Está en la página 1de 6

 Buenas, yo nací en Andagoya chocó, una población al norte de Quibdó de unos 50.

000
habitantes más o menos, bueno no, por ahí unos 20.000 habitantes, yyy, inicié jugando
ahí, mis inicios fueron en canchas de arena después mis padres nos trasladaron a Quibdó,
donde terminé mi escuela, terminé mi bachillerato y continué jugando fútbol en el barrio,
en las selecciones del colegio y en las selecciones de chocó hasta llegar a Millonarios.
 A Millonarios me trae Waltinho junto con el profesor Luis augusto García que era el
técnico de la reserva
 No, muy duro, muy duro adaptarme a esa, a la nueva vida acá en Bogotá con el frío, con
todo lo que se vivía en ese entonces, en el año 83 que llegué y eso no es fácil, es duro,
pero el objetivo era ser jugador profesional y gracias a Dios se pudo
 Estaba Alberto Molina, Jugaban en esa posición Miguel Augusto Prince que eran grandes
jugadores, ídolo de ese entonces.
 Bueno, yo siempre, siempre me gustó un jugador del Deportivo Cali en esa posición como
Henry Caicedo
 Debuté con Millonarios contra Unión Magdalena en un Octagonal
 Muy buena, fue enriquecedora, fue en un octagonal del año 84
 Claro, por supuesto, pero el miedo es un aliado del ser humano y hay que saberlo manejar
 Que me acuerde en este momento, no me acuerdo
 Debutó conmigo Gabriel Quimbaya, xxxxx,xxxxx,xxxx eran mis compañeros de reserva
 Yo creo que era un central serio, sabía lo que tenía, cuando tenía que salir jugando salía
jugando si el rival me lo permitía y cuando tenía que tirarla larga la tiraba larga, era un tipo
de jugador inteligente para jugar
 Bueno, ese año yo jugué una cantidad de partidos, pues lo titulares eran Prince y Conde,
eran los titulares, yo tenía una lesión, me recuperé pero no alcancé mucho a jugar pero si
tuve la fortuna de estar en el grupo campeón y fue una gran satisfacción
 No, antes por el contrario, muy agradecido porque le hablaban mucho a uno y una
adquiría ese comportamiento de ellos al hablarle mucho al momento de debutar lo
llenaban de mucha confianza.
 Sentí una alegría inmensa porque se había hecho un gran trabajo durante todo el año y
aparte porque el grupo había trabajado muy bien, una alegría inmensa
 En el año 88 ya fui titular y también sentí una gran alegría, una gran experiencia, son
momentos imborrables en la memoria de uno, de un deportista, de un ser humano
 Millonarios es el equipo que siempre amé, me sentía muy bien en Millonarios, muy bien
me sentía. Tuve ofertas, pero no me llenaron. Millonarios siempre me ha tratado muy
bien.
 A mí me acerca a trabajar a Millonarios en las divisiones inferiores don Guillermo Santos y
don Manuel Mejía y pues me dan la fortuna de trabajar con la institución y hasta el
momento gracias a Dios me he mantenido, he salido y he entrado.
 Que sean buenas personas, primero que sean buenas personas, que sean deportistas
integrales, que estudien que jueguen y que por encima de todo sean personas correctas,
honesta, trabajadora.
 Sí claro, pensé pensé en quedarme, pero en su momento, se hizo un buen trabajo, pero se
trajo a otras personas que también lo hicieron muy bien. Igual opciones para salir tampoco
han existido y seguimos en esa idea de trabajar en trabajar en las divisiones inferiores
donde están la formación de algunos muchachos al nivel deportivo y al nivel personal
 Bueno yo creo que eso es en conjunto, uno de los técnicos que tiene trata de sacarle lo
mejor, agarrarle lo mejor, el profesor García con su manejo del grupo, Popovic su parte
humana su parte táctica, es un conjunto de técnicos, Pinto con su trabajo, es un conjunto
 Bueno, es una moda, son los momentos, son las épocas, hoy lo viven así los jugadores de
fútbol y no es reprochable
 Hay cambiado los entrenamientos hoy en día, yo creo que es más específico el
entrenamiento, con nosotros era más volumen y aparte los grupos de trabajo se
mantenían más tiempo en nuestra época pues los torneos eran de enero a diciembre, hoy
los torneos son de enero a junio de junio a diciembre. Entonces van cambiando y van
rotando los jugadores
 En general me la llevaba bien con todos, en específico con el guajaro, willman Conde me la
lleve muy bien
 Fuimos a buscar un, nos invitaron a ver jugadores allá en nuestras tierras y de verdad que
hay muy buenos jugadores
 Yo estoy trabajando con divisiones menores, con categoría sub 17
 Tuve a Pedro Franco, hizo un trampolín por todas las divisiones inferiores y ahí está, está
Mosquera, hay otros muchachos que están esperando su oportunidad, espero que puedan
jugar fútbol profesional, que se mantengan.
 Hay un muchacho Salazar, está jugando en la sub 20, hay tres o cuatro muchachos que yo
aspiro que este año lleguen a tener su gran oportunidad
 Bien, están muy atentos, el presidente, el cuerpo directivo está muy atento a las divisiones
inferiores.
 Decirte qué cuerpo técnico ha estado más pendiente no sería lo correcto, siempre exigen
que los muchachos en especial de la sub 20 estén cerca al plantel profesional, que es lo
correcto, que es lo ideal
 No es que no hayan subido, los muchachos están, por año que juegue uno es lo correcto,
que juegue uno y está jugando Mosquera. Hoy en día hablan del Barcelona ¿Cuántos
jugadores tiene el Barcelona en el equipo profesional que hayan salido de divisiones
inferiores? Muy pocos, salió la gallada de Messi y ¿ahora quienes salieron?
 Mi aspiración siempre fue llegar como profesional, de jugar, siempre quise ser un buen
jugador de fútbol
 Siempre mi posición fue de jugar en Millonarios, de ser titular y creo que lo logré
 Teníamos jugadores muy bien dotados técnicamente, de mucha mística, hablar de la
gambeta estrada, del guajaro, de Vanemerak, de Pimentel, de Videla, de prince, era muy
buen equipo, además de muy buenos amigos
 La situación económica que atravesó el club años atrás pues el equipo trae ese lastre pero
quiere volver a estar en los primeros lugares de este país.
 Yo no salgo corriendo como hicieron muchos cuando el equipo estuvo mal
 Admiro a Bielsa, su forma de trabajar, su forma de dirigirse a la gente
Cerveleón Futbolista

