Está en la página 1de 9

Primer Parcial- Literatura Hispanoamericana- Prof.

: Oscar Brando
2018

“Canta un guaso en estilo campestre los triunfos del Excmo. Señor Don Pedro de
Ceballos” de Juan Baltazar Maciel: el antecedente “secreto” de la gauchesca.

Introducción:

El presente trabajo se enmarca dentro de la asignatura de Literatura


Hispanoamericana como propuesta del primer parcial. Para el mismo seleccioné un
poema que ha sido relevado del estudio crítico literario como perteneciente al género
gauchesco. Como se verá en el desarrollo del trabajo, este desinterés por parte de los
críticos surge, en un principio, por no haber tenido circulación en su época y quedar
rezagado en los archivos de una biblioteca, hasta que en 1905 es rescatado por Juan
Puig. Hecho que podría explicar y evidenciar que las lecturas principales del género se
hayan centrado en el período que comienza en 1810, con las guerrillas proclamadoras de
una independencia y de un cambio trascendente en la historia nacional, dando paso a
una comunidad soberana. En efecto, las lecturas que han abordado la literatura
gauchesca, como la de Ludmer y Rama, se orientaron a las producciones posteriores a
Bartolomé Hidalgo, considerado el precursor de dicho género, en las que nación, patria,
revolución, ejército, gauchos, leyes, entre otros, eran eco en sus “cielitos” y “diálogos”.
Si bien fue este último el que llevó a la cumbre este género, no hay que obviar el texto
colonial que nos ocupa, pues en él aparecen modos específicos del uso del lenguaje del
género gauchesco entre otros aspectos que lo delimitan como tal.

De esta forma, en este trabajo se tratará de establecer a “Canta a un guaso…”


como texto precursor de la gauchesca en cuanto manifiesta ciertos aspectos formales
que serán el núcleo y se repetirán en las formas propias del género.

Primeramente, se tratará de conocer el contexto histórico en que surge y se


escribe este poema, incorporando algunos datos relevantes de su autor, para tratar de
comprender el por qué y para qué de la elección formal que utilizó para la ejecución de
su obra. Por otra parte, se realizará un estudio del poema en el que se evidencie los
elementos propios de la gauchesca como creación estética contraria a la neoclásica
imperante, que conciba al origen del género en el período colonial. Finalmente se
establecerá una relación entre el guaso de Maciel y el gaucho revolucionario de la
emancipación.

1 María José Morales Monzón- IFD Paysandú


Primer Parcial- Literatura Hispanoamericana- Prof.: Oscar Brando
2018

Contexto y autor:

El período en que se inscribe el autor y sus obras, es el de la Ilustración1. Si bien


la existencia de lo que empieza a ser la Argentina tiene acta de nacimiento el 25 de
mayo de 1810, para comprender los sucesos políticos, culturales y, por ende, literarios,
es menester contar con una referencia al momento colonial inmediatamente anterior,
que se puede fechar con el Virreinato del Río de la Plata en 1776. Época en la que se va
gestando una lenta, pero concisa, transformación desde la constitución del virreinato
hasta la crisis de la monarquía española.

Respondiendo al paradigma “de las luces”, el modelo literario que se genera en


el virreinato es el neoclásico ofrecido por Francia y España. En este contexto de
producción, escribir poesías de homenaje era común en la época para celebrar
acontecimientos públicos que sucedían en las colonias. Cabe destacar, como menciona
Barcia, tres momentos militares en los que la poesía de la Plata tuvieron grandes
eclosiones: la reconquista de la Colonia de Sacramento en 1777 a manos de Don Pedro
de Ceballos, las Invasiones Inglesas en 186 y 1807 y, posteriormente, las guerras de la
Independencia. De esta manera, varios poetas se dedicaron a componer versos que
resaltara el honor de sus soberanos en aquellas batallas. Uno de estos fue Maciel, quien
motivado por este compromiso poético, compuso un corpus de poemas para aclamar el
triunfo que supuso el rescate de la Colonia.

