Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ

FACULTAD: CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERA


E.P.: CONTABILIDAD

“año del dialo y la reconcialiacion nacional” 1

Universidad andina nestor caceres


velasquez
Filial: ayaviri
Facultad: ciencias contables y
financieras
e.p.:contabilidad
semestre: VII
asignatura: formulacion y evaluacion
de proyectos de inversion
proyecto de inversion spa-
peluqueria
docente: edward cuba salas
estudiante: ana yeny tipo quispe

Asignatura: ciencias contables y financieras


Proyecto de inversión spa - peluquería
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ
FACULTAD: CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERA
E.P.: CONTABILIDAD

Asignatura: ciencias contables y financieras


Proyecto de inversión spa - peluquería
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ
FACULTAD: CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERA
E.P.: CONTABILIDAD

Dedicatoria 3

Este plan de proyecto de inversión va dedicado a mis Padres y hermano


quienes siempre estuvieron apoyándome y
Dándome aliento para seguir adelante por su lucha constante su amor latente
por cada palabra y cada gesto de cariño y orgullo que han guiado los pasos a
lo largo de mi vida por impulsarme con valor y amor para tomar decisiones, por
los sacrificios que juntos hemos pasado y por ser los mejores padres del
mundo.

Gracias dios mío por darme una familia tan hermosa y permitirme seguir
disfrutando de una vida saludable.

Al docente CPCC. Edward Teo Cuba Salas por tomarse el arduo trabajo de
transmitirnos sus diversos conocimientos, especialmente del campo y de los
temas que corresponden a mi profesión.

Asignatura: ciencias contables y financieras


Proyecto de inversión spa - peluquería
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ
FACULTAD: CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERA
E.P.: CONTABILIDAD

Introducción

El presente proyecto de inversión privado trata de un spa – peluquería.


Spa porque En la actualidad, las personas están cada vez más expuestas a
unos altos niveles de estrés.
En consecuencia, es cada vez más frecuente que se soliciten servicios que
permitan desconectarse de la rutina, como terapias de relajación y curativas,
para recargar energías y se sienta mejor.
Peluquería porque ya que a través del tiempo transcurrido hemos visto de
que cada día las mujeres y los hombres se preocupan más de su apariencia
física por verse mejor, con tener uñas hermosas y cabellos con los mejores
tintes , maquillajes , en tener una piel tratada y entre otros más aspectos de
belleza , este cambio me ha llevado a interesarme a crear una pequeña
empresa por la cual hago este proyecto.

Asignatura: ciencias contables y financieras


Proyecto de inversión spa - peluquería
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ
FACULTAD: CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERA
E.P.: CONTABILIDAD

Proyecto de inversión spa-peluquería

DATOS BASICOS:

 Razón social: empresa de servicios spa-peluquería E.I.R.L.


 Ruc: 20703519801
 Actividad: brindar servicios de belleza
 Fondos propios actuales:

OBJETIVO DE LA INVERSIÓN:

OBJETIVOS GENERALES:
El objetivo es brindar armonía y bienestar por medio de terapias y técnicas
relajantes, todas ella enfocadas a fortalecer la estima y seguridad personal, con
espacios en los cuales nos dedicaremos a consentir con tratamientos
especiales y la ayuda de bálsamos relajantes, aceites, esencias, plantas
medicinales, fruto terapia, combinado con un ambiente tranquilo de relajación
entre velas, música y aromas.

Por ello se considera necesario que las personas en general y empresas


conozcan y adquieran nuestros servicios y puedan brindar a los empleados y
administrativos bienestar integral.

CUANTIFICACIÓN DE LAS INVERSIONES:

Esta micro empresa será creada por mi persona por lo cual tendrá solo una
inversionista.

ESQUEMA DE FINANCIACIÓN:
 Área individual:
 Espacios complementarios:
 Peluquería:
 Sala de espera:

Asignatura: ciencias contables y financieras


Proyecto de inversión spa - peluquería
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ
FACULTAD: CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERA
E.P.: CONTABILIDAD

CREACIÓN DE EMPLEO PREVISTA: 6

 Un administrador
 una recepcionista
 dos terapeuta
 una maquilladora
 una especialistas en corte de cabello,
 una persona de limpieza

DESCRIPCION DE LA EMPRESA:

ANTECEDENTES:

Por qué en el Perú se ha unido el concepto de SPA- PELUQUERÍA con lo


cual se ha logrado quizá una interesante evolución en el servicio, es tal vez por
eso que me intereso más en saber y trabajar en esta rama de la belleza.
Un SPA Es un santuario urbano donde una persona puede recuperarse del
stress de la vida cotidiana, un espacio de paz y armonía que ofrece una serie
de terapias que utilizan el agua para poder lograr un equilibrio físico y mental.
Es un negocio con posibilidades de aumentar más servicios.
Ya que la mayoría de Spa-peluquerías ofrece servicios de masaje, tratamiento
facial, terapias relajantes, manicure, pedicure , maquillaje, corte de cabello y
entre otros.

