Está en la página 1de 3

LEY 822 LEY DE CONCERTACION TRIBUTARIA Y SU REGLAMENTO

RENTAS DEL TRABAJO (LABORAL)


Creado Por: George A. Lazo Sánchez www.CONSULTASDEINTERES.com/ misparabolas.blogspot.com
Correo: consultasdeinteres1@gmail.com Suscribirte a Consulta de Interés Suscribirte a Mis Parábolas
Facebook Personal: https://www.facebook.com/Gpdn1 Facebook de Consultas de Interés Facebook de Mis Parábolas
Novedad Artículo de Artículo de la Artículo del
Tema

Tema Sub Tema o Aclaración la Ley 822 Ley 891 Reglamento


Es indistinto sí es o no Nicaragüense, lo que importa es "Que permanezca en Primero:
Residente - Persona Natural territorio nacional más de ciento ochenta (180) días durante el año calendario, 77.1 al 7.3 Reforma Art.
Definiciones

aun cuando no sea de forma continua". Para ahondar lee el artículo citado 7 de Ley 822
¿Qué es una renta del trabajo? TODA (incluyendo el BONO SOLIDARIO) clase de Primero:
Rentas del Trabajo contraprestación, retribución o ingreso, cualquiera sea su denominación o 11 y 12 Reforma del 12
naturaleza, en dinero o especie, que deriven del trabajo personal de la Ley 822
En el párrafo 1 del artículo citado, se establece lo siguiente: "que deriven del
Qué son y Cuáles son las Rentas trabajo personal prestado por cuenta ajena". Por qué por cuenta ajena? Porque
11
de Trabajo? trabajamos para alguien, si fuera para nostros mismos sería por cuenta propia y
caería en la figura de Rentas Económicas citadas en el artículo 13 y 14
Cuándo se consideran Renta de Primero:
Trabajo de Fuente 12 Reforma Art. 13
Nicaragüense? 12 de Ley 822
Quienes son Contribuyentes de Personas Físicas, no importa Sí Son o No Residentes (término establecido en
18 14
Rentas de Trabajo? artículo 7 de la LCT)
Retenciones a Realizar sobre 10% sobre excedente de indemnizaciones laborales establecidas en el CT y LCT 19 15 numeral 3
Renta Imponible Retención ordinaria para Rentas de Trabajo 23
Temática en General 19 15
Ingresos menores a C$ 100,000.00 19.1 15.1
Décimo Tercer Mes hasta por la suma que no exceda lo dispuesto en el Código del
19.2 15.2
Trabajo (CT)
Indemnizaciones citadas por el CT con claúsulas restrictivas 19.3 15.3
Beneficios EN ESPECIE derivados de la convención colectiva, siempre que se
otorguen de MANERA GENERAL a los TODOS trabajadores EN IGUALES 19.4 15.4
CONDICIONES, de acuerdo con la política de la empresa (ESCRITA)
Las prestaciones pagadas por los distintos regímenes de la seguridad social, tales
19.5 15.5
como: pensiones, jubilaciones y subsidios
Prestaciones por fondos de ahorro o pensiones diferentes al seguro social,
AVALADAS POR EL MITRAB, o en su caso, el Instituto de Previsión Social Militar
Rentas del Trabajo (Laboral)

19.6 15.6
(IPSM) del Ejército Nacional y el Instituto de Seguridad Social y Desarrollo
Humano del Ministerio de Gobernación
Indemnizaciones por daños a las cosas, y físicos o psicológicos a las personas
Exenciones Objetivas 19.7 15.7
Lo percibido, uso o asignación de medios y servicios necesarios tales como:
viáticos, telefonía, vehículos, combustible, gastos de depreciación y 19.8 15.8
mantenimiento de vehículos, gastos de representación. SÚPER NOVEDOSO
Las remuneraciones que los funcionarios de nacionalidad extranjera de gobiernos
extranjeros reciban por desempeñarse en representaciones diplomáticas o
19.9
consulares en territorio nicaragüense, siempre que tengamos un trato recíproco
en ese país.
Las remuneraciones que los funcionarios de nacionalidad extranjera de misiones y
organismos internacionales reciban en territorio nicaragüense, excepto los 19.1
nacionales que presten servicio en dichas representaciones.
Las indemnizaciones de acuerdo al índice de costo de vida que el Estado pague a Segundo:
sus representantes, funcionarios o empleados del Ministerio de Relaciones Adiciona el
19.11
Exteriores en el servicio exterior. Art. 19.11 de
Ley 822
Tema en General 15.1 y 16
Para Residentes, a la base imponible se le resta las deducciones autorizadas en el
16.1
Base Imponible artículo 21 20
Monto bruto para Dietas 16.2
Monto bruto para no Residentes 16.3
C$ 5,000.00 (como máximo; monto que se incrementará en C$ 5,000.00 año con
año hasta llegar a C$ 20,000.00 en el año 2017) a partir del 2014 por salud,
educación y contratación de servicios profesionales. Incluye gastos de hijos, y 21.1
Deducciones permitidas (Parte esposa o familiares a su cargo sobre los que puede hacer constar que dependen
1) del contribuyente.
Cotizaciones del INSS Laboral para asalariados (no personas que prestan
19.5 y 21.2 19.5
servicios profesionales liberales), y los subsidios que otorga el seguro social.
Aportes a fondos de ahorro y pensiones distinto a la seguridad social 21.3

