Está en la página 1de 7

Laguna Conococha

De Wikipedia, la enciclopedia libre


Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Este artículo tiene referencias, pero necesita más para complementar su
verificabilidad.
Puedes colaborar agregando referencias a fuentes fiables como se indica aquí. El material sin
fuentes fiables podría ser cuestionado y eliminado.
Este aviso fue puesto el 23 de enero de 2018.

Laguna Conococha

Ubicación geográfica y administrativa

Continente América del Sur

Cordillera Cordillera Blanca

Ecorregión Región Jalca

País(es) Perú

División(es) Áncash

Subdivisión(es) Provincia de Bolognesi


Efluentes Río Santa

Dimensiones

Superficie 2

Altitud 4 050

10°07′40″S 77°17′00″O-10.127778,
Coordenadas
-77.283333Coordenadas: 10°07′40″S
77°17′00″O-10.127778, -77.283333 (mapa)

[editar datos en Wikidata]

Conococha es una laguna ubicada en la Cordillera de los Andes en el noroeste del Perú.
Está emplazada sobre la meseta homónima en la Región Áncash en la provincia de
Bolognesi, a una altitud de 4 050 msnm 10°07′40″S 77°17′02″O-10.12778, -77.28389 en
el camino de Callejón de Huaylas a Chiquián.

Laguna Conococha, llegando al poblado.

El lago es considerado como el manantial del Río Santa a 200 kilómetros de allí en
dirección al norte, entre la Cordillera Negra y la Cordillera Blanca.

La Laguna Conococha es alimentada por pequeños arroyos de la Cordillera Negra, en el


oeste y la Cordillera Blanca en el este. El principal afluente del lago es el Río Tuco que
tiene su origen en la Laguna Tuco ( 9°56′40″S 77°11′44″O-9.94444, -77.19556) alrededor
de 5000 msnm en uno de los glaciares del Nevado de Tuco.
El pueblo de Conococha se encuentra en la orilla occidental del lago, donde se cruzan las
carreteras que llevan a Lima, Pativilca, Huaraz y Chiquián.

A pesar de la extrema altitud el lago es rico en peces, entre ellos el salmón y la trucha, entre
otros. En 1996, una nueva rana del género Telmatobius fue descubierta en el lago que es
distinta de otras especies peruanas, como fue informado por los científicos Antonio W.
Salas y Ulrich Sinsch en nombre del Museo de Historia Natural de Lima.

La empresa minera regional de cobre y zinc Centauro ha sido acusada de reducir los niveles
de agua de la Laguna Conococha, afectando a las especies vegetales y animales, y de
contaminar la región con residuos minerales tóxicos. El día 6 de Diciembre del 2010,
protestas contra esta empresa trajeron numerosos heridos y la muerte de un poblador local,
Muñante Cadillo Vergara, comunero de Utcuyacu, a manos de la policía Nacional. Los
comuneros acusan directamente al gobierno central de haber otorgado concesiones
indebidas a la minera antes mencionada.

Véase también[editar]
 Anexo:Lagos y lagunas del Perú

Referencias[editar]
Enlaces externos[editar]
 Esta obra contiene una traducción total derivada de Laguna Conococha de
Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo
la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons
Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.

<img src="//es.wikipedia.org/wiki/Special:CentralAutoLogin/start?type=1x1" alt=""


title="" width="1" height="1" style="border: none; position: absolute;" />
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?
title=Laguna_Conococha&oldid=105343962»
Categorías:

 Lagunas de Perú

 Lagunas del departamento de Áncash

Categorías ocultas:

 Wikipedia:Artículos que necesitan referencias adicionales

 Wikipedia:Referenciar (aún sin clasificar)


 Wikipedia:Artículos con datos por trasladar a Wikidata

 Wikipedia:Artículos con coordenadas en Wikidata

 Wikipedia:Páginas con traducciones del inglés

 Wikipedia:Páginas con traducciones mal especificadas

Menú de navegación
Herramientas personales

 No has accedido

 Discusión

 Contribuciones

 Crear una cuenta

 Acceder

Espacios de nombres

 Artículo

 Discusión

Variantes

Vistas

 Leer

 Editar

 Ver historial

Más
Buscar

Especial:Buscar Ir

Navegación

 Portada

 Portal de la comunidad

 Actualidad

 Cambios recientes

 Páginas nuevas

 Página aleatoria

 Ayuda

 Donaciones

 Notificar un error

Imprimir/exportar

 Crear un libro

 Descargar como PDF

 Versión para imprimir

Herramientas

 Lo que enlaza aquí

 Cambios en enlazadas

 Subir archivo

 Páginas especiales

 Enlace permanente
 Información de la página

 Elemento de Wikidata

 Citar esta página

En otros idiomas

 Deutsch

 English

 Euskara

 Français

 ქართული

 Lietuvių

 Runa Simi

 Українська

 中文

Editar enlaces

 Se editó esta página por última vez el 2 feb 2018 a las 22:49.

 El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir


Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una
organización sin ánimo de lucro.

 Normativa de privacidad

 Acerca de Wikipedia

 Limitación de responsabilidad

 Desarrolladores

 Declaración de cookies
 Versión para móviles

También podría gustarte