Además también fue pensando que en la actualidad cada vez más empresas
comprenden la necesidad de ofrecer a su personal la posibilidad de realizar
una pausa en sus jornadas de trabajo, puesto que el sostenimiento de posturas
durante horas, la repetición de movimientos y el inadecuado levantamiento de
peso, son las principales causas de acumulación de tensiones musculares que
pueden finalizar en lesiones músculo esqueléticas, produciendo además un
desequilibrio en todo el sistema integral del individuo.

ACCONARIADO:

Asignatura: ciencias contables y financieras


Proyecto de inversión spa - peluquería
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ
FACULTAD: CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERA
E.P.: CONTABILIDAD

Mercado, competencia y modelo de negocio 7

MERCADO OJETIVO:

El objetivo del mercado es Posicionar nuestra empresa en el mercado siendo


líderes en la prestación de servicios personales a domicilio en el sector
empresarial.
Brindar un excelente servicio con precios razonables a nuestros usuarios, lo
cual permita una fidelidad con nuestra empresa.
Y que a la vez se pueda ofrecer una buena atención respecto a la belleza
Satisfaciendo las necesidades y exigencias de los clientes a la hora de prestar
muchos servicios y que así nuestros clientes disfruten de nuestro trabajo
mediante la innovación, desarrollo y mejora continua de su imagen.
Mejorar la atención al cliente, cubriendo más horas de atención a nuestro
negocio.
Analizar las nuevas tendencias en cuanto a gustos, tendencias, necesidades y
preferencias de los clientes

COMPETENCIA:

Analizando el lugar donde se quiere constituir la empresa llegue a la


conclusión que en la provincia de melgar no hay mucha competencia con
respecto al spa- peluquería por q no hay micro empresas que brinden ese tipo
de servicio ya que se hacen llamar spa-peluquería pero cuando van a adquirir
los servicios simplemente no las dan de una manera correcta con los
instrumentos , materiales y en los pasos correctos que se debe realizar .

CLIENTES:
En el spa se tendrá clientes personas de 15 años a mas entre damas y
varones y en la peluquería tendremos clientes de 5 años a más también entre
damas y varones ya que tendremos clientes de las diversas edades ya sean
estudiantes y profesionales tendremos que seleccionar y dar el trato que
corresponda.

PRODUCTOS Y SERVICIOS:

Asignatura: ciencias contables y financieras


Proyecto de inversión spa - peluquería
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ
FACULTAD: CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERA
E.P.: CONTABILIDAD

Productos: los productos q se utilizaran en el spa serán :


8

 Las hiervas El agua


 Las algas, los fangos y arcillas.
 Los exfoliantes para rostro y cuerpo.
 Los aceites, tanto vegetales como esenciales.
 Los productos orgánicos.

Servicios: los servicios que se brindaran en el spa serán:

Tratamientos faciales Estos procedimientos ayudan a mejorar el aspecto del


rostro, así como la calidad de la piel. Sus beneficios aportan a la piel el
estímulo necesario para conservarla firme, joven, suave y con un brillo natural.
Además, también ayudan a prevenir el envejecimiento cutáneo, logran
disminuir las líneas de expresión, evitan la aparición de arrugas e hidratan,
revitalizan y mejoran la tonicidad de la piel.

Tratamientos de manos y pies. Estos métodos son cada vez más


demandados y se están desarrollando técnicas y protocolos específicos para la
manicura y la pedicura spa.

Terapias alternativas. La mayoría de estas terapias tienen sus orígenes en


técnicas ancestrales asiáticas, como la medicina tradicional china como: el
aromaterapia

Hidroterapia consiste en el uso del agua con fines terapéuticos, considerada


un agente físico de aplicación externa. Este sistema se utiliza para mejorar la
circulación de retorno (piernas cansadas, micro varices), como anti estrés
(relajación muscular y reducción de la presión en las articulaciones). Con este
objetivo se usan diferentes técnicas a través de estímulos térmicos y
mecánicos como la balneación (baño, piscina, tanque), las saunas y baño de
vapor, tanto individuales como colectivas.

Técnicas manuales. El masaje es la técnica más demandada por su poder


relajante y por su capacidad para liberar tensiones acumuladas y restaurar la
armonía del cuerpo. Además, favorece el drenaje de líquidos y la eliminación
de toxinas, así como mejora la elasticidad y la flexibilidad de la piel.

