Está en la página 1de 4

Introducción:

Para contextualizar, La identidad nacional es un conjunto de elementos


característicos de una nación, con los que se identifican de otras.

Leonel Arias Sandoval asegura que la identidad “está sujeta al cambio”, esto se
debe al fenómeno de la globalización, que produce la migración constante de
personas a otros países, insertando sus culturas y adquiriendo nuevas. A esto le
llamamos proceso de transculturización.

Por otra parte, Nuestra identidad nacional se constituye y se ve enfrentada a


diversos problemas todos los días. Punió Obregón en su texto “La identidad
histórica, el eslabón perdido de la sociedad”, plantea que persona debe ser capaz
de intercambiar cultura para enriquecer y mejorar el país. Además de analizar la
historia pasada para hacer conciencia, enorgullecer y fortalecer la historia actual
de chile para las futuras generaciones.
¿Qué ideas del texto pueden ser relacionados
con la identidad histórica?
En primera instancia se aprecia la cultura latinoamericana, haciendo énfasis en la
ciudad olvidada de los incas.

Por otra parte pregunta por otras culturas andinas, haciendo preguntas como
¿Dónde Vivian?, ¿Cómo se constituían? Y los más importante, ¿qué ocurrió con
ellos?

Además, muestra como el proceso de la globalización iniciado en época de la


conquista española, trajo con si a estos extranjeros ambiciosos que se dedicaron a
explotar y acabar con estos pueblos milenarios.
Sopa de letras

l
m a c h u p i c c h u
t a n
i b c u l t u r a
n l a
o o s o
a n i
m e n
e r i
r u m
i d r
c a e
a t
n x
c o l o n i z a d o r e s
s

También podría gustarte