Buenas, yo nací en Andagoya chocó, una población al norte de Quibdó de unos 50.000 habitantes
más o menos, bueno no, por ahí unos 20.000 habitantes, yyy, inicié jugando ahí, mis inicios fueron
en canchas de arena después mis padres nos trasladaron a Quibdó, donde terminé mi escuela,
terminé mi bachillerato y continué jugando fútbol en el barrio, en las selecciones del colegio y en
las selecciones de chocó hasta llegar a Millonarios.

A Millonarios me trae Waltinho junto con el profesor Luis augusto García que era el técnico de la
reserva

No, muy duro, muy duro adaptarme a esa, a la nueva vida acá en Bogotá con el frío, con todo lo
que se vivía en ese entonces, en el año 83 que llegué y eso no es fácil, es duro, pero el objetivo era
ser jugador profesional y gracias a Dios se pudo

Estaba Alberto Molina, Jugaban en esa posición Miguel Augusto Prince que eran grandes
jugadores, ídolo de ese entonces.

Bueno, yo siempre, siempre me gustó un jugador del Deportivo Cali en esa posición como Henry
Caicedo

Debuté con Millonarios contra Unión Magdalena en un Octagonal

Claro, por supuesto, pero el miedo es un aliado del ser humano y hay que saberlo manejar

Yo creo que era un central serio, sabía lo que tenía, cuando tenía que salir jugando salía jugando si
el rival me lo permitía y cuando tenía que tirarla larga la tiraba larga, era un tipo de jugador
inteligente para jugar

Bueno, ese año yo jugué una cantidad de partidos, pues lo titulares eran Prince y Conde, eran los
titulares, yo tenía una lesión, me recuperé pero no alcancé mucho a jugar pero si tuve la fortuna
de estar en el grupo campeón y fue una gran satisfacción
No, antes por el contrario, muy agradecido porque le hablaban mucho a uno y una adquiría ese
comportamiento de ellos al hablarle mucho al momento de debutar lo llenaban de mucha
confianza.

