Está en la página 1de 9

 

La Esencia de la Sabiduría de la Cabalá


Baal Ha Sulam

(Kabbalah for the Student pag. 21)  

Antes de que vaya esclareciendo la historia de la sabiduría de la Cabalá, la cual ya fue repasada por
muchos, consideré necesario comenzar con una clarificación concienzuda de la esencia de esta sabiduría,
la cual yo creo, muy pocos conocen. Y naturalmente, es imposible hablar de la historia de algo sin antes
conocer tal cosa.

Aunque este conocimiento es más amplio y más profundo que el océano, de todas maneras me esforzaré
con toda mi fortaleza y conocimiento, los mismos que he adquirido en este campo, para explicar con una
explicación genuina e iluminarlo por todos los lados, de tal manera que sea suficiente para cada alma,
para sacar de ellas las conclusiones correctas, de la manera que verdaderamente son, no dejando margen
para error, siendo esto muy común en tales cuestiones.

¿En Torno a qué Gira la Sabiduría?

Ésta pregunta viene a la mente de toda persona sensata. Y para dar una respuesta satisfactoria a esta
pregunta, proporcionaré una definición confiable y perdurable, pues: Esta sabiduría es, ni más ni menos
que una secuencia de raíces, las cuales penden a razón de causa y efecto, en reglas fijas y determinadas,
entrelazándose en un único y elevado fin que se describe como “la revelación de Su Divinidad a Sus
criaturas en este mundo”.

Y aquí están las reglas de general y particular:

“General” — Es decir toda la humanidad está obligada en su final, absoluta y conscientemente, a llegar a
este desarrollo avanzado, como está escrito, “porque la tierra será llena del conocimiento del Señor, como
las aguas cubren el mar” (Isaías 11.9). “Y no enseñará más el hombre a su prójimo, ni el hombre a su
hermano, diciendo: Conozcan al Señor; porque todos me conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta
el más grande” (Jeremías 31.33). “Y no se esconderán más tus maestros, sino que serán tus ojos los que
vean a tus maestros”. (Isaías 30.20).

“Particular”—Es decir, que aun antes de la perfección de toda la humanidad, esta regla es implementada
en unos cuantos individuos elegidos en cada generación. Porque aquellos son los particulares, los dotados
en cada generación, con ciertos grados en el asunto de la revelación de Su Divinidad. Y éstos son los
profetas y los hombres de Dios. Tal como nuestros sabios dijeron: “No hay generación en la cual no haya
alguien como Avraham y Ya’akov”. Ahora puedes notar que la revelación de Su Divinidad es implementada
en cada generación, según las palabras de nuestros sabios, quienes están acreditados para hablar de esto
y nos son confiables.

1   Bnei  Baruch  Kabbalah  Education  Center  


 
 

La Multiplicidad de Partzufim, Sefirot y Olamot (Mundos)

Sin embargo, de acuerdo a lo dicho, surge una pregunta: Ya que la sabiduría no tiene más que una sola,
clara y especial función, si es así, ¿Cuál es el asunto de la multiplicidad de Partzufim, Sefirot y todas las
conexiones permutables, las cuales son tan abundantes en los libros de Cabalá?

En efecto, si tomases algún cuerpo de un pequeño animal, cuya única tarea no es sino nutrirse a sí
mismo, para que pueda existir en este mundo por el tiempo suficiente para engendrar y propagar su
especie, verás y encontrarás en él una estructura compleja de millones de fibras y tendones, como lo han
descubierto fisiólogos y anatomistas. Y más de un millón hay allí, que aun no han sido conocidas por la
humanidad. Y de aquí podrás concluir unos cuantos tipos de variedades de asuntos y canales que
necesitan conectarse con el fin de lograr y revelar aquella meta sublime.

Dos Ordenes: De Arriba hacia Abajo y de Abajo hacia Arriba.

