Está en la página 1de 5

MATEMÁTICA BÁSICA MA430

Clase Integral EB 201800


CASO DE ESTUDIO: Día de San Valentín

Febrero es el mes del amor y el día central para celebrarlo, el 14 de febrero, día de San
Valentín, es una fecha propicia para iniciar un buen negocio. Eso significa que los más
románticos están al tanto de qué poder regalar a sus parejas. Rosas, peluches, espumantes,
globos, chocolates y muchas otras más son las opciones.

Fabián es un empresario que trabajó durante algún tiempo como empleado en una florería
en México. Producto de su esfuerzo, pudo ahorrar algo de dinero y está evaluando la
posibilidad de abrir un negocio similar en Perú. Aunque sabe que esta no es la única fecha
en donde este rubro se dinamiza (también en el día de la madre, el día del padre, la
navidad, aniversarios, etc) pero es consiente que el día de San Valentín es una ocasión
ideal para iniciar su emprendimiento.

Lo primero que hace es investigar el número de clientes por mes que tuvo la florería más
famosa del país, de tal forma que pueda tener una idea más clara de cómo se comporta el
mercado. La información que pudo conseguir es que en noviembre se registraron 920
clientes. Adicionalmente conoce las variaciones porcentuales de los 3 meses siguientes.

Figura 1. Variaciones porcentuales del número de clientes por mes

0.7 62%
0.6
Variaciones Porcentuales

0.5
0.4
0.3 25%
0.2
0.1
0
-0.1 Diciembre Enero Febrero
-8%
-0.2

Con el total de clientes obtenidos en el mes de Febrero decide realizar un estudio


muestral, en donde utilizará un error de estimación (e) de 5.5%, un nivel de confianza
(1 − α) de 98%. Además la relación de la proporción de éxito (p) es a la proporción de
fracaso (q), como 7 es a 3

1
Tabla de valores para Z(1-𝛼/2)

Z0,970 Z0,975 Z0,980 Z0,985 Z0,990 Z0,995


1,881 1,960 2,054 2,170 2,326 2,576

2
𝑍(1− 𝛼 𝑝𝑞𝑁
)
2
𝑛=
𝑒 2 (𝑁 − 1) + 𝑍 2 𝛼 𝑝𝑞
(1− 2 )

Adicionalmente Fabián decide comparar la situación económica de 2 de las florerías más


renombradas del mercado: Rositel y Kukyflor.

Figura 2. Distribución porcentual del número de clientes según florería

Rositel
Kukyflor

Las combinaciones en arreglos florales son vastas. La que más variedades presenta es
Kukyflor, donde se puede encontrar una variedad de ofertas entre S/50 y S/350.

Tabla 1. Distribución de clientes de Kukyflor según ____________________


Marca de Número de Porcentaje
Monto gastado, soles
clase, xi clientes, fi hi%
[ ; ]
] ; ] 4
] ; ]
] ; ]
] ; ] 30%
Total
Nota: Elaboración propia

2
12

10
NÚMERO DE CLIENTES

MONTO GASTADO EN SOLES

Figura 3. Distribución de clientes de florería Kukyflor según monto gastado

Nota: Elaboración propia

3
Fabián desea conocer cuánto gastan en promedio los clientes de cada una de estas
florerías. También está interesado en saber, a partir de la información proporcionada
cuáles y de qué tipo son las variables mostradas.

Notación del Valor del


Variable estudiada Tipo de Variable
Estadístico Estadístico

4
Tabla 2. Distribución de clientes entrevistado según florería preferida y Género.
Género Total
Tienda preferida
Masc. Fem.
Rositel
Kukyflor
Total
Nota: Elaboración propia

80% 75%

70%

60%
PORCENTAJE DE CLIENTES

50%
16,67%
40% Masculino

30% Femenino

20%

10%

0%
Rositel Kukyflor
FLORERÍA PREFERIDA

Figura 4. Distribución porcentual de clientes según Género por florería preferida

Nota: Elaboración propia

Finalmente desea comparar el monto promedio gastado por los hombres que prefieren
Rositel contra el monto medio de los hombres en México. Si se sabe que el monto total
gastado por estos hombres es S/ 17100 en el mes de Febrero. De esta forma tendrá
información suficiente para poder saber si este negocio es igual o más dinámico que en
el país de donde viene. Utilizando toda la información mostrada, ¿qué recomendación le
daría a Fabián? Argumente su posición de manera numérica.

Precio de compra S/0.18


Precio de venta S/0.20

También podría gustarte