Maciel había nacido el 8 de setiembre de 1727 en Santa Fe. Cursó estudios en


Córdoba obteniendo los títulos de “maestro de arte y doctor en teología”. Ejerció como
catedrático de en la Universidad de San Felipe (Chile), como abogado ante la Audiencia
de Charcas, como juez en el Cabildo Eclesiástico, y como Comisario del Santo Oficio,
esto último entre 1771 y 1787 según Josefina Ludmer (1988).

Tuvo una vida influyente en las cuestiones educacionales de la colonia, al ser un


hombre, no solo de formación eclesiástica, sino también docto y erudito en otros
aspectos.

1
Con el nombre de Ilustración o Iluminismo se conoce un período histórico- cultural europeo que
alcanza su máximo desarrollo en el siglo XVIII en Francia, Inglaterra y Alemania. Se trató de un
movimiento intelectual animado de una gran fe en la razón humana como instrumento capaz de
conocer la realidad y, en función de este instrumento y de los hechos sensibles, someter a crítica las
nociones heredadas del pasado en todos los aspectos (el conocimiento, la naturaleza, la historia, la
religión, la sociedad, etc.)

2 María José Morales Monzón- IFD Paysandú


Primer Parcial- Literatura Hispanoamericana- Prof.: Oscar Brando
2018

Tal como establece J. Rivera (1968) su romance titulado “Canta un guaso el


estilo campestre los triunfos del Excmo. Don Pedro de Ceballos”, escrito en 1777 con
motivo de celebración por la recuperación de la Colonia de Sacramento que ante los
portugueses, el virrey Ceballos junto con otros diez mil hombres supieron ganar, sería
uno de los más antiguos testimonios escritos que se vincula con la expresión oral, y que
este autor ubica dentro de las “formas precursoras” del futuro género.

El texto: revelador de los elementos formales que componen el género gauchesco

Como se ha mencionado anteriormente, este romance es contemporáneo a la


fundación del virreinato del Río de la Plata y al triunfo bélico que afianzó el poder
español en la región. Es en este contexto que el letrado y funcionario de la corona
compone el corpus de textos donde una diversidad de voces, incluida la del guaso,
aclaman al soberano. Dicha aclamación proviene de todos los sectores de la sociedad
rioplatense en torno al flamante virrey, vinculada a la búsqueda de legitimidad del
nuevo virreinato y a la necesidad de afianzamiento de su poder desde la palabra de la
mayor parte de los sectores de la población.

“Canta un guaso”, como se dijo, forma parte de un corpus de textos donde la voz
poética se identificaba con el tono del neoclasicismo, menos este. La lectura de este
conjunto, una vez recuperada, parece haber sido obliterada con base en la importancia
de la novedad estética que propone el romance en cuestión. De esta forma, si bien
Maciel estaba plenamente identificado con el modelo académico de su época, deja de
lado los reglados de la poética neoclásica, creando un poema que nada tiene ni puede
insertarse en aquel sistema. En este sentido, Pisano (2015) se cuestiona desde qué
perspectiva de lo público un letrado y funcionario de la corona compone en una voz de
vulgo, y qué condiciones permitieron a Maciel incluir a un simple guaso en la
diversidad de voces para alabar al virrey. Buscando respuestas a sus cuestiones,
establece que dicha alabanza, en aquella época, debía surgir de todos los sectores
sociales, esto es, todo el público tradicionalmente colonial. De esta forma, se presenta la
necesidad de escribir esta serie de textos que logre afianzar el poder de la autoridad del
nuevo virreinato a partir de un público “amplio”, la población.

Cabe señalar que uno de los aspectos que dificulta la lectura del poema es que el
mismo no tuvo circulación, como la mayoría de la obra de Maciel, que se mantuvo en

3 María José Morales Monzón- IFD Paysandú


Primer Parcial- Literatura Hispanoamericana- Prof.: Oscar Brando
2018

“secreto” al quedar rezagada al olvido en archivos por más de un siglo, hasta su


hallazgo por parte de Juan de la C. Puig a comienzos del siglo XX. Por ello, no existe
información precisa de registros sobre lectura en torno al poema en su
contemporaneidad. Simplemente un breve comentario de su biografista, Juan Probst,
(como se citó en Pisano, 2014) que establece que, frente a este poema en estilo
gauchesco, “para sus contemporáneos resultaron lo más sensacional dos sonetos que le
inspiró un acontecimiento, por cierto, de mucho menor trascendencia que la guerra
contra Portugal.” Pisano (2014) analiza este comentario y señala que, en principio,
puede determinarse que el texto sí tuvo lectores y que los mismos fueron lo
suficientemente numerosos como para producir repercusiones de todo tipo. No solo la
circulación del poema pudo ser mayor a la que se supone, sino que el gusto estético
pudo formar parte de su juicio desde el inicio.