Esta sabiduría generalmente se divide en dos órdenes paralelas e idénticas la una de la otra, como dos
gotas de agua. Y no hay diferencia, solamente que el primer orden es atraído de Arriba hacia abajo, hasta
este mundo, y el segundo orden empieza de este mundo y va de abajo hacia Arriba, precisamente por las
mismas rutas y combinaciones que han sido impresas en su raíz cuando se descubrieron de Arriba hacia
abajo.

El primer orden es denominado “El orden del descenso de los Olamot, Partzufim y Sefirot” para todos sus
acontecimientos, ya sean duraderos o pasajeros. El segundo orden es denominado “Alcances o grados de
profecías y Espíritu Santo”. La persona que es recompensada con esto está obligada a dirigirse por los
mismos caminos y entradas, y gradualmente alcanzar cada detalle y cada grado, adecuado precisamente
conforme a las mismas leyes que fueron impresas en ellos en el momento de su emanación de Arriba
hacia abajo.

Puesto que la revelación de la Divinidad no aparece de una sola vez, sino que viene y aparece durante un
tiempo determinado, lo cual depende de la purificación del alcance, hasta que se le revelan todos los
grados de Arriba hacia abajo. Y para su existencia son ordenados y vienen en alcance, uno después del
otro y uno arriba del otro, como el modelo de los peldaños de una escalera, denominados a causa de esto
con el nombre de “Peldaños”.

Nombres Abstractos

Muchos creen que todas las palabras y los nombres en la sabiduría de la Cabalá son nombres abstractos.
Esto es por que ésta se ocupa de la Divinidad y la espiritualidad, los cuales están por encima del tiempo y
el espacio, tanto que incluso el manantial de nuestra imaginación no puede alcanzar. Y debido a esto
decidieron, que todo lo hablado respecto a tales cuestiones seguramente no tiene sino nombres

2   Bnei  Baruch  Kabbalah  Education  Center  


 
 

abstractos, o aun más sublimes y elevados que los nombres abstractos; puesto que están completamente
desprovistos desde su comienzo, de fundamentos semejantes.

Sin embargo esto no es verdad, sino completamente lo contrario: La Cabalá no utiliza nombres y
denominaciones fuera del aspecto de la realidad y autenticidad. Esta es una regla inflexible para todos los
sabios de la Cabalá: “Todo lo que no alcancemos, no lo definiremos por nombre ni palabra”. Y aquí es
necesario que entiendas, que el significado de la palabra Hasagá (alcance) es: El grado final en el
entendimiento. Esto ha sido tomado de la frase “Ki Tasig Yadjá” (pues tu mano alcanzará); es decir, antes
que algo se esclarezca ante los ojos con completa determinación, como que fue agarrado con las manos,
los Cabalistas no lo consideran con el nombre de “Hasagá”, sino que lo llaman con distintas
denominaciones como “Havaná” (entendimiento), “Haskalá”[1] (sabiduría), etc.

La autenticidad en la Sabiduría de la Cabalá

Sin embargo en la realidad corporal, la cual está preparada en contra de nuestros sentidos, también
encontramos cosas auténticas, a pesar que no tenemos ninguna captación o imaginación de su esencia.
Tal como la electricidad y el magnetismo, las mismas que son denominadas con el nombre de “Fluidum”.
A todo esto, ¿Quién dirá que estos nombres no son reales, de momento que conocemos sus acciones
satisfactoriamente, y no nos preocupamos en lo absoluto, ya que de hecho no tenemos ninguna captación
del tema; es decir, de la electricidad en su esencia?

Este nombre nos es tan real y cercano a nosotros, no menos de lo que fue captado completamente por
nosotros en nuestros sentidos. Hasta los niños pequeños conocen la palabra, “electricidad”, de la misma
manera que conocen las palabras pan, azúcar, etc.

