Está en la página 1de 1

Sistemas Programables

SCC-1023 708a
2-2-4 Sistema Semiescolarizado
Ago. 2017 – Ene. 2018
Ana Francisca Lule Rangel

UNIDAD 2. ACTUADORES

Objetivo
Aplica principios teóricos de electromagnetismo para analizar actuadores.
Identifica y diferencia los actuadores eléctricos, mecánicos e hidráulicos.
Explica con propiedad la función de los actuadores y el papel de estos en la industria.
Ensambla los circuitos respectivos empleando sensores y actuadores.

Temario
2.1 Eléctricos
2.1.1 Tipos
2.1.2 Funcionamiento
2.1.3 Características
2.1.4 Modo de comunicación
2.2 Mecánicos.
2.2.1 Tipos
2.2.2 Funcionamiento
2.2.3 Características
2.2.4 Modo de comunicación
2.3 Hidráulicos
2.3.1 Tipos
2.3.2 Funcionamiento
2.3.3 Características
2.3.4 Modo de comunicación

Criterios de Evaluación
1. Examen Vía Moodle. Del contenido de la unidad
Valor: 30%
 La calificación mínima aprobatoria debe ser 70, de tener menos calificación, la unidad se considera no
acreditada, aunque se haya dado cumplimiento a las actividades previas.
 El valor de la calificación del examen en 2ª oportunidad es al 90%.

2. Exposición: Del tema asignado, evaluado acorde a lista de cotejo.


Valor: 20%

3. Presentación: Sobre la investigación realizada, evaluada acorde a lista de cotejo


Valor: 20%

4. Investigación: Sobre tema asignado evaluado acorde a elementos de la lista de cotejo.


Valor: 30%
 En la entrega de evidencias en 2ª oportunidad, ya no se considera la puntualidad
 Formato del Documento de Investigación
Apellido(s) del(los) alumno(s) (iniciando con apellidos) y nombre de la materia en la parte superior derecha.
Número de página parte inferior derecha. (Ver esta hoja como ejemplo)

Texto Arial 12 normal


Títulos Arial 12 Negrita
Primer párrafo después del título al margen. Párrafos siguientes del mismo título con sangría.

Incluir:
Introducción: Mínimo 100 palabras. Máximo 250 palabras
Contenido: Mínimo 500 palabras. Máximo 1500 palabras.
Conclusión: Mínimo 100 palabras. Máximo 250 palabras. Redactado de forma personal acorde al tema
investigado.
Bibliografía: 3 referencias bibliográficas

Bibliografía
 Serna Ruiz, A., Ros García F. A., Rico Noguera, J. C. Guía Práctica de Sensores. Agapea.com.
 Creus, A. (2007). Neumática e Hidráulica (1a edición). España.

También podría gustarte