Este poema novedoso, abre la puerta al inicio de un nuevo sistema, oficiando


como primer antecedente de la gauchesca. Proposición que se evidencia a partir del
análisis de la escritura literaria reveladora de elementos claves pertenecientes al género.
Desde el título mismo “Canta un guaso en estilo campestre los triunfos del Excmo.
Señor Don Pedro de Ceballos” se enuncia el acto de cantar frente a un auditorio, lo que
corresponde a una simulación de escucharse, no de leerse. Pero ese cantar no es del
sujeto que enmarca la redacción escrita del poema, sino que es la transcripción de algo
oído en la emisión de un canto anónimo, específicamente, de un guaso anónimo. Otra
cosa que implica la lectura del título es ser un umbral, es decir, la apertura, el primer
paso para acceder al romance y, en sentido metafórico, cumple la función de dar un
marco de lectura a la voz de un guaso trasladada de la oralidad a la escritura. De alguna
manera, se podría decir que este paratexto enmarca el sentido del texto al dar a entender
que lo que se dice a continuación es obra de un hombre anónimo y constituye una
transcripción. Este recurso de inclusión visto en Maciel, se retoma en la gauchesca
posterior. Así, Josefina Ludmer sostiene: “Hay, entonces, afuera, un escritor letrado que
escribe y `reproduce´ o ´cita´ lo que los ´autores orales´ ´cantan´ o ´dicen´” (Ludmer,
1988: 65).

Esta transcripción del canto de un guaso, supone la distancia entre el autor y el


sujeto de la enunciación poética pero también propone algo similar al testimonio
certificado al estar transcribiendo, desde un lugar autorizado, algo dicho por un vulgo.

4 María José Morales Monzón- IFD Paysandú


Primer Parcial- Literatura Hispanoamericana- Prof.: Oscar Brando
2018

El dispositivo que queda así conformado es, en el contexto colonial, la novedad


llamativa.

Esa voz que canta, celebra y festeja el triunfo de su soberano es, en efecto, la voz
de un gaucho, de un campesino, figura funcional dentro de la comunidad rural. Voz, que
a diferencia del sistema literario neoclásico el cual subrayaba cada texto con el nombre
del autor, es anónima. En este sentido, se puede entender que el lector, en este ámbito,
pasa a ser un auditor virtual, un receptor auditivo. El primer rasgo propio de la fonética
gauchesca es la palabra “guaso”, con aspiración de la “h” original, tal como se presenta
en otras como “gasañas”, “germanos” y “germanas” lo que revela la voluntad del autor
de imitar la fonética rural. Sobre este punto cabe destacar que lo que hace es apropiarse
de algunas expresiones y algunas representaciones de la fonética del gaucho para
construir una lengua convencional. De esta manera, simula un acto de habla de la
cultura ágrafa, dándole un espacio de intervención en la sociedad mediante la palabra.
En contraposición con el sistema neoclásico, el poema va definiendo las bases de un
nuevo sistema que habrá de denominarse “gauchesco”.

El texto consta de cuarenta versos de un romance con asonancia a- a, una de las


más frecuentes. El primer verso “Aquí me pongo a cantar” es un verso que el autor toma
de la oralidad popular, y que posteriormente tomará Hernández en su “Martín Fierro”,
por lo que se establece como una huella folclórica, al aparecer en cantidad de coplas
españolas y rioplatenses. El segundo verso “debajo de aquestas talas” propone la
escenografía del cantor, estableciendo el lugar que le es propio, el campo. Concordando
con estas cuestiones de la fonética rural, Maciel escribe palabras como “maior”,
“vaina”, “disque” y otras que establecen el uso vulgar tales como “mandria” y “he de
puja” que es una abreviación suavizada de la expresión “hijo de puta” usado no por su
significado denigrativo sino como ponderativo.

