Está en la página 1de 1

Examen Ciencias Políticas 5° Cs.Soc.

Alumna/o……………………………………………………Fecha 06/07/18
1. Filosofía Política y Ciencia Política:
a. Identificar el sentido clásico y el moderno que se le adjudican al
término política.
b. Mencionar las características principales de la Ciencia Política en
sentido amplio y en sentido estricto. Luego comparar ambos.
c. Diferenciar Ciencia Política de Filosofía Política.
d. Ubicar históricamente el surgimiento de la Ciencia Política y su
posterior institucionalización. Luego explicar qué se entiende por
institucionalización de la Ciencia Política.
2. Política, poder y poder Político:
a. Definir y comparar los conceptos de poder y dominación.
b. Explicar cada uno de los tipos ideales de dominación social:
tradicional, carismática y racional- legal.
3. El Estado:
a. Definir Estado según Max Weber. ¿Cuáles son, según esa definición,
los elementos del Estado?
b. Mencionar y explicar las características del Estado Representativo.
c. Definir Estado abstencionista, Estado totalitario, Estado Confesional
y Estado Laico. A qué abordaje del Estado corresponden estos
conceptos ¿Por qué?
d. Elaborar un texto en el que Compares la perspectiva marxista y
weberiana del Estado, teniendo en cuenta: la idea de poder y
dominación; la relación entre política y economía y la teoría positiva
o negativa del Estado que tiene cada una. ¿Desde qué perspectiva
abordan estos autores al Estado? ¿Por qué?
4. Diferenciar los conceptos de Estado y Gobierno.

Puntaje: deberá alcanzar un 60% para su aprobación.

También podría gustarte