Está en la página 1de 9

[MATERIAL DE APOYO (EJERCICIOS Y TABLAS)] 1

Material de Apoyo (Ejercicios y Tablas)

Se presenta una serie de ejercicios prácticos direccionados a afianzar el conocimiento


adquirido en el aula así como tablas con el objeto de ser un soporte en el cual el futuro
profesional pueda apoyarse para un mejor desempeño en las actividades cotidianas de una
obra civil.

Construcciones I pviera@engineer.com
Universidad Central
Facultad de Ingeniería Civil

pviera@engineer.com
[MATERIAL DE APOYO (EJERCICIOS Y TABLAS)] 2

Dosificación Cemento (kg) Arena (m3) Agua (m3) Usos


1:0 1352 - 0.57 Pasta de cemento, Colocación de azulejo, Cerámica, Mosaico vitrificado.
1:2 563 1.00 0.26 Unión de tubos de cemento
1:3 458 1.11 0.25 Colocación de baldosas, gress , tejuelo, masillado de terrazas y ambientes.
1:4 365 1.18 0.24 Masillado de losas de entrepisos, Mampostería de piedra, Colocación de marcos de puertas y ventanas
1:5 285 1.22 0.24 Mampostería de bloques o de ladrillos.
1:6 240 1.26 0.23 Enlucidos en general.
1:8 182 1.30 0.23 Trabajos secundarios.
1*:0 857 - 0.57 Pasta de Cementina (alisados de los enlucidos)

Tabla 1 (Dosificación al peso de morteros)

Grafico#1 (Bloque de piedra pómez) Grafico#2 (Dosificación al volumen de morteros)

pviera@engineer.com
Material de Apoyo (Ejercicios y Tablas) 3

Utillaje Medidas (cm) Capacidad (litros<<colmado>>) Cemento (Kg)


Pala de ½ luna 28x32 5 7.5
Pala recta 30x34 7 10.5
Cesto de Goma Ø 40 x 22 20 30
Carretilla 85x65x15 90 135

Tabla 2 (Capacidad de utillaje de construcción)

Grafico#3 (Pala media luna) Grafico#4 (Pala recta)

Construcciones I
[MATERIAL DE APOYO (EJERCICIOS Y TABLAS)] 4

EJERCICIO No 1
Averiguar el volumen de mortero que se necesita para fabricar
una pared de 1 m2, de ladrillo puesto de lazo (echado).
(Mortero entre sisas aproximadamente 1 centímetro de
espesor).Factor de desperdicio 10%

EJERCICIO No 2
Averiguar el volumen de mortero que se necesita para fabricar
una pared de 1 m2, de ladrillo de puesto de canto. (Mortero entre
sisas aproximadamente 1 centímetro de espesor). Factor de
desperdicio 10%

EJERCICIO No 3
Averiguar el volumen de mortero que se necesita para fabricar
una pared de 1 m2, de ladrillo de puesto de trinchera. (Mortero
entre sisas aproximadamente 1 centímetro de espesor). Factor
de desperdicio 10%

pviera@engineer.com
Materia

EJERCICIO No 4
Averiguar la cantidad de materiales que se necesitan para
fabricar la pared de la siguiente figura construida con
ladrillo , puesta de lazo (echado), con proporción de
mortero 1:4 y 15% de agua. Factor de desperdicio 10%.

EJERCICIO No 5
Averiguar la cantidad de materiales que se necesitan
para fabricar la pared del ejercicio anterior pero con
el ladrillo de calavera, colocado de trinchera, con
proporción de mortero 1:4 y 18% de agua, con el
10% de desperdicio

EJERCICIO No 6
Averiguar el volumen de mortero que se necesita para
fabricar una pared de 1 m2, de bloque de concreto, de 10,
de 15 y de 20 cm. de espesor. (Mortero entre sisas
aproximadamente 1 centímetro de espesor).

Construcciones I
6 [MATERIAL DE APOYO (EJERCICIOS Y TABLAS)]

EJERCICIO No 7
Averiguar la cantidad de materiales que se necesitan para repellar y afinar una pared
de 40 m2, con proporción 1:4 y 15% de agua para el repello, y para el afinado 1:1 con
20% de agua. Espesor del repello = 4.5 cm., espesor de afinado = 2 mm.
REPELLO Y AFINADO (alisado y enlucido).- El objetivo del alisado es lograr una superficie uniforme
para recibir el acabado final. El espesor dependerá́ ́ del material al que se le aplique, puede oscilar desde
1.5 cm. hasta 5 cm.
 El acabado final es el afinado y este tiene espesor de 1 o 2 mm.
 Repello de piedra: 3-4 cm.
 Repello de ladrillo : 2-3 cm.
 Repello de bloque: 1 1⁄2 cm.
El acabado final es el afinado y este tiene espesor de 1 o 2 mm.

pviera@engineer.com
Materia

Tabla 3 (Resistencia Morteros de Cemento y Arena)

Tabla 4 (Resistencia de morteros dosificados al volumen)

Construcciones I
8 [MATERIAL DE APOYO (EJERCICIOS Y TABLAS)]

REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS


TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO AMBIENTE
DE TRABAJO

Art. 41.- SERVICIOS HIGIÉ NICOS.- El número de elementos necesarios para el


aseo personal, debidamente separados por sexos, se ajustará en cada centro de
trabajo a lo establecido en la siguiente tabla:

Excusados
1 por cada 25 varones o fracción 1 por cada 15 mujeres o fracción
Urinarios
1 por cada 25 varones o fracción
Duchas
1 por cada 30 varones o fracción 1 por cada 30 mujeres o fracción
Lavabos
1 por cada 10 trabajadores o fracción

Tabla 5 (Elementos de aseo por número de trabajadores)

1. Estarán provistos permanentemente de papel higiénico y de recipientes


especiales y cerrados para depósito de desechos.
2. Cuando los excusados comuniquen con los lugares de trabajo estarán
completamente cerrados y tendrán ventilación al exterior, natural o forzada.
3. Las dimensiones mínimas de las cabinas serán de 1 metro de ancho por 1,20
metros de largo y de 2,30 metros de altura.
Las puertas impedirán totalmente la visibilidad desde el exterior y estará n
provistas de cierre interior y de un colgador.
Se mantendrán con la debidas condiciones de limpieza, desinfecció n y
desodorizació n.

Capitulo V MANIPULACIÓ N Y ALMACENAMIENTO


Art. 128. MANIPULACIÓ N DE MATERIALES.

Varones hasta 16 añ os.......................35 libras


Mujeres hasta 18 añ os.......................20 libras
Varones de 16 a 18 añ os...................50 libras
Mujeres de 18 a 21 añ os...................25 libras
Mujeres de 21 añ os o má s.................50 libras
Varones de má s de 18 añ os...............Hasta 175 libras

Tabla 6 (Peso máximo de carga que puede soportar un trabajador)

pviera@engineer.com
Materia

Grafico#5 (Medidas y Capacidades Silos de Cemento)

Construcciones I

También podría gustarte