Se puede observar, a lo largo del todo el poema, el manejo de un nivel de


lenguaje popular rural con inclusión de versos que forman parte de la oralidad
gauchesca. Pero además de ello, se presentan versos como “como a ovejas los ha
arriado/ y repartido en las pampas” (v. 13y 14), “huyendo como avestruz” (v.27) que
expresan el imaginario cultural y la óptica de un gaucho.

5 María José Morales Monzón- IFD Paysandú


Primer Parcial- Literatura Hispanoamericana- Prof.: Oscar Brando
2018

El guaso se dirige, desde su “estilo campestre” a su soberano, específicamente


para alabar el triunfo de sus “gasañas” y lo hace desde una subordinación lingüística:

Perdone, señor Ceballos,


Mi vena silvestre y guasa,
Que las germanas de Apolo
No habitan en la campaña

En estos últimos versos del poema, el cantor asume su carencia lírica, su estilo
ágrafo y pide disculpas por ello. Es en este registro despectivo que muestra obediencia
al soberano y, el hecho de estar conformando la serie de textos dirigidos a Cevallos,
evidencia su inclusión dentro de una comunidad que aclama y festeja a su virrey.

De esta forma, tal como lo sostiene Barcia (2003), el aporte que realiza Maciel
con este poema es, por un lado, revolucionario al imponerse al sistema imperante
apartándose de él y dar un “vuelco” hacia la tradición oral. Es el primer letrado que
asume la imitación de la voz popular en la literatura Argentina para celebrar una hazaña
política militar. Por otra parte, es fundacional ya que “Canta un Guaso…” marcó el
inicio de un nuevo sistema literario, que se fue definiendo con notable vitalidad y
descendencia, en parte, como contraposición al neoclásico.

Relación entre “el guaso” colonial y “los gauchos” revolucionarios

Tal como se estableció a lo largo del trabajo, el texto colonial “Canta un guaso”
de Juan Baltasar Maciel, fue el primero que se escribe bajo los delineamientos formales
de la gauchesca, considerando recursos tales como la apropiación de la voz del gaucho
como forma convencional y primitiva, en la consideración de lo escrito como
transcripción de una escucha oral.

Otra de las tantas convenciones que vinculan el guaso colonial con los gauchos
revolucionarios es el imaginario compartido, al incorporar a estos vulgos a las
composiciones, aunque de manera diversa. De esta manera, puede entenderse que tal
hecho se corresponda con la necesidad de postular al pueblo en la intervención de
espacios públicos y, por ende, en la participación de la sociedad rioplatense. En este
sentido, la gauchesca instaura otra forma de acercamiento mediante el lenguaje a esa
“subjetividades”, al colocar al sujeto rural en el foco de su composición.
6 María José Morales Monzón- IFD Paysandú
Primer Parcial- Literatura Hispanoamericana- Prof.: Oscar Brando
2018

Este quiebre entre la estructura del neoclásico y la gauchesca permite concebir


otra comunidad, donde los “guasos” disponen de la palabra pública para decir y para
opinar, ya sea cantando, escribiendo (a través de ediciones periodísticos, circulares, etc.)
o afirmándose en diálogos.

La mayoría de la crítica literaria ha propuesto como eje simbólico de la


gauchesca a la guerra. Ya desde el contexto fundacional del virreinato de Río de la Plata
se establece la relación vulgo y poder, con las guerras de Pedro de Ceballos contra los
portugueses en la Banda Oriental, que propicia la gestación ficcional de una comunidad
en la literatura. Sin embrago, estos muestran que el rol de los sectores rurales en las
revoluciones de 1810 no se limitaba a ser un mero instrumento de la voluntad letrada, es
decir, no fueron únicamente estas guerras las que hicieron que los hombres civiles se
compenetraran con estos gauchos, sino que el gauchaje se colocaba en el centro de las
acciones políticas teniendo un papel activo, convirtiéndose así en actores sociales más
que un cuerpo para las batallas.

