Está en la página 1de 16

DIPLOMADO EN GESTIÓN ESCOLAR Y SEGUNDA ESPEPCIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLAR CON

LIDERAZGO PEDAGÓGICO
DIPLOMADO EN GESTIÓN ESCOLAR Y SEGUNDA ESPEPCIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLAR CON
LIDERAZGO PEDAGÓGICO
La administración del tiempo no es la habilidad de exprimirle
más horas al día, tampoco es triplicarse a uno mismo para
poder hacer mas cosas, de hecho, no tiene nada que ver con
hacer mas cosas; se trata mas bien de concretar lo que es más
importante.

“El tiempo
es finito, escaso,
avanza sin piedad
y nos limita en
múltiples aspectos
de la vida”

DIPLOMADO EN GESTIÓN ESCOLAR Y SEGUNDA ESPEPCIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLAR CON


LIDERAZGO PEDAGÓGICO
ADMINISTRAR EL TIEMPO REALMENTE SIGNIFICA ADMINISTRARNOS
NOSOTROS MISMOS, DE TAL MANERA QUE PODAMOS OPTIMIZAR EL
TIEMPO QUE TENEMOS.

SIGNIFICA CONDUCIR NUESTROS ASUNTOS DENTRO DEL TIEMPO


DISPONIBLE PARA QUE PODAMOS LOGRAR RESULTADOS MAS
EFICACES.

Beneficios:

 Nos guía hacia objetivos y metas


 Evita el estrés
 Facilita la obtención de resultados
eficientes y eficaces
 Organiza mejor el trabajo y las
actividades
DIPLOMADO EN GESTIÓN ESCOLAR Y SEGUNDA ESPEPCIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLAR CON
LIDERAZGO PEDAGÓGICO
Stephen R. Covey
“Cuán distintas son nuestras vidas cuando sabemos que es lo
verdaderamente importante para nosotros, y, manteniendo ese
cuadro en mente, actuamos cada día para ser y hacer lo que
verdaderamente nos interesa.

Si la escalera no está apoyada en la pared correcta, cada paso


que demos no hará mas que acercarnos al lugar erróneo.
Podemos ser muy eficientes, pero sólo seremos también
verdaderamente efectivos cuando empecemos con un fin en
mente”

DIPLOMADO EN GESTIÓN ESCOLAR Y SEGUNDA ESPEPCIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLAR CON


LIDERAZGO PEDAGÓGICO
ADMINISTRAR EL TIEMPO ES:
Calidad de Vida

• Administrar el tiempo es administrar


su vida.
• Si se pierde el tiempo se pierde la
vida.
• Si uno es dueño de su tiempo es
dueño de su vida.

DIPLOMADO EN GESTIÓN ESCOLAR Y SEGUNDA ESPEPCIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLAR CON


LIDERAZGO PEDAGÓGICO
ENEMIGOS DEL TIEMPO
• La desorganización. Papeleo • Las buenas intenciones … pero sin
• El perfeccionismo acciones
• Deficiente trabajo en equipo • La dificultad de decir no
• Interrumpir la actividad planeada con • Reuniones largas
trivialidades • Reuniones y Visitas inesperadas
• La indecisión • Deficiente comunicación
• La procrastinación. Aplazar • Fallas en la delegación.
• Síndrome del experto • Falta de independencia
• No tener en cuenta las tres clases de • No autoevaluarnos constantemente.
tiempo impuesto: El del jefe, el del sistema • “Hacerlo todo” o hacerlo todo al mismo
y el tiempo autoimpuesto o discrecional tiempo
• Inhabilidad para decir “No” • Falta de objetivos y plazos. Planeación
• Errores sistemáticos • El zaping
• Preparación inadecuada. • Información incompleta
• Falta de autodisciplina • “Hacer mandados”
• Cambio o confusión de prioridades • Conversaciones ociosas

DIPLOMADO EN GESTIÓN ESCOLAR Y SEGUNDA ESPEPCIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLAR CON


LIDERAZGO PEDAGÓGICO
Lo urgente y lo importante

URGENTE Lo que hay que hacer ya, que es


vital en ese momento
Lo que contribuyen a realizar la
IMPORTANTE
misión personal

NO URGENTE Que se pueden dejar para después

Que no están ligadas


NO
estrechamente con las metas
IMPORTANTE
planeadas en un principio
DIPLOMADO EN GESTIÓN ESCOLAR Y SEGUNDA ESPEPCIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLAR CON
LIDERAZGO PEDAGÓGICO
URGENTE NO URGENTE

PLANIFICACIÓN, VISIÓN,
CRISIS, PRESIÓN,
VALORES, PREVENCIÓN
PROYECTOS CON
DE CRISIS,
IMPORTANTE FECHAS LÍMITES,
PREPARACIÓN,
PROBLEMAS DE
RECREACIÓN
SEGURIDAD
VERDADERA.

