo que el número en el cuadrito au-
mente o disminuya.

Cuanto más bajo sea el numerito tanto más negro será el texto de su imagen. Sin embargo, si el numerito
es muy bajo las letras van a tender a pegarse (se pondrá más grueso) de manera que el texto será ilegible.
En general, lo tengo alrededor de 60. Sin embargo, de vez en cuando se encontrará con un texto en el
que la letra tiende a ser gris y consecuentemente necesitará mover el marcador alrededor de 50 para que
el texto salga más negrito y así sea legible.

Las opciones que le sugiero que ponga aquí son:

>Brillo > Manual > 60

• Digitalización de Imágenes

Seleccione Imágenes En Blanco Y Negro. Esta es la selección que siempre va a usar para digitalizar el
texto de cualquier libro.
9

Nunca seleccione Imágenes En Gris.

Imágenes en color se usa sólo para digitalizar las portadas de los libros. En raras ocasiones, también
puede usar esta selección para digitalizar una página con gráficas que no salen bien en blanco y negro.

• Resolución

>300 dpi

Si la resolución es más baja, la fuente del texto se degrada, pero el escáner es más rápido; si la resolu-
ción es más alta, el tamaño del libro en términos de megabytes, se hará más grande y el escáner se pon-
drá más lento. 300 dpi parecer ser el valor más apropiado con este programa y ese es el que yo siempre
uso.

Ahora está listo para arrancar. Ponga su mano sobre "la columna vertebral" del libro abierto y apriételo
firmemente contra el vidrio del escáner. No tiene que cerrar la tapa del escáner.

Hágale click a Aceptar y le va a salir un mensaje en inglés que básicamente dice que está ajustando la
luz/lámpara del escáner— a veces no, y el escáner simplemente empieza a digitalizar. Cuando ya está
digitalizando, le sale un mensaje que dice "scanning" y le va dando el porcentaje de lo que ha digitaliza-
do. Cuando acabe de digitalizar y el escáner regrese a su posición de descanso, casi inmediatamente le
aparecerá una imagen de las páginas que acaba de digitalizar. Si no ocurre así, detenga el escáner.

Cómo Detener el Escáner

Para detener el escáner haga lo siguiente: le puede hacer clic a Detener en la barra de herramientas o le
puede hacer clic a Cancel en la ventanita que dice "Scanning..."

Cómo Hacer Para Que Aparezca la Imagen que Acaba de Digitalizar

Para que aparezca la imagen que acaba de digitalizar haga lo siguiente:

Hágale click izquierdo a:

• >Ver > Ventana de Lotes > Vista Miniaturas ("Vista Miniaturas" tiene que seleccionarlo haciéndole
click izquierdo)

• >Ver > Ventana de Lotes > Izquierda ("Izquierda" tiene que seleccionarlo haciéndole click izquierdo)

• >Ver > Ventana de Imagen > Mostrar ("Mostrar" tiene que seleccionarlo haciéndole click izquierdo)

• >Ver > Ventana de Imagen > Modificar Escala > Ajustar al Alto ("Ajustar al Alto" tiene que selec-
cionarlo haciéndole click izquierdo).

Ahora que ve la imagen, puede calcular/adivinar por cuántas pulgadas necesita reducir el tamaño (el an-
cho y el alto) de la digitalización. Todo lo que está negro más allá del borde del libro puede ser elimina-
do al reducir el tamaño de la digitalización. Si la imagen le sale boca abajo, déle vuelta al libro y vuelva
a digitalizarlo.

Cómo Establecer Las Medidas Exactas Del Texto


10

Para reducir el tamaño haga lo siguiente:

Hágale click a Archivo >Digitalizar Imagen. La ventana de Configuración De Escáner le aparecerá.


En el encabezado que dice Tamaño puede reducir los valores y digitalizar hasta que ya no vea las som-
bras negras más allá del texto. Algunas veces hago hasta cinco pruebas para conseguir que desaparezcan
las sombras negras que están más allá del texto.

Para aumentar/reducir los valores de Tamaño/Alto o Tamaño/Ancho, ponga el apuntador en el cuadri-


to a la par de Alto y con el ratón izquierdo selecciónelo. Cuando el cuadrito se ponga azul, apriete por
ejemplo el número 8 del teclado. Ahora ponga el ratón sobre el cuadrito a la par de Ancho, haga lo
mismo y ponga por ejemplo el número 11. Hágale click a Aceptar y el escáner empezará a digitalizar
otra vez. Cuando vea la imagen otra vez verá que los bordes negros disminuyeron. Haga esto hasta que
la parte negra que está más allá del borde del libro-- a lo ancho y lo alto-- desaparezcan. Tenga cuidado
de no excluir los números de las páginas del libro.

