Está en la página 1de 2

Ejemplos de Figuras Literarias en estudio

1. Comparación:

 Eres duro como el acero


 Tus ojos son como dos esmeraldas
 Hoy he dormido como un bebé
 El árbol es como una casa para los pájaros
 Es manso como un corderillo
 Este libro es como un tesoro para mí

2. Personificación:
 La abeja charlaba con la hormiga.
 Los árboles susurraban con el viento.
 Los árboles veían todo lo que sucedía en el bosque y lo comentaban con los animales.
 El banco llora cuando te sientas en él.
 La silla cruje de dolor al sentarse en ella.
 La báscula está harta de que te le subas encima.
 El ratón le dijo al gato ¡no me comas!

3. Metáfora:

 Alma de acero, corazón de cristal


 Blancas perlas, sonrientes rubíes
 Blanco algodón nubla el cielo hasta llorar.
 Cada palabra forja un destino nuevo
 Cada tonada de su música me hace volar al pasado más grato de mi infancia.
 Camina por las nubes
 Cara de ángel, corazón de diablo

4. Hipérbole:

 ¡Eres más lento que una tortuga!


 Llueve a cántaros
 Tengo tanto sueño que podría quedarme dormido aquí de pie
 Te llamaré un millón de veces
 Te mando infinitas gracias
 Te bajaré la luna y las estrellas a tus pies
 ¡Lo sabe todo el mundo!
5. Adjetivación (epíteto):

 El campo verde está frondoso.


 La blanca nieve cubre la atmósfera.
 La sangre roja se esparcía por el piso.
 El calor del fuego alcanzaba mi rostro.
 La fría nieve me entumecía.
 La noche oscura me entristecía.

6. Sinestesia:

 Y cuando salió del agua y se acercó, sentí el calor de su mirada, el perfume de sus
palabras, lo salado de sus caricias, el sonido de su belleza, lo brillante de su abrazo…
 Chopín deja en el aire un blanco perfume de ensueño
 En colores sonoros suspendidos
oyen los ojos, miran los oídos…

7. Hipérbaton:

Del salón en el ángulo oscuro 1. A Dios gracias = Gracias a Dios. A Dios las
de su dueña tal vez olvidada Gracias doy = Doy gracias a Dios
silenciosa y cubierta de polvo
veíase el arpa

8. Anáfora:
 Temprano levantó la muerte el vuelo,
temprano madrugó la madrugada,
temprano estás rodando por el suelo.
 No perdono a la muerte enamorada,
no perdono a la vida desatenta,
no perdono a la tierra ni a la nada.

9. Aliteración:

 Tres tristes tigres comen trigo de un trigal. (La “T” como sonido destaca y se repite)
 ¡R con R guitarra, R con R carril, que rápido ruedan las ruedas de este ferrocarril!
 ¡Cómo quieres que te quiera, si el que quiero que me quiera, no me quiere como quiero
que me quiera!

También podría gustarte