Está en la página 1de 2

Buen día asesora y compañeros

Soy Asuncion Aguilar Flores, mi aportación al foro de esta sesión es la


siguiente:
El diseño curricular se entiende como una dimensión del currículum que revela
la metodología, las acciones y el resultado del diagnóstico, modelación,
estructuración y organización de los proyectos curriculares.
El diseño curricular es metodología en el sentido que su contenido explica
cómo elaborar la concepción curricular, es acción en la medida que constituye un
proceso de elaboración, y es resultado por que dicho proceso quedan plasmados en
documentos curriculares según su concepción, las formas de ponerla en práctica y
evaluarla.
Por lo tanto son los cimientos que sostienen toda la estructura espacial y
temporal del currículo, conjunto de condiciones económicas, políticas, sociales
(objetiva y subjetivas)
Fundamentos del Currículo: Marco teórico y metodológico que expresa el
Modelo Curricular asumido, Orienta el proceso de Diseño Curricular, integrado por
varias disciplinas científicas: Filosofía, Epistemología, Sociología, Psicología,
pedagogía.
Deja plasmado el tipo de ser humano que se desea formar, sus valores,
contenidos de las diferentes disciplinas científicas y técnicas, el conocimiento del
estudiante, sus características particulares su forma de enfrentar el proceso de
aprendizaje, teorías sobre el aprendizaje humano, intereses, necesidades procesos
afectivos, cognoscitivos y psicomotores.
Por lo tanto, opino que el curriculum comprende todas las necesidades de
acuerdo a la economía, política y el tipo de profesional que requiere la sociedad.

Saludos.

Bibliografía
1. Delgado, W. (s.f).Fundamentos del Currículo. Consultado
de:https://dcedutecnica.wikispaces.com/file/view/3.Fundamentos.pptx. en Julio 2018.

Buenas noches compañera Maura Rosalba Moreno Juan, estoy completamente de


acuerdo contigo respecto a lo que dices de que el curriculum cubre las necesidades
de aprendizaje impuestas por un contexto globalizado y que su planteamiento y
desarrollo considera los fundamentos que anexas; ya que precisamente los
contenidos curriculares también a una población formada por alumnos, docente,
directivos y padres de familia, (actores educativos). Además de que dicho curriculum
siempre debe estar direccionado a cumplir con los objetivos educativos al 100% y de
igual forma cubrir el perfil de egreso establecido.

Saludos cordiales.
Buen día compañera Verónica Borja Fuentes

Respecto a su aportación, me atrevo a decirle que me parece muy acertada cada una
de sus ideas, como por ejemplo, donde menciona que las situaciones sociales y de
época cimientan los contenidos curriculares, ya que precisamente son esas
situaciones las que definen mucho cada aprendizaje logrado en nuestros alumnos.
De igual forma, donde menciona que las diversas disciplinas tienen como finalidad
expresar la cultura de un momento histórico determinado.

En conclusión, muy buena aportación.

Saludos cordiales.

También podría gustarte