Está en la página 1de 1

Universidad Nacional Curso: Resistencia de Materiales

“Santiago Antúnez de Mayolo” Ingeniería Agrícola

PRIMERA PRÁCTICA RESISTENCIA DE MATERIALES

1. Una barra metálica AB con peso W mostrada en la figura N° 01, está suspendida por un sistema de
alambres de acero dispuestos como se muestra en la fi gura. El diámetro de los alambres es 5/64”
(pulgadas) y el esfuerzo de fluencia del acero es 65 ksi. Determine el peso máximo permisible
Wmax para tener un factor de seguridad de 2.8 con respecto a la fluencia. (5p)
2. De la figura N° 02, la barra AB es rígida, las demás son flexibles, diámetro de las barras AC y AE =
2 cm, de la barra BD = 3 cm, E = 2x106 Kg/cm2 determinar:
- El desplazamiento del punto A (5p)
- Los esfuerzos normales en las barras flexibles (3p)
3. En la figura N° 03, el tramo AB es un tronco cónico, en el tramo BC existe una carga normal
distribuida que varía linealmente y es macizo, y el tramo CD es tubular, existe una muesca producto
de un error de fabricación de 0.05 mm, determinar:
- Las reacciones en los apoyos (4p)
- El diagrama de esfuerzos normales (3p)

C D

4.00 8 Tn 4.00

6.00 2.00

A B
3.00 4.00

4.00

Figura N° 01 Figura N° 02

q1 = 45 KN/m q2 = 15 KN/m

150 mm 100 mm 100 mm 150 mm

A B C D
1.00m 0.80m 0.60m

Figura N° 03

Indicaciones:
- El examen es personal, sólo se permite el uso de formularios
- El orden en la resolución del problema influirá en la calificación
- Apague su celular durante el examen
- Cualquier intento de plagio por cualquier medio invalidará el examen

También podría gustarte