En resumen, estos son los pasos que va a seguir aquí:

>Archivo >Digitalizar Imagen > Tamaño (reduce los valores de Alto y Ancho) >Aceptar. En cuanto
vea la imagen le hace click a Detener. Haga esto hasta que la parte negra que está más allá del borde del
libro-- a lo ancho y lo alto-- desaparezcan.

Otra opción es:

> Digitalizar > Tamaño (reduce los valores de Alto y Ancho) >Aceptar. En cuanto vea la imagen le
hace click a Detener. Haga esto hasta que la parte negra que está más allá del borde del libro-- a lo an-
cho y lo alto-- desaparezcan.

Es importante establecer estos valores mientras el libro está abierto desde el centro sobre el escáner.
Una vez que estos valores han sido establecidos no deben de ser cambiados cuando empiece a digitalizar
el libro desde la primera página porque si los cambia tendrá páginas de diferentes tamaños.

Cómo Borrar Las Imágenes Que No Desea

Una vez que ha establecido las medidas exactas del texto que está digitalizando, es necesario hacer que
desaparezcan las imágenes que no sirven. Para hacerlo, puede hacer lo siguiente:

a) Para borrar una de las imágenes que ha digitalizado:

En la ventana de Lote, ponga el apuntador sobre la imagen que desea borrar (el apuntador tomará la
forma de una mano) y hágale click derecho. En la ventanita que le aparece, hágale click izquierdo a
Eliminar página del lote, le hace click a Aceptar y esa página desaparecerá.

b) Para borrar algunas de las imágenes que ha digitalizado:

En la ventana de Lote, ponga el apuntador a la par de una de las imágenes que desea borrar pero fuera
del cuadrito que contiene la imagen (observe que si pone el apuntador sobre la imagen éste toma la for-
ma de una mano; pero si pone el apuntador al lado de la imagen, éste toma la forma de la punta de una
flecha) y mientras está apretando el dedo izquierdo del ratón arrastre el apuntador sobre las imágenes
que desea borrar. Verá que las imágenes se van seleccionando. Cuando haya seleccionado todas las
imágenes que desea borrar, suelte el ratón. Ahora ponga el apuntador sobre una de las imágenes que se-
11

leccionó y hágale click derecho. En la ventanita que le aparece, hágale click izquierdo a Eliminar pági-
na del lote, le hace click a Aceptar y esas imágenes desaparecerán.

c) Para borrar todas las imágenes que ha digitalizado:

>Archivo > Nuevo Lote y ABBY le pregunta si desea guardar los cambios realizados en Untitled0.
Hágale click a No y todas las imágenes que ha digitalizado se desaparecerán y todo quedará como si
acaba de abrir el programa sin haber hecho nada. Sin embargo, las medidas exactas que estableció para
digitalizar el texto quedarán permanentes hasta que usted las cambie.

Asumiendo que ya tiene establecidas las medidas exactas del texto, borre todas las imágenes que haya digi-
talizado-aunque estén buenas. Ahora proceda a digitalizar cinco doble-páginas. Cuando las acabe, váyase
directo a LIMPIAR, donde vamos a aprender cómo limpiar las imágenes que digitalizó.

La sección siguiente sobre cómo digitalizar las portadas la vamos a saltar y regresaremos a ella más tarde.

Cómo Digitalizar Las Portadas

Para digitalizar las portadas del libro haga lo siguiente:

>Archivo >Digitalizar Imagen >y le sale la ventana de Configuración de escáner. Aquí tiene que
hacer un par de ajustes: en Orientación de imagen escoja Vertical; y en Digitalización de imágenes
escoja Imágenes en color.

En cuanto al tamaño, puede medir las portadas e introducir esos valores en Tamaño/Alto y Tama-
ño/Ancho. O puede dejar los valores a cómo están y empezar a digitalizar. Debido a que ahora hicimos
la selección > Orientación de imagen >Vertical lo alto es Alto y lo ancho es Ancho y no viceversa.
Una observación: cuando digitalice la portada, lo largo del libro (cerrado) tiene que estar paralelo al lar-
go del escáner y lo ancho del libro tiene que estar paralelo al ancho del escáner. El libro también tiene
que estar puesto en la esquina donde dice su escáner que tienen que estar los documentos a ser digitali-
zados. Si no lo hace así, puede que no le salga toda la portada. Una vez que haya digitalizado las porta-
das del libro, detenga el escáner.

