Está en la página 1de 3

FLUJO CONTINUO

Flujo es el movimiento de fluidos. Para su estudio se involucran las leyes del


movimiento de la física, las propiedades de la de los fluidos y características del medio
ambiente y conducto por el cual fluyen.
La rama de la ingeniería que estudia el comportamiento de los fluidos (líquidos
y gases) recibe el nombre de mecánica del fluido; la cual denomina fluido a un tipo de
medio continuo formado por alguna sustancia entre cuyas moléculas solo hay una fuerza
de atracción débil.
Se considera que un fluido es continuo a lo largo del espacio que ocupa,
ignorando por completo su estructura molecular y las discontinuidades asociadas a esta.
La validez de la hipótesis del medio continuo consiste en comparar el camino libre
medio de las moléculas con la longitud característica del sistema físico, al cociente entre
estas dos longitudes se le conoce con el nombre de Knudsen. Cuando este numero
adimensional es mucho menor a la unidad, el material se puede considerar un fluido,
flujo o medio continuo.
CARACTERISTICAS
 Movimiento no acotado de las moléculas: Son infinitamente deformables, esto
se debe a que las moléculas no tienen una posición de equilibrio.

 Compresibilidad: Todos los fluidos son compresibles en cierto grado.

 Viscosidad: Hace que la velocidad de deformación puede aumentar las tensiones


en el seno del medio continuo.

 Distancia molecular grande: Es una característica de los fluidos en la cual sus


moléculas se encuentran separadas por una gran distancia en comparación con
los sólidos, esto les permite que pueda cambiar fácilmente su velocidad debido a
fuerzas externa y facilita su compresión.

 Fuerzas de Van Der Waals: el físico encontró la importancia de considerar el


volumen de las moléculas y las fuerzas intermoleculares y en la distribución de
cargas positivas y negativas estableciendo la relación entre la presión y la
temperatura de los fluidos.

 Ausencia de memoria: Toman la forma del recipiente que los contiene, sin que
existan fuerzas de recuperación elástica como en los sólidos.
En los procesos industriales, los ingenieros químicos tratan de manera frecuente con el
flujo de fluidos a través de las tuberías, tubos y canales. El comportamiento de fluidos
es importante para la ingeniería en general; el conocimiento de los fluidos es esencial,
no solo para tratar con precisión los problemas de movimientos de fluidos a través de
los equipos de procesos, si no tambien para el estudio del flujo del calor y muchas
operaciones de separación que dependen de la difusión transferencia de masa
TIPO DE INSTALACION DE LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL POR GAS
El tipo de instalación que debe utilizarse en un pozo en particular, depende de si
producirá por flujo continuo o flujo intermitente, y de las condiciones propias del pozo
como lo son: tipo de completación, posible producción de arena y conificacion de
agua/gas, hay que considerar el futuro comportamiento del pozo, incluyendo la
declinación en la presión de fondo y el decaimiento del índice de productividad.

INSTALACION ABIERTA
En este tipo de instalación la sarta de la tubería esta suspendida dentro del pozo sin
empacadura. El gas se inyecta por el espacio anular tubería-revestidor y los fluidos son
producidos por la tubería reductora. La ausencia de empacadura permite que exista
comunicación entre el espacio anular y la tubería, lo que limita este tipo de instalaciones
a pozo que exhiben un buen sello de fluidos. Normalmente esto significaría únicamente
pozos que producirán por flujo continuo, pero tambien es posible utilizarlas en pozos que
producen por flujo intermitente. Cuando por alguna razón no puede instalar una
empacadura.

INSTALACION CERRADA
Este tipo de instalación es similar a la semicerrada, excepto que se instala una válvula
fija en la sarta de producción. Esta válvula generalmente se coloca en el fondo del pozo.
Pero tambien puede ir directamente debajo de la válvula de gas-lift mas profunda. La
función de la válvula fija es prevenir la presión del gas (cuando se inyecta en la tubería)
actué contra la formación.

INSTALACION SEMICERRADA
Es similar a la abierta solo que se le adiciona una empacadura que sella la
comunicación con el espacio anular y la tuveria productora. Este tipo de instalación es
utilizada tanto para el levantamiento de flujo continuo como intermitente. Ofrece varias
ventajas sobre las instalaciones abiertas.
 Una vez que el pozo ha sido descargado no hay forma de que regrese al espacio
anular, ya que las válvulas de gas-lift están equipadas con check que impide el
paso del fluido a través de ellas en tal sentido.
 No puede haber circulación de fluido que salga del fondo de la tubería y pase
al revestidor.

PARAMETROS DE APLICACIÓN DEL MÈTODO DE LEVANTAMIENTO


ARTIFICIAL POR GAS
 Una gran seguridad de compresión requiere de 95% o mas de tiempo de recorrido.
El gas necesita estar deshidratado y dulce.
 Posee un bajo costo por pozo, el costo dependerá del combustible y el
mantenimiento del compresor.
 Posee una excelente confiabilidad para sistemas de compresión bien diseñados y
con buen mantenimiento.
 Buen mercado para un buen compresor usado y algunos se dan como pago por su
valor como mandriles y válvulas.
CONSIDERACIONES PAR EL DISEÑO Y OPTIMIZACIÒN EN EL SISTEMA DE
LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL POR INYECCIÒN CONTINUA DE GAS
Para el óptimo funcionamiento y diseño del sistema de levantamiento artificial por
inyección de gas continuo se debe seleccionar diversos valores de presión de inyección
de superficie, diámetro de la tubería, diámetro de la línea de flujo para luego optimizar
cada uno de los parámetros a partir del análisis de sensibilidades de producción.
Algunos sistemas g
gráficos que relacionan la tasa de producción con los parámetros de inyección pueden ser
necesarios para realizar una decisión lógica y asi obtener el optimo funcionamiento del
sistema.

También podría gustarte