Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO

FACULTAD DEESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN

PROPUESTA COMUNICATIVA
“Comunicación descendente”

Computación Aplicada a la Com. Organizacional

Profre: Ramos Mera Fidel Nefy

Por: Murguía Roldan Aline

FECHA: 1 DE OCTUBRE DE 2010


Comunicación Interna, Murguía Roldan Aline “Inmobiliaria Pro futuro”

Comunicación Interna

Este trabajo consiste en la presentación de una propuesta de comunicación


interna, mediante los recursos tecnológicos que nos ofrece el internet, sin
embargo tenemos que hacer una introducción para involucrarnos de lleno en el
tema con una descripción o especificación de que es la comunicación interna

Se entiende la comunicación interna como asunto o parte de la comunicación


corporativa, debido qua a los interlocutores les definen las redes sociales de
producción y no las de consumo; los públicos internos de la organización
comparten una misma identidad social, mientras que los públicos externos de la
comunicación corporativa tiene cada cual la suya. Por tal motivo los mensajes
internos y externos no pueden tener el mismo talante: para los públicos externos
las relaciones de producción tienen como terreno el sistema social donde la
empresa u organización es una más entre otras, mientras que para los públicos
internos el terreno de las relaciones de producción es la organización misma; para
los públicos externos las relaciones de producción se establecen en torno a las
prestaciones sociales externas de la empresa (productos, garantías, beneficios de
mercado, vida ciudadana, etc.), mientras que para los públicos internos las
relaciones de producción se establecen en torno a las prestaciones que la
organización les brinda a su vida personal; la escala de las prestaciones de la
empresa o institución para los públicos externos es siempre y exclusivamente una
escala social (deberes, derechos, compromisos ajustados a las leyes o a
principios morales), mientras que las prestaciones de la empresa o institución para
los públicos internos es también una escala personal (aspiraciones intimas,
gratificaciones, actitudes. Motivaciones, etc.).

 Objetivos y medios de comunicación interna

Cualquier plan de comunicación interna es una organización, especialmente si es


deliberado y no es una consecuencia de rutinas largamente implantadas, arranca
de una jerarquización de objetivos. Los objetivos se pueden clasificar por su
Comunicación Interna, Murguía Roldan Aline “Inmobiliaria Profuturo”

carácter estratégico de cara a la política global de la empresa, también se pueden


dividir por su vigencia limitada, en prioritarios y los que no tienen plazo. Los
objetivos de comunicación interna se integran en la política global de la empresa
cuando la comunicación interna y la comunicación externa son interdependientes y
complementarias.

 Comunicación Descendente

Dentro de la Comunicación interna que tenemos que resaltar a la Comunicación


descendente, en la cual se centra esta propuesta, este tipo de comunicación nos
“Sirve para enviar los mensajes de los superiores a los subordinados. Uno de los
propósitos más comunes de estos comunicados es proporcionar las instrucciones
suficientes y especificas de trabajo: “quien debe hacer qué, cuándo, dónde y por
qué”. 1

Si buscamos una definición formal o con mayor precisión de la comunicación


descendente encontramos que ”Es el tipo de comunicación que se da cuando los
niveles superiores de la organización transmiten uno o más mensajes a los niveles
inferiores”2. Esto quiere decir que por comunicación descendente no se extenderá
exclusivamente a aquella que se origina en la gerencia y termina en los
empleados, si no también y de manera muy importante la que se origina en los
niveles directivos y que fluye a la gerencia, ya que sin esta última, la primera no
tendría ningún sentido.

 Comunicación a los empleados

La gerencia tiene a su disposición una multitud de técnicas, además de la ayuda


de personal especializado, para mejorar la comunicación descendente. No
obstante, con todos estos recursos para lograr su eficiencia, hay ocasiones en que

1
Martínez de Velazco Alberto, Nosnik Abraham; Comunicación Organizacional Practica, México,
editorial Trillas.
2
ibidem
Comunicación Interna, Murguía Roldan Aline “Inmobiliaria Pro futuro”

la comunicación descendente deja mucho que desear. ¿Por qué se da este


fenómeno? Parte de la respuesta es cuando el gerente no tiene claros sus
objetivos, metas y planes. La otra parte esencial está dada en el mismo estilo
administrativo y comunicativo del gerente.

Algunas de las funciones del gerente o de los superiores son las siguientes:
Obtener la información necesaria, Desarrollar una actitud positiva hacia la
comunicación, Desarrollar y mantener la confianza de los subordinados,
desarrollar un plan de comunicación entre otras.

“Inmobiliaria Pro Futuro”

Realizando un análisis en cuanto a la manera de comunicarse en la


empresa “Inmobiliaria Pro Futuro”, se identificaron las diversas estrategias
comunicativas, refiriéndonos y abocándonos a la comunicación descendente que
se realiza en dicha empresa.