Y no se diga más, excepto si quisieres ejercitar un poco tus herramientas de escrutinio; comúnmente te
habría dicho que, como en el Creador no hay ninguna percepción ni alcance en lo absoluto, en esta
magnitud en realidad no hay ningún alcance en el aspecto de la esencia que está en Sus creados. Incluso
los cuerpos que están en nosotros son palpados por nuestras manos. De tal forma que todos nuestros
conocimientos con nuestros amigos y parientes en el mundo de la acción ante nosotros, no son más que
“la familiarización de las acciones”, que son impulsadas y engendradas por la asociación de su encuentro
con nuestros sentidos, lo cual nos deja una satisfacción plena, a pesar que no tenemos ninguna
percepción en la esencia del objeto.

Y aun más que esto, pues incluso de tu propia esencia tampoco tienes percepción o alcance en ella, y todo
lo que te es conocido de tu propia esencia, no es más que una serie de acciones extendiéndose desde tu
propia esencia.

3   Bnei  Baruch  Kabbalah  Education  Center  


 
 

Y desde ahora podrás tener éxito fácilmente, ya que todos los nombres y denominaciones que aparecen
en los libros de Cabalá son efectivamente reales y auténticos, aunque no tengamos ningún alcance en el
objeto. Debido a que los que se ocupan en ellos tienen la plena satisfacción del completo conocimiento de
la perfección final; es decir, no solamente del conocimiento de las acciones, que son impulsadas y
engendradas entre la participación de la Luz Superior con los que la alcanzan.

No obstante, basta y es completamente suficiente, porque ésta es la regla: “Todo el cálculo y el resultado
de Su Providencia para llegar a la regla de la realidad de la naturaleza de la Creación, al fin y al cabo
están en Él, debido a que es completamente satisfactorio”. Así como no despertará en la persona ninguna
demanda por un sexto dedo en su mano, porque cinco dedos le son completamente suficientes”.

Las Relaciones Materiales y los Nombres Corporales en los Libros de Cabalá.

Es realmente comprendido por toda persona sensata, que cuando nos ocupamos en una cuestión
espiritual, no es necesario decir con la Divinidad, no tenemos ningunas palabras o letras para
contemplarlas. Ya que a fin de cuentas todo nuestro vocabulario no es sino una combinación de las letras
de la imaginación y los sentidos. Y ¿Cómo es posible ser asistido por ellas en un lugar en el cual no hay la
conducta del nombre del aspecto de la imaginación y sentidos en lo absoluto?

Porque incluso si tomásemos la palabra más sutil que pudiese ser utilizada en aquellas circunstancias; es
decir, la palabra “Luz Superior”, o incluso “Luz Simple”, después de todo, esto también es una cuestión
imaginaria y metafórica de la luz del sol, o de una vela, o la luz sentida de la alegría que aparece en la
persona al momento que encuentra algo nuevo de la aclaración de alguna duda. Y ¿Cómo podrá utilizarlas
en lugar de la espiritualidad y los caminos de la Divinidad? Porque no ofrecerán al examinador sino
palabras de falsedad y engaño.

Y de todo lo que sí está en el lugar en el cual necesitamos revelar estas palabras, algunas de las cuales
están en aspecto de concesión mutua, usualmente en cuanto a las investigaciones de la sabiduría, tal que
acá el sabio debe usar definiciones rigurosamente exactas para los ojos de los examinadores.

Y si el sabio se desviase en tan solo una palabra desafortunada, al fin y al cabo causará por medio de la
confusión del conocimiento, un perjuicio a los examinadores, y no entenderán en lo absoluto lo que está
diciendo aquí, antes de, después de, y todo lo relacionado con esa palabra, como es sabido para
cualquiera que examina libros de sabiduría.

Por lo tanto sorpréndete, ¿Cómo es posible que los cabalistas utilicen palabras falsas para explicar acerca
de la similitud de las interconexiones de la sabiduría? Tal como es sabido, que no hay ninguna definición
de nombres falsos, pues la mentira no tiene piernas ni firmeza. No obstante, aquí necesito que sepas de
antemano la Ley de Raíz y Rama en relación a los mundos unos con otros.

