Está en la página 1de 1

Puede que no nos demos cuenta, pero al igual que el resto de órganos de nuestro

cuerpo, con el paso de los años, el cerebro también va envejeciendo.


Hacer rutinas vanas y posibles vicios -como el tabaco y otros tipos de droga-
afectan mucho más de lo que podríamos pensar. Por ello, el primer paso para
mantener nuestro cerebro sano y que envejezca de forma saludable es, como para
cualquier otro órgano de nuestro cuerpo, comer de forma equilibrada, hacer
ejercicio y evitar hábitos que afecten nuestra salud.
Además, es necesario que “lo cuidemos a lo largo de nuestra vida, manteniendo
una actividad mental continua”, que son una de las formas de mantener el cerebro
activo
Respetarlos tiempos de descanso, las horas necesarias de sueño, En el mundo en
el que vivimos actualmente, debemos saber también que la tecnología puede ser
tanto nuestra aliada como nuestra enemiga.
pues no hay mejor medicamento que llevar un estilo de vida saludable.
Cuanto más nos cuidamos, nuestra salud se verá reforzada en casi todos los
aspectos

Reduce el consumo de cafeína y


alcohol
El arte nace en el cerebro y no en el corazón.

El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender.

5. “Las células cerebrales no se regeneran, una vez muertas están perdidas”


6. “Las drogas, como el éxtasis ¡pueden agujerearte el cerebro!”
“Hay cinco vías de entrada al cerebro, solo cinco. Todo lo que aprende un niño en su vida
lo aprende por estas cinco vías. Puede verlo, oírlo, tocarlo, gustarlo y olerlo. Todo lo que
aprendió Leonardo da Vinci lo aprendió por estas cinco vías.”

“El cerebro humano es el único recipiente que tiene la característica de que cuanto más
se le mete, más capacidad tiene.”

“Con cada estímulo que desencadena una emoción se generan nuevas conexiones entre
grupos de células en nuestro cerebro.”

También podría gustarte