Está en la página 1de 5

?

Objetivo:
Reconocer la importancia de la obediencia a la Palabra de Dios en la vida del
joven

I. Introducción:
México es un país de jóvenes. Bueno al menos eso dicen las estadística del INEGI,
más de la mitad de la población de México tiene 26 años o menos. 1 de cada 4
personas que vive en México tiene entre 15 y 29 años.
Algunos datos interesantes
- La población de jóvenes entre 15 y 29 años es de más de 29 millones.
- hay más mujeres que hombres, (no nos sorprende, verdad) hay 96 varones por
cada 100 mujeres
- pero esa tendencia va disminuyendo, es decir, en el censo de 1990 el 29 % de la
población estaban dentro de este rango (15-29) pero para el 2000 disminuyó a 28%
y en el 2010 bajó a 26%

Tener este gran número de jóvenes es un gran reto para nuestro país. Voy a citar
textualmente lo que dice un documento del INEGI
“Si la sociedad brinda orientación adecuada y apropiada, además de oportunidades
de desarrollo en áreas como educación, salud, empleo y recreación, los jóvenes
podrán transitar a la edad adulta y contribuir satisfactoriamente en el desarrollo de
sus sociedades” (Inegi.org.mx, 29/04/2011)

¿Está usted de acuerdo?

II. Transitar a la edad adulta íntegra


Me llama la atención la expresión empleada en el artículo que mencioné “transitar a
la edad adulta” porque va de acuerdo con el tema del que vamos a hablar hoy.
Los jóvenes necesitan de orientación adecuada para caminar por la vida y
convertirse en adultos que funcionen eficazmente en la sociedad.
Las áreas que menciona son: Educación, salud, empleo y recreación. Digamos que
abarca las áreas: Mental, Física y social, todas ellas muy importantes pero… no
representan la totalidad de la persona.
Podemos darle educación a nuestros jóvenes, podemos procurar que tengan una
buena salud, podemos brindarles oportunidades de empleo y de recreación,

-1-
?

deportes, diversión, etc..


Pero les falta algo ¿Qué les falta? …
El área espiritual… La Biblia dice en el salmo 119:9 “¿con qué limpiará el joven su
camino?, con guardar tu palabra” (RV) o como dice en otras versiones:
¿ Cómo puede mantenerse íntegro un joven? Viviendo conforme a tu palabra
( NBD)
¿Cómo puede el joven llevar una vida íntegra? Viviendo conforme a tu palabra (NVI)

Una vida íntegra debe ser nuestra meta. La integridad se logra cuando se
desarrollan todas las área de la vida de manera balanceada. Así que si no se
desarrolla la vida espiritual no puede haber integridad.
El salmista hace una pregunta muy importante y también la responde. La obediencia
a la palabra de Dios es la clave de la vida integra, limpia y pura.

Qué dice la Biblia


Cuando el salmista dice: “con guardar tu palabra” se está refiriendo a la obediencia
a la Palabra de Dios.
La importancia de la obediencia para una vida íntegra
Billy Graham le preguntó a un oficial Militar ¿Qué prefiere usted en el campo de
batalla, valor u obediencia? El oficial respondió de inmediato y sin dudar: !
Obediencia! (“Paz con Dios”, 1984)
Dios también requiere de nuestra obediencia, más que cualquier otra cosa, pero
para ser obediente necesitamos conocer sus mandamientos, de ahí la importancia y
necesidad de leer, estudiar y aplicar la Biblia a nuestra vida. La Palabra de Dios es
nuestra guía, nuestra brújula, nuestro faro en la oscuridad de la vida diaria.
“Lámpara es a mis pies tu palabra y lumbrera a mi camino” Salmo 119:15
¿Por qué muchos jóvenes andan descarriados hoy día? ¿Por qué las tres
principales causas de muerte entre jóvenes de 15-29 años son: los homicidios, los
accidentes automovilísticos y los suicidios? ¿Por qué nuestros jóvenes se inician en
las adicciones a edades cada vez más tempranas?
La respuesta está en la Biblia: Por la desobediencia a la Palabra de Dios. No es por
falta de políticas públicas adecuadas o falta de infraestructura para hacer deporte o
por el sistema educativo fallido, - aunque si podemos decir que contribuyen a esas
causas, y es muy fácil culpara al gobierno de los males del país, pero el principal

-2-
?

