Está en la página 1de 4

1

ACTIVIDADES DE LITERATURA I
CUARTO CORTE – 2008

1. CUESTIONARIO GENERAL.
2. Realizar un esquema donde se señalen las diferencias entre novela, cuento y epopeya.
3. Completa el siguiente cuadro comparativo respecto a la clasificación de La novela. Son 20 tipos:
(Auxíliate de otras fuentes)
 Corta  Personajes  Ciencia ficción
 Familiar  Espacio  Costumbres
 Extremos  Amor  Detectivesca
económicos  Aventuras  Didáctica
 Primitiva  Biográfica  Epistolar
 Violenta  Autobiográfica  Espionaje
 Anormal  Caballeresca  Experimental
 Fantasía
.

4. Actividad sobre Pedro Paramo de Juan Rulfo. Pagina 136 – 142.


5. Completa el esquema: ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL ANALISIS INTERNO DE LA NOVELA
(FONDO). Con la novela la Perla.
6. Resumen de tres cuartillas de la pág. 144-147.
7. Niveles de contenido con el fragmento de 100 AÑOS DE SOLEDAD. Pág. 156-162, y trabaja en tu
cuaderno la actividad de la pág. 162-163. (no saques copias, escribe transcribe los ejercicios).
8. Trabajar en el cuaderno la actividad de la pág. 168-171.
9. Trabajar en el cuaderno la actividad de la pág. 176-177.
10. Resume el análisis de metamorfosis en un esquema. (argumento, tema, contextualización,
experiencias decisivas de la obra, la trasformación del cuerpo, la trasformación del espíritu
valoración general)
11. Completar el esquema de figuras de dicción.

12. RECREACION EN FOTOGRAFIAS DE UNA NOVELA.

a. Para la presentación de este trabajo, el grupo se dividirá en equipos de 6 alumnos.


b. Seleccionaran una novela de la lista que aparece en la parte inferior.
c. La novela a trabajar no deberá repetirse para dos o más equipos.
d. El argumento de la novela será recreado en fotografías y bajo cada una de ellas se
agregara la narración correspondiente.
e. En las fotografías deberán aparecer los integrantes del equipo, no personas ajenas al
equipo, grupo o escuela.
f. El mínimo de fotografías será de 50.
g. La fecha para la entrega de trabajo será la primera clase de la semana del 17 al 21 de
Noviembre.

ASPECTOS A CALIFICAR:
i. 50 fotografías mínimo.
ii. Aparecen todos los miembros del equipo en las fotografías.
iii. Se respeta la secuencia de la historia.
iv. El vestuario corresponde al tiempo, espacio y época.
v. Cada una las imágenes debe contar con un texto argumentativo.
vi. La presentación del análisis será en letra 12 Arial.
vii. La presentación del trabajo es la adecuada. (engargolado).
viii. Los títulos del análisis están en NEGRITA.
ix. Cuenta con el análisis completo al principio de la fotonovela.
x. Al final de tu trabajo, agrega una reseña de tus experiencias durante la elaboración
del trabajo.
2
xi.
Entrego el trabajo impreso y en DVD.

1. PEDRO PARAMO. JUAN RULFO


2. DEL AMOR Y OTROS DEMONIOS. GABRIEL GARCIA MARQUEZ.
3. LA PERLA. JOHN STEINBECK
4. LAS BATALLAS EN EL DESIERTO. JOSE EMILIO PACHECO.
5. ARRANCAME LA VIDA. ANGELES MASTRETTA.
6. LA METAMORFOSIS. FRANZ KAFKA.
7. DE AMOR Y DE SOMBRE. ISABEL ALLENDE.
8. MAS ALLA DEL PRINCIPIO DEL PLACER. JOSE EMILIO PACHECO.
9. EL RETRATO DE DORIAN GRAY. OSCAR WILDE
10. EL AMOR EN LOS TIEMPO DEL COLERA. GABRIEL GARCIA MARQUEZ.
11. PARA QUE NO ME OLVIDES. MARCELA SERRANO.
12. EL VIEJO Y EL MAR. ERNEST HEMINGWAY.

ANALISIS ESTRUCTURAL DE LA NOVELA

# % ASPECTO A CALIFICAR SI NO OBSERVACION


TITULO DE LA NOVELA
AUTOR
BIOGRAFIA DEL AUTOR
HISTORIA O ARGUMENTO: no deberá ser menos
de una cuartilla
SECUENCIAS BASICAS: escribir mas de 6, de una
línea y enumerarlas.

AGRUPAMIENTO DE PERSONAJES SEGÚN SU


TIPO, FUNCION Y ESFERA DE ACCION.

Tipo De narrador
Elementos estructurales.
Planteamiento
Nudo
Climax
Desenlace
ESPACIO
TIEMPO
AMBIENTE O ATMÓSFERA: describirlo en dos
líneas.
TEMA: resumirlo en dos o tres líneas.
NIVEL RETORICO: escribir ejemplos de más de
cuatro figuras de dicción.
NIVEL DE CONTENIDO: para cada uno de los
siguientes niveles, extraer de la novela, dos o tres
líneas donde quede ejemplificado.
a.- Político
b.- Económico
c.- Moral
d.- Ambiental
e.- Religioso
3
Contextos
a.- Del autor: más de 5 líneas
b.- Del lector: más de 3 líneas.

ASPECTOS A CALIFICAR PONDERACION


CUESTIONARIO ESCRITO

ANALISIS DEL FOTOCUENTO

DERECHO A EXAMEN.

CLASIFICACION DE LAS NOVELAS.


TIPO DE NOVELA Y SUS EJEMPLO ILUSTRACION
CARACTERISTICAS

1.- DE AVENTURAS: En ella se relatan Las aventuras de Tom


viajes y exploraciones donde lo imaginario Sawyer de Mark Tawin.
y lo fantástico se mezclan hábilmente con
lo real.

2.- BIOGRÁFICA Y AUTOBIOGRÁFICA:


Narra la vida de personajes destacados Sor Juana Inés de la Cruz o
con datos y hechos que se aproximan las Trampas de la fe. De
mucho a la realidad. Pero cuyo acontecer Octavio Paz.
se queda en el mundo de la ficción.
.
4

También podría gustarte