INTERRUPCIONES, ACTIVIDADES DE
ALGUNAS REUNIONES EVASIÓN, TRIVIALIDADES,
NO IMPORTANTE
IMPREVISTAS, VISITAS PERDIDAS DE TIEMPO,
INESPERADAS RETRABAJOS

DIPLOMADO EN GESTIÓN ESCOLAR Y SEGUNDA ESPEPCIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLAR CON


LIDERAZGO PEDAGÓGICO
El Beneficio de la Planeación
Principio de PARETO

• Wilfredo Pareto, sociólogo y economista del siglo XIX


postuló la teoría que originó el principio 80-20 el cual
dice que un 80% de los resultados se obtienen con un
20% del tiempo empleado.
• Necesitamos identificar cual 20% de nuestro tiempo es
puesto en el uso mas constructivo y cual es usado en
tareas menos productivas.
• Para hacer esto tenemos que analizar hacia donde
dirigimos nuestro tiempo.

DIPLOMADO EN GESTIÓN ESCOLAR Y SEGUNDA ESPEPCIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLAR CON


LIDERAZGO PEDAGÓGICO
Eficiencia Vs. Efectividad
• Eficiencia es hacer las cosas
rápidamente, o hacer bien las cosas.
• Efectividad es hacer las cosas correctas.
En nuestras vidas es mucho mas valioso
lograr efectividad que eficiencia.
• En otras palabras la eficiencia busca
lograr resultados… va derecho al
objetivo. La efectividad engloba a la
eficiencia, ya que la efectividad es un
equilibrio entre lograr los resultados
deseados y hacer sostenible en el tiempo
esos resultados…

DIPLOMADO EN GESTIÓN ESCOLAR Y SEGUNDA ESPEPCIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLAR CON


LIDERAZGO PEDAGÓGICO
• Cada hora empleada en planear, ahorrará 3 o 4 horas a la hora
de la ejecución, aparte de que los resultados serán mejores.

• Iniciar cada jornada con un plan a


realizar de inmediato y
preguntándose “¿Qué es lo que
tengo que – y quiero – hacer hoy?” si
se escribe en una lista de pendientes
y se jerarquiza, se manejará mejor.

• Cuidar mas la efectividad que la


eficiencia. En otras palabras, evitar la
realización demasiado correcta de
tareas que no son la que se tienen
que hacer.

DIPLOMADO EN GESTIÓN ESCOLAR Y SEGUNDA ESPEPCIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLAR CON


LIDERAZGO PEDAGÓGICO
7 CLAVES PARA ADMINISTRAR MEJOR SU TIEMPO

• Aclarar objetivos • Sacar provecho del


• Desarrollar el hábito de ambiente
trabajar prioridades
• Identificar ladrones del • Diferenciar lo importante de
tiempo lo urgente
• Organizar las actividades
• Hacer lo importante…ya!

DIPLOMADO EN GESTIÓN ESCOLAR Y SEGUNDA ESPEPCIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLAR CON


LIDERAZGO PEDAGÓGICO
PRIORIZAR (Pareto 20/80)

1. Cada noche elabore su lista de 10 cosas más


deseables por hacer (las que probablemente no
logrará, a menos que luche por tener tiempo).
2. Dedíqueles parte del tiempo de trabajo en la
mañana a las 2 actividades más importantes de
su lista.
3. Realice las dos tareas en el tiempo señalado. Si
logra terminarlas y le sobra tiempo siga con las
siguientes actividades en la lista.

DIPLOMADO EN GESTIÓN ESCOLAR Y SEGUNDA ESPEPCIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLAR CON


LIDERAZGO PEDAGÓGICO
ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO
ALAN LAKEIN

1. Definir los objetivos a corto, mediano y largo plazo. Escribirlos


y ordenarlos de acuerdo con su importancia.

2. Elaborar diariamente la lista de las cosas por hacer.


3. Empezar con las “A”s; no con las “C”s, es decir, los asuntos de
primera y no con los de tercera importancia.
4. En caso de duda preguntarse ¿cuál es el mejor uso de mi
tiempo en estos momentos?
5. Manejar cada hoja de papel una sola vez
6. Hacer las cosas de inmediato. No dejar que los asuntos se
conviertan en pendientes.
DIPLOMADO EN GESTIÓN ESCOLAR Y SEGUNDA ESPEPCIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLAR CON
LIDERAZGO PEDAGÓGICO

También podría gustarte