Está en la página 1de 1

El caso planteado involucra el uso de algunas propiedades de la

recta como objeto matemático, veamos algunas de ellas:


1. Ecuación de la recta: Es la expresión algebraica de
primer grado que representa una recta, siendo su forma
general: f(x) = ax + b
Donde:
f(x): y
a: Pendiente de la recta.
x: Variable independiente.
b: Punto donde la recta cruza con el eje “y”
2. Pendiente de la recta: La tangente del ángulo que forma
una recta con la línea horizontal es la pendiente de dicha
recta.

Tg α= Pendiente de la recta “L”

3. Dos puntos determinan una recta: En efecto, se sabe


desde la antigüedad que para determinar una recta se
necesitan por lo menos dos puntos en el plano. Este es un
antiguo pero muy útil teorema de la geometría. Sean “A” y
“B” dos puntos en el plano, por ellos pasa una única recta.

4. Tres formas de representar: Una recta se puede


representar de tres formas diferentes.

 Representación Algebraica: f(x) = ax + b

 Representación Gráfica

 Representación en tabla de pares ordenados

5. Dadas dos rectas L 1 y L 2, con pendientes m 1 y m 2


respectivamente, se cumple:

Si , las rectas son paralelas.

Si ; entonces las rectas son

perpendiculares

También podría gustarte