problema está en que nuestra juventud se pierde porque no conoce a Dios y por lo
tanto no puede obedecerle.
El secreto de una vida feliz
El salmo 119 inicia diciendo: “Dichosos los que van por caminos perfectos, los que
andan conforme a la ley del Señor. Dichosos los que obedecen sus normas y lo
buscan con todo su corazón. No hacen compromisos con el mal y solo andan en los
caminos de él” (vv 1-3)
¿Usted quiere vivir feliz? Hay quienes afirma que las personas nacieron para ser
felices y que la felicidad es un derecho.
Una de las características de la etapa de la juventud es la búsqueda de la felicidad.
Hice una búsqueda dentro del catálogo en línea de una de las librerías más famosas
en nuestro país con el tema “ser feliz” y arrojó por los menos 58 libros con títulos
como:
1800 calorias para ser feliz
7 claves para ser feliz
A ser feliz también se aprende
Aprender a ser feliz
Como ser feliz en el trabajo cuando el jefe es tonto
Como ser feliz en familia
Como ser feliz los 365 días del año
Como ser feliz: guía práctica
Crea tu nueva vida: hemos nacido para ser felices, no para sufrir
Cuando sea feliz
Cuatro claves para que tu hijo sea feliz
Usted puede ser feliz pase lo que pase
Cada día es viernes, como ser más feliz (Osteen)
Descubre como ser feliz,
Doce pasos para ser feliz
El arte de ser feliz
Ser feliz corriendo.

Y la lista es muy larga…. Tal parece que mucha gente tiene la receta para ser feliz…
La Biblia dice que la felicidad está en la obediencia a Dios. Las personas felices son
aquellas que viven de acuerdo con la palabra de Dios, obedecen las normas de Dios
y no se comprometen con el mal.

Felicidad e integridad
¿Vivir en integridad es lo mismo que vivir feliz? Si le preguntamos a Job no diría otra

-3-
?

cosa. Job fue un hombre íntegro- como ningún otro hombre de su tiempo, y cuando
estaba sentado desnudo, llagado y sangrante sobre cenizas no era precisamente un
hombre feliz, pero seguía siendo un hombre íntegro.
La integridad es parte del carácter de la persona. Ayuda tomar las mejores
decisiones cuando hay problemas o dilemas.
Ser íntegro quizás no te haga la persona más popular del mundo pero si te salvará
de muchos problemas. Y esto ya es ganancia.
¿Cómo podemos vivir vidas íntegras en un mundo donde la falta de integridad es
tan común como las hamburguesas? Nuevamente la respuesta nos lleva la misma
conclusión Obedeciendo a Dios.
“ Nos has ordenado cumplir cuidadosamente tus mandamientos !Que se puedan ver
tus leyes en lo que yo hago! Entonces no seré avergonzado, cuando compare mi
vida con tus mandamientos” (Salmo 119: 4-6)
El joven (y la joven) integro no hará trampa en un examen, ni desobedecerá a su
padres, tampoco se dejará llevar por lo que hacen sus amigos, ni desarrollará las
mismas adicciones de su generación, ni se juntará con gente violenta, tampoco
cederá a las presiones sociales solo por el deseo de encajar en el grupo, o se verá
involucrado en practicas sexuales peligrosas.
En otras palabras, el deseo de una vida de integridad es el mismo deseo del apóstol
Pablo cuando dijo “sed imitadores de mi, así como yo soy de Cristo” (1 Corintios
11:1)

IV. Aplicación
¿Cómo podemos vivir integramente?
La Biblia es clara cuando dice “obedeciendo la ley de Dios” pero hay algo más.
La vida de integridad es una acto de voluntad, proviene de un deseo del corazón.
La vida íntegra no sucede de manera espontánea o por accidente,
sino por un acto consciente e intencional.

El Salmo 25: 2 y 21 dicen: “En tí confío, mi Dios, no permitas que me humillen. No


dejes a mis enemigos que se alegren en mi derrota. .. Dame por
guardias tu santidad y la integridad, pues espero que me protejas”

Vivir íntegramente no es fácil, pero tiene sus recompensas, es más fácil dejarse
llevar por lo que todo el mundo hace, pero para el joven que quiere
agradar a Dios no hay lugar para hacer todo lo que hace el mundo.
Podemos estar confiados que Dios nos protegerá de nuestros
enemigos y principalmente del enemigo de nuestras almas -el diablo-

-4-
?

V. Decisión:
Un testimonio personal

Cuando acepté a Jesucristo, tenía 15 años, fue en el verano de 1978, estaba a


punto de entrar a la preparatoria, fue una etapa muy difícil, más aún
habiendo crecido en una comunidad pequeña, los cambios fueron
drásticos y muy duros. De no haber aceptado a Cristo en esa época
de mi vida quizás no estaría aquí en este momento, hubiera
terminado como algunos de los que fueron mis compañeros de
aquella época, muertos hoy día a causa de la violencia, las drogas, el
alcohol o el sida, que en esos momentos comenzaba a dispararse en
los años 70s y 80s.
Aceptar a Jesús cuando era aún joven fue lo mejor que pudo pasar y eso me dio la
oportunidad de vivir más que algunos de mis compañeros.

Ser joven nunca ha sido fácil. En ninguna época lo fue, ni lo será. Ser joven es
terriblemente difícil, pero el joven que conoce a Cristo, obedece la ley de Dios y vive
en integridad será un adulto feliz y gozará de la protección eterna de Dios.

-5-

También podría gustarte