Sentí una alegría inmensa porque se había hecho un gran trabajo durante todo el año y aparte
porque el grupo había trabajado muy bien, una alegría inmensa

En el año 88 ya fui titular y también sentí una gran alegría, una gran experiencia, son momentos
imborrables en la memoria de uno, de un deportista, de un ser humano

Millonarios es el equipo que siempre amé, me sentía muy bien en Millonarios, muy bien me
sentía. Tuve ofertas, pero no me llenaron. Millonarios siempre me ha tratado muy bien.

En general me la llevaba bien con todos, en específico con el guajaro, willman Conde me la lleve
muy bien

Mi aspiración siempre fue llegar como profesional, de jugar, siempre quise ser un buen jugador de
fútbol

Siempre mi posición fue de jugar en Millonarios, de ser titular y creo que lo logré

Teníamos jugadores muy bien dotados técnicamente, de mucha mística, hablar de la gambeta
estrada, del guajaro, de Vanemerak, de Pimentel, de Videla, de prince, era muy buen equipo,
además de muy buenos amigos

La situación económica que atravesó el club años atrás pues el equipo trae ese lastre pero quiere
volver a estar en los primeros lugares de este país.

Yo no salgo corriendo como hicieron muchos cuando el equipo estuvo mal


Cerveleón técnico

A mí me acerca a trabajar a Millonarios en las divisiones inferiores don Guillermo Santos y don
Manuel Mejía y pues me dan la fortuna de trabajar con la institución y hasta el momento gracias a
Dios me he mantenido.

Que sean buenas personas, primero que sean buenas personas, que sean deportistas integrales,
que estudien que jueguen y que por encima de todo sean personas correctas, honesta,
trabajadora.

Sí claro, pensé pensé en quedarme, pero en su momento, se hizo un buen trabajo, pero se trajo a
otras personas que también lo hicieron muy bien. Igual opciones para salir tampoco han existido y
seguimos en esa idea de trabajar en trabajar en las divisiones inferiores donde están la formación
de algunos muchachos al nivel deportivo y al nivel personal

Bueno yo creo que eso es en conjunto, uno de los técnicos que tiene trata de sacarle lo mejor,
agarrarle lo mejor, el profesor García con su manejo del grupo, Popovic su parte humana su parte
táctica, es un conjunto de técnicos, Pinto con su trabajo, es un conjunto

Bueno, es una moda, son los momentos, son las épocas, hoy lo viven así los jugadores de fútbol y
no es reprochable

Hay cambiado los entrenamientos hoy en día, yo creo que es más específico el entrenamiento, con
nosotros era más volumen y aparte los grupos de trabajo se mantenían más tiempo en nuestra
época pues los torneos eran de enero a diciembre, hoy los torneos son de enero a junio de junio a
diciembre. Entonces van cambiando y van rotando los jugadores

Yo estoy trabajando con divisiones menores, con categoría sub 17

Tuve a Pedro Franco, hizo un trampolín por todas las divisiones inferiores y ahí está, está
Mosquera, hay otros muchachos que están esperando su oportunidad, espero que puedan jugar
fútbol profesional, que se mantengan.

Hay un muchacho Salazar, está jugando en la sub 20, hay tres o cuatro muchachos que yo aspiro
que este año lleguen a tener su gran oportunidad
Bien, están muy atentos, el presidente, el cuerpo directivo está muy atento a las divisiones
inferiores.

Decirte qué cuerpo técnico ha estado más pendiente no sería lo correcto, siempre exigen que los
muchachos en especial de la sub 20 estén cerca al plantel profesional, que es lo correcto, que es lo
ideal

No es que no hayan subido, los muchachos están, por año que juegue uno es lo correcto, que
juegue uno y está jugando Mosquera. Hoy en día hablan del Barcelona ¿Cuántos jugadores tiene el
Barcelona en el equipo profesional que hayan salido de divisiones inferiores? Muy pocos, salió la
gallada de Messi y ¿ahora quienes salieron?

También podría gustarte