Cómo recortar las portadas en ABBY

Ahora las va a recortar. Para recortar las portadas haga lo siguiente: >Imagen >Recortar Imagen y le
sale una ventana titulada Recortar Imagen. Verá que cuando pone el apuntador sobre el borde de la
imagen, éste se convierte en una flecha de dos puntas; cuando la pone sobre digamos el centro de la
imagen, el apuntador se convierte en una flecha de cuatro puntas.

Ponga el apuntador sobre uno de los bordes (el apuntador tiene que haberse convertido en una flecha de
dos puntas) y arrástrelo hacia el centro de la imagen como medio centímetro y suéltelo. Haga lo mismo
con los otros tres bordes. Donde quiera que se haya detenido habrá una línea negra gruesa que le servirá
de guía.

Cuando acabe, verá un área como que tiene una capa y otra área donde todo está claro. El área que está
clara es lo que se va a quedar cuando usted le haga clic a Recortar; el resto se borrará. La imagen tam-
12

bién la puede hacer más grande para ver exactamente dónde es que va a recortar: si le hace click a la fle-
cha en el cuadrito inferior izquierdo verá las opciones.

Como todas estas líneas se pueden mover para atrás y para adelante, para arriba y para abajo, usted las
puede poner exactamente sobre el área donde empieza y acaba la portada. Advertencia: los recortes que
le haga a las portadas son irreversibles. Si le recortó demasiado, puede que tenga que volver a digitalizar-
la. Le sugiero que se familiarice y que juegue con esta área hasta que se sienta seguro que entiende cómo
funciona.

También podemos recortar las portadas usando Adobe Acrobat pero sólo quería que usted estuviera
consciente de esta opción. Yo uso el Adobe Acrobat para refinar el recorte. Cuando empecemos a usar
Adobe Acrobat le mostraré cómo hacerlo.

Cómo Guardar Las Portadas

Una vez que haya digitalizado y recortado las portadas, ahora tiene que guardarlas como PDF. Para
hacer esto se hace lo siguiente:

>Archivo > Guardar resultado> Guardar Imágenes y le sale la ventana Guardar imagen como.

Empezando desde arriba, en la ventana Guardar imagen como, donde dice Guardar en puede decir
Mis Documentos. O puede que ya esté en la carpeta ABCPRUEBA (ABBY recuerda cuál fue el último
lugar en el que guardó las últimas imágenes); si es así no tiene que hacer nada en este apartado. Pero si lo
que dice es Mis Documentos encuentre la carpeta ABCPRUEBA y hágale doble click izquierdo.

Donde dice Nombre ponga portadas.

Donde dice Tipo, hágale click a la flechita que apunta hacia abajo y encuentre la selección que dice
PDF, sólo imágenes (*.pdf).

Donde dice Procesar páginas seleccione Todas y seleccione también Guardar como un archivo de
imágenes de varias páginas.

Y por último, hágale click a Guardar. Le saldrá un mensaje que dice: Guardando imágenes en archi-
vo. Dependiendo de qué tan veloz es su computadora, puede que lo vea o puede que no.

Para confirmar que las portadas se guardaron, váyase a >Mis Documentos > ABCPRUEBA y el archi-
vo portadas tiene que estar allí. Hágale click para abrirlo y asegurarse de que todo está bien. Tienen que
haber dos páginas: la portada y la contraportada.

Si ha llegado hasta aquí, ya debe de tener tres documentos en la carpeta ABCPRUEBA de Mis Docu-
mentos. Ahora váyase a la sección COMBINAR ARCHIVOS en la página 16, donde va a aprender a
cómo pegar juntos estos documentos.
13

LIMPIAR
Cómo se borra de las imágenes todo lo que no les pertenece.

Cómo Limpiar Las Imágenes

Para remover las sombras negras en las primeras páginas y la sombra negra en el centro del texto (en
realidad cualquier cosa que quiera borrar, aun en imágenes a color) usaremos el Borrador. Observa-
ción: Cuando borra algo de la imagen, la imagen no se encoge, no importa dónde borre. Lo único que
puede reducir la imagen es >Imagen>Recortar Imagen a como es sugerido en la pagina 11 de esta
guía.

Para usar el Borrador haga lo siguiente:

En la barra de herramientas, busque el icono del Borrador.

Cómo hacer que se vea el Borrador

Si no lo ve haga lo siguiente:

• >Herramientas > Personalizar (hágale click izquierdo). Se le abre la ventana de Personalizar.

Aquí aparecen Categorías y Barra de Herramientas.