4   Bnei  Baruch  Kabbalah  Education  Center  


 
 

La Ley de Raíz y Rama en relación a los Mundos

Los cabalistas han encontrado, que los cuatro mundos denominados por el nombre de Atzilut, Beriá,
Yetzirá y Asiyá, comenzando desde el primer mundo, el más elevado, llamado “Atzilut”, hasta este mundo
corporal tangible, llamado Asiyá, que sus formas son exactamente iguales la una a la otra en todos sus
detalles y acontecimientos; es decir, que toda la realidad de los acontecimientos se encuentran en el
primer mundo, así como también en el segundo mundo debajo de él, sin ninguna modificación de algo. Y
así es en todos los demás mundos que le preceden, hasta este mundo tangible.

Y no hay ninguna diferencia entre ellos, sino solamente un grado diferente, que es entendido solamente
por la materia que está en los detalles de la realidad en cada uno de los mundos. Que la materia de los
detalles de la realidad que se encuentra en el primer mundo, el más elevado, es más pura que todos los
que están debajo de él. Y la materia de los detalles de la realidad que están en el segundo mundo es más
densa que la del primer mundo, pero más pura que todas las que están en el nivel debajo de ella.

De esta forma continúa hasta este mundo el cual está ante nosotros, cuya materia de los detalles de la
realidad que está en él, es más densa y oscura que en todos los mundos que le preceden. Sin embargo,
las formas y los detalles de la realidad al igual que todos sus acontecimientos, llegan equivalentemente en
cada uno de los mundos, tanto en cantidad como en cualidad, sin modificación.

Y compararon esto a la sentencia de un sello y su impresión, de la cual todas las formas existentes en el
sello son transferidas perfectamente en cada detalle e intrincación hacia el objeto impreso. Así es con los
mundos, donde cada mundo inferior ha sido impreso del mundo superior a él. Por lo tanto, todas las
formas que hay en el Mundo Superior, han sido copiadas completamente con todas sus cantidades y
cualidades, llegando también al mundo inferior.

De manera que no tienes un elemento o acontecimiento de la realidad en el mundo inferior, que no


encuentres su semejanza en el mundo Superior a él, en forma comparativa a dos gotas de agua; llamados
“Raíz y Rama”. Es decir, que se trata del mismo elemento que se encuentra en el mundo inferior,
considerado un aspecto de la rama en asociación a su modelo, que existe y se mantiene en el Mundo
Superior, el cual es raíz del elemento inferior, porque desde allí este elemento ha sido impreso y ha
llegado a existir en el mundo inferior.

Esta fue la intención de nuestros sabios cuando dijeron, “No tienes una brizna de hierba debajo que no
tenga una fortuna y un guardia encima que la golpee y le diga, ¡Crece!”. Es decir que la raíz, llamada
“fortuna”, le obliga a crecer y a aceptar el atributo del aspecto de su cantidad y su cualidad, como la
sentencia del sello con la impresión de él como se dijo arriba. Esta es la ley de Raíz y Rama, que es la
conducta de todos los detalles y acontecimientos de la realidad, en cada uno de los mundos, con relación
al mundo Superior a él.

5   Bnei  Baruch  Kabbalah  Education  Center  


 
 

El Lenguaje de los Cabalistas es un Lenguaje de Ramas

Esto significa, según las instrucciones que las ramas recibieron de sus raíces, las cuales son sus moldes,
quienes necesariamente existen en el Mundo Superior. Porque no hay ninguna realidad en el mundo
inferior que no sea atraída y salga de su Mundo Superior. Tal como la sentencia del sello con la impresión,
que debido a esto, la raíz en el Mundo Superior obliga a su rama en el mundo inferior, para que revele en
ella todas sus formas y atributos; como dijeron nuestros sabios: “que la fortuna en el mundo Superior el
cual relaciona a la hierba en el mundo inferior, la golpea, obligándola a agrandar su atributo”, ya que
dentro de este cada una de las ramas en este mundo se encuentran determinando adecuadamente su
molde, el cual se encuentra en el Mundo Superior.

