Está en la página 1de 3

Laboratorio de Perforación

Semestre V

Profesor: Ing. Omar Velasco

DENSIFICACIÓN DE UN FLUIDO DE PERFORACIÓN

Densidad
Es la cantidad de peso (g, lbm,etc) por unidad de volumen (ml, cc, bbl, gal, etc).
Generalmente se le da el nombre de peso del lodo y está expresado en libras por pie cúbico o
libras por galón. La densidad del lodo depende del tipo de líquido utilizado y del material que
se le adicione.

Densificantes
Son materiales que al ser disueltos o suspendidos en el fluido de perforación,
incrementan la densidad del mismo permitiendo controlar las presione de formación,
derrumbes en áreas geológicamente inestables. Cualquier sustancia que posea una densidad
más alta que el agua (8.33 lpg) y que se pueda adicionar a un sistema sin que afecte sus
propiedades, puede ser utilizado como densificante. Los más usados son:

DENSIFICANTE GRAVEDAD ESPECÍFICA ()


Galena (SPb) 7.4-7.7
Hematita (Fe2O3) 4.9-5.3
Magnetita (Fe3O4) 5.0-5.2
Baritina (BaSO4) 4.2-4.5
Siderita (CO3Fe) 3.7-3.9
Dolomita (CO3Ca CO3Mg) 2.8-2.9
Calcita (CO3Ca) 2.6-2.8
Densidad equivalente de circulación

Para un fluido circulante, la densidad equivalente de circulación, en lb/gal, es igual a


la presiónhidrostática (psi) más la pérdida total de presión en el anular (psi), dividida por la
profundidadvertical (en pies) y por 0,052.

Dilución

En química, la dilución es la reducción de la concentración de una sustancia química


en una disolución.La dilución consiste en rebajar la cantidad de soluto por
unidadde volumen de disolución. Se logra adicionando más diluyente a la misma cantidad de
soluto.

Fluidos convencionales de baja densidad

Estos fluidos están diseñados para perforar, completar o rehabilitar pozos


enyacimientos maduros, agotados o con fracturas naturales, donde las pérdidasde circulación
constituyen un problema potencial.Generalmente los gradientes de presión en estos
yacimientos están alrededor de 0.3 lpc/pie, equivalentes a densidades entre 5 y 6 lb/gal.
Algunos tipos de estos fluidos son:

Inteflow®:Es una emulsión directa de aceite en agua, preparada con aceite mineral enfase
interna y agua fresca en fase externa, estabilizada con un surfactante notóxico biodegradable
que le confiere a la emulsión densidades, que varíanentre 6.9 - 7.2 lb/gal y estabilidad térmica
cercana a los 300 ºF.

Microburbujas (Aphrones): Es un fluido formulado con aditivos químicos que facilitan


elencapsulamiento del aire o del gas de formación, generando aphrones estables y
recirculables que actúan como material puenteante, facilitando la perforación de zonas con
bajos gradientesdepresión y altas permeabilidades.

Los aphrones, son microburbujas esféricas conformadas por un núcleo de aireo gas,
rodeadopor delgadas capas de agua y mantenidas por la tensión interfacial desarrollada por
un surfactante. Estos se originan bajo condición de turbulencia y cavitación a nivel de
lamecha, y ensitio donde exista alta concentración de gas disuelto enequilibrio.

Base olefina o Poliglicol disuelto en agua yestabilizado con surfactante: Este sistema
debaja densidad mantiene pequeñas gotas de olefina dentro delfluido y desarrolla alta
viscosidada baja tasa de corte (LSRV). Durante lapreparación y mantenimiento del sistema se
generabastante espuma, razónpor la cual se requiere el uso de antiespumante.

El sistema base olefina se formula de la siguientemanera:

Aditivos Concentración
Agua 0.95 bbls
Olefina 0.05 bbls
Polímero 7.50 lb/bbl
Surfactante 6.0 lb/bbl
Controlador de pH (buffer orgánico) 0.5 lb/bbl
Estabilizante de polímero 5.0 lb/bbl

Ecuaciones para el cálculo de densificación y dilución de un lodo base agua:

Densificar:

𝝆𝟐 − 𝝆𝟏
𝑽𝒃𝒂𝒓𝒊𝒕𝒂 = 𝑽𝒎𝟏 ∗
𝝆𝒃𝒂𝒓𝒊𝒕𝒂 − 𝝆𝟏

𝑴𝒃𝒂𝒓𝒊𝒕𝒂
𝝆𝒃𝒂𝒓𝒊𝒕𝒂 =
𝑽𝒃𝒂𝒓𝒊𝒕𝒂

Diluir:

𝝆𝟐 − 𝝆𝟏
𝑽𝒘 = 𝑽𝒎𝟏 ∗
𝝆𝒂𝒈𝒖𝒂 − 𝝆𝟏

También podría gustarte