• En Barra de Herramientas tiene que tener Estándar seleccionado.

• Se va a Categorías y selecciona Imagen.

• Después se va a Comandos y selecciona Borrador (el icono del Borrador se encuentra casi al
final de la lista de comandos). Entonces le hace click izquierdo a la doble flecha (») que está entre
la ventanita de Comandos y la de Botones de la Barra de Herramientas. El Borrador se mo-
verá a la ventanita de Botones de la Barra de Herramientas. Lo que esto hace es poner el icono
del Borrador en la Barra de Herramientas.

• Seleccione Mostrar Barra de Herramientas.

• Hágale click a Cerrar.

Cómo usar el Borrador

Una vez que vea el icono del borrador, hágale click izquierdo para activarlo. Ahora ponga el apuntador
sobre cualquier parte de la imagen. Hágale click izquierdo (manteniéndolo apretado) y arrastre el apun-
tador en la dirección que quiera. Un cuadro de líneas seguidas se irá formando y se irá haciendo más
grande cuanto más se aleje del punto de donde empezó. Si suelta el ratón todo lo que estaba dentro de
ese cuadro de líneas seguidas, después de unos segundos, desaparecerá. Para restaurar lo que borró,
hágale click a deshacer (el icono de flecha doblada en la barra de herramientas). Cuando tenga un poco
14

de experiencia con el borrador, podrá borrar y digitalizar al mismo tiempo. En otras palabras, mientras
el escáner está digitalizando las siguientes páginas, usted puede estar borrando lo que no pertenece al
texto de las páginas que se acaban de digitalizar. Obviamente esto ahorra tiempo.

Para poder ver mejor lo que va a borrar, puede engrandecer la imagen. Para hacerlo pruebe esto: >Ver >
Ventana de Imagen > Modificar Escala > y le hace click al tamaño que quiere. También puede hacerle
click a la flecha que está a la par del cuadrito en la parte inferior izquierda de la ventana "Imagen". Le
aparecerán diferentes tamaños con porcentajes. Usted puede poner el tamaño que desee hasta 800, que
es el valor máximo. Para probarlo, hágale click al cuadrito como que lo va a seleccionar y se pondrá en
azul; ponga 800 (sin el signo de porcentaje) y después apriete "Enter" en su teclado. La imagen se le va a
hacer inmensa y podrá ver más detalladamente lo que quiera borrar.

Para regresar la imagen a un tamaño normal puede hacerle click a: >Ver > Ventana de Imagen > Modi-
ficar Escala > Ajustar al Ancho.

Esta capacidad de borrar y limpiar las imágenes es la característica que más me gusta de este programa.
Para mí, es el arma secreta para crear documentos tan fieles como el original.

Limpie las cinco doble-páginas que digitalizó.

Cuando acabe de limpiarlas, las va a guardar como PDF y consecuentemente crear un documento en
PDF. Esto lo va aprender en la siguiente sección que es CREAR PDF.
15

CREAR PDF
Cómo se guardan las imágenes para crear un PDF

Cómo Guardar Sus Imágenes

Una vez que haya digitalizado y limpiado las imágenes, ahora tiene que guardarlas como PDF. Para
hacer esto se hace lo siguiente:

>Archivo > Guardar resultado> Guardar Imágenes y le sale la ventana Guardar imagen como. Si
no se fija bien, puede que seleccione "Guardar páginas." Para ABBY no son la misma cosa. Cuando va a
guardar sus resultados, debido a la manera en que estamos usando este programa, SIEMPRE tiene que
seleccionar Guardar Imágenes; nunca seleccione "Guardar páginas". Si por error selecciona "Guar-
dar páginas", simplemente cancele y empiece de nuevo.

Empezando desde arriba, en la ventana Guardar imagen como, donde dice Guardar en tiene que decir
Mis Documentos. Búsquese la carpeta que dice ABCPRUEBA (la misma que debía de haber creado
cuando empezó a leer esta guía). Hágale doble click izquierdo.

Donde dice Nombre ponga el número más bajo de la primera doble página que digitalizó, seguido por
un guión y después de éste ponga el número más alto de la última doble página que digitalizó. Por ejem-
plo podría poner, 76-85.

Donde dice Tipo, hágale click a la flechita que apunta hacia abajo y encuentre la selección que dice
PDF, sólo imágenes (*.pdf).

Donde dice Procesar páginas seleccione Todas y seleccione también Guardar como un archivo de
imágenes de varias páginas.