Página 1
LEY 822 LEY DE CONCERTACION TRIBUTARIA Y SU REGLAMENTO
RENTAS DEL TRABAJO (LABORAL)
Creado Por: George A. Lazo Sánchez www.CONSULTASDEINTERES.com/ misparabolas.blogspot.com
Correo: consultasdeinteres1@gmail.com Suscribirte a Consulta de Interés Suscribirte a Mis Parábolas
Facebook Personal: https://www.facebook.com/Gpdn1 Facebook de Consultas de Interés Facebook de Mis Parábolas
Novedad Artículo de Artículo de la Artículo del
Tema

Tema Sub Tema o Aclaración la Ley 822 Ley 891 Reglamento


El pago de gastos legales y comisiones financieras derivados del financiamiento
incurridos en el período, para el financiamiento hipotecario destinado a la
compra o construcción de vivienda de interés social.

La deducción referida deberá realizarla el empleador de manera automática, si las


cuotas del crédito hipotecario se encuentran afectas a la deducción de planilla; en
287.43
caso contrario, la deducción será obligatoria sólo si el trabajador presenta al
Deducciones permitidas (Parte empleador los recibos correspondientes al pago de las cuotas, durante los
2) primeros diez días del mes siguiente.

Lo anterior, de conformidad con el Artículo 1 de la Ley 819 "Ley de Vivienda de


Interés Social".
PARA HACER USO DE LAS DEDUCCIONES DE:
Aportes a fondos de ahorro y la deducción de los gastos de salud, educación y 29 (último
servicios profesionales, el trabajador debe realizar declaración de impuestos ante párrafo)
la DGI.
El período fiscal estará comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de cada
Periodo Fiscal 22 17
año. Los Contribuyentes no podrán optar a otro periodo fiscal
Tabla del IR a aplicar
23
Tarifa de Aplicación para
La tarifa disminuirá 1% por año a partir del 2016 hasta el 2020. Con esta nueva Último Quinto literal
Contribuyentes Residentes
ley todos los contribuyentes pagan C$ 208.33 menos mensualmente, para un párrafo del a.:
ahorro anual de C$ 2,499.96 23 Deroga esto
10% sobre Indemnizaciones excedentes a las citadas en el art. 19 numeral 3 de
20 y 24.1 16.1 y 18.1
ésta ley
Primero:
A los trabajadores se deberá 12.5% Dietas (incluyendo las Dietas que brindan en instituciones estatales como
20 y 24.2 reforma el 16.2 y 18.2
Rentas del Trabajo (Laboral)

realizar retenciones definitivas Asamblea Nacional, Consejo Municipal de Alcaldías, etcétera.)


24.2
sobre: 20% no residentes, 15% a no residentes Primero:
20 y 24.3 reforma el 16.3 y 18.3
24.3
Para Empleadores: Obligación de retener, liquidar, declarar y enterar el
25
impuesto. Tiempo Máximo: 45 días después de finalizado el period fiscal
Gestión del Impuesto
Para Trabajadores: Obligación de liquidar, declarar y pagar el impuesto. Tiempo
29 párrafo 1
Máximo: 90 días después de haber finalizado el periodo fiscal
Periodo Fiscal Completo (Salarios Fijos) 25.1 19.1
Pagos Ocasionales (vacaciones, bonos o incentivos) 25.3 19.2
Incrementos Salariales en un mismo periodo fiscal 25.3 19.3
Periodo Fiscal Incompleto 25.2 19.4 y 19.5
Salarios Variables (Sería excelente que la DGI creará un instrumento para el
control por trabajador que paralelamente le sirva de instrumento de trabajo al 25.3 19.6
empleador
Liquidación Anual de Rentas del Trabajo 25.4 19.7 y 19.8
Obligación de Retener, Liquidar,
El retenedor (empleador) debe realizar los ajustes necesarios para que el monto
Declarar y Enterar el IR (con
del impuesto retenido no exceda el monto a pagar. De existir excedente, el
procedimiento específico) 19.9 y 19.10
retenedor (empleador) estará en la obligación de devolver ese monto (siempre y
cuando el trabajador haya laborado el periodo fiscal completo).
La devolución citada en el artículo 19 numeral 10 del Reglamento de la ley 822 le
originará al retenedor (empleador) un crédito compensatorio aplicable al pago de
19.11
retenciones en los meses subsiguientes, para hacer efectivo esto, deberá adjuntar
a la declaración el detalle y liquidación de las devoluciones efectuadas
Tiempo y forma de presentación de las declaraciones de Rentas de Trabajo (los 19 (último
primeros 5 días hábiles del mes siguiente) párrafo)
Ya sea por: retenido de más (periodo incompleto, error del empleador, entre
otros) o acreditación de deducciones contempladas en el artículo 21. El
Devolución de IR trabajador deberá ser una gestión que realice el Trabajador realizando 29 párrafo 2 22
declaración anual. Tiempo Máximo: 90 días después de finalizado el periodo fiscal

