Está en la página 1de 6

Anteproyecto de física:

La jaula de Faraday

Presentado por:
Esteban Castañeda 20171015039
Michael Gualteros 20171015043

Presentado a:
Oscar Valero

Física I
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Bogotá
2017
Introducción
A continuación daremos a conocer nuestra propuesta de proyecto la jaula de
Faraday la cual se relaciona totalmente con la asignatura cursada ya que
demuestra varios fenómenos físicos así como fenómenos electromagnéticos, los
cuales tienen aplicaciones a nuestra cotidianidad a tal nivel que podría reducir
ciertos riesgos a los que estamos a diario al estar expuestos a una contaminación
enorme de radiación así no la percibamos nos puede afectar a mediano y largo
plazo. Empezaremos exponiendo su creador y el origen de esta, siguiente a esto
explicaremos el funcionamiento, luego pasaremos a explicar las aplicaciones a la
vida cotidiana y finalmente nuestra propuesta de fabricación.

Historia

Michael Faraday en 1836 observó que el exceso de carga en un conductor cargado


residía únicamente en su exterior y no tenía ninguna influencia sobre nada
encerrada en ella. Para demostrar este hecho, construyó una sala recubierta con
papel de aluminio y las descargas de alta tensión permitidas a partir de un generador
electrostático golpean el exterior de la habitación. Usó un electroscopio para mostrar
que no había ninguna carga eléctrica presente en el interior de las paredes de la
habitación.

A pesar de que este efecto jaula se ha atribuido a los experimentos del cubo de
hielo de Michael Faraday realizados en 1843, fue Benjamín Franklin en 1755 quien
observó el efecto descendiendo una bola de corcho sin carga suspendida de un hilo
de seda a través de una abertura en una lata de metal con carga eléctrica. En sus
palabras, «el corcho no fue atraído por el interior de la lata como habría sido en el
exterior, y aunque tocó la parte inferior, sin embargo, cuando se sacó no se encontró
electrificada (cargada) al tacto, como habría estado tocando el exterior. El hecho es
singular». Franklin había descubierto el comportamiento de lo que ahora se refiere
como una jaula de Faraday o escudo (basado en experimentos posteriores de
Faraday, que duplicaron el corcho y caja de Franklin).

Es común utilizar la jaula de Faraday por ejemplo al calentar su almuerzo (el horno
de microondas) o para ir trabajar se transportó en una jaula de Faraday (coche) en
la actualidad las jaulas de Faraday se presentan con una amplia gama de usos en
la ingeniería, las telecomunicaciones, la investigación médica y otras áreas donde
la interferencia electrostática y electromagnética puede afectar el funcionamiento
del equipo.

Funcionamiento de la jaula de Faraday

En su experimento original, Faraday utiliza la hoja de metal para recubrir por


completo una habitación
A continuación, utiliza un generador electrostático de emitir descargas de alto voltaje
y la huelga de los exteriores de la habitación.
Una vez que este campo eléctrico externo se aplicó a la sala, los campos eléctricos
aplicados ejercen una fuerza sobre los portadores de carga dentro de la habitación.
Esto dio lugar a una corriente que se genera hace que los cargos dentro de la sala,
se reorganizan. Este reordenamiento de los cargos luego llevó a la cancelación del
campo aplicado en el interior, por lo tanto, lo que hace la sala, neutral.
Faraday entonces se utiliza un electroscopio. Un electroscopio es un instrumento
científico que se utiliza para detectar y medir la carga eléctrica de un cuerpo en
particular. El electroscopio reveló que no había carga eléctrica detectada en las
paredes interiores de la habitación.
Una jaula de Faraday funciona mejor cuando está conectado a la tierra. De esta
manera, las cargas electromagnéticas que actúan sobre la caja pueden llevarse a
cabo sin causar daño en el suelo, manteniendo el contenido de la caja afectada.
Por lo tanto, la jaula de Faraday se puede utilizar de dos maneras:
Un cascarón vacío, la realización de que no dispone de ningún campo eléctrico,
incluso cuando se coloca en un muy fuerte campo eléctrico externo. Los cargos en
la superficie que se conduzcan reorganizar de tal manera que el campo eléctrico
dentro de la cáscara se convierte en cero.
A la inversa también funciona. Si existe la presencia de un campo eléctrico muy
fuerte dentro de la cáscara, los cargos en el ámbito exterior de la jaula de Faraday
se convertirán en punto muerto.
El funcionamiento de la jaula de Faraday se basa en las propiedades de un
conductor en equilibrio electrostático. Cuando la caja metálica se coloca en
presencia de un campo eléctrico externo, las cargas positivas se quedan en las
posiciones de la red; los electrones, sin embargo, que en un metal son libres,
empiezan a moverse puesto que sobre ellos actúa una fuerza dada por:

