Está en la página 1de 4

Trabajo

Académico
Escuela Profesional de Escuela Profesional de Administración y Negocios
Internacionales 2018-I
35315 INVESTIGACION, DESARROLLO E INNOVACIÓN
Nota:
Docente: Mag. Alcira Romero Ríos

Ciclo: IV Sección: 1 Módulo II


Datos del alumno: Forma de envío:
Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO
[Escriba texto] ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su
curso
Código de matrícula:
Fecha de envío:
[Escriba texto]

Uded de matrícula:
Hasta el Domingo 22 de Julio 2018
[Escriba texto] Hasta las 23.59 PM
Recomendaciones:

1. Recuerde verificar la
correcta publicación de
su Trabajo Académico
en el Campus Virtual
antes de confirmar al
sistema el envío
definitivo al Docente.
Revisar la
previsualización de su
trabajo para asegurar
archivo correcto.

2. Las fechas de publicación de trabajos académicos a través del campus virtual DUED LEARN están definidas
en la plataforma educativa, de acuerdo al cronograma académico 2018-I por lo que no se aceptarán
trabajos extemporáneos.

3. Las actividades de aprendizaje que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su
autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos
académicos obligatorios.

Guía del Trabajo Académico:


4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de
consulta. Los trabajos copias de internet serán verificados con el SISTEMA
ANTIPLAGIO UAP y serán calificados con “00” (cero).

5. Estimado alumno:
El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.
Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta 1 y para el examen final debe haber
desarrollado el trabajo completo.

1TADUED20181DUEDUAP
Trabajo
Académico
Criterios de evaluación del trabajo académico:
Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:

Presentación adecuada Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del


1 del trabajo trabajo en este formato.
Considera la revisión de diferentes fuentes bibliográficas y electrónicas
confiables y pertinentes a los temas tratados, citando según la normativa
Investigación
2 bibliográfica:
APA.
Se sugiere ingresar al siguiente enlace de video de orientación:

Situación problemática o Considera el análisis contextualizado de casos o la solución de situaciones


3 caso práctico: problematizadoras de acuerdo a la naturaleza del curso.

Considera la aplicación de juicios valorativos ante situaciones y escenarios


4 Otros contenidos
diversos, valorando el componente actitudinal y ético.

Preguntas:

Caso de estudio

Estimado alumno usted postulará hipotéticamente al concurso Innóvate Perú para Proyectos
de Innovación de Empresas Individuales – PITEI,

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Ponderación

CRITERIO I: MÉRITO INNOVADOR

El problema de la empresa o la oportunidad de mercado están adecuadamente identificados, sustentados


y justifican la propuesta de innovación.

La brecha tecnológica resultante de la comparación de atributos, características o novedades justifica el 25%


proyecto de innovación a desarrollar.

El proyecto se enmarca dentro del objetivo de la convocatoria

CRITERIO II: FACTIBILIDAD TÉCNICA

2TADUED20181DUEDUAP
Trabajo
Académico
Coherencia entre el problema central/oportunidad de mercado identificado y el objetivo del proyecto.

Coherencia entre actividades, objetivos específicos, objetivo general del proyecto.

Los resultados finales e intermedios están respaldados por indicadores claramente definidos.

La metodología propuesta permite esperar la obtención de los resultados esperados y dar respuesta a la
hipótesis planteada.

Pertinencia del equipamiento, bienes, materiales e infraestructura, consultorías, servicios de terceros y 20%
pasantías (si las hubiera) que se destinarán a la ejecución del proyecto.

 Los equipos, bienes duraderos, materiales e insumos adquiridos y valorizados para el desarrollo del
proyecto, responden a las actividades, pruebas y/o ensayos presentados en la metodología para
una producción a escala piloto.
 Los servicios de terceros y consultorías para el desarrollo del proyecto responden a las actividades,
pruebas, y/o ensayos presentados en la metodología para una producción a escala piloto.
 La infraestructura de la Entidad Solicitante y Asociadas (si hubiera) valorizados responde a las
actividades, pruebas, y/o ensayos presentados en la metodología para una producción a escala
piloto.
CRITERIO III: IMPACTO AMBIENTAL

Identificación de posibles impactos en los factores ambientales como consecuencia de la ejecución del
proyecto.
10%
Medidas de mitigación que se tomarán en el desarrollo del proyecto en caso de riesgos ambientales
identificados, permanentes o temporales.

CRITERIO IV: CAPACIDAD DE EJECUCIÓN Y FORTALEZAS DE LA ENTIDAD SOLICITANTE Y/O ENTIDADES


ASOCIADAS

Composición, calificaciones y experiencia del personal proveniente de la entidad solicitante, asociadas y contratados,
comprometidos con el proyecto que garantiza la calidad técnica de las actividades para alcanzar los objetivos
propuestos. 10%
Infraestructura física, equipamiento, tecnologías y principales procesos en uso que se aportarán para el desarrollo de
las actividades del proyecto que garantizan la calidad técnica de las actividades para alcanzar los objetivos
propuestos.
CATEGORÍA V : MODELO DE NEGOCIOS, ESTRATEGIAS PARA EL ESCALAMIENTO E IMPACTO
ECONÓMICO

El modelo de negocio y estrategia empresarial aseguran el ingreso exitoso de la innovación al mercado.

Capacidad y previsiones financieras para el escalamiento de los resultados esperados y la implantación.

Factibilidad económica de la propuesta (VAN y TIR), la estrategia comercial y coherencia de los supuestos en los 25%
cálculos del VAN y TIR.

Indicadores que pueden proporcionar sostenibilidad a los resultados del proyecto en la etapa de escalamiento
(ventas, rentabilidad, márgenes de utilidad, costos, etc.)

CATEGORÍA VI : CAPACIDAD DE EJECUCIÓN FINANCIERA

El aporte monetario de la entidad solicitante y entidades asociadas (si las hubiere), son los adecuados para la
10%
ejecución del proyecto.

3TADUED20181DUEDUAP
Trabajo
Académico
Estrategias para cumplir con los aportes monetarios, considerando el análisis financiero de la entidad solicitante.

NOTA FINAL 100%

4TADUED20181DUEDUAP

También podría gustarte