Y por último, hágale click a Guardar. Le saldrá un mensaje que dice: Guardando imágenes en archi-
vo. Dependiendo de qué tan veloz es su computadora, puede que lo vea o puede que no.

Para confirmar que las imágenes se guardaron, váyase a >Mis Documentos > ABCPRUEBA y su do-
cumento tiene que estar allí con el nombre que le dio. Hágale click para abrirlo y sonría porque ya es ca-
si un experto en digitalizar documentos.

Ahora proceda a digitalizar el segundo grupo de cinco doble-páginas repitiendo todo el proceso.

Para deshacerse de las páginas que ya había digitalizado, hágale click a Archivo >Nuevo lote y le saldrá
una ventanita que dice ¿Desea guardar los cambios realizados en UntitledO? Seleccione no y todas
las páginas que digitalizó se desaparecerán. Entonces ahora puede empezar a digitalizar el siguiente
grupo de cinco doble-páginas. Digitalícelas, límpielas y guárdelas en la carpeta ABCPRUEBA.

Cuando acabe de hacer esto, váyase a la página 11 y léase la sección sobre cómo digitalizar las portadas.
16

COMBINAR ARCHIVOS
Cómo pegar todos los archivos creados del libro

Abra Adobe Acrobat 8 Professional.

Antes que todo, quiero señalarle que la sección de >Ayuda>Ayuda Completa de Adobe es muy buena. Bas-
tantes cosas que leerá aquí vinieron de allí, pero modificadas. Si algo en Adobe Acrobat 8 no es claro o si quiere
aprender o probar algo nuevo, métase en esta sección y encontrará ayuda.

Cómo Combinar Archivos


Elija >Archivo > Combinar archivos o haga clic en el icono Combinar archivos de la barra de
herramientas Tareas. Si hay un PDF abierto actualmente, aparecerá en la lista de archivos incluidos.

Se le abre una ventana titulada Combinar Archivos.

Esta ventana tiene tres secciones:

Elija los Archivos que Desea Combinar

Ponga los archivos en el orden en que deben aparecer en el nuevo PDF

Elija un Valor de Tamaño de Archivo Y de Conversión

En Elija los Archivos que Desea Combinar, hágale click a Buscar Archivos. Se le abrirá una ventana
titulada Agregar. En el cuadrito a la par de Buscar en tiene que aparecer Mis Documentos. Busque la
carpeta que creamos llamada ABCPRUEBA. Hágale doble click a la carpeta ABCPRUEBA. Seleccione
los tres archivos en la carpeta y hágale click a Agregar. Los tres archivos tienen que haber sido agrega-
dos a la ventana de Combinar Archivos en la segunda sección que dice Ponga los archivos en el or-
den en que deben aparecer en el nuevo PDF.

En Ponga los archivos en el orden en que deben aparecer en el nuevo PDF, necesita saber que Ado-
be los va a combinar de arriba a abajo; en otras palabras, primero tiene que estar el archivo de las porta-
das, después el archivo con la numeración de página más baja, digamos 180-190; y por último el archivo
con la numeración de página más alta, digamos 191-200. Si no están en orden, digamos que el archivo
de las portadas es el que está más abajo de todos, selecciónelo y hágale click a la flecha de Subir o
arrastre el archivo hasta que esté de primero. Y puede hacer lo mismo con los otros archivos hasta que
estén en el orden correcto, de arriba para abajo.

En Elija un Valor de Tamaño de Archivo Y de Conversión, seleccione el que dice Tamaño de Ar-
chivo Predeterminado (la segunda escogencia de izquierda a derecha).

Hágale click a Siguiente. Se le abrirá otra ventana y donde dice Elija El Tipo de PDF Combinado que
Desea Crear, seleccione Combinar Archivos en un Solo PDF. Hágale click a Crear.
17

Cuando le hace click a Crear se abre otra ventana donde puede ver que los archivos se están combinan-
do. Hágale click a Guardar. Donde dice Guardar en asegúrese que tiene seleccionada la carpeta de
ABCPRUEBA . Donde dice Nombre ponga MIPRIMERPDF. Adobe guardará el archivo y después lo
abrirá automáticamente. Aquí es donde usted puede asegurarse de que los archivos han sido combinados
en el orden correcto según la paginación.

Cómo Recortar las Portadas en Adobe Acrobat (o cualquier página de su PDF)

Váyase a la página que desea recortar, en este caso la portada.

Hágale click a Documentos > Recortar Páginas y le sale una ventana titulada Recortar Páginas.

En Márgenes de Recorte seleccione Mostrar Todos los Cuadros.

En Unidades seleccione Puntos.

