Está en la página 1de 5

INGENIERIA DE LA CALIDAD

MAESTRO:

ALUMNO:

INGENIERIA INDUSTRIAL

08/06/18
ENSAYO DE LAS DIAPOSITIVAS

Función de perdida

En el siguiente trabajo se hablará acerca de diversos temas que tocan el tema


más importante en las industrias que es la calidad de sus productos que
ofrece cada empresa. Sabemos que la ingeniería de la calidad es tener las
características de un producto en los niveles más altos posibles que puedan
satisfacer a los consumidores. Uno de los temas importantes de la calidad es
la función de perdida la cual nos sirve para saber las pérdidas que se tienen
al obtener un producto de mala calidad este método fue desarrollado por
Genichi Taguchi él es conocido por crear la metodología de la calidad.

La función de calidad nos sirve para obtener una mejor visión de las pérdidas
ocasionadas por un producto fuera de las especificaciones del cliente, aquí
podemos observar que no solo el cliente pierde al adquirir un producto malo
sino que también la empresa que vende ese producto defectuoso. Uno de los
puntos importantes es que, si el producto cuenta con las especificaciones
correctas, no nos generara costo de calidad alguno, nuestros consumidores
seguirán consumiendo el producto, al tener un producto de calidad podemos
evitar que nuestros consumidores tengan un desembolso adicional y la
empresa siga obteniendo ganancias en lugar de pérdidas.

Taguchi nos indica que en la función de perdida un producto que se acerque


más a las especificaciones de tolerancia es lo mismo que tener un producto
malo, aunque no sobrepase la tolerancia, esto se debe a que debemos de
tener una tolerancia menor a la que el consumidor quiere para que así de esta
forma al momento de hacer la pieza no ocurra un error de tolerancia y pueda
ser aceptado por el cliente.
El diseño del producto

Para poder diseñar un producto nuevo y meterlo al mercado se debe seguir


unos pasos para poder tener éxito en ventas, de los principales pasos a seguir
deben ser:

El impulso de mercado, aquí tenemos que tener muy en claro que el producto
que se creara se podrá vender, debemos tener en cuenta también las
necesidades de los clientes para que pueda llamar la atención en el mercado
de los posibles consumidores, otro punto importante y que no se debe olvidar
es el marketing ya que será la pieza clave para llamar la atención de los
clientes. No obstante, se tendrá que hacer un estudio de mercado para
identificar las necesidades del consumidor y así poder darle características
que pongan el producto dentro del mercado.

El impulso tecnológico, está más basado en o que la empresa puede producir


mediante lo que tiene, ósea se debe vender lo que se puede fabricar para no
generar un gasto que nos pueda ser innecesario si contamos con la
maquinaria adecuada para crear nuevos productos evitaremos un costo
adicional al comprar una nueva máquina aquí podemos implementar una
metodología de reingeniería en la cual podemos modificar lo que tenemos
dentro de la empresa para poder crear nuevos productos.

Para poder implementar un nuevo producto y poderlo lanzar al mercado hay


que pasar por una serie de pasos que nos podrán ayudar a obtener un buen
producto. Lo primero que se debe de hacer es generar una idea concreta de
lo que tratara, después tendremos que investigar si es un producto que nos
generara ganancias, que se pueda vender y que se pueda hacer.

Luego de tener la idea concreta se debe pasar al siguiente al método de


selección, donde determinaremos las características, el peso que debe tener
entre otras. Especificación correcta del producto es otro de los puntos a tomar
en cuenta porque aquí tomaremos lo que es la calidad el costo que nos
generara y su rendimiento. Al final de estos pasos debemos tomar en cuenta
el diseño del prototipo el cual nos ayudare a averiguar si será aceptado por
los clientes y comprobar que será útil en las especificaciones y funciones que
le dimos. Por ultimo seguirá el diseño definitivo donde el producto ya será
planteado y sacado a la venta, se generarán controles de calidad para tener
en óptimas condiciones el producto.

CALIDAD Y COMPETITIVIDAD

Dentro de la calidad existen cuatro conceptos que son importantes y que nos
ayudaran a facilitar a llevar un mejor control de calidad de un servicio.

El primero es ajustarse a estándares

Debemos ajustar los estándares para la producción en masa esto nos


ayudara a que todos los productos salgan con las mismas características de
calidad y de esta manera tener un mejor autocontrol del producto terminado.

La producción de producto nos lleva a la estandarización del mismo para que


siga las normas de producción que se emplearon para el control de la calidad,
seguida nos lleva a una inspección en la que se selecciona un producto para
verificar que todo va conforme a las normas establecidas.

Ajustarse al uso

Nos referimos al diseño del producto que realmente cuente con las
características que el cliente desea obtener, se debe costear el producto para
poder obtener un buen beneficio del mismo y así ajustar un buen precio al
producto, ajustar al uso también nos trae debilidades que es una mejor
calidad, nuevas caracterizas aquí nos puede tener como debilidad más
defectos e incluso más costos , esto se origina gracias a que a las nuevas
características de un producto tendremos más defectos por el cambio que se
puede generar por lo tanto se tendrá perdidas y un costo adicional que podrá
perjudicar a la empresa. Hoy en día la calidad total nos ayuda de gran manera
a disminuir todos esos defectos gracias a que se tiene un mayor control de
las características de cada producto y así de esta forma poder satisfacer al
cliente.

Ajustarse al costo

Sabemos que para lograr la satisfacción del cliente debemos ofrecer un buen
producto, me refiere aquí a la calidad del mismo ya que los consumidores
califican mejor un producto que sea más barato pero que también cumpla las
normas de calidad adecuadas para satisfacer al consumidor, las empresas
deben optar por tener un departamento de mejora continua para hacer posible
las peticiones del cliente y poder sacar al mercado un producto sin defectos.

Ajustarse a los requisitos latentes

Las empresas deben investigar qué es lo que quiere el cliente para así poder
saber con claridad lo que los consumidores necesitan y como lo quieren, y
poder tener una mejor visión de si su producto será rentable.

Llevando de manera correcta estos cuatro conceptos podremos ver la


satisfacción del cliente. Y la empresa seguirá aportando productos de calidad
manejando costos bajos así el público y reduciendo perdidas innecesarias.
Gracias a la calidad que se manejan en las distintas empresas podemos ver
que los clientes están satisfechos con la mayoría de los productos ya que
pueden consumirlos sabiendo que pasa por estándares de calidad altos y que
no dañaran su salud.

También podría gustarte