Por consiguiente, los cabalistas han encontrado un vocabulario ordenado y explícito, basto y suficiente en
el aspecto del lenguaje hablado entre ellos, el cual ha sido encontrado sorprendente, con el mismo que
podrán otorgar y comunicarse uno con el otro con las raíces espirituales que están en los mundos
superiores; es decir, por medio de los que recuerdan a sus amigos solamente la rama inferior que es
sentida en este mundo, la cual está adecuadamente definida para nuestros sentidos corpóreos.

A causa de su conocimiento los oyentes entienden la Raíz Superior, ya que ésta rama corpórea es
esclarecida sobre él, porque él se relaciona con ella, siendo su impresión. De tal manera que todos los
detalles de los seres de la creación son tangibles, y todos sus acontecimientos fueron hechos para ellos
como palabras y nombres completamente definidos, explicando acerca de las Grandes Raíces Espirituales
Superiores. A pesar que es imposible el pronunciarse alguna palabra o expresión en su lugar espiritual,
debido a que están por encima de toda imaginación, que de todo lugar adquirieron para ellos el mérito de
la pronunciación de los dos lenguajes por medio de sus ramas, las mismas que son arregladas ante
nuestros sentidos aquí en el mundo tangible.

Esa es toda la naturaleza del lenguaje hablado entre cabalistas, mediante el cual ellos revelan sus
alcances espirituales de persona a persona y de generación en generación, tanto oralmente como por
escrito. Ellos se entienden totalmente el uno al otro con plena satisfacción, de acuerdo a todas las
medidas exactas que les obligan a constituir concesiones mutuas en la investigación de la sabiduría; es
decir, con definiciones precisas en las cuales es imposible fallar. Esto es así porque cada una de las ramas
tiene su propia definición natural especial para ella en forma determinante. Desde cualquier punto de vista
con esta su definición absoluta, también lo es sobre su raíz en el Mundo Superior.

Y sabe, que el Lenguaje de las Ramas de la doctrina de la Cabalá, es el más conveniente para explicar los
términos de la sabiduría que todas nuestras lenguas ordinarias. Es conocido de la teoría del nominalismo
que los lenguajes han sido muy trastocados en las bocas de la muchedumbre; es decir, que a partir del
uso excesivo de las palabras, después de todo éstas han sido vaciadas de sus contenidos exactos; y por lo
tanto, se han producido grandes dificultades para comunicar las deducciones precisas de uno hacia su
amigo, por medio de la expresión o lo escrito como es sabido.

6   Bnei  Baruch  Kabbalah  Education  Center  


 
 

Lo cual no es así en “el Lenguaje de las Ramas de la Cabalá”, el cual es tomado de los nombres de las
criaturas y sus acontecimientos determinados, que son puestos delante de nuestros ojos, definidos por las
leyes de la naturaleza, las cuales no reciben cambio nunca. Y nunca tendrá lugar para los oyentes ni
lectores, los cuales se extraviarán en el entendimiento de las palabras ofrecidas a ellos, porque las
definiciones de la naturaleza son completamente constantes y suficientemente rígidas y no desaparecerán.

La Revelación de un Sabio Cabalista a un Receptor Entendido

Así escribió RaMBaN en la introducción a su comentario acerca de la Torá: “He aquí yo llego con el pacto
verdadero a todos quienes escudriñan este libro, de todas las insinuaciones que escribo en los secretos de
la Torá, pues vehementemente les informo que mis palabras no serán alcanzadas ni comprendidas por
ninguna mente o inteligencia, excepto de boca de un sabio Cabalista al oído de un receptor entendido”. De
forma similar escribió también Rav Jaim Vital en su introducción al “Árbol de la Vida”. Y en palabras de
nuestros sabios (Jaguigá 11) está dicho: “No hay quien interprete acerca de la Merkavá a solas, a no ser
luego de que él sea sabio y su mente entienda”.