En Controles de Margen > Superior si le hace click a la flecha que apunta hacia arriba unas 10 veces
verá una línea en el margen superior de su imagen la cual le indica hasta donde se recortará la imagen.
Lo mismo ocurrirá con los otros tres controles (Inferior Izquierdo Derecho). Si quiere reestablecer los
valores del recorte hágale click a Establecer en Cero. Cuando haya puesto estas líneas sobre las áreas
que considera que deben de ser recortadas, hágale a Aceptar y la imagen será recortada. Para guardar
estos cambios hágale click a Archivo > Guardar.

Si todo está correcto, ¡FELICIDADES! Usted se ha convertido en un experto en digitalizar textos.


18

RECONOCER TEXTO
Lo que hacemos aquí es decirle al programa que se vaya página por página y reconozca el texto del pdf final
que hemos creado. Básicamente lo que estamos haciendo aquí es activar la función de búsqueda dentro del tex-
to. Una vez que se ha hecho esto, cualquier palabra del documento puede ser encontrada al instante por medio
del motor de búsqueda. Este paso es recomendado pero es opcional. Si ha llegado hasta aquí, ya tiene un pdf
que puede compartir en la Internet.

Cómo Hacer para Reconocer el Texto

En la barra de herramientas hágale click a Documento >Reconocimiento de Texto OCR >Reconocer


Texto Usando OCR y se le abre una ventanita titulada "Reconocer Texto".

Donde dice "Páginas" escoja "Todas".

Donde dice "Configuración" hágale click a "Editar".

Entonces le sale otra ventanita titulada "Reconocer Texto-Configuración".

En "Lenguaje Primario de OCR" escoja español o el lenguaje en el que está el documento que digita-
lizó.

En "Estilo de Salida PDF" seleccione "Imágenes para Búsqueda (exacta)". Hágale click a "Aceptar".
Aquí tiene que estar de regreso a la ventanita titulada "Reconocer Texto". Hágale click a "Aceptar".
Después que haga esto, Adobe Acrobat va a empezar a reconocer el texto de su documento pagina por
pagina para que la función de búsqueda sea activada. Cuando se acabe de reconocer el texto, tiene que
guardar esos cambios. Hágale click a Archivo > Guardar y los cambios quedarán guardados.
19

FINALIZAR
Cómo establecer las propiedades, los marcadores y las contraseñas

Establezca Las Propiedades Del Documento.

Hágale click a Archivo >Propiedades y se le abre una ventana titulada Propiedades del Documento.
Hágale click a Descripción y donde dice a Autor ponga su nombre.

En la misma ventana de Propiedades del Documento hágale click a Vista inicial. Donde dice Ficha de
Navegación seleccione Página y Panel de Marcadores. Donde dice Presentación de página escoja
Página individual continua. Donde dice Ampliación escoja Ajustar Alto. Hágale click a Aceptar.
Hágale click a Archivo > Guardar para retener estos cambios.

Establezca Los Marcadores

Un marcador es un tipo de vínculo con texto descriptivo que aparece en la ficha Marcadores del panel de
navegación. Cada marcador lleva a una vista o una página distinta del documento. Puede usar marcado-
res para marcar un punto del PDF al que desea volver, o para ir directamente a otro destino del PDF. Los
marcadores actúan como una tabla de contenido. Los marcadores constituyen una tabla de contenido y
suelen representar los capítulos y las secciones de un documento. Los marcadores aparecen en el panel
de navegación.

Hágale click a Ver> Ampliación/Reducción> Ajustar alto.

Hágale click a Documento >Agregar Marcador y se abre el asistente de Marcadores.

Si combinó dos o más archivos, sus marcadores van a estar allí. Para borrarlos, seleccione el primero y
hágale click al icono que parece basurero tantas veces como tenga marcadores y éstos se irán borrando.

Para agregar el marcador vinculado con la portada, váyase primero a la página de la portada y hágale
click al icono Nuevo marcador situado en la parte superior del panel Marcadores. Le aparecerá un
marcador titulado Sin Título. Presione la tecla Delete y el cuadrito se limpiará. Ponga el nombre del au-
tor y del libro. Después ponga el apuntador en cualquier parte de la ventana de Marcadores, hágale click
y el marcador quedará vinculado.

Para poner el título del primer capítulo como marcador, se va a esa página, selecciona el texto del título
y le hace click a Nuevo marcador y el texto será agregado automáticamente como un nuevo marca-
dor. Y lo hace así sucesivamente con los otros capítulos y con la página del contenido/índice del libro.
Se presume que el texto ha sido reconocido a como es sugerido en la sección Reconocer Texto. Si por
alguna razón el texto no sale bien, tendrá que escribirlo en la ventanita del marcador.