En la gauchesca es notable percibir la noción de pueblo, entendiéndose sobre el


modo en que el gaucho logra intervenir en contextos específicos, mediante la
herramienta peculiar que es la voz. Esta voz es que en las Revoluciones de Mayo
enuncia y reclama la lógica igualdad de la ley ante los sectores rurales. La diferencia
que supone su aplicación efectiva, deja entrever un pueblo bajo en búsqueda de la
igualdad. En el texto de Maciel, por otra parte, esa voz se postula como aclamadora de
un acontecimiento festivo formando parte de las voces audibles y legibles en la sociedad
virreinal rioplatense. Sobre este punto, si bien difieren los temas de emisión, la voz es
quien instaura a estos sujetos plebeyos dentro de la noción de “pueblo”. De hecho, no
puede dejar de tener incidencia en la propia pluma del letrado que debe atenerse a
ciertas características de esta forma del decir para dotar de verosimilitud su ficción.

7 María José Morales Monzón- IFD Paysandú


Primer Parcial- Literatura Hispanoamericana- Prof.: Oscar Brando
2018

Bibliografía:

 Barcia, Pedro L. (2003). Las letras rioplatenses en el período de la Ilustración:


Juan Baltasar Maciel y el conflicto de dos sistemas literarios. Recuperado de
http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/las-letras-rioplatenses-en-el-
periodo-de-la-ilustracion-juan-baltasar-maciel-y-el-conflicto-de-dos-sistemas-
literarios--0/html/ff912390-82b1-11df-acc7-002185ce6064_2.html#I_1_
 Pisano, J. I (2016). Aquí “Canta un guaso”: entre la postulación de una
comunidad rioplatense y el primer poema gauchesco. Universidad de Buenos
Aires, Argentina. Recuperado de
https://revistaperifrasis.uniandes.edu.co/index.php?option=com_content&view=
article&id=266%3Aaqui-canta-un-guaso-entre-la-postulacion-de-una-
comunidad-rioplatense-y-el-primer-poema-gauchesco-juan-ignacio-pisano-
universidad-de-buenos-aires-argentina&catid=38%3Aindice&lang=es
 Pisano, J. I. (2015). La gauchesca en una época de cambio de la esfera pública.
IV Congreso Internacional Cuestiones Críticas. Instituto de Literatura
Hispanoamericana. UBA. Recuperado de
http://www.celarg.org/int/arch_publi/pisanocc2015.pdf
 Pisano, J. I. (2014). Dos textos gauchescos en la colonia. XXVI Jornada de
Investigadores del Instituto de Literatura Hispanoamericana. Facultad de
Filosofía y letras (UBA). Buenos Aires. Recuperado de
http://ilh.institutos.filo.uba.ar/sites/ilh.institutos.filo.uba.ar/files/Pisano%2C%20
Juan%20Ignacio.pdf
 Ludmer, Josefina. (1988). El género gauchesco. Un tratado sobre la Patria.
Argentina, Buenos Aires: LIBROS PERFIL S.A. Recuperado de
http://www.folkloretradiciones.com.ar/literatura/El%20genero%20gauchesco_U
n%20tratado%20sobre%20la%20patria.pdf
 Rivera, Jorge. B. (1968). La primitiva literatura gauchesca. Argentina, Buenos
Aires: Editorial Jorge Álvarez S.A. Recuperado de
http://www.rehime.com.ar/escritos/documentos/idexalfa/r/rivera/Jorge%20B%2
0Rivera%20-%20La%20primitiva%20literatura%20gauchesca.pdf
 Terán, Oscar. (2015). Historia de las ideas en la Argentina: Diez lecciones
iniciales 1810- 1980. 1ª ed. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores. Recuperado

8 María José Morales Monzón- IFD Paysandú


Primer Parcial- Literatura Hispanoamericana- Prof.: Oscar Brando
2018

de https://consejopsuntref.files.wordpress.com/2017/07/historia-de-las-ideas-en-
la-arg-oscar-teran.pdf

9 María José Morales Monzón- IFD Paysandú

También podría gustarte