Está en la página 1de 1

1.

1 ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO Y


CARACTERÍSTICAS AMBIENTALES

1.1.1 GENERALIDADES

En este capítulo se determina y caracteriza ambientalmente el área de influencia del


proyecto de intervención de establecimientos educativos de la SED. Se presentan los
aspectos más relevantes de los componentes geoesférico, biótico y sociales, obtenidos
mediante información secundaria.

Teniendo presente que el proyecto para consiste en la intervención física por medio de
obras civiles y arquitectónicas de 232 establecimientos educativos y la construcción de 36
establecimientos nuevos en un periodo de tres años, se pueden definir varios niveles en
cuanto al área de influencia:

 Perímetro urbano del D.C.: Corresponde a la globalidad de la zona urbana del


Distrito Capital, en donde se encuentran distribuidos los 268 sitios de intervención,
más las rutas de transporte de proveedores de materiales y equipos, así como los
sitios de disposición de escombros y materiales sobrantes de excavación con sus
respectivas rutas. Es el nivel considerado para la formulación de la presente guía
de manejo ambiental.
 Área de Influencia Local: Corresponde al conjunto de barrios (pueden ser de
localidades adyacentes) en los cuales se encuentran agrupados varios sitios de
intervención. Este nivel de influencia se hace más o menos relevante en la medida
en que se realicen obras en establecimientos cercanos de manera simultánea.
 Área de Influencia Inmediata o Directa: Corresponde al sector circundante de un
establecimiento específico. Es el área que debe identificar el constructor para el
ajuste de las medidas de manejo establecidas por la presente guía ambiental a
través de la medición del radio de dispersión de ruido de percusión (martillo
neumático) hasta que desciende el nivel puntual a 65 dB a la redonda de la fuente,
más el área de residencia de al menos el 75% de los niños.

Con base en los objetivos y alcance previstos, la caracterización ambiental necesaria y útil
para el desarrollo del presente trabajo es la correspondiente al nivel de perímetro urbano
del D.C. La cual será realizada con base en información secundaria.

El concepto de área de influencia local podrá ser utilizada por la SED en casos de que
resulten intervenciones vecinas de manera simultánea, con el fin armonizar los planes de
manejo específicos implementados por los contratistas en las diferentes obras.

También podría gustarte