Del Empleador por no retener correctamente, y se hacen acreedores de las


Responsabilidad Solidaria sanciones establecidas en el artículo 137 de la Ley 562 "Código Tributario de la 26
República de Nicaragua"

Página 2
LEY 822 LEY DE CONCERTACION TRIBUTARIA Y SU REGLAMENTO
RENTAS DEL TRABAJO (LABORAL)
Creado Por: George A. Lazo Sánchez www.CONSULTASDEINTERES.com/ misparabolas.blogspot.com
Correo: consultasdeinteres1@gmail.com Suscribirte a Consulta de Interés Suscribirte a Mis Parábolas
Facebook Personal: https://www.facebook.com/Gpdn1 Facebook de Consultas de Interés Facebook de Mis Parábolas
Novedad Artículo de Artículo de la Artículo del
Tema

Tema Sub Tema o Aclaración la Ley 822 Ley 891 Reglamento


El Empleador deberá liquidar el IR Laboral de los trabajadores y darle al
25 numeral
Constancia de Retenciones trabajador Constancia de Retención Anual, 45 días después de finalizado el 20
4 y 27
periodo fiscal, con los requiisitos pre-establecidos en estos artículos
Los que hayan tenido un único empleador durante el año y/o no hayan tenido
Excepción de declarar 28 21
otras fuentes de ingreso gravadas con el IR.
Los que reciben ingresos de 2 ó más Empleadores, y que en conjunto exceda el
Deben presentar declaración 29
monto establecido en el numeral 1 del artículo 19 de la ley 822
anual del IR por Renta de
Los que hagan uso de las deducciones establecidas en el art. 21 de la Ley 822 22.1
Trabajo los siguientes
Los que reclamen saldo a favor
Contribuyentes
Los que hayan laborado periodo fiscal incompleto
Las declaraciones pueden presentarse en cualquiera de las administraciones de
renta ubicadas en el departamento de su domicilio o a través de medios 22.2
informáticos (que en su momento autorizará la DGI
El saldo a favor resultante producto de la declaración presentada, la
Administración Tributaria le entregará una constancia de crédito por saldo a favor
de renta del trabajo, la que deberá ser presentada al empleador a fin de 22.3
Presentación de la Declaración y compensar las futuras retenciones del período fiscal en que se emita, hasta
Saldos a Favor agotar el saldo
En caso que el trabajador cambie de empleo y tuviere un saldo de retenciones a
su favor, el empleador se lo compensará o se lo reembolsará en la liquidación
22.4
Rentas del Trabajo (Laboral)

final; a su vez, el empleador acreditará de las declaraciones y pagos de


retenciones el monto compensado o reembolsado
Se debe liquidar, declarar y pagar el IR después de 90 días de haber finalizado el 29 párrafo
periodo fiscal primero
Periodos a Considerar
El Contribuyente puede ser o no Residente, lo que importa es "Que permanezca
Del 7.1 al
en territorio nacional más de ciento ochenta (180) días durante el año
Periodos del Contribuyente de 7.3
calendario, aun cuando no sea de forma continua".
Renta del Trabajo
Para Trabajadores: Obligación de liquidar, declarar y pagar el impuesto. Tiempo
29 párrafo 1
Máximo: 90 días después de haber finalizado el periodo fiscal
Para Empleadores: Obligación de retener, liquidar, declarar y enterar el impuesto.
25
Periodos del Retenedor Tiempo Máximo: 45 días después de finalizado el period fiscal
(Empleador) (Parte 1) Devolución del Saldo a Favor. Tiempo Máximo: 90 días después de finalizado el
29 párrafo 2
periodo fiscal
Constancia de Retención: El Empleador deberá liquidar el IR Laboral de los
Periodos del Retenedor trabajadores y darle al trabajador Constancia de Retención Anual, 45 días
25.4 y 27
(Empleador) (Parte 2) después de finalizado el periodo fiscal, con los requiisitos pre-establecidos en
estos artículos
Retenciones a Efectuar
Último Quinto literal
Retenciones Ordinarias La tarifa disminuirá 1% por año a partir del 2016 hasta el 2020 párrafo del a.:
23 Deroga esto
10% sobre Indemnizaciones excedentes a las citadas en el art. 19 numeral 3 de
20 y 24.1 16.1 y 18.1
ésta ley, realizando las deducciones de Ley.
Primero:
12.5% Dietas (incluyendo las Dietas que brindan en instituciones estatales como
20 y 24.2 reforma el 16.2 y 18.2
Retenciones Definitivas Asamblea Nacional, Consejo Municipal de Alcaldías, etcétera.)
24.2
Primero:
20% no residentes, 15% a no residentes 20 y 24.3 reforma el 16.3 y 18.3
Art. 24.3

Página 3

También podría gustarte