Está en la página 1de 2

5/8/2018 TALLER DE LECTURA Y REDACCION: Textos Funcionales Escolares.

Textos Funcionales Escolares.


Los textos funcionales escolares son documentos que registran o exponen informacion que
evidencia la aprehension de saberes; por tanto, los procesos tanto de enseñanza como de
aprendizaje.

- Las caracteristicas externas, dependen de la estructura del texto. Por ejemplo, se puede
disponer la informacion en :

Parrafos
Listados
Esquemas
Diagramas
Bosquejos
Palabras claves
Flechas
Figuras
Titulos
Subtitulos

- Los rasgos internos se vinculan con los prototipos textuales o estrategias de presentaron
del texto. Los textos funcionales escolares pueden presentar cronologia de hechos
(narracion), enumeracion de aspectos o elementos (descripcion), expleracion de datos,
sucesos (exposion), disertacion de ideologia, posturas, crenecias (argumentacion), que
pueden manifestarse a traves de informes, explicaciones, dialogos, entrevistas
(conversacion).

- Se consideran caracteristicas internas el empleo de un lenguaje formal y la consideracion


de las propiedades textuales (adecuacion,coherencia y cohesion).

2. El mapa conceptual es un organizador grafico que posibilita interpretar, organizar y


presentar informacion. Su elaboracion apoya las habilidades para desarrollar y organizar
ideas, captar relaciones y categorizar conceptos.

Organiza y representa informacion en forma visual (grafica).


La informacion se organiza jerarquicamente (de las mas a la menos importante;
de la mas incluyente y general a la especifica y menos incluyente).

- Internamente presenta los elementos siguientes:

Concepto. Palabra o termino que manifiesta hechos, seres, objetos, fenomenos y


cualidades.
Palabra enlace. Son proporciones, conjunciones, aduerbros... que se unen para
integrar una proposicion.
Proposicion. Franse que consta de dos o mas conceptos ligadas por palabras
enlace.

- Externamente, la representacion grafica se compone de:

Elipse o Ovalos. Dentro de estos se anota el concepto.


Lineas y fechas de enlace. Deben usarse lineas, ya que la relacion se indica con
palabras de enlace. se utilizan flechas cuando la relacion es cruzada es decir,que
no existen subordinacion.

http://taller-ii.blogspot.com/2011/03/textos-funcionales-escolares.html 1/2
5/8/2018 TALLER DE LECTURA Y REDACCION: Textos Funcionales Escolares.

Palabras de enlace. Se escriba en minuscula, sobre o junto a la linea que enlaza


los conceptos.

http://taller-ii.blogspot.com/2011/03/textos-funcionales-escolares.html 2/2

También podría gustarte