Cuando acabe de poner los marcadores, hágale click a Archivo > Guardar para retener estos cambios.

Más Cosas Que Le Puede Hacer Al Marcador

Editar un marcador: Puede cambiar los atributos de un marcador en cualquier momento.


20

Cambiar el nombre de un marcador

Seleccione un marcador en el panel Marcadores, elija Cambiar nombre de marcador en el menú Op-
ciones y escriba el nuevo nombre.

Ajustar el texto de un marcador largo

Haga clic en el botón Marcadores y elija Ajustar marcadores largos en el menú Opciones.

Se muestra todo el texto de los marcadores largos independientemente del ancho del panel de navega-
ción. (Marque la opción para activarla y quite la marca de selección para desactivarla).

Cambiar el aspecto del texto de un marcador

Puede cambiar el aspecto de un marcador para atraer la atención sobre él.

1. En el panel Marcadores, seleccione uno o más marcadores.

2. Para cambiar el tamaño de la fuente, elija pequeña, mediana o grande en la sección Tamaño de
texto del menú Opciones.

Definición del aspecto de un marcador en el cuadro de diálogo Propiedades de marcador.

3. Cambie el color y el estilo del texto realizando una de estas acciones:

ƒ Elija Ver > Barras de herramientas > Barra Propiedades para abrir la barra de herramien-
tas Propiedades.

ƒ Haga clic con el botón derecho o pulse Control y haga clic en el marcador y, a continua-
ción, seleccione Propiedades. Haga clic en la ficha Aspecto.
21

Una vez definido el aspecto de un marcador, puede volver a utilizar la configuración de aspecto
seleccionando el marcador y eligiendo el comando Usar el aspecto actual como nuevo valor prede-
terminado, en el menú contextual.

Cambiar el destino de un marcador

1. Haga clic en el botón Marcadores y seleccione el marcador.

2. En el panel del documento, vaya a la ubicación que desee definir como nuevo destino.

3. Si es necesario, ajuste la ampliación de vista.

4. Elija Asignar destino a marcador en el menú Opciones.

Agregar una acción a un marcador

1. Haga clic en el botón Marcadores.

2. Haga clic con el botón derecho o pulse Control y haga clic en el marcador y, a continuación, se-
leccione Propiedades.

3. En el cuadro de diálogo Propiedades de marcador, haga clic en Acciones.

4. Elija una acción en el menú Seleccionar acción y haga clic en Agregar.

Eliminar un marcador

1. Haga clic en el botón Marcadores y seleccione el marcador o rango de marcadores que desee eli-
minar.

2. Elija Eliminar marcadores en el menú Opciones.

Importante: al eliminar un marcador se borran también todos los marcadores que contenga, pero
no se borra texto del documento.

Cómo poner Texto en cualquier página de su pdf:

1. Seleccione Herramientas > Typewriter > Mostrar barra de herramientas Typewriter, y a continua-
ción haga clic en el botón Typewriter.

2. Haga clic en el área en que desea escribir, y empiece a hacerlo. Pulse Intro para agregar una se-
gunda línea.

3. Para cambiar el tamaño del texto, selecciónelo y haga clic en el botón Reducir tamaño del texto o
en el botón Aumentar tamaño del texto, en la barra de herramientas de Typewriter.

4. Para cambiar el interlineado del texto de Typewriter, seleccione el texto y haga clic en el botón
Reducir interlineado o en el botón Aumentar interlineado.
22

5. Para mover o cambiar de tamaño un bloque de texto de Typewriter, seleccione la herramienta Se-
leccionar, haga clic en el bloque y arrástrelo por una de sus esquinas.

6. Para volver a editar el texto, seleccione la herramienta Typewriter y haga doble clic en el texto
Typewriter.

Cómo Poner Contraseñas

Puede limitar el acceso a un PDF configurando contraseñas y restringiendo determinadas funciones, co-
mo la impresión y la edición.

Un PDF puede tener dos tipos de contraseñas: una contraseña de apertura de documento y una contrase-
ña de permisos. Cuando se define una contraseña de apertura de documento (también conocida como
contraseña de usuario), cualquier persona que intente abrir el PDF deberá escribir la contraseña especi-
ficada. Cuando se define una contraseña de permisos (también conocida como contraseña principal), los
destinatarios no necesitan una contraseña para abrir el documento, pero deben escribir la contraseña de
permisos para configurar o modificar las funciones restringidas. Si el PDF está protegido con los dos ti-
pos de contraseñas, se puede abrir con cualquiera de ellas, pero sólo la contraseña de permisos da opción
al usuario de cambiar las características restringidas. Debido a la seguridad adicional, es preferible defi-
nir ambos tipos de contraseñas en lugar de sólo uno.

