Está en la página 1de 1

1 2 3

Item Situación N A S
1 Prefiero quedarme sola en casa a tener que salir a reuniones.
2 Como que no tengo muchas ganas de asistir a reuniones o eventos sociales.
3 A veces necesito estar rodeado de personas, porque sola, me siento más triste.
4 El día del funeral mostré poco dolor y preferí llorar a solas en mi cuarto.
5 Prefiero realizar mis actividades diarias sin la ayuda de nadie.
6 He perdido comunicación con mis amigas.
7 Suelo salir a pasear sola, así me siento mejor.
8 No suelo recibir visitas en mi casa.
9 No me gusta participar en las actividades de que se organizan en mi barrio/pueblo.
10 Desde la muerte de mi hijo; Me cuesta mucho hacer amistades.
11 No suelo visitar a mis familiares, amistades o compañeros de trabajo.
12 Desde la muerte de mi hijo, tiendo a estar más irritable con los demás.
13 Siento rabia por no haber hecho más por mi hijo.
14 Siento que todo me molesta.
15 Me he vuelto poco tolerante con las personas.
16 Siento que mi hijo murió por mi falta de atención.
17 Me siento culpable por no haber podido haber hecho más de lo que hice.
18 Si hubiese sido más atenta, nada hubiera pasado.
19 Pienso que las personas me culpan por lo sucedido.
20 Tengo la sensación de “romper” todo lo que toco.
21 Siento que he superado la muerte de mi hijo(a).
22 Estoy aprendiendo a vivir sin mi hijo(a).
23 Desde la muerte de mi hijo(a) he empezado a rezar a Dios para que lo tenga en su gloria.
24 Sonrío viendo videos y fotos de lo que solía hacer mi hijo(a).
25 Me hace muy feliz recordar los momentos vividos intensamente.
26 Siempre recuerdo con mucha alegría momentos felices que viví con mi hijo(a).
27 Todos los problemas tienen solución, nada es imposible.
28 Siempre suelo buscar el lado bueno a todo lo que me pasa.
29 Mi futuro siempre depende de mí y de nadie más.
30 Tengo la certeza de que mi hijo(a) desde el cielo me está protegiendo.
31 Soy de las personas que piensan que a pesar de que las cosas vayan mal, la esperanza es lo último que se pierde.
32 Nunca aceptare que mi hijo está muerto.
33 Desde la muerte de mi hijo, mis ganas de comer, no son las mismas de antes.
34 Desde su muerte, me cuesta mucho trabajo poder dormir.
35 Me cuesta mucho trabajo levantarme de la cama.
36 Últimamente duermo más de lo acostumbrado.
37 Veo televisión hasta altas horas de la noche, porque no me da dueño.
38 Tengo pesadillas con mucha frecuencia.
39 En ocasiones siento la idea de que alguien me observa desde lejos.
40 Tengo la sensación de escuchar voces que me hablan al oído.
41 En ocasiones me siento extraña, como si no fuese la misma persona de siempre.
42 Tengo la sensación continua de que algo malo me va a ocurrir
43 Tengo la sensación de que alguien me sigue.
44 A veces pienso que la gente habla mal de mí.
45 Tengo miedo de estar sola en lugares oscuros, porque pienso que algo malo me va a ocurrir.
46 Siento un profundo dolor en el pecho que me oprime muy fuerte y no me deja respirar.
47 Después de la muerte de mi hijo(a) me estoy sintiendo más agotada.
48 Siento pesadez en los brazos y las piernas.
49 Mis manos sudan en exceso cuando hablo sobre mi hijo.
50 Siento muchos dolores en el cuello y la espalda.
51 Rara vez tomo medicamentos para el dolor de cabeza.
52 He aumentado considerablemente las visitas al médico
53 Con frecuencia tengo dolores de espalda.
54 A veces siento que no puedo respirar con normalidad.
55 Me siento más irritable.
56 Me he vuelto menos tolerante.
57 En ocasiones tengo reacciones violentas.
58 Suelo discutir con frecuencia con mis vecinas.
59 Soy de las personas que no aceptan críticas constructivas.
60 Si mis hijos no obedecen, los castigo físicamente.
61 Siento que este mundo no está hecho para mí.
62 Puedo darme por vencido, renunciar, ya que no puedo hacer mejor las cosas por mí mismo.

Gracias por su Participación

También podría gustarte