He aquí sus palabras son entendidas adecuadamente en cuanto a lo que dijeron, que se necesita recibir de
boca de un sabio Cabalista. Sin embargo, ¿Cuál es la obligación, tanto que también el discípulo necesita
de antemano ser sabio y entendido con su propia mente? Y de no ser así, igual le está prohibido ser
enseñado, incluso si fuese el justo más grande en el mundo. Además ¿Si él ya es un sabio y entiende con
su propia mente; si es así, nuevamente no tendrá necesidad de aprender de otros?

De lo explicado anteriormente, entenderás sus palabras con simple determinación, ya que al fin y al cabo
ha sido explicado que con todas las palabras y las declaraciones que llegan a ser pronunciadas por
nuestros labios, es imposible explicar por medio de ni siquiera una sola palabra, acerca de los asuntos
espirituales divinos, ya que ellos se encuentran por encima del espacio, tiempo e imaginaciones. Excepto
que encontramos un lenguaje especial para estos asuntos, el cual es “el Lenguaje de las Ramas” según
sus significados en relación a sus Raíces Superiores.

Sin embargo este lenguaje, aunque es muy competente para su tarea de interpretar y entregar los
acontecimientos de la sabiduría, más que los otros lenguajes comunes, seguramente todo esto es dicho
solamente si el oyente es sabio por sí mismo; es decir, que él sabe y entiende las relaciones de las ramas
hacia sus raíces. Puesto que estas relaciones no están para nada claras cuando las vemos de abajo hacia
arriba. En otras palabras, que en la observación sobre las ramas inferiores es imposible obtener
cualesquier conclusión o similitud sobre algún modelo en sus Raíces Superiores.

Es al contrario, que desde el Superior se enseñará al inferior; es decir, que al comienzo necesitamos
alcanzar primero las Raíces Superiores en cantidad, las cuales están arriba en la espiritualidad, encima de
cualquier imaginación, pero con el alcance puro. Y una vez que el bien alcanza las Raíces Superiores con
su propia mente, le es posible examinar las ramas tangibles que están es éste mundo y saber cómo cada
rama está relacionada con su raíz en el Mundo Superior, en todas sus órdenes, en cantidad y cualidad.

7   Bnei  Baruch  Kabbalah  Education  Center  


 
 

Y luego que sabe y entiende todo esto adecuadamente, entonces encuentra para él un lenguaje común
entre él y su maestro; es decir, “el Lenguaje de las Ramas”, el cual en boca del sabio Cabalista podrá
transmitirle los estudios de la sabiduría, que son acostumbrados en los Mundos Espirituales Superiores, los
cuales recibió de sus maestros, las cuales son su extensión en la sabiduría que encontró por sí mismo.
Pues ahora tienen un lenguaje común para ambos y lo entienden tanto el uno como el otro.

Sin embargo, en el momento que el discípulo no es sabio y entiende éste lenguaje con su mente; es decir,
el significado de las ramas sobre sus raíces, es comprensible que por sí mismo no tiene la posibilidad de
que el maestro le transmita ni una sola palabra de esta sabiduría espiritual, y no hay la necesitad de
comunicarle ni entregarle los escrutinios de la sabiduría, puesto que no tienen un lenguaje común que
puedan usar, y encontramos que se vuelven como mudos. Por lo tanto, no hay la necesidad de la
instrucción de Ma’ase Merkavá, la cual es la sabiduría de la Cabalá, a menos que él sea sabio y entienda
con su propia mente.

Y aun hay que preguntar: ¿Según esto, de dónde los discípulos son sabios a tal punto de conocer las
relaciones de la rama y la raíz mediante la emulación acerca de las Raíces Superiores? La respuesta es:
que aquí yace la salvación de la persona; ¡es solamente la ayuda del Creador lo que necesitamos! Ya que
Él es el que llena de sabiduría y entendimiento a aquellos que se lo merecen y que encuentran
misericordia ante Sus ojos, para adquirir alcances sublimes. ¡Y es imposible ser asistido en esto con la
ayuda de carne y sangre ni nada!