Asignatura: ciencias contables y financieras


Proyecto de inversión spa - peluquería
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ
FACULTAD: CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERA
E.P.: CONTABILIDAD

Tratamientos corporales. Son cuidados de tipo preventivo que mejoran el


9
estado general y el bienestar del cliente, como el aspecto de la piel. Los más
solicitados son la exfoliación con hidratación, los tratamientos estéticos
(reafirmante, anticelulítico, piernas cansadas), los rituales de relajación y los
tratamientos de puesta a punto (destoxicación).

PRODUCTOS: productos que se usaran en la peluquería serán:

a) Tijeras:
Las tijeras son para un peluquero la prolongación de sus manos. La
herramienta más importante con diferencia existen distintos modelos de tijeras
diseñadas para conseguir una o varias funciones en concreto:
b) Spray pulverizador
c) Peines y cepillos:
Los peines y cepillos son utensilios muy útiles para conseguir el efecto deseado
en el cabello de nuestro cliente.
En los primeros, lo más importante es que no sean de plástico, así evitarás la
electricidad estática que producen. Y, dependiendo para lo que lo quieras, de
púas finas y de púas anchas.
En los cepillos tienes mucha más variedad y deberás conocer el cabello y el
objetivo de tu clienta para escoger el mejor.
d) Pinzas
e) Secador y plancha del cabello
El secador y la plancha son herramientas claves para crear el peinado que tu
clienta desee a la perfección.
e) Brocha quita pelos
f) Champús, acondicionadores y mascarillas
g) Fijadores y lacas
h) Tintes de color
La coloración del cabello es tan importante para los clientes que tienen canas,
como para los que no. Ambos desean obtener una cabellera luminosa e
inalterable durante el máximo tiempo posible.
i) Uniforme de peluquería
j) Carros de peluquería
h) maquillajes:

Asignatura: ciencias contables y financieras


Proyecto de inversión spa - peluquería
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ
FACULTAD: CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERA
E.P.: CONTABILIDAD

SERVICIOS: servicios que se brindaran en la peluquería serán


10

 Cortes de cabello
 Peinados varones y mujeres
 Tratamiento capilar
 Peinados y maquillaje
 Manicure y pedicure
 Tintes y ondulaciones
 Rayitos e iluminaciones
 Planchados y cepillados

ESQUEMA DE DISTIBUCION / COMERCIALIZACIÓN:

La atención se dará solo en el establecimiento ya que el ambiente no se


puede trasladar de un lugar a otro, en excepto los de peluquería por q los
servicios se puede brindar a domicilio en casos de que hayan contratos de
quinceañeros y bodas.

COMUNICACIÓN / PUBLICIDAD:

La publicidad se dará a través de radios; afiches o volantines.

POLÍTICAS DE PRECIOS:

Los precios en el caso del spa será a partir de los s/ 20.00 soles a más y las
de la peluquería será de s/ 10.00 a más, la fijación de estos precios es porque
se brindara servicio de calidad ya que los productos también serán de calidad
de calidad. ya que las otras micro empresas ofrecen un precio de 5 soles pero
el trabajo que ellos realizan no son dables para ese precio .

Asignatura: ciencias contables y financieras


Proyecto de inversión spa - peluquería
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ
FACULTAD: CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERA
E.P.: CONTABILIDAD

PRODUCCIÓN TECNOLOGÍA I+D DE INSTALACIONES 11


Producción:
Tecnología:
I+d:
Instalaciones:
Proveedores:
EQUIPO DIRECTIVO, RRHH Y ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

Equipo directivo:
RRHH y estructura organizativa :

Plan empresarial

PLAN ESTRATÉGICO:
PLAN COMERCIAL:
PLAN DE PRODUCcION, TECNOLOGÍA I+D
RRHH Y ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

Asignatura: ciencias contables y financieras


Proyecto de inversión spa - peluquería
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ
FACULTAD: CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERA
E.P.: CONTABILIDAD

12

Asignatura: ciencias contables y financieras


Proyecto de inversión spa - peluquería
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ
FACULTAD: CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERA
E.P.: CONTABILIDAD

13

Asignatura: ciencias contables y financieras


Proyecto de inversión spa - peluquería
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ
FACULTAD: CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERA
E.P.: CONTABILIDAD

14

Asignatura: ciencias contables y financieras


Proyecto de inversión spa - peluquería
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ
FACULTAD: CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERA
E.P.: CONTABILIDAD

15

Asignatura: ciencias contables y financieras


Proyecto de inversión spa - peluquería
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ
FACULTAD: CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERA
E.P.: CONTABILIDAD

16

Asignatura: ciencias contables y financieras


Proyecto de inversión spa - peluquería
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ
FACULTAD: CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERA
E.P.: CONTABILIDAD

17

Asignatura: ciencias contables y financieras


Proyecto de inversión spa - peluquería

También podría gustarte