Donde e es la carga del electrón. Como la carga del electrón es negativa, los
electrones se mueven en sentido contrario al campo eléctrico y, aunque la carga
total del conductor es cero, uno de los lados de la caja (en el que se acumulan los
electrones) se queda con un exceso de carga negativa, mientras que el otro lado
queda con un defecto de electrones (carga positiva). Este desplazamiento de las
cargas hace que en el interior de la caja se cree un campo eléctrico (representado
en rojo en la siguiente imagen) de sentido contrario al campo externo, representado
en azul.
El campo eléctrico resultante en el interior del conductor es por tanto nulo.
Como en el interior de la caja no hay campo, ninguna carga puede atravesarla; por
ello se emplea para proteger dispositivos de cargas eléctricas. El fenómeno se
denomina apantallamiento eléctrico.
Aplicaciones de la jaula de Faraday
Muchos dispositivos que empleamos en nuestra vida cotidiana están provistos de
una jaula de Faraday:
* Microondas: las microondas dentro del horno se encuentran atrapados y se utiliza
con el fin de cocinar en un horno de microondas, donde la cubierta metálica del
horno de microondas actúa como una jaula de Faraday.
* Protecciones para los productos electrónicos: los equipos electrónicos pueden
ser blindados y protegidos de la pérdida por campos electromagnéticos mediante el
uso de cables coaxiales que contienen una capa conductora que actúa como una
jaula de Faraday.
* Seguridad contra relámpagos: Coches y actúan como jaulas de Faraday aviones /
escudos para proteger a las personas cuando el vehículo es golpeado por un rayo.
La caja protege el interior del vehículo de la, los campos eléctricos fuertes de la
iluminación.
* Trajes de protección para los linieros: linieros suelen llevar trajes de protección
que actúan como jaulas de Faraday para garantizar su seguridad mientras se
trabaja con líneas eléctricas de alta tensión. Estos trajes de protegerlos de
electrocutarse.
Así mismo como otros dispositivos, que sin estar provistos de una jaula de Faraday
actúan como tal: los ascensores, los coches, los aviones, etc. Por esta razón se
recomienda permanecer en el interior del coche durante una tormenta eléctrica: su
carrocería metálica actúa como una jaula de Faraday.
Fabricación de la jaula de Faraday
Materiales necesarios para hacer una jaula de Faraday casera

* dos cajas de cartón - una caja de cartón debe encajar bien dentro de la otra
* Lámina de aluminio
* 6 y 10 láminas de polietileno negro
* Cable de tierra (cable que conecta los componentes de metal en un circuito a la
tierra)
* un clip de cocodrilo (clip también llamada primavera / pinza de cocodrilo, debido
a su parecido con las mandíbulas de un cocodrilo)
* Cinta de celofán
Montaje de la jaula de Faraday

1. Coloque la caja de cartón más pequeño dentro de la más grande.


2. Cubra la caja externa por completo con papel de aluminio.
3. Conecte un cable de tierra a la lámina de aluminio utilizando la cinta adhesiva.
4. Conecte la pinza de cocodrilo / pinza hasta el final del cable a tierra.
4. Envuelva la caja cubierta con la lámina y cinta adhesiva en su lugar para evitar
que la hoja se rompa.
5. Coloque el elemento a proteger dentro de la caja más pequeña.

Pequeños productos electrónicos tales como ordenadores portátiles y radios se


pueden colocar en su jaula de Faraday casera para protegerlos de los efectos del
electrosmog o contaminación electromagnética.

También podría gustarte