Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA


ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE
INGENIERÍA CIVIL

“TUBERIAS y CANALES DE RIEGO "

ASIGNATURA:
OBRAS HIDRAULICAS
DOCENTE:
ING.NUÑEZ VILELA, LUIS FERNANDO
INTEGRANTES:
HERENCIA MUÑANTE, LESLIE DEL ROSARIO
SECCIÓN:
C

VILLA EL SALVADOR – ABRIL DEL 2018


TUBERÍAS
 Una tubería es un conducto que cumple la función de transportar agua u
otros fluidos

 Las tuberías se fabrican en diversos materiales en función de


consideraciones técnicas y económicas. Suele usarse el hierro
fundido, acero, latón, cobre, plomo, hormigón, polipropileno, poliéster
reforzado con fibra de vidrio (PRFV), PVC,1 y termoplástico polietileno de
alta densidad (PEAD), etcétera.
RIEGO
 El riego consiste en aportar agua a los cultivos por medio del suelo para
satisfacer sus necesidades hídricas que no fueron cubiertos mediante la
precipitación. Se utiliza en la agricultura y en jardinería.

TUBERÍAS PARA RIEGO

Las tuberías de riego vienen en distintos tipos, son fabricadas en polietileno de


baja densidad (que es una densidad igual o menor a 0,93 gr. x cm3.; luego están
las tuberías de riego de polietileno de media densidad (la densidad de estas
tuberías es igual a la de alta); y finalmente están las de polietileno de alta
densidad (que son las que tienen una densidad mayor a 0,94 gr. x cm3. Las
tuberías de riego de alta densidad, aunque tengan igualdad de diámetro con las
otras, éstas tienen menos espesor, de modo que por ese motivo permite pasar
mayor caudal de agua que la otra tubería de baja densidad, por lo tanto estas
tuberías de riego de alta densidad su utiliza más especialmente para diámetros
mayores a 90 cm. Y por otra parte, para los riegos por aspersión, son más
empleadas las tuberías de riego de baja densidad, por su mayor flexibilidad y por
qué es más fácil su montaje.

Y las tuberías de riego de densidad media, poseen el mismo espesor que las de
alta, pero son menos rígidas, de modo que están siendo muy bien usadas, cada
vez más, para muchas instalaciones de riego. Para las instalaciones de diámetros
iguales a 110 mm. O mayores a esa medida, se hacen las uniones por medio de
termofusión o de racores.

Las piezas de PE (polietileno) son casi iguales a las tuberías de PVC, pero las
piezas de polietileno, contrariamente a las de PVC, no aceptan pegamentos; por lo
tanto la estanqueidad se realiza a través de un racor con junta de goma, a los
cuales se le llaman Fitting. Estas tuberías de riego de polietileno, permanecen
perfectamente a la intemperie sin deteriorarse, contrariamente a las tuberías de
PVC. Normalmente los racores de presión, se fabrican en polietileno, y las que
más se usan son las siguientes piezas especiales o accesorios: Racores de
presión: tienen un montaje más fácil y rápido, y para su colocación se deben usar
llaves de gancho articulado, de grifa y de cadena.

Estos racores son muy empleados en la unión de tuberías y accesorios. Collarín


de toma: también posee mucha facilidad de montaje, por lo tanto es muy utilizado.
La conexión del collarín de toma, se hace siempre roscada y las medidas son en
pulgadas. Mediante un taladro, se toma el agua y es muy adaptable a la tubería.
Válvulas: válvula de mariposa o de palanca. Bobinas roscadas o alargaderas:
sirven para los aparatos de riego elevados. Piezas greiner para las tuberías de PE:
Cuando las distintas administraciones públicas hacen las contrataciones para las
instalaciones de agua, se utilizan estas piezas de PE. Y otros accesorios que se
usan son: derivaciones, enlaces, tapones, tes, etc. Por ello es que las tuberías de
riego son tan importantes en los sistemas de irrigación.

Este esquema responde al diseño de las redes más frecuente que podemos
encontrar en una explotación agrícola, pero no tiene por qué reproducirse tal cual
en una finca, ya que depende de la superficie a regar y del diseño de la red.
Así podemos encontrar:

 Fincas pequeñas con una tubería primaria sobre la que se instalan


directamente las tuberías porta emisores
 Grandes fincas que necesiten un nivel más de tuberías (tuberías
cuaternarias) a las que empalmar los porta emisores

CANALES DE RIEGO
Los canales de riego tienen la función de conducir el agua desde la captación
hasta el campo o huerta donde será aplicado a los cultivos. Son obras
de ingeniería importantes, que deben ser cuidadosamente pensadas para no
provocar daños al ambiente y para que se gaste la menor cantidad de agua
posible. Están estrechamente vinculados a las características del terreno,
generalmente siguen aproximadamente las curvas de nivel de este, descendiendo
suavemente hacia cotas más bajas (dándole una pendiente descendente, para
que el agua fluya más rápidamente y se gaste menos líquido).
La construcción del conjunto de los canales de riego es una de las partes más
significativas en el costo de la inversión inicial del sistema de riego, por lo tanto su
adecuado mantenimiento es una necesidad imperiosa.
Las dimensiones de los canales de riego son muy variadas, y van desde grandes
canales para transportar varias decenas de m3/s, los llamados canales principales,
hasta pequeños canales con capacidad para unos pocos l/s, son los
llamados canales de campo.
VENTAJAS DEL USO DE LAS TUBERÍAS PARA CONDUCIR AGUA
DE RIEGO
El uso de tuberías de riego por compuertas (en vez de zanjas de tierra sin
revestir) para conducir y distribuir el agua a los campos tiene las siguientes
ventajas:
• Mejora la eficiencia del riego en la granja. El uso de tuberías ayuda a disminuir
las pérdidas por infiltración que ocurren en las zanjas de tierra.
• Se logra un mejor control del riego. Las fluctuaciones en los niveles de agua de
los canales de riego son comunes. El uso de zanjas de tierra y sifones requieren
de mano de obra intensiva para evitar los derrames de agua causados por estas
fluctuaciones (por ejemplo, los sifones pueden perder la succión y dejar de
funcionar durante el riego). En contraste, en las tuberías con compuertas el riego
puede dejarse desatendido aunque ocurran fluctuaciones en el nivel del agua de
los canales.
• Ahorro en mano de obra.

También podría gustarte