De manera general, las estrategias de las que hacen uso en dicha empresa son
las clásicas, de manera interpersonal. Debido al avance tecnológico que se ha
tenido en los últimos años se considera de gran importancia una actualización en
los métodos comunicativos, por lo tanto se creó una estrategia en la cual se
aprovechen los medios electrónicos, a través de la red, dicha estrategia consiste
en lo siguiente:

Desarrollar una cuenta de Facebook, la cual será exclusivamente para la


comunidad interna de la empresa. Si la empresa requiriera una cuenta para el
manejo de imagen corporativa e imagen externa, tendrá que ser completamente
diferente.

La cuenta de dicha red social exclusiva para los empleados, tendrá que recurrir a
diversas configuraciones de privacidad, esto con el fin de que de que durante los
Comunicación Interna, Murguía Roldan Aline “Inmobiliaria Pro futuro”

horarios de trabajo no exista distracción por el uso e interacción de los empleados


(amigos) mediante esta. Por lo tanto el acceso será solamente para “amigos” que
serán administrados por el encargado del sector comunicación en la empresa o
cualquier persona que le sea encomendada para esta labor, además de esto se
bloqueara a toda esa lista de amigos durante los horarios de trabajo, para que no
sea pretexto de distracción en los trabajadores, solamente se abrirá
aproximadamente 45 minutos antes de los horarios de salida previniendo algunos
factores que entorpezcan esta comunicación , como la falta de equipo de computo
o la falta de internet en los hogares.

Se eligió este medio debido a que se ha convertido en un medio o recurso masivo,


y que la mayoría de la gente sabe utilizarlo aunque sea de su manera más simple.

Dentro de la cuenta, en el muro se aprovecharán varios elementos que otorga


esta red social, como lo son las publicaciones de estado que nos permitirán hacer
público, cualquier noticia o aviso urgente para nuestros empleados, también como
motivación a los trabajadores se les podrá hacer una reconocimiento público a su
labor y desempeño dentro de la empresa.

En otro sentido, si se requiere dar información en específico o en particular a algún


empleado, se podrán utilizar los mensajes, evitando que información privada se
divulgue con los demás integrantes de la organización.

Otro de los elementos que se utilizarán, es que nuestra página se integre a la lista
de las páginas más gustadas por cada uno de nuestros empleados (amigos).

También creemos que esta red se tiene que complementar con una lista de todos
los correos electrónicos de los empleados para complementar lo que se
mencionaba en líneas anteriores, y poder enviar información específica o privada,
además de que las publicaciones que se realicen en la página lleguen a los
correos de cada uno de los integrantes, debido a que serán etiquetados y así se
tratará de evitar en medida de lo posible fugas de información y que todos los
integrantes se les proporcionará la información deseada.
Comunicación Interna, Murguía Roldan Aline “Inmobiliaria Pro futuro”

Ahora se ejemplificará con algunas situaciones lo que se acaba de plantear.

Planteemos la necesidad de dar una aviso de una junta extraordinaria a todos los
integrantes de esta empresa, para esto se realizará una publicación en nuestro
muro, en el que se etiquetarán a cada uno de ellos, de tal manera les llegara en
automático un correo electrónico a su cuenta, y se enteraran desde esa fuente
que se ha hecho una publicación en nuestro muro, así se tendrán dos diversas
fuentes de hacerles conocer lo publicado o el aviso en especifico.

En este mismo contexto de la junta extraordinaria, se tiene la necesidad de


informarle al supervisor que tiene que llevar algunos documentos o alguna
presentación para desarrollar el tema de dicha reunión, entonces se recurrirá a los
mensajes que se pueden enviar por el facebook y en caso de considerarse
necesario se le podrá enviar algún correo externo con la información.

En cuanto a la extensión de instrucciones, se puede recurrir de igual


manera a los mensajes o al correo electrónico para darlas a conocer de manera
general, sin embargo considero que las instrucciones se tienen que realizar de
manera personal o al menos dar seguimiento, de esta manera para que se tenga
un mayor control y los objetivos planteados se cumplan.

En lo que se refiere a la motivación de los empleados y el reconocimiento


de los mismos, consideramos que es de gran importancia que sea de
conocimiento público, de tal manera se fomenta la competencia sana y si se hace
entrega de algún bono de productividad o premio será un impulso mayor para la
competencia y superación, sin embargo esa premiación está dispuesta a un
análisis de acuerdo a la situación. En la suposición de que a quien tenemos que
reconocer es al mejor vendedor del mes, mismo que alcanzó un número más alto
de ventas, en el muro se publicará una felicitación de parte de la gerencia en la
que se congratule por los resultados obtenidos del vendedor y su fotografía.

Esta publicación no será etiquetada como las anteriores que se mencionaron,


solamente se hará del conocimiento de todos los integrantes de la organización.
Comunicación Interna, Murguía Roldan Aline “Inmobiliaria Pro futuro”

Esta es la propuesta planteada de comunicación mediante medios electrónicos,


específicamente la red para esta empresa, con el objetivo de evolucionar y
aprovechar los nuevos elementos que nos otorga la tecnología.

También podría gustarte