Todos los productos de Adobe respetan las restricciones impuestas por la contraseña de permisos. Sin
embargo, como algunos productos de otros fabricantes no admiten o respetan estas configuraciones, los
destinatarios podrían sortear algunas o todas las restricciones definidas.

Importante: Si olvida la contraseña, no podrá recuperarla del PDF. Conserve una copia de seguridad
del PDF que no esté protegida mediante contraseña.

Aquí sólo vamos a aprender cómo poner una contraseña principal.

Para ponerle una contraseña a su documento hágale clic a Proteger > Codificación de Contraseña y se
le abre la ventana titulada Seguridad Mediante Contraseña: Configuración.

En Compatibilidad seleccione Acrobat 7 y posterior.

En Nivel de Codificación seleccione Codificar Todo el Contenido del Documento.

En Solicitar una Contraseña para Abrir El Documento no lo seleccione; deje el cuadrito sin nada.

En Permisos seleccione el cuadrito debajo de Permisos que dice Restringir la Edición Y la Impresión
del Documento.

En Cambiar Contraseña de Permisos ponga una contraseña que no se le olvidará. Tiene que recordarla
porque la va a volver a meter como confirmación.

En Impresión Permitida seleccione Alta Resolución.

En Cambios Permitidos seleccione Ninguno.


23

Seleccione Activar Copiar Texto, Imágenes y Otros Contenidos.

Hágale clic a Aceptar. Le saldrá la ventana de confirmación de contraseña. En el espacio de contra-


seña de permisos inserte la contraseña que ya había metido. Hágale clic a Aceptar. Le sale otra venta-
nita advirtiéndole que la contraseña no funcionará hasta que guarde el documento. Hágale clic a Acep-
tar. Ahora hágale clic a Archivo >Guardar y esto activará permanentemente la contraseña.

ULTIMAS RECOMENDACIONES

• Digitalice de 30 a 40 doble-páginas a la vez. Es muy posible que ABBY se ponga inestable, se congele y
pierda todo lo que ha digitalizado.

• Digitalice todas las páginas entre la portada y la página de Contenido/Índice. Aún cuando estén en blan-
co. Lo que queremos hacer es darle la sensación al lector de nuestro libro, que tiene una copia fiel de to-
do el texto. No se deja nada fuera.

• Es crucial que incluya en su digitalización los números en sí de las páginas del libro. He visto libros que
han sido tan recortados que sólo se ve el texto de la página pero no el número de la página, como si el
número de la página no es importante. Los números de las páginas que vienen con su libro tienen que ser
parte de las imágenes que usted digitalice; no se deja nada fuera.

• Un libro mal hecho es mejor que un libro no hecho. A medida que vaya agarrando más experiencia, sus
digitalizaciones irán mejorando.

• Asegúrese siempre de que su libro se pueda imprimir.

• Asegúrese de que ha digitalizado todas las páginas. Es buena idea que cuente todas las páginas antes de
compartir su libro.

• Empiece con libros pequeños. Un libro pequeño tiene de 90 a 120 páginas. Un libro mediano tiene más
de 200 páginas y un libro grande tiene más de 300 páginas.

• Le recomiendo que digitalice libros grandes en varias tandas.

• Siempre escriba las medidas que estableció para digitalizar el libro por algún lado en la última página
del libro. Así, si alguien usa ABBY para digitalizar algo mientras usted estaba ausente y le cambia las
medidas, usted no tiene que empezar de nuevo a reestablecer las medidas si no lo había acabado.

• No siempre a como se ve la letra del texto en ABBY va a ser igual a como se ve en Adobe Acrobat. Por
lo tanto, antes de lanzarse a digitalizar todo el libro, asegúrese de que la letra del texto se ve bien en
Adobe Acrobat. Guarde algunas páginas en ABBY, nómbrelas TEST y ábralo en Adobe Acrobat. Si está
contento con cómo se ve la letra del texto, proceda a digitalizar todo el texto.

• Ponga su música favorita mientras está digitalizando. La mía es salsa por eso es que me dicen …

¡eltropical!

Lo bendigo en el nombre de Jesús, con la paciencia especial necesaria para digitalizar sus libros.

eltropical

También podría gustarte