En efecto, una vez que obtuvo Su misericordia y mereció el alcance sublime; entonces, el discípulo está
listo para venir y recibir las grandezas de la sabiduría de la Cabalá, de boca del sabio Cabalista, puesto
que ahora tiene junto con él, un lenguaje común.

Denominaciones Ajenas al Espíritu Humano

Con todo lo explicado previamente, entenderás que en los libros de la Cabalá a veces encontramos
denominaciones y términos completamente ajenos al espíritu humano. Éstas son muy frecuentes en los
libros fundamentales de Cabalá, como lo son El Zohar y los Tikkunim, y los libros del ARI. Las cuales son
muy desconcertantes: ¿Qué hubo en estos sabios como para utilizar tales denominaciones humildes en
expresiones de nociones exaltadas y sagradas?

Sin embargo, luego que adquiriste para ti el conocimiento citado anteriormente, será comprendido por ti
su verdadero asunto. Pues ha sido explicado que es completamente imposible utilizar algún lenguaje en el
mundo, para explicar esta sabiduría, excepto al ser descrito por un lenguaje especial; es decir, “el
Lenguaje de las Ramas”, según las relaciones a sus Raíces Superiores.

8   Bnei  Baruch  Kabbalah  Education  Center  


 
 

Por consiguiente, es comprendido de esto, que es imposible dejar alguna rama o acontecimiento de una
rama por causa de su inferioridad, o no ser usadas para expresar el concepto deseado en las
interconexiones de la sabiduría, de momento que no hay en nuestro mundo ninguna otra rama que pueda
ser tomada en su lugar.

Así como no hay dos cabellos que absorban de un solo conducto, de la misma forma, no tenemos dos
ramas que estén relacionadas a una sola raíz. De tal manera que si ha sido dejado atrás algún
acontecimiento que no haya sido utilizado, encontramos que adicionalmente perdemos el concepto
espiritual que se encuentra opuesto a él en el Mundo Superior, pues no tenemos ni una sola palabra en su
lugar para explicar acerca de aquella raíz. Adicionalmente, tal cuestión perjudicaría a todas las
extensiones de la sabiduría y sobre toda su dimensión, ya que hemos perdido un eslabón en la cadena de
la generalidad de la sabiduría relacionada con aquel concepto.

Por lo tanto, encontramos que esto arroja un defecto sobre la sabiduría entera, pues no tienes más
sabiduría entre las sabidurías del mundo, que estén interesadas en combinar y relacionar un asunto con
otro por vía de causa y efecto, lo primario y lo consecuente, como lo es en la sabiduría de la Cabalá, la
cual es conectada desde la cabeza hasta su final una tras otra, como una larga cadena en realidad. Lo cual
por lo tanto, es un conocimiento que nos es oculto por ahora, ya que incluso en nosotros ha sido
oscurecida toda la sabiduría entera, debido a que todas sus cuestiones están fuertemente relacionadas la
una con la otra, y combinadas efectivamente en una sola.

Y de ahora en adelante no habrá ningún asombro, con que ocasionalmente utilicemos denominaciones
ajenas. Pues no tienen libertad de elección con las denominaciones, para sustituir o convertir lo malo en
bueno, o lo bueno en malo. Sino que obligan siempre a traer exactamente la misma raíz o la instrucción
según la tutela del maestro acerca de su Raíz Superior en toda la medida necesaria para el asunto.
Además obligan a aumentar las cosas, hasta que alcancen la definición exacta a los ojos de sus amigos
observadores.

[1] Nota del editor: La palabra Haskalá se entiende también como: cultura, erudición, aprendizaje, etc.

9   Bnei  Baruch  Kabbalah  Education  Center  


 

También podría gustarte